Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2014

Continuamos compartiendo nuestro reportaje fotográfico, en el que les presentamos alguna de las novedades para esta primavera/verano de 2014 en Sombrerería Albiñana. Sombreros diferentes, con estilo propio, y por encima de todo con calidad, calidad en los materiales, y en la confección. Dos aspectos que hacen a un Sombrero diferente del resto de los que encuentran en el mercado.
Estos días hemos compartido fotografías de los modelos, cientos de imágenes tomadas para rescatar únicamente una pequeña colección para compartir con ustedes. Pero les habíamos prometido una sorpresa, y aquí la tienen… un vídeo que acompaña al reportaje fotográfico. Una forma de completar el trabajo, permitiéndoles ver los Sombreros desde otro punto de vista y en movimiento. Menos de cuatro minutos que resumen la jornada de trabajo.

Espero que les guste el resultado, nosotros seguiremos trabajando en los próximos vídeos para seguir mostrándoles todo el material de este reportaje.

Sombreros
Por cierto, quiero agradecerles la cantidad de comentarios positivos y de «Me Gusta» que nos han transmitido estos días sobre el reportaje de fotos. Muchas gracias y esperamos que este pequeño experimento les guste también.

Visto en: Youtube y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Una temporada más, nos acercamos al verano. Calor, playa, montaña y mucho sol. Y qué mejor forma de protegernos que con un buen Sombrero.
Sombreros para protegernos, y también para estar a la moda. Nada más sencillo que completar nuestro look veraniego con un original Sombrero. Y para ello lo mejor es acercarse a las Sombrererías, donde encontrarán el mayor surtido, y con calidad, ya que aunque todos los Sombreros le puedan parecer iguales, no lo son. Y además tendrá una atención personal y cualificada que le ayudará a elegir el modelo adecuado para usted.
Hoy en el blog no es un día para leer, es un día para ver, para ver Sombreros. Y como no es lo mismo contarlo que verlo, les dejamos con una nueva  colección de fotografías, que constituye una pequeña muestra de los modelos que tenemos en Sombrerería Albiñana para esta Primavera/Verano 2014.

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

 

Es muy difícil elegir los sombreros para hacer los reportajes fotográficos, ya que todos y cada uno de los que tenemos en Sombrerería Albiñana merecen aparecer. En esta ocasión hemos elegido modelos confeccionados en paja y rafia, con diseños de lo más actuales.
Recuerde que se trata de una pequeña muestra y que podrán ver muchos más sombreros en nuestras sombrererías y en la tienda online de Sombrerería Albiñana.
En esta ocasión únicamente fotografías, pero el próximo día…una pequeña sorpresa para mostrarles este trabajo realizado en la zona central de Asturias.

Para terminar, agradecer a Jaime González su colaboración y ayuda  en nuestros proyectos. Es el autor de varias fotografías que acompañan el artículo de hoy.

Por si desean ver otros reportajes realizados les invitamos a visitar alguno de los siguientes artículos:

Fotografiar Sombreros
Sombreros y Fotografía
Fondos de Pantalla con Sombreros
Sombreros para su Ordenador

Visto en: Jaime González y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Nunca me canso de hablarles de Sombreros, pero es difícil transmitir mediante palabras las sensaciones, las características de los modelos que temporada tras temporada tenemos en Sombrerería Albiñana. Si vienen a nuestras tiendas, será fácil que simplemente viéndolos se enamoren de ellos. Sombreros especiales, diferentes. Sombreros que sientan bien, y gracias al asesoramiento de nuestro equipo podrá elegir el modelo más adecuado para usted.
Pero cuando se encuentra lejos de nosotros, o sencillamente no dispone del tiempo necesario para visitarnos, también queremos transmitirle esas sensaciones que los Sombreros nos ofrecen. Por ello todas las temporadas vamos un paso más allá, y elegimos algunos de los modelos y salimos a fotografiarlos. El objetivo, resaltar sus características, situándolos en entornos que ayuden a transmitir esas sensaciones.
Cada temporada, cargados con las cámaras, trípodes, y por supuesto, sombreros, salimos de Albiñana y nos ponemos a fotografiar. Captamos cientos de imágenes que después de una concienzuda selección se quedan en una docena escasa de fotografías para compartir con todos ustedes.
Este año hemos elegido una típica casa asturiana, repleta de rincones ideales para situarlos. Un entorno en plena naturaleza y en el corazón de Asturias para presentarles nuestros modelos del verano.
Hoy para que se hagan una idea del resultado les traemos una primera imagen, a la espera de la selección y el retoque final del resto del trabajo.

Sombrero Panamá de Sombrerería Albiñana

 

En esta ocasión no solo nos limitaremos a presentarles una colección de fotografías: para la temporada de verano 2014 les hemos preparado una pequeña sorpresa, pero hasta que esté terminado tendrán que tener un poco de paciencia, será un secreto.

Ahora después de la jornada en el campo, nos queda sentarnos delante del ordenador, revisar y preparar las mejores imágenes para compartirlas con ustedes.
Una vez más agradecer la colaboración de nuestro amigo, el fotógrafo Jaime González, que siempre tiene la amabilidad de acompañarnos en nuestras excursiones fotográficas.

Mientras esperamos al resultado final, les invitamos a ver las fotografías de la última sesión realizadas en el Hotel de la Reconquista en Oviedo para presentar los modelos de invierno.

Sombreros y Fotografía y Viajando con Sombrero.

Espero que les guste…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

«El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, «pre-figuración», en la búsqueda de una solución en cualquier campo, por ejemplo en el campo de la moda».(1)
Una de las maneras más habituales de trabajar en el mundo del diseño es inspirarse contemplando las diferentes soluciones que otros artistas y creadores han desarrollado con anterioridad. Es muy común encontrar libros, catálogos, recopilaciones de modelos enfocadas a esta labor. En el campo del diseño gráfico y de la ilustración, se publican ejemplares maravillosos donde se recoge la obra de autores de referencia. Algo similar ocurre en el mundo de la moda, incluyendo por supuesto a los Sombreros.
Libros, revistas, catálogos, fotografías, y por supuesto la red que es un recurso infinito de encontrar inspiración para comenzar el trabajo.
Pero un diseñador, no solo se limita a ver lo que se está haciendo en la actualidad, también necesita tener una formación y conocimiento de las tendencias, modas y estilos a lo largo de la historia.
Es relativamente sencillo encontrar grabados y dibujos en los libros, pero ver estos Sombreros en vivo, con sus colores, texturas y materiales resulta mucho más complicado. La ventaja de poder contemplar los modelos físicamente es muy grande, ¿pero dónde?
Hoy volvemos a traer al blog uno de esos lugares donde se pueden contemplar las mejores colecciones de la historia de la moda. Situado en la 5ª Avenida de Nueva York, encontramos «The Metropolitan Museum of Art«.

The Metropolitan Museum of Art

The Metropolitan Museum of Art

Entre sus paredes, una inmensa representación de la obra de pintores, escultores,…y de sombrereros… Más de 3000 sombreros catalogados. La pena es que gran parte de ellos no están expuestos para los visitantes.

The Metropolitan Museum of Art

Una interesante colección que sí se puede ver y disfrutar online. Pueden ver la colección casi al completo, con sus fotografías y una ficha con toda la información del producto (tamaño, materiales, año, etc).

Tanto para aficionados, como para profesionales de la moda y del sombrero, encontrarán en esta colección una buena base para la consulta y la investigación. O simplemente un magnífico lugar para ver sombreros, miles de sombreros…No se lo pierdan. Aunque si tienen la oportunidad de viajar a Nueva York, no dejen de realizar esta visita, si no pueden ver sombreros, seguro que encontrarán muchas obras dignas de admirar.

(1) Fuente Wikipedia.

Visto en: The Metropolitan Museum of Art

Read Full Post »

Retomamos hoy esta entrada publicada hace un tiempo, para que podamos poner a punto nuestros Sombreros de cara al próximo verano. Unos sencillos consejos que seguro le van a ser de utilidad.
Esta es la época de utilizar el Sombrero de Panamá. El calor, el sol, en definitiva el verano, llaman a utilizar uno de los productos más exclusivos que tenemos en las Sombrererías.
Muchos han sido los artículos que hemos publicado sobre este famoso Sombrero, en ellos les hemos hablado de su origen, de su confección, de sus características y de su conservación. Pero nunca les hemos contado cómo pueden limpiar y reparar su Sombrero de Panamá.

Sombrero Panama

Cuando uno adquiere uno de estos modelos sabe que se trata de un producto especial, artesanal, tejido a mano y que requiere también una serie de cuidados para alargar su vida. Comprar un sombrero de calidad le asegurará que su rendimiento será mucho mejor y lo podrá conservar durante más años. En Sombrerería Albiñana hemos limpiado, restaurado, planchado y cambiado la cinta a un buen montón de estos sombreros y les podemos asegurar que en la mayoría de los casos el Sombrero, gracias a la calidad de la paja, retoma fácilmente su aspecto inicial. Generalmente los sombreros que nos llegan a la tienda sufren o bien de suciedad, o bien de la pérdida de su forma, o de pequeñas roturas de la paja en la copa y en el ala. Tres problemas que requieren en principio soluciones diferentes.
El último caso, el de la rotura, es el más problemático, ya que dependiendo del tamaño de la misma tendrá o no solución. Para pequeñas roturas en el frente o en el ala utilizaremos una cola blanca de carpintero que con mucho cuidado y ayudados de una aguja o palillo iremos aplicando a la superficie afectada y presionando poco a poco con las manos cerraremos la grieta. Lo mejor sería hacer este proceso por la parte interior del sombrero, con el fin de que no se note. Pero cuidado con utilizar pegamentos que manchen o contengan disolventes, ya que podríamos estropear definitivamente el sombrero.

Sombreros Panama

Para la limpieza utilizaremos un paño que no suelte hilos, un jabón neutro y agua caliente. Sobre la superficie a limpiar frotaremos suavemente con el trapo haciendo círculos hasta que la mancha desaparezca. El vapor del agua y el amoniaco también nos pueden ayudar y facilitar la eliminación de la suciedad.
Para el planchado necesitará disponer también de un trapo limpio, una plancha con regulador de temperatura y una buena superficie de trabajo.
Con la temperatura de la plancha baja y humedeciendo un poco el sombrero aplicaremos el calor, teniendo siempre cuidado de que la plancha nunca entre en contacto directo con la paja, ya que la podríamos quemar.
Sin duda lo más habitual y sencillo es planchar el ala, para lo que colocaremos el sombrero sobre una superficie plana y cubierta con un trapo limpio y comenzaremos a repasar toda el ala por igual.
Más complicado será repasar la copa o recuperar la forma, ya que este proceso deberá hacerlo rellenando su interior con papel o tela y poco a poco, ayudándose de las manos y la plancha, reconstruir la forma primitiva del sombrero. Para un buen planchado será necesaria la mano de un sombrerero, que dispondrá de las herramientas y hormas necesarias para realizar la labor con garantías.
Pero quizá también queramos cambiar la cinta de nuestro sombrero, y darle otro aire diferente. A lo mejor cambiar el clásico negro por colores más alegres como el rojo, el azul o combinarlos. Para esto les recomiendo que acudan a su Sombrerería, seguro que les ofrecerán soluciones para ello.
Si necesitan ayuda extra, o no se atreven a realizar la tarea de mantenimiento ustedes mismos, pueden visitarnos y con mucho gusto les ayudaremos. Y si se encuentran fuera de Oviedo envíenos un email y le diremos si podemos hacer algo por su Sombrero Panamá.

Esperamos sus Sombreros… 

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Tras una semana extraña, en la que incluso hemos fallado a nuestro ritmo habitual de publicación de artículos, quería que al menos el artículo de hoy fuese especial, que tuviese doble valor, por el correspondiente del viernes y por el ausente del miércoles. Algo importante, para quitarse el Sombrero. Y qué mejor que una gran Sombrerería para acabar quitándose el Sombrero.
Hoy les presentamos a «The Brass Rooster Hat» oficio y tradición desde Milwaukee en los Estados Unidos. Un negocio que, aunque no tiene muchos años, guarda entre sus paredes todo el conocimiento y estética del oficio de Sombrerero.
Entrar en The Brass Rooster es transportarse a mediados del Siglo XX, por sus muebles, por las herramientas, por el taller, pero rodeado de Sombreros con los diseños más actuales. Sombreros de calidad fabricados con antiguas hormas y herramientas, pero moldeados por manos jóvenes conocedoras del oficio del buen sombrerero.

The Brass Rooster

En sus estanterías encontrarán sombreros y gorras de los mejores fabricantes, mezclados con los diseños propios de la marca. En The Brass Rooster podrán también encargar una limpieza completa, así como cualquier tipo de ajuste que necesite su sombrero. Igual que si se encontrasen en una de las grandes sombrererías de principios del siglo XX.

The Brass Rooster

Hemos querido también incluir el siguiente vídeo para conocer un poco más esta magnífica sombrerería. Un concepto de negocio bastante diferente al que estamos habituados en Europa, y que por cierto a mí tanto me gustan.

Si desean conocer más detalles sobre The Brass Rooster, pueden desplazarse hasta Milwaukee en los Estados Unidos o contentarse, como nosotros, visitando su web, y sus perfiles en las redes sociales. Les aseguro que se acabarán enamorando de este negocio; al menos a nosotros nos ha pasado.

Ya ven cómo hoy les tenía algo especial guardado, una sombrerería para quitarse el sombrero.

Visto en: The Brass Rooster y en Vimeo

Read Full Post »

Hoy traemos al blog a un Sombrerero muy especial, Nick Fouquet. Según él mismo dice, parte humano, parte animal. Un aventurero muy vinculado con la naturaleza y la sostenibilidad, al que la vida le ha llevado a confeccionar Sombreros. Pero todos ellos en fieltro de 100% con pelo de castor, la mejor calidad de fieltro para unos Sombreros muy especiales.

Nick ha viajado por todo el mundo, hasta llegar a Venice (California) donde tiene su taller y Sombrerería. Sus diseños son diferentes, modernos, y tengo que reconocer que me gustan bastante. Seguramente los puristas del oficio no estarán nada de acuerdo conmigo, pero a mí me gustan, tienen un estilo peculiar, que los hace diferentes a los modelos que encontramos en el mercado.
Podrán distinguir los modelos de Nick Fouquet por su firma, una cerilla en la cinta del sombrero. Aunque también encontrarán cartas, plumas, cintas, cualquier objeto para dar ese toque especial.
Entre sus clientes, nada más y nada menos que Madonna o  Pharrell Williams.

 

Sombrero de Nick Fouquet

Sombrero de Nick Fouquet

Sombrero de Nick Fouquet

Sombrero de Nick Fouquet

 

Sombrero de Nick Fouquet

Sombrero de Nick Fouquet

En la red encontrarán bastante información sobre el trabajo de Nick Fouquet, y en su web podrán ver los modelos, el taller, etc. así como conocer la historia de su vida. Una web muy entretenida donde descubrir mucho más en profundidad a Nick.

Si desean conocer a Nick Fouquet en persona, o comprar alguno de sus modelos, no tiene más que desplazarse hasta Venice en California. Encontrarán un concepto diferente de sombrerería, al menos en lo que a sus modelos se refiere. Igual coinciden con algún famoso eligiendo su modelo.

Visto en: www.nickfouquet.comwww.messynessychic.com y Vimeo (Bruno Miotto)

Read Full Post »

Hoy voy a romper una de mis reglas, hablar de una venta. No me gusta hacer público si tal o cual persona ha comprado Sombreros en Albiñana. Para nosotros la privacidad del cliente es muy importante.
Cierto es que por Albiñana han pasado a lo largo de su historia un buen número de personas célebres y muy conocidas, pero hoy no queremos hacer referencia a ninguna de ellas en particular. Queremos celebrar una venta de la tienda online, el destino más alejado al que hemos enviado Sombreros. En esta ocasión nuestros Sombreros han ido a Japón, una venta muy especial por tratarse de un récord de distancia, más de 10.000 kilómetros recorridos para atender a un cliente.

Sombreros a todo el mundo

Desde Sombrerería Albiñana hemos enviado sombreros a un buen número de países:  en la Unión Europea, al continente americano, etc.,  pero nunca habíamos tenido que viajar tan lejos para hacer una entrega. Y estamos encantados de ello.
Ha sido un verdadero placer poder atender esta compra, por supuesto, igual que el resto de las que se producen tanto en la tienda física como en la web. Pero esta tenía algo de especial, era un destino muy, muy lejano.
Quiero aprovechar el blog para agradecer a nuestros clientes la confianza que depositan en Sombrerería Albiñana al realizar sus compras, y especialmente a todos aquellos que nos visitan y compran desde fuera de España.
Es muy agradable pensar que por las calles de alguna ciudad, en cualquier parte del mundo, alguien llevará sobre su cabeza un sombrero o gorra comprado en Sombrerería Albiñana.

Muchas gracias por acompañarnos y confiar en nosotros.

Ahora ya lo sabe, en Sombrerería Albiñana estamos preparados para enviarle su pedido a cualquier parte del mundo, usted solamente elija el modelo y del resto nos ocupamos nosotros.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Los Comentarios del Sr. Smith

opiniones del sr smith

No suelo salir, aquí se está realmente bien. Salir me agobia. Gente, montones de personas por todas partes. Voy saludando a izquierda y derecha.
 -Buenas tardes tenga usted.
– Que tenga un buen día…
Y ahora nadie responde, te miran con cara rara, ¿dónde están los modales?
Las buenas costumbres se han perdido, por eso el mejor sitio: mi sombrerera de metal.
Además, cuando salgo veo cosas extrañas que no entiendo bien del todo.
Hoy en el recorrido, un comercio nuevo, y pienso ¡¡bien!! Más actividad comercial para la ciudad, rápidamente me dirijo al escaparate y como si de un espejismo se tratase veo los precios,¡increíble! : unos zapatos 8 €.
En el comercio existe la libre competencia, cada uno pone el margen de beneficio que desea sobre el producto. Pero a pocos comerciantes conozco que fijen un precio por debajo del coste. Únicamente en épocas de rebajas, liquidaciones de stock, etc.
El comercio no se encontraba en ninguno de estos casos, por lo que estos zapatos tenían aplicado un beneficio. Entonces, pongamos que de esos 8 euros, por lo menos 3 eran de beneficio, lo que nos deja de resto 5. A esos 5 debemos descontarles el coste de la caja, pongamos 30 céntimos, restemos también el coste el envío otros 50 céntimos, teniendo en cuenta que vendría con más pares de zapatos en el mismo pedido. Restemos también la materia prima… pongamos 1 €, y el 21% de IVA aplicado en nuestro país. Continuemos con las restas, ahora quitemos el beneficio de la fábrica, y tras alguna que otra cantidad a eliminar podemos imaginarnos el coste de mano de obra de los zapatos. La cuestión final es ¿cuánto gana el trabajado que confecciona esos zapatos por cada par fabricado?,¿ y al día? ¿y al mes?…
Esto debe de ser lo que ahora denominan ser más competitivos, producir con unos costes más bajos.
Sería bueno que reflexionásemos sobre los productos antes de decidir una compra, y lo que se esconde detrás de ellos. Está claro que nos encontramos en una época de crisis, donde el poder adquisitivo ha disminuido mucho. También es cierto que debido a ello, ahora miramos los precios con lupa y comparamos las diferentes ofertas del mercado. Pero deberíamos pensar qué modelo de economía estamos alentando con ejemplos como el anterior.
No es ninguna novedad decir que los zapatos no han sido fabricados en España, ni en Europa, y también es claro cuál es su origen.
Para un fabricante europeo o español, le resulta imposible producir a ese coste, a no ser que pueda recortar sus costes drásticamente, en energía, impuestos, alquileres, y por supuesto en los salarios. Las consecuencias están claras: el producto de calidad y fabricado en unas condiciones normales no puede ser así de barato. Si vamos a precios así de baratos, nos encontraremos con sueldos baratos, con empleos de poca calidad, etc…
Ahora, después de esta reflexión, la próxima vez que mire un escaparate, y vea una oferta increíble, pensaré que lo barato puede resultar realmente muy caro.
Ya ven, no me merece la pena abandonar mi vieja sombrerera, donde mejor estoy es aquí. Siempre que salgo, después me arrepiento.

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: