Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2012

Hoy les traemos una de las marcas de sombreros con más historia de Europa, Barbisio. Una firma italiana que desde 1862 lleva fabricando Sombreros de alta calidad en fieltro.
La fábrica se encuentra al norte de Italia, cerca de la ciudad de Milán, más exactamente en Sagliano Micca. La firma Barbisio exporta sus diseños a toda Europa y América.
En el vídeo que les presentamos hoy pueden ver el proceso de fabricación de un sombrero de fieltro en las instalaciones de Barbisio.

Si quieren conocer más detalles sobre la firma pueden visitar su web y ver los nuevos modelos.

Visto en: Youtube y Barbisio

Read Full Post »

Aunque este invierno no tenemos muy mal tiempo, y los sombreros no sufren demasiado, podemos realizar unos simples cuidados para que nuestro Sombrero se mantenga en perfecto estado y podamos conservarlo para el próximo invierno como nuevo.

Sombrero Roto

Hace unos días hablábamos sobre el concepto de caro o barato en el mundo de los sombreros, dependiendo de su duración. Si hemos apostado por comprar un buen sombrero y deseamos que se conserve durante muchos años tenemos que seguir unos simples consejos para su cuidado y mantenimiento.
La primera recomendación sería tener un poco de cuidado al sujetar o posar el sombrero, evitando superficies con grasa o comida. Si se moja, procurar no arrugarlo ni doblarlo para que no pierda la forma de su planchado.
Cuando el sombrero está mojado debemos dejarlo secar en una superficie plana, o bien colgado en una percha de manera que no se doble ni deforme el ala o la copa.
De manera habitual, igual que lo hacemos con los zapatos, un buen cepillado le dará vida. Utilizando un cepillo para la ropa suave y cepillándolo con cuidado y siempre en la misma dirección logrará eliminarle el polvo y suciedad. Otro gran enemigo del fieltro es el humo del tabaco; si su sombrero da olor un buen consejo sería mantenerlo en un sitio bien ventilado durante unas horas, procediendo después a un minucioso cepillado.
Una herramienta útil para limpiarlos son los rollos adhesivos (los que utilizamos para eliminar pelos y pelusas de la ropa). Haciéndolo rodar con cuidado sobre nuestro sombrero, arrastrará la suciedad que se ha depositado en su superficie.
Con estas sencillas instrucciones logrará alargar la vida de su sombrero y podrá guardarlo en primavera hasta la próxima temporada invernal.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya sé que últimamente no hacemos más que hablar de nosotros, y que por supuesto no es esta la finalidad del blog, pero hay determinadas noticias que nos gusta compartir con todos ustedes.
Quienes nos sigan en Facebook o Twitter ya sabrán del último reto al que nos hemos enfrentado, y para los que no son amigos de las redes sociales dedicaremos hoy la entrada del blog a contárselo brevemente.
Estos días se ha realizado en la ciudad de Sheffield (Inglaterra) una jornada para concienciar y animar a las pequeñas empresas de la zona a incorporar la tecnología en sus procesos de trabajo. Esta jornada y todo el proyecto de implantación está desarrollado por una empresa de ámbito nacional, Sero Consulting.
La gran noticia es que Sero ha decidido contar con nosotros para servir de ejemplo en su presentación. Sombrerería Albiñana ha estado presente en la jornada inicial compartiendo su proyecto.

Sombrereria Albiñana en Inglaterra

Para Albiñana, que su proyecto esté presente en la ciudad de Shefflied es un doble motivo de orgullo: por un lado, que nuestra experiencia pueda servir de ejemplo a otras empresas, y por otro, que sea una pequeña empresa española la que sirva ejemplo de innovación. Una noticia que refuerza y recompensa el esfuerzo realizado estos años.
Además, no me gustaría terminar esta entrada sin agradecer nuevamente a la gente de Sero Consulting haberse acordado de nosotros. Y quisiera también agradecer de una forma muy especial a Fundetec y a su Director general, Alfonso Arbaiza Blanco-Soler, que es el principal responsable de nuestro pequeño salto internacional. Muchas gracias a todos por contar con Sombrerería Albiñana.

Visto en: Sero ConsultingFundetec y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Esta semana, al igual que todos los años, nos ha tocado la renovación del Sello de Calidad en nuestras Sombrererías. Un examen en el que un auditor revisa todos los procesos de venta y atención al cliente.
Durante la visita se comprueba que las técnicas de venta, señalización, rotulación de precios, exposición de los artículos, etc. cumplan las indicaciones de la Norma UNE 175001, por la que se rige el Pequeño Comercio.
Esta prueba garantiza a nuestros clientes que la forma de trabajar es la adecuada, y que la atención que recibirán en Albiñana será la correcta.
Hoy quiero compartir con ustedes los resultados obtenidos en la auditoría, que al igual que en los años anteriores han sido excelentes, obteniendo la máxima calificación en todos los aspectos valorados.

Sello de Calidad de Sombrerería Albiñana

Este resultado ha sido gracias al trabajo de todo el equipo que forma Albiñana y a una forma de trabajar que se mantiene desde hace muchos años, buscando ofrecer los mejores productos y mostrarlos en las mejores condiciones dentro de nuestras tiendas o a través de la web.
Este logro se debe en gran medida al equipo de profesionales que forman Albiñana, con los que compartir tarea es todo un lujo para mí.
Muchas gracias y felicidades por el éxito obtenido otro año más.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy les traemos una de esas joyas que te puedes encontrar en la red un día de mucha suerte. Se trata de una revista de específica de Sombreros del año 1909. Un ejemplar completamente ilustrado donde se recogen noticias, información, tutoriales y anuncios relacionados con el mundo de los Sombreros y su industria.
El original de la revista se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York y consta de 72 páginas repletas de una completa información.
«The Illustrated Milliner Company» era el encargado de su publicación mensual, y tenía un coste de tres dólares por la suscripción para todo el año. La revista, que se publicaba en la ciudad de Nueva York, recogía las tendencias y estilos que por aquella época marcaba la moda en Londres y Paris.

The Illustrated Milliner

The Illustrated Milliner

The Illustrated Milliner

The Illustrated Milliner

The Illustrated Milliner

Un interesante ejemplar para los que disfrutamos con los Sombreros y su historia, y por qué no, también una fuente de inspiración para los diseñadores.
Si desean ver el ejemplar al completo, pueden encontrarlo en el siguiente enlace.
Disfruten de una buena e interesante lectura, estoy seguro de que pasarán un rato muy entretenido.

Visto en: The Illustrated Milliner

Read Full Post »

Las cosas son baratas o caras según la percepción de quien las compra y por supuesto del uso que hará de ellas. Pero hay sin duda más aspectos que determinan el coste de un artículo, no desde el punto de vista del vendedor, sino del comprador. La utilidad, la duración y resultado del artículo, serán en definitiva los que a la postre determinarán si el artículo es caro o barato.
Seguramente estarán preguntándose qué relación tiene esto con los Sombreros, pues sí, tiene mucha relación y para ello les contaré un caso que nos ha sucedido en Albiñana.
Hace unos días se acercó por nuestra tienda una clienta para realizarnos una consulta, «¿tienen ustedes forros para los sombreros?, ¿si les traigo un Sombrero, me lo pueden limpiar y cambiar el forro?».
Aunque no siempre aceptamos este tipo de encargos si el Sombrero no es de la tienda, accedimos y recogimos el encargo. «Bueno, puede traerlo usted cuando quiera y vemos qué se puede hacer..».
Al poco tiempo recibimos de nuevo la visita de la clienta con el Sombrero y cuál no sería nuestra sorpresa al ver que se trataba de un modelo vendido en La Imperial.
Para quien no conozca Oviedo, este dato no le reportará ninguna sorpresa, pero si les digo que ese establecimiento lleva cerrado más de 30 años seguro que sí.
Ahora reflexionemos un poco: por mucho que su propietario haya pagado por el sombrero, fue realmente barato. No creo que en el mercado encontremos muchos productos que puedan tener una vida tan larga.

Chistera

Esta es una de las razones por las que yo insisto en que los Sombreros son baratos. Cuando tenga pensado comprar uno, no se fije solamente en el desembolso inicial. Si lo que quiere es un buen sombrero, piense que por poco que lo cuide le acompañará durante muchos años.
Para confirmar esta teoría no tiene más que visitar las tiendas de antigüedades y verá que siempre entre muebles, herramientas y demás utensilios, aparecerá algún sombrero.
Entonces casi podemos decir que comprar un buen Sombrero, más que un gasto es una buena inversión. Ahora que la bolsa no se encuentra en su mejor momento, invierta en Sombreros. Un valor seguro que ganará valor con el tiempo.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Después de publicar casi 500 entradas en el blog, me entran serias dudas de si no les había presentado aún el Museo- Taller del Sombrero en Chazelles-sur-Lyon (Francia). Un fallo imperdonable si estamos hablando de Sombreros y en especial de Sombreros de Fieltro.

«L’Atelier-Musée du Chapeau» se inicia en 1983, con el fin de rendir homenaje y recuperar la historia e importancia de la fabricación de sombreros de fieltro en esta zona a lo largo del siglo XX.

La ciudad de Chazelles-sur-Lyon se convirtió en el pasado siglo en el máximo exponente de la fabricación de sombreros de fieltro en Francia, albergando 28 fábricas y 2.500 trabajadores dedicados a producir los mejores sombreros. Allí desarrollaron su producción marcas que alcanzaron fama a nivel mundial, como fueron Morreton, France o Flechet.

El museo-taller recoge interesante información, donde el visitante puede contemplar todo el proceso de fabricación de los sombreros, desde el fieltro hasta el remate final del sombrero. Una interesante visita, en la que también podrán contemplar una amplia colección de sombreros.

Dentro del Museo del Sombrero, y con el fin de mantener y recuperar las técnicas utilizadas por los maestros sombrereros, la creadora Marion Clemente se encarga de diseñar y fabricar nuevas colecciones que se pueden adquirir en la tienda del Museo.

Museo del Sombrero

Museo del Sombrero

En la web del Museo podrán conocer todos los detalles de esta magnífica instalación. Atelier-musée du Chapeau

Si tienen intención de viajar a Francia y pasan por la ciudad de Lyon, no lo duden y desvíensen un poco hasta Chazelles-sur-Lyon para visitar este Museo, seguro que no se arrepienten.

Visto en: Atelier-musée du Chapeau

Read Full Post »

No me gusta dedicar muchos artículos a hablar de Sombrerería Albiñana, ya que la finalidad de este blog es hablar de Sombreros y Sombrererías en general. Pero hay ocasiones en que es inevitable hacerlo, y hoy es uno de esos días.
Cuando te embarcas en un proyecto como el nuestro, de modernizar e innovar un negocio tradicional con muchos años de historia, sabes que las cosas pueden salir muy diferentes de lo que habías planteado. Bien sea por defecto, y que todo se quede en un esfuerzo estéril, abandonado por cansancio o por falta de motivación y resultados; o que por el contrario tus actos produzcan resultados inesperados, sorprendentes y motivadores.
Este último aspecto es el que nos ha ocurrido ahora. Conocer y relacionarte con gente interesante e innovadora, como la que hemos podido tratar en estos tres años, son experiencias que te van marcando. Y poco a poco dejan un poso de satisfacción cuando ves en sus palabras el reconocimiento y valoración de todo el esfuerzo realizado.

Estos días estamos disfrutando de uno de estos momentos increíbles, ya que la revista Computing y el portal Computing.es nos ha dedicado un precioso reportaje sobre nuestro trabajo en innovación y venta en la red.
Que un medio de comunicación de ámbito nacional se fije en uno y en su trabajo es muy satisfactorio, ya que gracias a esto montones de personas en todo el territorio nacional podrán conocer, y a lo mejor hasta disfrutar, nuestra experiencia.
En el artículo se hace un breve repaso al proceso de innovación de Sombrerería Albiñana, destacando aquellos aspectos importantes del proceso.
Quiero aprovechar esta entrada para agradecer sinceramente a todo el equipo de Computing y en especial a su director Ambrosio Rodríguez la posibilidad de compartir nuestra experiencia a través de su revista.

Un artículo del que les añado el enlace para que lo puedan leer.
Ya ven, las cosas a veces te sorprenden y toman rumbos bastante diferentes a los esperados. Cuando te planteas una modernización en un pequeño negocio, nunca piensas que acabarás siendo el protagonista de un artículo en un medio nacional.

Visto en: Computing

Read Full Post »

Hoy hemos tenido de nuevo el placer de participar en un programa de radio para hablar de Sombreros. Yo soy un fanático de la radio, es uno de los medios con los que más disfruto, por eso siempre que nos invitan acudimos sin dudarlo.
La cita de esta tarde era en la RPA (Radio del Principado de Asturias) en el programa «La Buena Tarde», y el motivo hablar de sombreros, moda, tendencias, modelos, etc.
Hablar y describir sombreros con palabras no es nada sencillo, pero cuando compartes el estudio con dos profesionales del medio y de la moda, como he tenido el gusto hoy, las cosas se hacen realmente fáciles.
Personalmente intento compartir mi cariño por los sombreros y dar a conocer un poco de su cultura, lo mismo que aquí en el blog. Y darle valor a nuestro oficio y producto, algo tan sencillo y complicado a la vez como explicar las diferencias entre un buen y un mal sombrero.
Para ayudarme un poco hoy he llevado varios modelos de sombreros a la tertulia, y me alegró mucho comprobar que uno de los aspectos que destacaban mis compañeras era la calidad del sombrero, los forros, remates, materiales, además teniendo en cuenta que teníamos entre nuestras manos varios modelos de diferentes precios de nuestra sombrerería.
Explicábamos que una de las ventajas de acudir a una sombrerería es dejarse asesorar por los profesionales, en nuestro caso en particular, y no dudo que será igual o parecido en otras, un factor importante para realizar la venta, o simplemente para asesorar al cliente, es conocer en profundidad el artículo. Desde su origen, materiales, ventajas e inconvenientes del sombrero. No todos los modelos son iguales, ni todas las personas necesitan el mismo modelo de sombrero.

 Sombreros de Albiñana

En la tertulia de esta tarde, yo invitaba a visitar nuestra sombrerería a probarse sombreros, ya que la mejor forma de saber cuál es el sombrero adecuado para cada persona es probar, ver y tocar acompañado de un especialista que le asesore, y si no se puede desplazar, llámenos y consulten sus dudas. Si realmente quiere usar sombrero debe conocer el producto que llevará sobre su cabeza y descubrir sus posibilidades.
Espero que aquellos que hayan podido escuchar la tertulia, se animen a usarlo y comiencen a ver el sombrero como un complemento especial, con una gran historia y cultura a sus espaldas. Y por supuesto a diferenciarlos.
Muchas gracias a la RPA y al programa «La Buena Tarde» por su invitación, prometemos volver.

Visto en: Sombrerería Albiñana y RPA «La Buena Tarde»

Read Full Post »

La gente que me conoce ya sabe que una de mis pasiones son los Sombreros, y todo lo que tenga relación con ellos: fotografías, modelos, libros, películas, herramientas, etc. Por eso cuando toca hacerme un regalo una forma segura de acertar es buscando algo que tenga relación con ellos.
Un reto nada sencillo, ya que encontrar cosas sobre sombreros es bastante difícil, se lo digo por propia experiencia.
La Navidad es época de regalos y sorpresas, y a mí me han sorprendido con un magnífico regalo, un libro titulado «Sombrero», que por supuesto ya ha pasado a formar parte de mi pequeña colección.
«Sombrero» está escrito e ilustrado por Paul Hoppe, y narra los pensamientos de un niño, que paseando por el parque junto a su madre se encuentra un Sombrero olvidado en un banco. Henry piensa las cosas divertidas cosas que podría hacer con el sombrero: trucos de magia, cazar ratones o resguardarse de la lluvia con él.
Sombrero

El libro tiene 32 páginas, es de la Editorial Flamboyant y está publicado en marzo de 2011.
Ya lo ven, el sombrero también es un recurso perfecto para un libro infantil. Como el protagonista del libro, dejemos volar nuestra fantasía e imaginemos qué haríamos con nuestro sombrero.

Visto en: Editorial Flamboyant

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: