Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2010

Según vamos investigando, nos encontramos que en casi todos los países cuentan con un museo dedicado al sombrero. Antiguas fábricas que ahora dan paso a interesantes exposiciones con sus máquinas y herramientas.

En Portugal nos encontramos con Museu da Chapelaria en São João da Madeira. Una antigua fábrica de sombreros y fieltro reconvertida en museo.

 

En el enlace pueden ver un vídeo en el que un antiguo trabajador de la fábrica nos cuenta su trabajo y nos acompaña en un recorrido por sus instalaciones.
Ver vídeo: http://videos.sapo.pt/fdiJLPJEzfSrOot986Re
La lástima es que el museo no cuenta con una web propia, para conocerlo mejor, aunque si existe un blog sobre el mismo en http://museudachapelaria.blogspot.com/ con fotos e información bastante completa.
Para saber más : http://www.lifecooler.com/Portugal/patrimonio/MuseudaChapelaria

Visto en: Museo de la Chapelaria

Read Full Post »

En las sombrererías tenemos siempre un problema, ¿Cómo exponer nuestros sombreros?. Existen montones de soportes, pies, barras, ganchos, etc.. cualquier cosa puede servir, pero no debe ser más bonita ni llamativa que la pieza que expone. Cada uno busca la forma de solucionar este problema, ya bien sea comprándolo o inventando algún nuevo y revolucionario sistema. En nuestro caso hemos utilizado algún pie de lámpara para exponer nuestros sombreros.
Un método muy utilizado era el de poner una reproducción de una cabeza, en diferentes materiales. Con los años los diseños de estas cabezas han ido variando, desde porcelana hasta fibra, y por desgracia no siempre de una forma acertada. En Flickr hemos encontrado una galería que se dedica a recopilar fotografías de cabezas para sombreros.
A este grupo pertenece la diseñadora de sombreros, Kuki de Prada, que además de ser una magnífica diseñadora, regenta un completo blog sobre el mundo del diseño y creacción de sombreros. Otra visita obligada para los amantes de los sombreros. http://kuki.deprada.net/

 

Fotografía de pastperfectvintage

Fotografía de Penman Hat Company

Fotografía de Sombrerería Albiñana

Puedes ver todas estas fotografías en Cabezas de Sombrerería

Visto en: Cabezas de Sombrerería; Sombrerería AlbiñanaPenman Hat Company y pastperfectvintage

Read Full Post »

Si hace algunos días agradecíamos a FUNDETEC incluirnos en su revista, hoy nos gustaría hacer extensivo este agradecimiento a dos grandes medios españoles que nos dedican estos reportajes en sus periódicos.

Diario El Economista que el pasado día 15 de abril

Leer el artículo.

Y en el diario digital La Información.com el pasado viernes día 23 de abril también nos dedicaba un artículo.

Leer el artículo.

Muchas gracias a todos ellos.

Visto en: La Información y El Economista

Read Full Post »

Ya están casi todos aquí, modelos en colores pastel y con grandes alas para protegernos del sol.
Sombreros inspirados en los años 20 y los clásicos Panamás, que este año tienen como novedad el color. Tejidos frescos y fibras naturales, para aliviarnos de los calores del verano.
Y también pamelas de tela, paja y rafia. Que permiten doblarlas para que no sean una molestia en los viajes.
En las fotos puede ver un pequeño ejemplo de lo que se encontrará en Sombrerería Albiñana.

Si quiere ver más modelos no dude en visitar nuestra web o nuestros establecimientos.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Nuestro blog cumple su primer año de existencia, en este periodo hemos pasado de 150 visitas al mes a las 5.000 actuales, venidas de todas partes del mundo.
Ya llegamos a las 194 entradas publicadas, donde hemos intentado recoger y presentar la cultura del mundo del sombrero y las sombrererías. Nos queda mucho por descubrir y contar, cada día buscamos lo más interesante para ofrecerles en este gran mundo.
Todo este trabajo se ve recompensado por el número de visitas que día a día va aumentando hasta las 39.000 actuales.
Muchas gracias a todos nuestros lectores y visitantes.

Fotografía cedida por Jaime González, si te gusta puedes ver su galería en Flickr.

Read Full Post »

 Estos días hemos estado pujando en ebay por un curioso objeto del mundo de la sombrerería. Una plancha de acero para sombreros con un mango de madera. Se trata de un objeto de uso doméstico que tiene un orificio en la parte superior para llenarla de agua caliente. Otro aspecto interesante del producto es la caja que la contiene, que además de las instrucciones en su parte posterior nos presenta un anuncio de tabaco.


Por desgracia no ganamos la apuesta y la plancha ya estará en manos de otro coleccionista.

Visto en: ebay
Fotografías: Vendedor de ebay en North Yorkshire, Reino Unido

Read Full Post »

Joaquina nos ha dado la pista sobre este museo del sombrero «Hat Works». Según nos dice en su web Hat Works es el único museo dedicado a la industria del sombrero y las gorras de Inglaterra.

«Hat Works tiene una buena colección de sombreros ingleses del siglo XX, incluyendo sombreros de copa, bombines, trilbies, sombreros de fieltro, sombreros de señoras 1950/60 ‘s , y todo tipo de sombreros que datan de la década de 1930 hasta la década de 1970. También tenemos ejemplos espectaculares de lo mejor en sombreros de alta costura en la pantalla….».
Abre sus puertas en el año 2000 y ofrece a sus visitantes una serie de actividades y colecciones, entre las que incluye ver las máquinas de la fábrica de sombreros en movimiento. Otro apartado interesante de la web es un vídeo en el que podemos ver un recorrido general de la fábrica.

Otra visita interesante para los amantes del mundo del sombrero.

Entrada recomendada por Joaquina Bobes. «Muchas gracias por la aportación Joaquina».
Visto en: Hat Works

Read Full Post »

Es como darse un paseo por el pasado, visitar ALMONEDA te produce una grata sucesión de sensaciones, recuerdos que vienen de la infancia, y miles de historias.
Ayer tuvimos la oportunidad de visitar IFEMA, en la que estos días se celebra ALMONEDA (la Feria de antigüedades, galerías de arte y coleccionismo) en Madrid. Un punto de encuentro con el pasado, donde el sombrero también tenía un lugar destacado: chisteras, bombines, canotiers y muchos, muchos sombreros de mujer. Plumas, fieltros, mallas, combinados con una amplia gama de colores y materiales.
Descubrimos en la visita varias casas especializadas en la recuperación y comercialización de ropa y complementos antiguos. De ellas nos llamó la atención especialmente Frivolité una casa de Zaragoza, con un gran surtido de sombreros de mujer como se puede ver en las imágenes.

ALMONEDA estará abierto hasta el día 18 de abril del 2010. Si se encuentra cerca de Madrid y tiene un poco de tiempo le animamos a que acuda a visitarlo.
Para obtener más información en Web de ALMONEDA.

Visto en: ALMONEDA
Fotografías de: Jaime González

Read Full Post »

En Albiñana ya tenemos los últimos modelos de Goorin para este verano. Sombreros de colores alegres, con ala corta, en los destacan sus divertidas cintas de colores. Estampados de cuadros vistosos o lisos en colores marrones. Una apuesta segura para la moda este próximo verano.

En nuestra tienda on-line los tendrá a su disposición en unos días.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En el número 18 de la Revista que edita Fundetec, aparece un artículo sobre nuestras tiendas, en él hablamos de la implicación de las nuevas tecnologías en nuestro negocio.
Queremos dar las gracias a Fundetec por permitir compartir un espacio en su maravillosa revista, muchas gracias.
Fundetec, por si alguien no lo conoce es una Fundación para el Desarrollo Infotecnológico de Empresas y Sociedad, creada en 2004. Fundetec se centra en el cumplimiento de dos objetivos claros: impulsar la adopción y el uso generalizado de las TIC por parte de ciudadanos, empresas e instituciones, e incrementar la penetración de Internet en los hogares españoles y en la pequeña y mediana empresa.


Leer la Revista

Si quieren conocer más la labor de Fundetec pueden visitar su web, en la que encontrarán una amplia información sobre la Fundación. En el apartado de publicaciones de la web podrá descargar el archivo correspondiente al su revista número 18, en el que aparece nuestro reportaje.

Visto en: Fundetec y Revista Fundetec

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: