Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2012

Este verano ponemos nuestro Sombrero y nos vamos de vacaciones. Después de haberles acompañado ininterrumpidamente desde el mes de abril del año 2009 y de haber publicado 538 artículos, es el momento de descansar y tomarnos unos (pocos) días de relax.
Son muchos los proyectos comenzados en estos 3 años y quizá sea el momento de reorganizar todo el trabajo. Muchas han sido las consultas que recibimos en el correo, muchas las propuestas de colaboraciones en otros blogs y muchos los proyectos en los que nos hemos embarcado a lo largo de este tiempo. Por ello y para poder contemplar todo desde la distancia, poner la agenda en orden y terminar toda la faena prometida, necesitamos detenernos y de paso descansar.
Pero que nadie se preocupe, no será por mucho tiempo, solamente les abandonaremos durante una semana, y el próximo día 9 de julio volveremos a hablar de Sombreros y Sombrererías, nuestro tema favorito.

Sombreros y Verano

Espero que disculpen esta breve ausencia vacacional. Mientras tanto, les invito a visitar todo nuestro contenido en la red; por si acaso les dejo los enlaces con todas las direcciones. Seguro que si lo repasan les lleva algunos días de entretenimiento.

Facebook: facebook.com/Sombrereria.Albinana
Twitter: twitter.com/LaSombrereria
Flickr: flickr.com/photos/lasombrereria
Pinterest: pinterest.com/lasombrereria

Y si además quieren comprar un Sombrero, la tienda on-line: Sombrerosybanderas.com

Bueno, espero que también todos ustedes puedan descansar estas merecidas vaciones de verano, o de invierno si nos lee desde Sudamérica. Un saludo para todos y muchas gracias por seguir con nosotros.
Enseguida volvemos…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy quiero dedicar el post a un campo muy importante en el mundo del Sombrero y del que raramente hablamos. A la publicidad de los Sombreros, pero en el formato cinematográfico. Si los anuncios son muy espectaculares, no lo son menos los vídeos que algunas marcas utilizan para presentar sus modelos y campañas.
Las fotografías, carteles, anuncios, nos llaman poderosamente la atención a los amantes del sombrero, pero cuando las imágenes además incorporan movimiento y una cuidada banda sonora, se convierten en pequeñas obras de arte con las que disfrutar.
Modelos, realizadores, creativos, estilistas, etc. ponen todos sus conocimientos para que en pocos segundos los sombreros cobren protagonismo y ser conviertan en piezas de deseo.
Para ilustrar la entrada he encontrado dos documentos de firmas que presentan las novedades de sus diseños cuyo ejemplo servirá para comprenderlo.

Brookes Boswell Millinery y nos presentan sus modelos de sombreros en dos piezas de poca duración, pero en las que podemos apreciar los detalles de sus productos.

Si los sombreros nos gustan en vivo y en directo, hay que reconocer que en pantalla también tienen un atractivo muy especial; espero que disfruten con los vídeos.

Visto en: Brookes Boswell Millinery y

Read Full Post »

Ningún año me puedo resistir a publicar algún artículo dedicado a las carreras de Ascot. Quizá sea el evento más importante a nivel mundial para los Sombrereros y por supuesto para los Sombreros. Como en pasadas ediciones la organización ha tenido que ajustar las normas de etiqueta para los asistentes, especialmente a los que se instalan en la grada principal, y cerca de la familia real inglesa.
Este año, las faldas debían tener un largo que cubriese las rodillas, no se permitían los vestidos sin tirantes y el tamaño mínimo de los tocados también estaba estipulado.
Para los hombres también hubo normas en el traje y cómo no en los complementos. Uso obligatorio de chistera, o sombrero de copa. Solamente permitido en color negro o gris y prohibidos los adornos añadidos a sus sombreros, como cintas de colores, etc.
Aunque sí estaban permitidos los trajes típicos nacionales,  por si a alguien le está entrando la duda. Si quieren conocer las normas de etiqueta del evento pueden leerlas en el siguiente enlace: Royal Enclousure Style Guide 2012

Royal Style Guide - Ascot 2012

A mí este evento me encanta, por varias razones, la principal por la promoción que le dan al Sombrero. En segundo lugar por el gran negocio que seguramente harán nuestros colegas de Inglaterra, diseñando y vendiendo Sombreros y Tocados sin parar durante estos meses. Y por último me gusta especialmente por los esfuerzos que hacen los asistentes por llevar el modelo más extravagante para que los medios de comunicación se fijen en ellos. Un momento de gloria, aunque sea a costa de un Sombrero.
Un año más no defrauda Ascot, y menos a los Sombrereros.

Visto en: Ascot

Read Full Post »

Aunque no nos gusta ser los protagonistas de las entradas del blog, hay ocasiones en los que no tenemos más remedio que compartir algo con todos ustedes. Y esta es una de esas ocasiones importantes para Sombrerería Albiñana.
La revista Hat Life nos ha concedido uno de sus premios en la categoría de Retail. Un premio de nivel internacional que esta prestigiosa revista entrega en diferentes categorías: sombrereros, fabricantes y distribuidores.
Para nuestra Sombrerería es un verdadero orgullo recibir este galardón por diferentes motivos. En primer lugar, por entrar en la lista de sombrererías que trabajan por potenciar y conservar el uso y la cultura del Sombrero. Por otro lado por su carácter internacional, que hace que nuestra marca se encuentre reconocida junto a otros grandes establecimientos del resto del mundo. Y por último y no menos importante, por tratarse de la primera sombrerería española en obtener esta distinción.

Sombrereria Albiñana Hatty Awards 2012

Junto a nosotros también han obtenido un galardón en la categoría de «Retail»: John McLaughlin de Wisconsin, Bonnet en Oregon y Mark Mejia de Baron Hats en California. Un verdadero orgullo compartir premio con estos grandes establecimientos de Estados Unidos.
Para los que no la conozcan les comentaré que la revista Hat Life lleva desde 1872 publicando información sobre el mundo del Sombrero, es la guía de referencia del mundo de la sombrerería y organiza anualmente los premios Hatty Awards, para destacar el trabajo de sombrereros, fabricantes y distribuidores de la industria del sombrero.
Este es un premio a todo un trabajo que no podríamos alcanzar sin ustedes, los lectores, amigos, clientes, colaboradores, proveedores, etc., que componen Albiñana y que le dan sentido a este esfuerzo.
Hoy también me gustaría dedicar el premio al equipo de  Albiñana (Conchi, Geli, Mª Paz y Elena) que comparte conmigo proyectos y sueños que a veces acaban haciéndose realidad como el que hoy les presentamos.
Y por supuesto a todos aquellos que han formado parte de esta sombrerería a lo largo de su historia, y de una forma muy especial a mis padres, Mariano y Elena, que han sabido luchar para mantener una sombrerería apostando por el esfuerzo, la calidad y la honradez, valores que han marcado un estilo de trabajo desde sus inicios en 1924 hasta el día de hoy.
Este premio está dedicado a todos ellos.
Y por último dar las gracias al equipo de Hat Life por haber recompensado nuestro trabajo con este premio. Muchas Gracias.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy le dedicaremos el artículo del blog a otro de los grandes acontecimentos del Sombrero que se organizan en nuestro país, el «II Festival del Sombrero en el Hipódromo de La Zarzuela». Un acontecimiento con gran atractivo, en el que podrán disfrutar, conversar y aprender sobre Sombreros directamente de la mano de los mejores profesionales del oficio.

II Festival del Sombrero

Festival del Sombrero Programa

 “La Asociación de Sombrereros lleva la artesanía de lujo al Hipódromo de La Zarzuela en las jornadas de El Gran Premio de Madrid”

«Los próximos 21 y 24 de junio, siguiendo los horarios de las carreras en el hipódromo (jueves a partir de las 21h y domingo a partir de las 11h con el Gran Premio de Madrid), se dará cita otro año más en el Hipódromo  de La Zarzuela  el Festival  del Sombrero,  iniciativa de la Asociación de Sombrereros de España, que pretende acercar moda y glamour en las carreras.

El tema central de este año será el «dress code» o protocolo en el vestir, arropado por la artesanía de lujo. En esta edición la Asociación de Sombrereros quiere unir fuerzas con otras asociaciones de creadores, como la Asociación de empresas de confección y moda de Madrid (ASECOM), apoyados por el grupo bodeguero Torres, y  la conocida firma de belleza Dessange Paris, impulsando así el evento para su consolidación como  un encuentro multisectorial basado en la artesanía de lujo y el producto español, teniendo como eje central la sombrerería.

Como en la edición anterior, el evento constará de diversas actividades repartidas en estos dos días. Entre  otras habrá una exposición basada en la artesanía de lujo, donde se podrá conocer de cerca el oficio de la  sombrerería, el utillaje necesario para el cuidado del caballo  o el arte de la enología, haciendo hincapié en el maridaje entre moda y vino.  También contaremos con un desfile de lujo, mostrando los  looks más apropiados para cada situación, siguiendo las normas del buen vestir. Grandes diseñadores españoles de la talla de Ángel Schlesser  y otros emergentes como 2th Skin, sin olvidar la moda masculina con la firma X-Adnan, vistiendo a los  elegantes modelos de Sara Studio. Durante el evento habrá un asesoramiento personalizado sobre las normas de la etiqueta, y se darán  tres  premios a las personas mejor vestidas del jueves como del domingo. Al finalizar la jornada del domingo se otorgaran los premios a la elegancia entre los asistentes al Hipódromo con un jurado de excepción».

Pues casi sin quererlo ya les hemos planificado los próximos fines de semana con dos importantes acontecimientos: cojan sus sombreros y difruten en Madrid y Santander con estas atractivas actividades. Conocerán mucha gente interesante y disfrutarán de unas jornadas llenas de Sombreros.

Visto en: Asociación de Sombrereros

Read Full Post »

Hoy en el blog es un día un poco especial, ya que dedicaré la entrada a opinar sobre un artículo publicado hace unos días en el suplemento de moda del diario El País.
Ni este es un espacio de crítica (más bien de alabanza), ni yo soy una persona a quien guste criticar el trabajo ajeno, pero creo que hoy me debo saltar un poco mis principios y publicar este documento, en contrapartida a una «particular visión del Sombrero».
Esta es mi opinión, que en ningún caso tiene el afán de molestar a nadie, y espero que simplemente sea contemplada como otro punto de vista.

La Elegancia de un Sombrero.

Acabo de leer un artículo publicado en el suplemento de moda que edita el diario El País los sábados. Como buen amante de los sombreros, de su “Historia”, de su “Cultura”, de su “Industria” y como profesional del tema me agradó sinceramente que un medio tan importante como este dedicase un artículo a nuestro querido complemento. Por ello y sin perder un momento me puse a leerlo, y cómo no, me he llevado una gran decepción.

El Sombrero, al igual que el resto de los elementos que utilizamos en nuestro vestuario, tiene una razón de ser para cubrir una necesidad básica (protegerse de las inclemencias del tiempo) y un origen tan antiguo como el hombre, y como este, ha evolucionado a lo largo de la historia, sin estar ajeno a las modas y a las necesidades de la sociedad. Gracias a esto alrededor del sombrero se ha ido desarrollando toda una industria que ha dado y da trabajo a miles de personas en el mundo. Desde diseñadores, fabricantes, distribuidores y comerciantes, que realizan toda su actividad alrededor del Sombrero.

Pero a diferencia del resto de los complementos, el sombrero tiene algo diferente; como alguien dijo es la guinda de la persona, el remate, y el complemento final que culmina la figura. Quizá también sea por esto que es tan especial y que haya originado grandes amores y odios, aunque nunca indiferencia.
El sombrero tiene toda una cultura a sus espaldas, tanto en su diseño, como en su fabricación, como por supuesto en su uso. Grandes pintores, escritores, actores, escultores, o simples viandantes han elegido y eligen su uso como seña de identidad, como elemento diferenciador, o simplemente por necesidad o gusto.
Pero su uso no hace a la persona diferente: un intelectual, o un desgraciado, lo seguirán siendo, usen o no sombrero. Hay un dicho que viene en este caso que ni pintado, “el hábito no hace al monje”. A mí hay muchas prendas que no me agradan a la vista, pero por eso no se puede juzgar a las personas que las llevan.

Yo soy de las personas que respeto y admiro el trabajo de los demás, valorando el esfuerzo, y sin despreciarlo aunque no lo comparta ni me guste, pues creo que antes de despreciar un trabajo debemos conocerlo y quizá consultar e informarse.
Por suerte España tiene una gran industria del sombrero a todos sus niveles. Grandes fábricas que venden sus productos a todo el mundo; grandes diseñadores que triunfan en las pasarelas de moda, o creando maravillosos vestuarios para el teatro, y las mejores sombrererías de Europa y con más solera también se encuentran en nuestro país. No tienen más que pasearse por el centro de las principales ciudades y contemplar negocios que llevan funcionando en algunos casos más de cien años y siguen creando empleo y dando servicio a los ciudadanos. Por cierto, ¿saben ustedes que parte de los sombreros que se venden en las mejores sombrererías inglesas se hacen en España?

Yo entiendo, pero no comparto, que haya personas a las que no les gusten los Sombreros, quizá sea porque nunca se han puesto en manos de un profesional y no se han dejado asesorar. Pero no puedo entender cómo alguien puede decir que está en contra del sombrero. Es como si yo digo que estoy en contra de los zapatos, o de los bolsos, o de los calcetines de rayas. ¿Tendría algún sentido? Pueden no gustarme, pero no puedo criticar ni faltar a aquellas personas que deciden su uso. Llevar un sombrero, gorra, pamela, tocado, etc. es una opción del vestir, igual que decidimos llevar una flor en el pelo, y no tiene que ir más allá. Y por respeto a toda una profesión, no debería difundirse en un medio tan importante como este.
Por otro lado está la necesidad de su uso: en la actualidad muchas personas necesitan por prescripción médica llevarlo de continuo, o cubrirse por estar sometidos a tratamiento donde se pierde el pelo. Problemas en los que no hay elección y por supuesto también para eso estamos los sombrereros, como ayuda.
Nunca había leído esta sección, y no sé si este es su estilo, pero me gustaría ver si los comentarios que le dedican al sombrero se reproducen sobre algún complemento de los que a página completa anuncian sus patrocinadores: seguramente no. A lo mejor ese es el problema, si fuéramos grandes nadie nos dedicaría un artículo como este.

Para terminar les rogaría que investiguen y descubran la cantidad de personas que viven directamente del sombrero, y que conozcan su cultura; será un buen punto de partida para escribir sobre él, quizá viéndolo con otros ojos. Y con más respeto, gracias».

Read Full Post »

En el blog hemos hablado infinidad de veces sobre el Sombrero, sobre su uso, sobre sus modelos y modas, etc.. y hemos ido recogiendo y seleccionando aquellas noticias, publicaciones, artículos en los que los Sombreros fueran protagonistas.
Vamos buscando de forma incansable artículos que puedan ser de su interés, que tengan calidad y que aporten nueva información sobre el Sombrero.
Por esto cuando encontramos artículos como el que presenta esta semana el blog «Normas de Protocolo» no podemos sino recomendárselo. Por su calidad, por su documentación y por su extensión. No es nada fácil escribir e investigar para completar un artículo como este.
Con el título » El uso del sombrero. Su decadencia a lo largo del tiempo y normas de comportamiento básicas con este accesorio«Noelia Tari hace un completo repaso a la historia del Sombrero y a su protocolo. Un documento digno de leer, que ha sido publicado en el blog «Normas de Protocolo».

Si desean conocer más en profundidad la historia y «decadencia» del Sombrero, o si simplemente quieren completar o contrastar sus conocimientos, no dejen de leer este buen artículo. Y después saquen sus conclusiones. Yo, lamento decirlo, pero discrepo de alguna de las afirmaciones que incluye el documento. Aunque también sería muy raro que estuviera de acuerdo al completo con él.
Pero mi recomendación es que le dediquen un poco de tiempo, disfruten con él, y decidan por sí mismos.

Para terminar me gustaría felicitar a Noelia Tari y al blog normasdeprotocolo.com por el documento.

Visto en: www.normasdeprotocolo.com

Read Full Post »

No es ninguna novedad que la función principal del blog es la de promocionar y recuperar el uso del Sombrero. Por ello acontecimientos como el que les vamos a presentar le dan pleno sentido a nuestro trabajo. Y cuando además el evento viene de la mano de una amiga, a la que admiramos profundamente por su trabajo, tiene muchísimo más sentido.

El próximo día 1 de julio, en la bella ciudad de Santander se celebra el II Encuentro con Sombrero, un paseo para lucir el sombrero.
Si le gustan los sombreros, si usa sombrero o gorra de forma habitual, o simplemente si se le apetece, no se debe perder este original evento organizado por Blanca del Piñal.
En su web podemos encontrar todos los detalles del evento:

«Todos ensombrerados con nuestro sombrero favorito, una gorra a la que tenemos cariño, la boina de todos los días, la visera de ferroviario, el tocado de boda de la abuela, un sombrero de papel…pasaremos un rato divertido en compañía de más sombreristas o amantes del sombrero.

El paseo comienza a las 12h. en el muelle Calderón, a la altura de los Raqueros. Seguiremos el recorrido habitual pasando por los Jardines de Pereda, para terminar en el templete de la música….»

II Encuentro Consombrero

Pues ya lo saben: si el día 1 de julio están por Santander o simplemente les apetece hacer algo diferente y de paso conocer la ciudad, no deben perderse este acontecimiento sombreril; seguro que disfrutarán de una agradable mañana y podrán conocer a otros amantes del sombrero.

Dado que escribimos este artículo, y teniendo en cuenta que tenemos visitantes de un buen número de países, aprovecharé para preguntarles si tienen paseos con sombrero en su ciudad o en su país, o si quieren organizar alguno: desde el blog les podemos ayudar a difundirlo. Espero que me manden la información para poder compartirla con todos nuestros lectores.
De momento y mientras que llegan sus aportaciones disfrutemos con este II Paseo con Sombrero de Santander.

Visto en: II Paseo con Sombrero

Read Full Post »

Hoy regresamos nuevamente sobre una histórica publicación de Argentina, «Para Ti». Se trata de una revista de actualidad femenina que celebra este año su 90 aniversario. Una publicación de calidad para mantenerse informado de las últimas tendencias en la moda, el diseño, el hogar, etc…
La revista viene haciéndose eco de las tendencias en moda desde hace muchos años, atendiendo las propuestas de las firmas comerciales y diseñadores, tanto de ropa como de complementos.
Hoy en día, por desgracia, no es muy habitual que las publicaciones de moda dediquen un apartado específico a los Sombreros, aún estando de plena actualidad ocupan pequeños rincones o sirven de relleno en los collages que nos presentan cada temporada.
Desde mi modesto punto de vista, un gran error, ya que sería una forma estupenda de hacerse eco y dar promoción a l@s magníficos diseñadores que tenemos en nuestro país.
Pero esto no siempre ha sido así, y publicaciones como Para Ti dedicaban artículos completos a los Sombreros y sus tendencias. Está claro que eran otras épocas y que por aquel entonces los sombreros tenían mucha importancia en el mundo de la moda.

Revista Para Ti en 1948

Revista Para Ti 1948

Revista Para Ti 1948

Estos son tres ejemplos de la calidad de la revista en el año 1948. Una cuidada edición que se distribuía con partes impresas a todo color y en la que, como pueden ver, el sombrero también era protagonista.
Como curiosidad les diré que la revista en estos años (1948) tenía una tirada de 220.000 ejemplares y que en España costaba 6 pesetas.
Esperemos que las ediciones actuales de moda comiencen a darle un poco más de importancia al sombrero y sus tendencias, seguro que potenciaríamos en gran medida su uso.

Visto en: Para Ti (1948)

Read Full Post »

Lo habíamos anunciado el pasado miércoles, y ya está aquí el regalo prometido.
Sí, ya lo sé que era muy difícil buscar un regalo original, de agradecimiento, que tuviese que ver con Sombreros y que además se lo pudiese enviar a todos ustedes por lejos que se encuentren.
¡¡Pues conseguido!!, ahora espero que les guste…..
Les hemos preparado una colección de fondos de pantalla para el escritorio del ordenador.
Son imágenes preparadas para los modelos de verano y que junto a mi amigo Jaime González habíamos tomado hace unos días en las playas de Asturias. Se trata de fondos cuyo motivo principal es sin duda nuestro objeto de culto, el Sombrero.

Para descargar cualquiera de las fotografías en los diferentes tamaños deberá visitar nuestra galería en Flickr.

Ahora ya no podrán decir que no pueden presumir también de sombrero en sus casas y oficinas; desde Albiñana se lo ponemos muy fácil. Solamente debe elegir la resolución de pantalla, ir a la galería de Flickr y elegir la fotografía cuyo tamaño más se ajuste al tamaño de su monitor: la copiamos, la pegamos en nuestro ordenador  y ¡¡voilà!! a utilizarla como fondo de escritorio, más fácil imposible.

Un pequeño agradecimiento que desde Sombrerería Albiñana queremos hacerles por sus visitas a  lasombrereria.es.

Esperamos que disfruten contemplándolas. Si les gustan prometemos ir añadiendo más a la colección.

Visto en: Galería de Flickr de Sombrerería Albiñana
Fotografías de: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: