Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2010

Ya falta muy poco para conocer al ganador/a de nuestro Primer Concurso de Microrrelatos «Cuentos y Sombreros». Desde Albiñana estamos impresionados de la gran acogida que ha tenido esta convocatoria, y queremos agradecer de todo corazón los relatos recibidos.


Los microrrelatos ya están en manos de los miembros del jurado, que serán los que decidan los finalistas y el ganador. Este ilustre jurado, con el que tenemos el lujo de contar, está formado por D. Pedro Conde Parrado (profesor y editor), D. Leopoldo Sánchez Torre (profesor, crítico literario y director del Aula de las Metáforas) y D. Javier García Rodríguez (profesor y escritor) en calidad de Secretario.
Desde Sombrerería Albiñana, también queremos agradecerles su colaboración en este proyecto.
Si quieren saber quienes son los finalistas, el próximo día 1 de diciembre se publicará una lista con ellos, de entre los que saldrá el ganador.
El fallo final del jurado se conocerá el próximo día 7 de diciembre.

Suerte y muchas gracias a todos los participantes.

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Hoy estrenamos una colaboración en nuestro blog, la de  Blas González (http://www.misgorros.es/) , un experto coleccionista en el mundo de los sombreros. Además de poseer, la que seguramente será una de las más extensas colecciones de sombreros del país, es un amante del sombrero y posee un amplio conocimiento sobre este complemento.
En este primer post nos presenta el Sombrero de Verdiales.
Blas muchas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos y bienvenido a La Sombrerería.

SOMBRERO TÍPICO DE VERDIALES (MONTES DE MÁLAGA)

Para los que no lo conocen, los Verdiales consisten en un particular fandango, de origen milenario, según los eruditos en la materia, cantado y bailado en los Montes de Málaga, con el acompañamiento de una orquestina formada por un violín, 2 ó 4 guitarras, un pandero, 2 o más pares de crótalos y varias castañuelas. El conjunto se completa con la figura del Alcalde con su vara de mando.

Pero buena parte de su vistosidad y peculiaridad le viene del famoso sombrero de Verdiales que llevan algunos de sus miembros.

Hasta finales de los ´80 el sombrero consistía en una gorrilla tipo militar, adornada por uno de sus lados con cintas de colores y por el otro con pedrería y abalorios y demás adornos que la costurera quisiera ponerle.

Es por esa época que empieza a usarse el actual sombrero de Verdiales, de palma, forrado normalmente con tela roja, caracterizado por sus brillantes espejos y por el colorido de sus flores y cintas bordadas. Alrededor del ala lleva unos adornos de collares de perlas y algún que otro detalle más a gusto del que lo realiza o porta.

Las flores son de tela y las cintas van bordadas con algún símbolo que caracteriza al portador del mismo.

 Blas González Fuentes – http://www.misgorros.es/

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Cada vez que descubro una sombrerería en la red más ganas tengo de visitarlas en vivo. Y con Salmagundi no podía ser diferente. Son conceptos de negocio muy diferentes a los que estamos acostumbrados en España. Tiendas con grandes espacios donde se cuida mucho el detalle y la presentación del producto. Sombrererías en las que aparentemente reina el caos, pero todos los sombreros se ubican formando parte de la decoración del local. Hasta la estética del dueño acompaña un poco a la decoración de la tienda.

Hoy les presentamos nuestro último descubrimiento, Salmagundi, una sombrerería en Boston (Estados Unidos).

Una sombrerería con aire clásico pero con los modelos más modernos de las principales marcas de sombreros. Salmagundi tiene en estos momentos su web en construcción pero pueden visitar su blog y disfrutar con las propuestas que ofrecen a sus clientes para esta temporada.
En este enlace podrá ver un vídeo sombre Salmagundi y conocer a su propietario. Ver Vídeo

Visto en: Salmagundi

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Los sombreros siempre han estado muy unidos con el arte, aparecen reflejados en la pintura y escultura, descritos en la literatura, cantados en la música, etc. No podemos hablar de ningún tipo de expresión artística en la que no aparezca reflejado el sombrero.
Hoy hablamos de un libro y un cuadro, dos ejemplos de los sombreros y el arte.
Comencemos por el libro «Retrato de desposados con panamá a su frente» del escritor asturiano Xuan Xosé Sánchez Vicente y editado por Septem Ediciones.
Presentamos este libro en que el sombrero de panamá forma parte de la historia. Aparte del título, en su portada aparecen dos sombreros cedidos por Sombrerería Albiñana para la realización de las fotografías. Dos sombreros traídos directamente del pueblo de Montecristi en Ecuador, que Mario Rojas utilizó en la composición de la imagen.

«El abandono de un recital de canción asturiana por parte de una pareja de jóvenes pone en marcha un proceso de analepsis que nos llevará desde los primeros años de este siglo hasta los primeros del XX, para, a continuación, volver a traernos, a través de la monarquía de Alfonso XIII, la Guerra Civil, el franquismo y la Restauración Democrática, hasta nuestros días»…..
En la web de la editorial podrán conocer más detalles de la publicación y leer el primer capítulo del libro. Conocer más.
Un interesante libro que seguro disfrutarán.

Y para terminar un cuadro titulado » Sombrerería» una obra del pintor impresionista Edgar Degas. El artista realiza una serie de retratos en 1882 en las casas de moda de París, y entre ellas se encuentran varias estampas de sombrererías.

El cuadro esta realizado en pastel sobre papel. Una maravilla de pintura, en la que Degas mediante el color y la luz nos transporta al tranquilo ambiente de una sombrerería de la época.
Dos obras de arte de diferentes épocas pero con el sombrero como pieza en común.

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Visitando la web de «Many Hatty Returns«, encontramos el vídeo que les presentamos hoy, un reportaje sobre moda de 1928. En el blog hemos publicado ya un buen número de noticias de moda de los años 20. Pero en este caso el vídeo tiene una peculiaridad que lo hace especial, es en color. Casi 6 minutos de modelos y sombreros de la época.

Y si le gustan los sombreros y la historia, también le recomendamos que visite la web de Darla Sycamore donde podrá conocer a una de las mejores especialistas en el tema.

Visto en: Many Hatty Returns y en YouTube

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Entramos en la última semana de nuestros concurso de microrrelatos, les recordamos que el último día es el 25 de noviembre. Todavía estamos a tiempo para participar, anímo y esperamos sus envíos.

Les recordamos que también pueden entregar sus cuentos directamente en nuestra tienda de la calle Magdalena, en Oviedo.
Mucha suerte a todos.
Visto en: Bases del Concurso

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Hoy les presentamos un libro de 1923 que nos narra la historia de la desaparecida marca de sombreros Mallory. En un post de hace un tiempo presentábamos esta marca, que desde 1800 fabricó sombreros, hasta que 1950 Stetson la compra.
En el libro que hoy traemos al blog se cuenta la historia de esta gran marca de sombreros, que junto a Stetson han sido referente a nivel mundial en la fabricación.

El libro se puede descargar en la Biblioteca de la Universidad de Wisconsin en Estados Unidos.
Ver libro

«A century of hats and the hats of the century» es de 1923 por Woolley, Edward Mott y tiene 46 páginas con ilustraciones. Un interesante documento que no se puede dejar de ver.

Visto en: Universidad de Winconsin

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Biltmore hats, maestro sombrerero desde 1917. Según nos dice en su publicidad, «simplemente el mejor». Biltmore es una prestigiosa marca de sombreros de Guelph, Ontario (Canadá), que desde principios del pasado siglo fabrica sombreros en las mejores calidades, y con unos diseños capaces de adaptarse a las necesidades de las sombrererías de las cuales es proveedor.

Biltmore ha sido proveedor de la Policía Montada y del Torneo Masters de Golf, dos importantes referentes de la sociedad canadiense. En la web puede leer un resumen de la larga historia de la compañía.



La fábrica distribuye sus productos en la actualidad en Canadá y Estados Unidos. Pero si quiere conocer más a fondo la empresa puede verlo en el siguiente vídeo, donde Eric Lyne, Presidente y Propietario de la marca nos presenta Biltmore Hats .

Visto en: Biltmore Hats y en YouTube.

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Un sombrero además de cumplir la necesidad para la que ha sido creado, debe transmitir. Cada uno busca su sensación, encontrarse bien, sentir calor, refrescarse, etc.. Sensaciones que la prenda nos transmite y hace que nos sentamos bien con ella. Todo esto depende directamente de las texturas y los materiales con los que esté confeccionado. Lanas, sedas, fieltros y fibras sintéticas que al contacto con la piel nos transmitan una sensación de comodidad. Un buen sombrero es aquel que después de un tiempo en nuestra cabeza no notaremos que lo llevamos puesto.

Sombreros

Modelos de Sombrerería Albiñana

En el mercado existen infinidad de modelos, confeccionados con gran variedad de materiales.
En las sombrererías sabemos cuando un modelo es bueno o no. Cuando nos presentan los muestrarios de la temporada, después de observar el producto en nuestras manos y revisar materiales, cintas, forros, etc. Los probamos. Es nuestra cabeza y la experiencia las que indican que sombreros transmiten esas sensaciones y cuáles no.

Sombreros

Modelos de Sombrerería Albiñana

 Visto en: Sombrerería Albiñana

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Situada en Man Yee Arcade, 68 Des Voeux Road Central, se encuentra Hatwoman una sombrerería diferente en el corazón de Hong Kong.

Hatwoman abre la sombrerería, con el fin de satisfacer sus propias necesidades, encontrar en la ciudad un comercio con modelos de los más famosos diseñadores de sombreros.
Ahora, entre su oferta podemos adquirir piezas de Anthony Peto, Helen Kamisnki, Jaycow, Philip Treacy y Stephen Jones entre otros. Sombreros y guantes de las primeras firmas.

Hatwoman además cuenta con un personaje de comic, una mujer que gracias a su sombrero adquiere sus superpoderes y se convierte en Hatwoman.

Visto en: Hatwoman

Compártelo en:
Add to FacebookAdd to Del.icio.usAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo Buzz

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: