Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2012

Tengo que reconocer que soy un gran aficionado a la fotografía, desde muy pequeño me ha gustado, quizás por haber visto a mi padre siempre con la cámara a cuestas en las excursiones familiares. Es la posibilidad de captar el momento, el entorno, y llevártelo a casa para disfrutar con él cuando lo desees. Por esto salir con la cámara y entrar en la naturaleza a hacer fotos es un verdadero placer, y si esto, además, lo juntamos con los Sombreros, será un plan perfecto.
El Sombrero es un complemento que posee una estética especial y permite hacerle fotografías en cualquier entorno, ya sea en interior como en el exterior con unos magníficos resultados, o eso me parece a mí, quizá sea por la pasión.
Uno de los objetivos del blog es el de compartir con ustedes la vida en Sombrerería Albiñana, mostrando todos los aspectos que creemos que pueden ser interesantes para ustedes. Uno de ellos, por supuesto son los nuevos modelos que temporada tras temporada llegan a la tienda. Hay muchos diseños de Sombreros que nos gusta mostrar. Para ello hemos decidido sacarlos de la tienda e integrarlos en diferentes espacios que hagan juego con su elegancia.
Este otoño, y como ya les habíamos comentado en post anteriores, nos hemos trasladado al río y al bosque. Hoy queremos mostrarles, no los Sombreros, sino cómo se hizo el trabajo. Lo que podemos llamar el making of de nuestra sesión fotográfica para los modelos del otoño.

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Fotografiando Sombreros

Una agradable y cansada jornada de trabajo para poder mostrarles una pequeña parte del catálogo de Sombreros para este otoño.
No quiero terminar el post sin agradecer a mi amigo Jaime González su gran ayuda y consejo para realizar el reportaje. Por cierto, no se pierdan sus galerías de fotos en la red, son magníficas.

En breve podrán ver la colección de fotografías al completo y por supuesto, esta vez también les prepararemos fondos de pantallas para sus ordenadores, por si los desean descargar.

También les puede interesar: Un bosque encantado de Sombreros

Visto en: Sombrerería AlbiñanaJaime González

Read Full Post »

Estos días hemos recibido la agradable noticia de que éramos finalistas en los premios «Tweets Awards». Se trata de unos premios donde se reconoce la labor de los profesionales del mundo online y a los tuiteros más involucrados en esta red social (Twitter).
Este año se celebra su segunda edición y la entrega de premios tendrá lugar en Madrid, los próximos días 27 y 28 de septiembre. En unas horas se conocerá el resultado final del concurso, y podremos descubrir a los ganadores de las 31 categorías participantes.


Para nosotros ha sido muy emocionante llegar a esta final en la categoría de «Tweet Fashion», junto a nuestros amigos @BereCasillas y  @TrendyTaste. Sea cual sea el resultado, llegar a este punto ya es un gran triunfo para nosotros.
Hoy queremos agradecer sinceramente a todas aquellas personas que nos han apoyado en este concurso y por supuesto por los comentarios y deseos que hemos recibido.
También me gustaría mostrar mi agradecimiento a la organización del evento y a su jurado, que son los responsables finales de que nos encontremos aquí.
Si desean conocer más información sobre el evento y todas las actividades que se realizan en él pueden visitar su web en www.tweetsawards.com.

Visto en: Tweets Awards

Read Full Post »

En estos años hemos hablado en innumerables ocasiones de publicidad, Sombreros y Sombrererías. Les hemos mostrado anuncios actuales y antiguos, que en diferentes épocas de la historia incitaban a los clientes a optar por una u otra marca o por una u otra sombrerería.
Los carteles publicitarios siempre han sido un reclamo sencillo y eficaz para transmitir un mensaje; hoy en día esta técnica solamente es utilizada por grandes firmas y empresas que destinan un importante presupuesto a su promoción. Pero no siempre ha sido así: en los inicios del siglo XX y finales del XIX el cartel era el método más utilizado y las ciudades estaban prácticamente empapeladas con las promociones de los establecimientos.
Hoy les traemos una serie de ejemplos de dichos carteles, por supuesto referentes al sombrero y a las sombrererías.

Tres magníficos anuncios de Sombreros y Sombrererías en el París de finales del siglo XIX.
Deben tener en cuenta que en la época a la que nos referimos era de lo más habitual encontrase con varias sombrererías en la misma ciudad, y por ello también era necesario invertir en publicidad para atraer a los clientes. Ofertas, calidad y moda eran los aspectos destacados principalmente en los anuncios.
Espero que les hayan gustado los carteles; en los próximos días les mostraremos más ejemplos.

Visto en: Biblioteca Nacional de Francia

Read Full Post »

La verdad, nunca me hubiera imaginado que un caballo sería un cliente potencial para una Sombrerería. Y creo, si mi memoria no me falla, que en Sombrerería Albiñana nunca hemos vendido ningún Sombrero cuyo destino fuera cubrir la cabeza de un equino.
Siempre he pensado que los caballos, gracias al pelo y a la dureza de su piel podían resistir las inclemencias del tiempo, y que por ello no necesitaban ningún tipo de complemento. Diferente son las mantas, cobertores, etc. que se les colocan antes y después de hacer algún esfuerzo físico. Perdonen mi ignorancia sobre el tema y disculpen si estoy equivocado, ya que no soy ni mucho menos un experto en caballos.
Se preguntarán a qué fin viene este tema… Pues bien, tiene relación con una fotografía que me he encontrado en la Biblioteca Nacional de Francia que les muestro a continuación.

Sombreros para Caballos

La imagen es del año 1901 y muestra la distribución gratuita de Sombreros para Caballos por la Sociedad Protectora de Animales. Una peculiar forma de cuidar la salud del los caballos de tiro que circulaban por la ciudad de París. Sombreros de paja con grandes agujeros para las orejas y cintas para sujetarlos a la cabeza del animal. Dudo mucho que los caballos se sintieran muy cómodos con el invento, pero como dicen, la intención es lo que cuenta.
Los animales y los sombreros creo sinceramente que no hacen buena pareja, o si no recuerden aquel artículo que publicamos sobre ¿Por qué los Gatos no llevan Sombrero?
Otra curiosa imagen sobre los Sombreros que no deja de sorprendernos.

Visto en: Biblioteca Nacional de Francia

Read Full Post »

Parecía imposible cuando nos lanzamos a desarrollar el blog que algún día estaríamos celebrando las 350.000 visitas, y más impensable aún que una parte importante de ellas provinieran de países tan lejanos como Australia o Japón.
La verdad, tenemos que decir que aunque el trabajo de desarrollar el blog es muy intenso y ocupa una buena parte de nuestro tiempo, las satisfacciones y muestras de cariño que nos ha proporcionado han merecido el esfuerzo.

350000 visitas al blog de La Sombrereria

Estas 350.000 visitas nos empujan a seguir trabajando, mejorando y buscando nuevos contenidos interesantes para compartir con todos ustedes.
Este último año nos ha sorprendido gratamente ver el aumento de visitas de países de todos los continentes. Para que se hagan una idea, en el mes de agosto hemos recibido visitas desde:

España, México, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Guatemala, Uruguay, Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Canadá, Brasil, Reino Unido, Honduras, Italia, Alemania, El Salvador, Australia, Paraguay, Holanda, Francia, Austria, Bélgica, Portugal, Suiza, Nicaragua, República de Corea, Andorra, Rumanía, Israel, Dinamarca, Irlanda, Nueva Zelanda, Polonia, Indonesia, Rusia, Tailandia, Vietnam, Suecia, Japón, Egipto, Hong Kong, India, Turquía, Hungría, Noruega, Emiratos Árabes, Islas Caimán, Filipinas, Benin, Luxemburgo, Serbia.

Una vez más queremos agradecerles sus visitas y comentarios, que realmente son los responsables de que el blog de La Sombrerería siga creciendo día a día.

350.000 veces gracias a todos por su apoyo.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy queremos compartir con ustedes un interesante documento sobre la historia y clasificación del Sombrero. Se trata de una infografía publicada en la web The Fedora Store, un blog dedicado a la moda que nos llega desde Estados Unidos.
En la imagen vemos una clasificación de los sombreros, dependiendo de su forma y de su copa, y que añade además una interesante línea del tiempo en la que nos muestra la fecha de aparición de cada uno de los modelos más representativos de la historia del sombrero para caballero.

Un documento muy interesante que tenemos que agradecer a The Fedora Store, y por supuesto también a Stetson, ya que gracias a su publicación en Facebook hemos podido descubrirlo.

Visto en: The Fedora Store

Read Full Post »

Nuestro blog crece día a día, en contenidos, en referencias y lo que es más importante, en visitantes. Personas que llegan desde diferentes partes del mundo para leer los artículos que publicamos en La Sombrerería. Ni qué decir tiene que agradecemos sinceramente todas y cada una de las visitas, y  lo mismo da que vengan desde nuestra propia ciudad de Oviedo, o desde puntos tan distantes geográficamente como Japón.
Exactamente por esto, por las visitas, hoy queremos rendir un homenaje especial a México, país que se ha convertido ya en nuestra segunda fuente de visitantes que diariamente llegan a la Sombrerería. Aunque estemos tan distantes, México tiene una gran relación con Asturias ya que algunos de nuestros  antepasados emigraron a ese magnífico país para encontrar trabajo y buscar nuevas oportunidades. Todos los años recibimos en Sombrerería Albiñana clientes que desde México llegan a Asturias buscando las raíces de sus antepasados, y otros que simplemente quieren conocer nuestra tierra descubierta por referencias de otros viajeros.
Hoy, para homenajearlos, les ofrecemos nuevamente un artículo publicado hace tiempo sobre el Sombrero más peculiar de México, el Sombrero Charro.

«El Sombrero Charro

Hoy hablamos por segunda vez en este blog de uno de los sombreros más peculiares y espectaculares que conocemos, el sombrero Charro. Complemento indispensable del traje típico de México.
Si en la wikipedia buscamos el término Charro nos encontramos con la siguiente definición:

“En México, el charro es un personaje popular y estereotípico que cumple las funciones de hacendado y de jinete en las zonas rurales del país. Icono de la mexicanidad, presente en el imaginario colectivo así como en la literatura, cine, pintura. El traje del charro representa los caudales de los hacendados, pues lleva botonería de oro y plata. Además del poder económico, los charros ostentaban un poder social importante como dueños de grandes extensiones de tierra productoras”.

En este vídeo que hoy presentamos podemos ver a un sombrerero de México, experto en la confección de estos maravillosos sombreros. Merece la pena verlo  trabajar y escucharlo. La única pena es no poder preguntarle por las clases de sombrero charro que existen y aprender sus diferencias más a fondo. En el vídeo conoceremos a Rafael López, un sombrerero especializado en el sombrero Charro de fieltro.»

A todos nuestros amigos mexicanos un fuerte abrazo desde España y muchas gracias por sus visitas.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si alguien, ayer por la mañana, paseando por la orilla del río Espinaredo, hubiese mirado su cauce, seguramente se habría sorprendido. No por ver su paisaje, que por cierto es precioso, ni por su fauna; sorpresa por ver Sombreros. Un buen puñado de Sombreros colocados en sus piedras, en los rincones más bonitos del río. Y cómo no, a dos personas afanándose por obtener las mejores imágenes del momento.
Es bien cierto que cuando mi amigo Jaime y yo salimos de «caza«, por supuesto de fotografías, llama mucho la atención a las personas con las que nos cruzamos. No me quiero ni imaginar las reflexiones que harán al vernos, pero seguro que no de indiferencia.


Un otoño más hemos querido mostrarles una pequeña selección de las novedades de sombreros que tenemos para la temporada. Y para ello, hemos puesto las botas de agua, la mochila, y a buscar el mejor entorno para acompañarlos.
En esta ocasión y gracias a las sugerencias recibidas en Facebook hemos optado por el concejo de Piloña en el centro de Asturias, y más concretamente la población de Riofabar, un pequeño pueblo por el que discurre el río Espinaredo.
Un entorno de aguas cristalinas, bosques y montaña que les recomiendo que visiten. Es una pena que las fotografías no tengan sonido, ya que descubrirían otro atractivo del entorno, los sonidos de la naturaleza: los pájaros, los árboles y el relajante sonido del agua. Pero esta vez a lo mejor lo podemos arreglar, ya que con las fotos hemos tomado algún vídeo en el que se puede apreciar.


Como en otras ocasiones para el trabajo hemos contado con la inestimable colaboración de mi amigo Jaime González que en su papel de experto fotógrafo nos indica y aconseja para el proyecto. Por cierto les recomiendo encarecidamente que visiten su galería de fotografías, seguro que les encantará.
Hoy queremos mostrarles un pequeño avance del resultado obtenido, una primera selección de las más de 200 fotografías tomadas, en las que hemos integrado sombreros y naturaleza, una combinación perfecta.

Espero que les hayan gustado, en unos días les mostraremos más imágenes del reportaje y una nueva colección donde verán el making-of del trabajo.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Jaime González

Read Full Post »

Aunque no me gusta centrar la atención del blog sobre nuestra Sombrerería, ya que esta no es la finalidad del mismo, hay ocasiones en las que me gusta compartir con todos ustedes las noticias y acontecimientos relevantes que suceden en Sombrerería Albiñana.
Estos últimos días han sucedido dos hechos importantes para nosotros por motivos diferentes. En primer lugar, el pasado jueves tuvimos la oportunidad de ser invitados por ESDEN (Escuela Superior de Negocios y Tecnologías) para impartir un seminario en el «Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación Empresarial en Internet (Web 2.0)» con una ponencia titulada «Del Comercio Tradicional al 2.0: Proyecto de Innovación de Sombrerería Albiñana».
En el seminario presentamos nuestro proyecto, con la exposición de todo el proceso de modernización y estrategias que Albiñana viene realizando desde el año 2007. Un encuentro realmente interesante para nosotros en el que compartir las vivencias con profesionales de las Tic´s. Personalmente ha sido una experiencia muy gratificante ya que la sensación transmitida por los alumnos y por la oganización ha sido altamente positiva. Queremos agradecer a ESDEN su invitación a participar y el amable trato recibido. Espero sinceramente que la ponencia sea de utilidad para los asistentes.

Por otro lado y no menos importante ha sido la obtención del dominio lasombrereria.com para nuestro blog. Gracias a la generosidad de su antiguo titular hemos podido registrar también el .com para nuestro blog, además del .es que por supuesto se mantiene vigente. Este es un ejemplo más del nivel de generosidad y de buenas personas que existen en la red, que de forma completamente desinteresada te ayudan a llevar a cabo un proyecto como nuestro blog. De momento solamente se podrá acceder al blog con la dirección de siempre, aunque en breve también lo podrán hacer desde el .com.
En el tiempo que llevamos trabajando este espacio nos hemos encontrado cantidad de gente que de una forma o de otra nos han ayudado a hacer y mantener este gran proyecto. Para ellos, y hoy en especial para Paco, muchas gracias y espero poder conocerte en persona para agradecértelo.

Pues ya ven, hoy no podíamos dejar de comentarles estas dos noticias tan importantes para nosotros. Pero les prometo que el próximo día hablaremos otra vez de Sombreros. Por cierto, quizá ya les pueda mostrar un avance de las fotografías que estamos preparando para la temporada de otoño/invierno.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya se ha terminado el verano, y toca recoger y guardar nuestros Sombreros. En artículos anteriores les indicábamos cuáles eran las mejores formas de conservar y guardar el Sombrero Panamá para superar el invierno.
Recuerde que si este año ha optado por la compra de un buen modelo, seguramente con una serie de cuidados sencillos, lo tendrá perfectamente listo para utilizarlo el próximo verano.
Comprar un sombrero es una inversión: si optamos por uno de calidad y además nos dejamos asesorar en las Sombrererías, con casi completa seguridad y siguiendo las sencillas instrucciones que le habrán indicado en la compra, tendrán su sombrero en condiciones para usarlo a lo largo de varias temporadas. Este es un aspecto que deberá tener claro a la hora de adquirirlo, en ocasiones lo barato le saldrá muy caro.


Tanto si el modelo que adquirió fue un Panamá como un dralón, un modelo de algodón o lino, el cuidado para guardarlo será muy similar. Asegúrese de que el sombrero está completamente seco y libre de suciedad. Si ve que guarda humedad, intente dejarlo secar al aire libre, donde no le dé directamente el sol. Para limpiarlo frote las manchas con cuidado y con un poco de agua a la que le puede añadir un poco (muy poco) de amoniaco, frotando suavemente en círculos hasta que la mancha desaparezca. Ya sabe que el vapor de agua nos puede ayudar mucho en este proceso.
A continuación busque alguna caja de cartón para meterlo; no debe ser un recipiente hermético, es mucho mejor que sea de material natural como papel o madera, absorberá la humedad y permitirá la circulación del aire.

Rellene la copa de papel de seda y forre también el exterior, colóquelo apoyado horizontalmente sin que el ala se doble.
Cuando llegue la primavera y quiera volver a utilizar su sombrero, comprobará que se encuentra en perfecto estado y listo para reestrenar.

Si por alguna razón su sombrero no está en perfectas condiciones, o se ha doblado, manchado, roto, etc., puede acudir a su sombrerería y solicitar una limpieza, planchado o restauración. Por unos pocos euros tendrá un sombrero casi como nuevo para el próximo verano.
Este servicio de taller no está disponible en todas las Sombrererías, si tiene problemas para encontrar alguna donde hacerlo pueden dirigirse a nosotros y con gusto le intentaremos ayudar, aún estando fuera de Oviedo.
Para contactar y conocer más detalles pueden utilizar el formulario de contacto que tienen a su disposición en la web.
En fechas cercanas tocará sacar los modelos guardados del pasado invierno, pero no se preocupen, en los próximos post les explicaremos cómo tenerlos listo para el frío.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: