Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2011

Una de las técnicas más importantes que debe conocer un diseñador de moda es el dibujo. Poder plasmar sus ideas sobre el papel es fundamental para transmitir las indicaciones al personal que desarrollará el modelo. Personalmente siempre me ha admirado la facilidad que tienen los diseñadores, para que con solamente cuatro rasgos y un poco de color sean capaces de mostrar sus creaciones sobre el papel.
En el mercado hay infinidad de manuales sobre dibujo y moda, pero quizá el que hoy les presento no sea muy conocido.
El manual tiene por título Student’s manual of fashion drawing: thirty lessons with conventional charts data de 1919 y está escrito por Edith Young.
Una guía de 107 páginas con un buen surtido de ilustraciones donde pueden conocer todas las técnicas y trucos para representar tanto la figura humana como vestidos y complementos, incluyendo los sombreros, por supuesto.

Un libro muy interesante, que le hará para pasar una tarde entretenida, y de paso aprender alguna técnica nueva para sus diseños si se dedica a la moda. Les sugerimos que si conoce a algún diseñador de moda, le pase este enlace, ya que seguramente le será de utilidad, no tanto por los métodos que puedan aprender, como por la peculiaridad y antigüedad del ejemplar.

Si desea leer el ejemplar puede hacerlo en el siguiente enlace: http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/HumanEcol.MBYoungStudents

Visto en: University of Wisconsin

Read Full Post »

Como todos los años al llegar estas fechas, el comercio comienza el cambio de temporada. Los escaparates se renuevan con las propuestas que los diseñadores ofrecen en sus colecciones. Por suerte, cada vez son más los grandes creadores  que incluyen sombreros en sus desfiles.
Para este otoño/invierno serán moda los Borsalinos de ala ancha en fieltro, al igual que las pamelas, que siguen acompañándonos todo el verano, pero sustituyendo la paja y rafia por el fieltro. También serán moda los modelos años 20, casquetes en fieltro con adornos que los hacen destacar.

Sombreros

Sombreros

En Albiñana hemos buscado como todos los años ofrecerles uno de los más completos surtidos para la próxima temporada. Sombreros en fieltro de calidad como los que pueden apreciar en las fotografías.
Nuevos diseños con los colores que marcarán la moda este otoño/invierno. Azules, morados y naranjas que combinados con grises, marrones y negros hacen unos modelos de lo más actuales en sombreros con líneas clásicas.

Sombreros

Sombreros

Hoy les mostramos una pequeña selección de alguno de los modelos que encontrarán en Albiñana, sombreros únicos con los que sin duda logrará estar de plena moda.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Aunque no lo crean, el título refleja fielmente lo que hoy les presentamos, una gorra visera para sentarse.
El pasado miércoles, cuando nos proponíamos a escribir el post de hoy nos llegó una propuesta de colaboración desde Italia, cuna del diseño. Fabio Viniella nos mostraba su creación, un taburete cuyo asiento reproduce fielmente una clásica gorra visera.

Fabio Vinella

FAbio Vinella
Fabio Viniella ha conseguido un premio con este diseño, que aunque aún no lo hemos probado, nos ha parecido realmente imaginativo. Está claro que los italianos además de hacer los mejores sombreros del mundo, también destacan en todo lo relacionado con el diseño en moda, industrial, etc.

Fabio Vinella

Les animamos a ver el vídeo de presentación del producto y además entrar en su web y ver el resto de propuestas que nos ofrecen. Quizá dentro de un tiempo puedan adquirir estos taburetes en nuestra Sombrerería. De momento lo pensaremos.

Visto en: Fabio Viniella

Read Full Post »

Terminamos hoy con esta interesante visita a Hormas para Sombrero Gutiérrez en México, una empresa dedicada a la fabricación de hormas para el planchado de sombreros.
En el artículo anterior veíamos cómo se introducía el aluminio fundido en los moldes; es fundamental bombear manualmente el aluminio para evitar las burbujas de aire dentro del molde. Ahora tocará esperar una media hora antes de abrir las cajas para retirar el molde, es este el tiempo aproximado que tardará el aluminio en solidificarse.

Bombeado del Aluminio

Bombeado del Aluminio en las cajas

El enfriado del aluminio se realiza a temperatura ambiente y tarda aproximadamente unas 7 horas. En este momento se procede al desbaste y ajuste final de las piezas. Un proceso muy delicado que debe ser ejecutado por manos expertas. Las piezas deben ajustar a la perfección para que el planchado de los sombreros en las prensas hidráulicas sea el ideal.

Hormas recien sacadas de las cajas

Hormas en bruto, preparadas para su pulido

Pulido de las Hormas

Rematado de las Hormas

Ahora las piezas ya están preparadas para su embalaje y envío a destino. A partir de hoy, cuando ponga su sombrero, piense que quizás el planchado se ha realizado con una de las hormas confeccionadas en Hormas para sombrero Gutiérrez, una empresa que desde 1936 lleva fabricando hormas de alta calidad en sus talleres.

Hormas preparadas para su envío

Hormas preparadas para su envío

Si desean adquirir alguno de sus productos pueden visitar su web y allí encontrarán toda la información necesaria, así como los datos de contacto.

Desde este blog queremos agradecer especialmente a Alejandro Gutiérrez la información suministrada para la realización de estos tres artículos. Muchas gracias, Alejandro. Espero poder hablar en más ocasiones de las magníficas Hormas para Sombrero Gutiérrez .

Visto en: Hormas para Sombrero Gutiérrez (México)
Fotografías de: Hormas para Sombrero Gutiérrez

Read Full Post »

Continuamos nuestra visita a Hormas para Sombrero Gutiérrez de México, un taller dedicado a la fabricación de hormas para el planchado de sombreros.
En el primer artículo veíamos el proceso del fundido del aluminio y la preparación de los moldes originales en yeso.  Ahora el proceso continúa y toca situar los moldes en las cajas, un proceso delicado en el cual una mínima variación puede estropear el trabajo.
Una vez situados estos moldes originales, se rellenará el espacio sobrante con arena blanca que en las imágenes se muestra de color oscuro, ya que modifica su tonalidad con el uso. Es una arena similar a la de la playa, pero más fina. La arena debe estar húmeda, para que mantenga su forma al retirar los moldes originales, pero con una humedad determinada, ya que un exceso de humedad al entrar en contacto con el aluminio caliente estropeará el vertido.

Cajas para el moldeado de las piezas

Cajas para el moldeado de las piezas

Todo este proceso se realiza dentro de unas cajas que aunque originalmente eran de madera hoy en día ya se utilizan de hierro y que tienen como función contener la arena.

Hormas para Planchar Sombreros

Dando los últimos retoques antes de cerrar las cajas

Retirados los moldes originales, se cierran las cajas fijándolos mediantes unos ganchos. Y ya todo está listo para el vertido del aluminio en su interior.

Hormas para el Planchado de Sombreros

Cajas listas para el vertido del metal

El metal continúa a una temperatura de 500 ºC aproximadamente, y se vierte en un orificio que han dejado en la arena de cada caja, destinado a tal efecto. También se deja otro orificio destinado a la salida del aire, con el fin de facilitar la entrada del metal.

Vertido del Aluminio

Vertido del Aluminio

En el siguiente post veremos cómo se retira la pieza de los moldes y se rematan las piezas terminadas.

Visto en: Hormas para Sombrero Gutiérrez (México)
Fotografías de: Hormas para Sombrero Gutiérrez

Read Full Post »

En este tiempo les he hablado de Sombreros y Sombrererías en el blog, pero el mundo del sombrero tiene mucha más historia a su alrededor.
Muchas son las fábricas y talleres que tienen su principal actividad en la confección de piezas, adornos, maquinaria, para suministrar y abastecer a los sombrereros. Fabricantes de forros, fieltros, telas, adornos, badanas, etc., todo un mundo de empresas dedicadas de forma directa a la fabricación de complementos para los sombreros.
Hoy les presentamos un proceso que es muy poco conocido: la fabricación de hormas para el planchado del Sombrero. Esta serie de artículos que comenzamos se produce gracias a la colaboración de una empresa pionera en este arte, «Hormas para Sombrero Gutiérrez» que desde 1936 lleva fabricando piezas únicas y de alta calidad.
Vamos a intentar realizar una explicación clara de este arte, y decimos arte porque como podrán comprobar el desarrollo de una horma tiene tanto de arte como de técnica y es necesario para su fabricación tener unas manos altamente cualificadas en el moldeado y en el trabajo con metal.
Comencemos diciendo que las hormas del planchado del sombrero se realizan en la actualidad en aluminio, ya que se trata de un material fácilmente maleable, ligero y muy resistente. El proceso de fabricación se inicia con el fundido del metal (aluminio) que debe llegar a una temperatura de 400ºC para comenzar a fundirse y lo mantendrán a una temperatura de entre 500º y 550ºC para poder trabajar con él.

Fundición del Aluminio

Proceso de Fundición del Aluminio

Horno con el Aluminio Fundido

Horno con el Aluminio Fundido

A su vez y antes de fabricar las réplicas, en el taller se habrán moldeado unas piezas originales en yeso del que se sacarán las copias. Un trabajo muy preciso y técnico para que posteriormente el planchado se pueda realizar a la perfección.

Molde original

Molde Original, listo para ser retirado

Con esto finalizamos una primera fase del proceso. En el próximo post les mostraremos el proceso del vertido del aluminio en los moldes.
Quiero agradecer nuevamente a Hormas para Sombrero Gutiérrez toda la información suministrada para realizar este trabajo, y en especial dar las gracias a Alejandro Gutiérrez por su paciencia al transmitirnos la información.

Visto en: Hormas para Sombrero Gutiérrez (México)
Fotografías de: Hormas para Sombrero Gutiérrez

Read Full Post »

Muchas veces hemos comentado en el blog la importancia del Sombrero como complemento de la moda. En el pasado el sombrero era pieza indispensable, y era imposible encontrar a ningún hombre o mujer con su cabeza descubierta para salir a la calle. Las revistas y periódicos se hacían eco de las nuevas propuestas en la moda del sombrero, que incluso llegaba la edición de cromos y estampas coleccionables con diferentes modelos de sombreros.
Hoy les presentamos una pequeña parte de una colección de ilustraciones sobre sombreros para mujer que encontramos en la Biblioteca Pública de Nueva York.

Sombrero de Mujer

Sombrero de Mujer

Sombrero de Mujer

Sombrero de Mujer

Sombrero de Mujer

Sombrero de Mujer

Las imágenes pertenecen a una colección de cromos o estampitas de principios del siglo XX, que muestran diseños de la época.
Grandes sombreros que se adornaban con plumas de aves exóticas, que en algunos casos eran cotizadas a precio de oro y que casi  llevaron a la extinción alguna especie de ave.

Visto en: Biblioteca Pública de Nueva York

Read Full Post »

Como nos tiene acostumbrados la prestigiosa marca de Sombreros Stetson, presenta una colección muy completa para este otoño/invierno que se avecina. Esta vez, Stetson recrea sus propuestas basándose en el cómic al más puro estilo policiaco. La ciudad de Gotham es el escenario en el que policías, delincuentes y demás personajes desarrollan su actividad, pero, eso sí, con sus cabezas cubiertas con los nuevos modelos de Stetson.

Sombreros Stetson

Ya saben de pasadas temporadas que en Sombrerería Albiñana les ofrecemos un amplio surtido de la marca; sombreros, gorras, hatteras y complementos, hacen que nuestra sombrerería sea un buen sitio para adquirir los nuevos modelos de Stetson.

Sombreros Stetson

Para aquellos que lean nuestro blog por primera vez, les comentaremos que Stetson se encuentra entre las mejores marcas de sombreros y gorras, de los que ya hemos hablado un buen puñado de veces en La Sombrerería.
https://lasombrereria.wordpress.com/2011/03/28/sombrero-stetson-2/
https://lasombrereria.wordpress.com/2010/11/05/sombrero-stetson/

Sombreros Stetson

Si está pensando en qué sombrero comprarse para el próximo invierno, una buena elección puede ser un Stetson: encontrará modelos de alta calidad y muy buen precio.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Una buena pregunta: ¿Qué es mejor cuando decidimos salir al monte? ¿Gorra o sombrero?
El pasado fin de semana, al igual que todos los años, organizamos una pequeña ruta de montaña con los amigos; no sé si es por deporte, por placer o simplemente por pasar una jornada con aquellas personas a las que tienes cariño. Pero lo que es cierto es que todos los años agarramos nuestras mochilas y nos ponemos en marcha. Nuestras rutas no son difíciles ni requieren grandes planificaciones, y todos los años me surge la misma duda: ¿llevo gorra o sombrero? Parece una tontería, pero no lo es tanto.

Sombrerería Albiñana
Si usted va a salir a la montaña deberá tener claras varias cosas:
1º- Dificultad de la ruta.
2º – Duración de la marcha.
3º – Previsión de la climatología.
Comencemos por el último punto: si se prevé posibilidad de lluvia la mejor opción será un sombrero que le protegerá del agua, pero que gracias a su ala le cubrirá además de los ojos y cara, la espada y cuello, evitando esa agua molesta que entra por la espalda.
Si la previsión es de mucho sol y también se trata de una ruta larga, le recomiendo también el sombrero ya que al igual que para la lluvia también le protegerá de los rayos del sol en cara y cuello evitando las quemaduras.
Si la excursión es larga también debe tener en cuenta el tipo de gorra o sombrero, y elegir un sombrero o gorra ligera que pueda doblar y guardar en la mochila o llevar en el bolso. Debe evitar sombreros de paja rígidos, ya que seguramente le llegarán a molestar en la cabeza, e incluso los de badana rígida le pueden producir irritaciones en la piel si se produce mucha sudoración.


La dificultad de la ruta es también otro aspecto a tener en cuenta, ya que si el esfuerzo es muy grande debe llevar algo que sea lo más ligero posible y que le permita libertad de movimiento: una gorra ligera y flexible quizás sea la mejor elección, ya que le permitirá guardarla en determinados momentos de la ruta, sin suponerle una molestia.

Pero debemos tener claro que en este tipo de situaciones no todas las gorras ni sombreros sirven. Lo ideal sería optar por modelos que fuesen ligeros, que transpirasen, impermeables, que se puedan doblar y que tengan protección solar en su tejido. En el blog ya les mostramos en alguna ocasión estos modelos, que aunque tienen un precio un poco más elevado suelen ser una buena inversión para hacer deporte. Además debe pensar que este tipo de prenda tiene una larga duración, y le acompañará durante tiempo en sus aventuras, por lo que al final la inversión será muy rentable.
Nuestra gorra o sombrero en el monte NO debe ser un estorbo, sino una ayuda para culminar el objetivo.

Sombrerería Albiñana
Espero que nuestro post de hoy le sirva de ayuda para afrontar sus futuros retos deportivos. Y si lo desea en Albiñana podemos mostrarle alguno de estos modelos que también tiene a su disposición en la tienda on-line.
¡Buena ruta… con sombrero!

Artículos relacionados:
Gorras para el Deporte y el Sol
Una Gorra para el Sol

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si cuando decidí comenzar el blog, me dicen que llegaría a tener 400 artículos escritos, seguramente no me lo creería. El 13 de abril de 2009 publicábamos la primera entrada, y hasta hoy hemos hablado de sombreros casi 400 veces; y  hemos viajado por el mundo, visitando las mejores sombrererías y rescatando viejos documentos de bibliotecas.
400 momentos especiales en los que el equipo de Sombrerería Albiñana ha trabajado para recuperar y difundir este mundo tan particular. Un blog que nace como pionero, abriendo paso a la difusión del mundo de los sombreros, y que a mí personalmente me ha llevado a descubrir y conocer cantidad de gente maravillosa, que de una u otra forma han hecho posible este largo recorrido.

Sombrerería Albiñana

Lectores, colaboradores, bloggers, sombrereros, etc. han sido fuente de inspiración y motivación para la tarea de escribir todos estos artículos.
Visitantes de todo el mundo se han acercado en este tiempo a compartir y leer un blog tan específico como el nuestro, que en numerosas ocasiones ha sido referenciado por otros blogs y medios de comunicación.
Esta centena que celebramos hoy nos hace replantearnos el proyecto y poner en una balanza los pros y contras de la experiencia. Por un lado las horas de trabajo y documentación que lleva la publicación de los artículos, y por otro la gratificación de los lectores que con sus visitan nos acompañan, cada vez en mayor número, todos los días del año. Sin dudarlo, la balanza se inclina hacia el lado positivo y son  muchos más los momentos positivos en este tiempo que te hacen olvidar el arduo trabajo.

Sombrereria Albiñana

Dentro de poco tendremos otra importante celebración en Albiñana, que además nos abre paso a nuevos retos y proyectos que no podíamos ni imaginar hace unos años. Pero de esto hablaremos en su momento.

Quiero agradecerles la colaboración, interés y cariño que nos han mostrado todo este tiempo. Gracias a ello hemos logrado llegar a este número especial de los 400 artículos publicados en el blog, hablando de sombreros.
Gracias a todos ustedes por acompañarnos y compartir con Albiñana este maravilloso mundo del Sombrero y las Sombrererías.  ¡A por los 500 artículos… Espero que me acompañen en el viaje!

Visto en: La Sombrerería

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: