Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2009

Una horma para casa

El sombrero debido a la humedad que soporta, tanto de la lluvia como del sudor de la cabeza, tiende a encoger. Es bastante habitual que cuando nos lo ponemos de una temporada para otra nos quede un poco justo.
En las sombrererías tenemos hormas que pueden devolver la gorra o sombrero a su estado inicial. En esta web nos ofrecen un modelo mucho más sencillo que podemos tener en casa, incluso para guardar el sombrero con ella puesta de una temporada para otra.

Las ofrecen por unas 30 libras más los gastos de envío.
La web es http://www.pateyhatjack.co.uk/

Visto en: Patey hats

Read Full Post »

Esta mañana recibimos una grandísima noticia:

«Le comunico y doy la enhorabuena porque Sombrerería Albiñana
www.sombrerosybanderas.com  ha sido seleccionada finalista en la categoría de Mejor Iniciativa Autónomo, Microempresas y TIC de los V Premios Sociedad de la Información en Asturias, organizados por Fundación CTIC y promovidos por el Gobierno del Principado de Asturias, en el marco del programa e-Asturias».

sombreros
Somos FINALISTAS en los «Premios Sociedad de la Información en Asturias». Para nosotros es un gran honor este nombramiento y queremos agradecerles al jurado, a la Fundación CTIC, al Principado de Asturias, a nuestros clientes y lectores el gran apoyo que recibimos con la candidatura.

Gracias a todos.

Read Full Post »

En el diario «El Telégrafo» de Ecuador encontramos este maravilloso artículo sobre uno de los principales sombrereros de la ciudad de Cuenca. Una entrañable persona que dedica su vida a confeccionar y reparar sombreros de Paja Toquilla, conocidos aquí como «Sombrero Panamá».
Os recomendamos la lectura del artículo, a mi personalmente me recordó un poco a las tiendas de hace cincuenta años, donde siempre se encontraba además de los clientes a los tertulianos, que hacian su ronda de tienda en tienda para charlar sobre las últimas noticias. En algunas cosas el mundo del comercio perdió mucho con el paso de los años.

«Aprendió el oficio hace 76 años y nunca más se dedicó a otra cosa. Ahora lo considera un arte. Su apellido forma parte de la tradición en la provincia del Azuay.

 Su voz es una hilacha. Casi nula. Un cáncer de garganta le quitó el habla y lo introdujo en un mundo de silencios. Eso fue en 1988. Sin embargo, don Alberto, resuelve la vida con carisma. También con sonrisas; esas las reparte por doquier. En su rostro no hay espacio para la amargura. El tiempo le ha metido las arrugas de la vida. Pero de penas y tristezas no quiere saber; todavía le quedan razones para celebrar el milagro de estar vivo. Una es Cuenca. Otra su trabajo como fabricante de sombreros……»Leer el artículo completo

Visto en: El Telégrafo

Read Full Post »

En nuestras tiendas ya estamos incorporando los nuevos modelos para esta próxima temporada de otoño e invierno. Sombreros de líneas clásicas, este año con ala corta al estilo francés.


Viseras de diferentes diseños entre las que destacan los estampados de Patchwork. En mujer el estilo de los años 20 en fieltro y lana, que combinan con gorros y sombreros para abrigarse este invierno. Para ellas colores marrón, negro y violeta. Destaca este año también la boina con adornos de flores y lorzas.

En nuestra galería de Flickr se puede apreciar un pequeño adelanto de los modelos que ya están en nuestra tienda. En breve los tendremos incorporados en nuestra web con su gama de colores.

Visto en: Flickr y en www.sombrerosybanderas

Read Full Post »

El arte de la sombrerería: una serie completa de lecciones prácticas para el artista y el aficionado por Anna Ben Yûsuf (1909).
Así se titula el tratado que hemos encontrado en la Universidad de Wisconsin. Este texto está digitalizado y a disposición de quien desee leerlo.

 

Un ejemplar curioso para pasar un rato entretenido.

Visto en: Universidad de Wisconsin

Read Full Post »

En este vídeo podemos ver las principales herramientas del sombrerero. Un breve repaso de los elementos indispensables en el taller indicándonos su utilidad.
La única pega del vídeo es que está en inglés.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

Hace unos días se desarrolló en Gijón (Asturias) la Feria de las Antigüedades. Como es un tema que nos gusta bastante acudimos con la finalidad de encontrar algún objeto de interés sobre el mundo de los sombreros. Después de buscar por todo el recinto descubrimos esta pieza, un sello para estampar la marca de los sombreros. Corresponde a una fábrica de Chapeu Machado en la ciudad de Braga en Portugal. Hemos rotado la imagen para que se pueda ver el logotipo con claridad.

chapeu_machado
No hemos encontrado nada después de buscar información en la red, si alguien conoce algún dato sobre ella le agradeceríamos que nos lo enviase.
De todas formas en este post queríamos enseñaros nuestra adquisición y destacar lo agradable que fue nuestra visita a la Feria, os recomendamos que si surge la posibilidad no dejéis de visitarla, pero ojo, con bastante tiempo para dedicarle.

Read Full Post »

Una pionera e innovadora en el mundo de la moda y en los sombreros fue sin duda Coco Chanel, en el blog «Buen Vestir» de Argentina podemos leer el siguiente post:

«Coco Chanel incursionó en el mundo de la moda –configurando el aspecto que tendrían las mujeres de su siglo– diseñando sombreros. La joven Coco, que se destacaba por su pelo recogido y sus sombreros redondos de paja, fue dependienta de la Casa Grampayre a los 17 años, una tienda de lencería y encajes; y ya entonces imaginaba sombreros para completar el atuendo de las clientas. Diseñó su primer sombrero para Madame Barlet, con tan buen resultado que empezó a recibir varios encargos de las mujeres más aposentadas del lugar. Coco tenía una gracia especial para adornar el sombrero más simple con cintas, blondas, alas o bandas y convertirlo en un objeto elegante y encantador.»……………Visitar el blog

Aparte de la lectura de este post os recomendamos la visita del blog, un espacio muy interesante en el cual vas descubriendo nuevos enlaces según profundizas un poco en él.

Visto en: Buen Vestir

Read Full Post »

Dos grandes y buenas noticias para La Sombrerería, en el día de ayer hemos llegado a las 11.ooo visitas, todo un récord para un blog de una temática tan específica como la nuestra.

chistera1Y además y gracias a vuestros votos hemos entrado en la final del concurso de blogs, sabemos que ahora, debido a la temática del blog y a la calidad de los otros finalistas tenemos muy pocas posibilidades, pero estamos realmente contentos y queremos ser justos con vosotros y daros las gracias por este gran apoyo.
Muchas gracias y nos vemos en el siguiente post.

Read Full Post »

El mundo del sombrero de paja toquilla tiene una gran importancia en algunas zonas de Ecuador, ya que parte de su economía de desarrolla en la elaboración y venta de este producto. Es muy frecuente encontrar en los diarios noticias referentes a este tema, y por lo curioso de la noticia y de la foto hoy traemos otra vez una aparecida en el diario eltiempo.com.ec El Tiempo (Ecuador).

«Tejedoras a cada paso; en cada esquina de la ciudad. Son las mujeres del Sígsig, que llevan entre sus brazos pequeños atados de paja toquilla y lo convierten en sombreros de exportación o en productos para el consumo del turista.

Tejen la paja mientras caminan, mientras conversan. Cuando van al campo. De regreso a casa, después de una faena agrícola; en las noches, y si es necesario, en las madrugadas. Las toquilleras del Sígsig, cantón oriental del Azuay, tejen “todo el tiempo”.

Con esa perseverancia, 95 mujeres de la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora, tejieron a crochet, el sombrero “más grande del mundo”. Lo presentaron ayer al público, durante la celebración del séptimo aniversario de la declaratoria del cantón como Patrimonio Cultural del Ecuador»………..Leer la noticia completa

Visto en: eltiempo.com.ec

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: