Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2016

Desde la antigüedad, en los inicios del comercio, el hombre ha utilizado recursos y estrategias para lograr una venta o dar a conocer sus productos. Desde el anuncio a viva voz, gritando las bondades del artículo, hasta todo un inmenso surtido de técnicas publicitarias.
La publicidad, sea en la forma que sea, siempre ha sido una herramienta fundamental a la hora de mejorar las ventas de un producto o servicio. Para ver esto no hace falta más que levantar la vista en este momento de sus pantallas y mirar a su alrededor, comprobará cómo está rodeado de un buen montón de pequeños reclamos publicitarios. Una imagen, un logotipo, un color, incluso usted mismo, probablemente use alguna prenda que no es ni más ni menos que un gran soporte publicitario de determinada marca deportiva.
Cualquier vendedor desearía tener a su disposición un gran presupuesto para invertir en publicidad, un dinero que en manos de personas adecuadas y con conocimientos de marketing, harán que el negocio suba como la espuma.
Pero por mucha publicidad que seamos capaces de hacer en un negocio, es imprescindible que el cliente quede satisfecho con el producto, por lo que será indispensable que la calidad del producto acompañe a las expectativas que nuestras promociones hayan suscitado en el cliente. De lo contrario, el efecto de nuestra publicidad será el inverso, y pasaremos de ser una posibilidad de compra a un rechazo pleno de nuestros productos.
La publicidad cambia constantemente, y los soportes van variando según evoluciona nuestra sociedad. Hoy en día la posibilidades de inserción publicitaria son muy grandes, a diferencia de un pasado no tan lejano, donde eran mucho más reducidas. Destacaban los anuncios en carteles, prensa y revistas, con atractivos dibujos en los que mostrar aquella característica del negocio sobre la que quisiéramos atraer la atención (precio, surtido, calidad, etc.). Pequeñas obras de arte, que aún hoy en día llaman la atención. Estrategias publicitarias en las que se basa, en buena medida, la publicidad actual.
Hoy les traemos una pequeña colección de anuncios de prensa de Sombreros y Sombrererías, un sector, que como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, tenía un peso muy importante en el mercado, y por ello un buen número de competidores que invertían importantes cantidades de dinero en publicidad..

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios con un objetivo en común, vender más sombreros.
Les invito a que dediquen un poco de tiempo a analizarlos, verán cómo les recuerdan a muchos de los que encontramos en la actualidad. Eso sí, con una estética mucho más actual.

Espero que disfruten con ellos.

Visto en: diferentes Colecciones de Bibliotecas Digitales

 

Read Full Post »

Pocas cosas hay más sagradas que las últimas voluntades de un hombre, y muy pocos los que se atreven a quebrantarlas. Aunque estas últimas órdenes vengan de un famoso criminal.
Una sola instrucción, que lo acompañe su Sombrero en el viaje al más allá, al sueño eterno. Una sencilla petición que muchos toman a broma sin valorar las consecuencias que puede tener al no ser cumplidas.
Un motivo más que suficiente para regresar del otro mundo y recuperar su más fiel compañero, su Sombrero. Como le pasa al protagonista de nuestra historia.

Hoy presentamos en el blog el relato de Juan Miguel Gutiérrez de la Solana Sánchez , finalista en la V Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros” y autor de “Venganza”.

Concurso de microrrelatos

Nada había que temer. Eso decían. Habían ajusticiado a Martín, el terrible malhechor, y ahora se disponían a enterrarlo. Sin embargo, el terror asomaba en los sombríos rostros de los sepultureros.
– ¿Habéis escuchado lo que dijo antes de ser ahorcado?
Los hombres asintieron, asustados.
– ¿Quién lo enterrará?- preguntó alguien.
– Yo mismo -anunció Andrés, el joven cuyo aliento apestaba a vino.
Echó el cuerpo en la fosa, y antes de afanarse con la pala tomó el sombrero de Martín.
-Mala idea es esa -dijo un anciano.
-No me asustan las maldiciones; además, poca falta va a hacerle ya…
Las nubes arrinconaron al crepúsculo, colmando el cementerio de sombras. El lúgubre viento otoñal dispersó hombres y hojas por igual.
Al día siguiente encontraron a Andrés muerto, el rostro lívido de espanto.
El sombrero apareció sobre la cruz de la tumba de Martín, cuya tierra se veía removida.
Nadie osó retirarlo…

Juan Miguel Gutiérrez de la Solana Sánchez
Finalista de la V Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, organizado por Sombrerería Albiñana

Muchas gracias, Juan Miguel, por enviarnos tu emocionante historia.
Otro relato que pasa a ocupar un lugar destacado en nuestra larga colección de“Cuentos con Sombrero”.

Visto en: Concurso de Microrrelatos Cuentos y Sombreros

Read Full Post »

Dicen que la mejor forma de entender el presente es conociendo el pasado. Afirmación con la que estoy completamente de acuerdo; quizás si fuésemos capaces de analizar con ojos críticos nuestro pasado, evitaríamos cometer parte de los errores actuales.
Saben por otros artículos mi afición a las antigüedades, a disfrutar contemplando objetos cotidianos del pasado, que transmiten maneras y costumbres de una época, no tan lejana.
Esa misma afición me lleva a realizar una búsqueda continua de documentos sobre otra de mis pasiones, el comercio. Con ellas aprendo y comparo formas de trabajo diferentes, las bases que nos han llevado al punto en el que estamos. En esta búsqueda, muchas veces, me hace reflexionar si todos los cambios han sido para mejor, y que quizás métodos antiguos pueden tener utilidad en el comercio de hoy.
Hoy les traigo al blog una serie de establecimientos de finales del siglo XIX y principios del XX en la que podemos ver comercios de diferentes sectores, pero todos ellos con unos métodos similares, basados en la variedad y calidad del producto, y sobre todo en la atención al cliente.
Entre ellas varias imágenes de Sombrererías, en las que destaca el amplio surtido de Sombreros y la manera de exponerlos, tanto en sus vitrinas como en el exterior del establecimiento. Cientos de Sombreros perfectamente preparados para los clientes.

tiendas2

Sombrerería

Sombrerería

Sombrerería

Sombrerería

Comercios con un amplio surtido y un cuidado exquisito en la exposición del producto.

tiendas

tiendas1

tiendas5

tiendas7

tiendas8

tiendas9

Seguramente hoy en día este tipo de comercios tendría pocas posibilidades de supervivencia, ya que las estrategias de venta han cambiado de forma radical, pero no me digan que no se les apetecería dedicar una tarde a hacer un recorrido por ellas.
Espero que disfruten lo mismo que yo cada vez que me encuentro con imágenes como estas.
Hoy en el blog hacemos un paseo por tiendas con historia.

Visto en: Colecciones digitales de bibliotecas

 

Read Full Post »

Estamos en plena época de regalos, unos días en los que debemos elegir aquel que sea especial, diferente, que sorprenda, que sea útil, que guste…No es fácil elegir un buen regalo.
Este año te proponemos un regalo especial, algo que no dejará indiferente al que lo reciba: este año, el mejor regalo es un Sombrero.
Diferentes colores, precios, estilos y materiales hacen que puedas elegir entre un gran número de opciones. Sombreros para pasear, para vestir elegantemente, para presumir, para quitar el frío, para protegernos del sol, para evitar la lluvia; en resumen, para disfrutar con el mejor regalo que te pueden hacer, un Sombrero.
Personalmente me gusta regalar, y siempre que he optado por hacerlo con un Sombrero, el acierto ha sido pleno. Por inesperado, por especial, por original. Un regalo para recordar y ser recordado.

sombrero_6

sombrero_4

sombrero_3

sombrero_2

Sombreros en Albiñana

Este año creo que no hay duda, la mejor opción será un buen Sombrero. Y en Sombrerería Albiñana tenemos un gran surtido donde elegir, ven a vernos y te ayudaremos. Será tu mejor regalo.

Os esperamos.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: