No conozco mejor manera de comenzar una semana que con música, con una canción. Y si es con una canción dedicada al Sombrero, a los artesanos Sombrereros, entonces la combinación es perfecta.
Ya me han escuchado (o mejor leído) en muchas ocasiones hablar del Sombrero de Paja Toquilla, aquí mal llamado Sombrero de Panamá. Este modelo, supongo que ya sabrán, tiene su origen en Ecuador, más específicamente en la región de Manabí, donde nació. Allí se encuentra la ciudad de Montecristi, origen de los modelos más finos y elaborados.
En el blog siempre le hemos tenido un cariño muy especial a Manabí, por diferentes razones, en primer lugar por haber sido origen del Sombrero de Paja Toquilla, y sobre todo por la lucha y el trabajo que realizan de manera continuada para mantener y potenciar la cultura de los artesanos del Sombrero. Tejedores, planchadores… una comunidad que tiene dedicada una parte importante de su economía a la fabricación artesanal del Sombrero. Este trabajo ha hecho posible que la UNESCO reconociera el “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Un oficio al que se le han dedicado cantidad de homenajes y representaciones artísticas, como la que hoy les presentamos: «Ensable Tejedora Manabita».
Una preciosa canción interpretada por varios artistas de Manabí. Se trata de un fragmento del reportaje realizado por Expresarte XT para la televisión. Les adjunto también un enlace al programa completo, donde se habla de su arte, de su gente y de Manabí. Un precioso reportaje de una hora de duración que les gustará.
Seguro que después de ver estos dos vídeos tendrán más energía positiva para comenzar la semana, además habrán conocido un rincón muy especial de Ecuador.
Un cariñoso agraecimiento a Celia López por compartir esta información que hoy os mostramos en el blog. Además de ser una luchadora incansable por su tierra, Manabí.
Visto en: Youtube, Manabí y Expresarte XT
Luis así como lindo es levantarse y encontrar en el correo la entrada de este blog con esas palabras tan lindas de tu parte y por ayudarme en esta lucha de posicionar el sombrero de paja toquilla como nuestro..mil gracias por eso y por difudir nuestra cultura .nuestros artistas ..saludos desde Manabí
Celia, es un placer siempre hablar de Manabí, y por nuestra profesión, de sus maravillosos sombreros. La pena es que no seamos capaces, de potenciar desde Europa el verdadero origen de los sombreros y dar a conocer a nuestros clientes todo el buen hacer, el oficio, la tradición y cultura que los rodea. Modestamente, siempre que tengo oportunidad hablo de vosotros y de vuestra hermosa tierra. Un fuerte abrazo desde España y espero poder conocerte algún día en persona.
Excelentes videos. Una información para el futuro: El sombrero FINO de paja toquilla se teje única y exclusivamente en la parroquia Pile de Montecristi.