Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2009

Montera Picona

Si hay algo que es típico del folclore asturiano es la Montera Picona. Sobre esta pieza hay diferentes interpretaciones y nos podemos encontrar infinidad de modelos.
En la web del Camino Real encontramos una descripción de todos los elementos que componen nuestro traje regional y la explicación de los diferentes tipos.

 


«La Montera
La montera es el sombrero que usaron los asturianos, y pocas prendas son tan representativas de nuestra indumentaria tradicional como ésta.

Era un gorro de paño que estaba compuesto de un casquete formado por cinco piezas, y dos alas con forma de triángulos, que posteriormente quedaron reducidas a una sola y un reborde en el extremo opuesto.

Viene de los gorros que usaban los pastores para defenderse del frío, y sus dos alas colocadas hacía abajo, servían para proteger del frío las orejas y la cara, . Eran generalmente de color negro, pero también las hubo azules, negras o pardas. Las de fiesta tenían el ala tiesa hacia arriba, por ello se denominaron «piconas» A veces estas piconas iban forradas de terciopelo, y los mozos las adornaban con plumas y siemprevivas…..» Leer más

Visto en: Camino Real
Fotografia: Sombrereria Albiñana

Read Full Post »

Existen en la actualidad varios museos del sombrero en el mundo, pero este sin duda tiene una web digna de visitar. En la página de presentación podemos ver tres vídeos en los se nos explica el trabajo del sombrerero, usando la plancha, el conformador, etc..
Aunque está en alemán merece la pena darse un paseo por ella.
Para poder ir al museo nos tenemos que desplazar hasta Nürnberg en el sur de Alemania.


Sin duda una visita recomendable.

Visto en: http://hutmuseum-broemme.de/index.php?cont=1

Read Full Post »

El sombrero de Cowboy

En el vídeo se explica el proceso de fabricación del sombrero de «Cowboy».
Este tipo de sombrero suele ser de un coste elevado, ya que se trata de una pieza muy laboriosa de fabricar y que además muy resistente.
La característica principal del sombrero de cowboy es la de tener el ala muy grande, con el fin de proteger la cara y el cuello del sol y la lluvia.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

Nuestro blog ha llegado ya a las 5.000 visitas, desde aquí queremos agradecer a todos nuestros lectores sus visitas y participación.
Os animamos a enviar vuestros comentarios y sugerencias, para mejorar día a día en los contenidos que publicamos.
También seguimos buscando «Sombrererias en el Mundo», si conoces alguna que pueda ser interesante no dudes en comunicárnoslo.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en elblogdelasombrereria@gmail.com

 

sombreros

Muchas Gracias

Read Full Post »

Según un estudio realizado por PANTONE® en las pasarelas de New York Fashion Week estos serán los colores de moda para el próximo invierno 2010.
Es otra opción importante a la hora de elegir nuestras gorras y sombreros.

Visto en: http://modaybelleza.cafeversatil.com/

Read Full Post »

«Mr. Green hats by Louise Green» Aunque este vídeo es del año pasado, los modelos que podremos encontrar este invierno en las sombrererías se parecerán mucho a estos.
La característica principal será la de el ala corta, cinta y remates de ala con estampados vistosos.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

La Sombrerería Hut Weber de Alemania sorprende con este original anuncio.

«Es el sombrero».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta claro con sombrero eres otro.

Visto en: www.theadmad.com

Read Full Post »

Hasta ahora nos habíamos centrado en el sombrero clásico de caballero, pero el sombrero de mujer ha tenido y tiene una gran importancia en el mundo de la sombrerería. En este vídeo podemos ver como se diseñan y se fabrican de la mano de Louise Green.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

En Irlanda se encuentran las mejores fábricas de viseras por la calidad del género que utilizan. En este vídeo podemos ver como se realiza una utilizando la técnica del Patchwork.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

Hoy en día, la moda traspasa fronteras, al igual que en europa, el sombrero «Panamá» esta de plena moda en otros lugares del mundo. A principios de mes podíamos leer esta noticia en un diario de Ecuador «El Diario»

«A pesar de que su origen es desde tiempos coloniales, el sombrero de paja toquilla ha logrado posicionarse en la actualidad como un accesorio de moda. 

Mandatarios, reinas de belleza, primeras damas, reyes y reinas los han exhibido en más de una ocasión en eventos que van desde formales hasta deportivos.

Es que el sombrero de paja toquilla logró hacer la diferencia entre cualquier otro.

Y ni siquiera su precio, ya que puede llegar a sobrepasar los 100 dólares, ha impedido que sea el favorito.

Conocedores de moda recomiendan llevar un sombrero de paja toquilla en la cartera o en la maleta para estos días de sol, y no en vano, ya que lo denominan como el accesorio ideal para cubrir la cabeza.

Particularidades

A diferencia de cualquier otro sombrero, este es plegable y resistente, lo puede usar tanto un hombre como una mujer, y además de proteger del sol combina con cualquier prenda, sin olvidad que es un accesorio invaluable y con historia.

El más adquirido es el sombrero clásico con una cinta negra alrededor.

Para toda ocasión

El sombrero de paja toquilla incluso ha reemplazado pañuelos de estampados, viseras ochenteras, gorras y otro tipo de sombreros, como los de cuero. Esto debido a la variedad de ocasiones en los que se lo puede utilizar.

Es clásico y elegante, y un ejemplo de que puede ser usado en ocasiones especiales, como ceremonias al aire libre, como las que se realizaban en Ciudad Alfaro. También puede usarse para excursiones, como cuando el príncipe Felipe y su esposa Camila visitaron las islas Galápagos.»

Visto en: El Diario y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: