Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2013

Ya sé que este es un blog de Sombreros y Sombrererías, pero hoy me apetecía compartir con ustedes un proyecto en el que estoy colaborando.
Dado que esta semana se celebra en España uno de los acontecimientos más importantes del sector del turismo (FITUR) creo que es buen momento para hablarles de ello.
Se trata de un proyecto pionero en nuestro país que busca mostrar y potenciar un tipo de oferta turística diferente y con gran atractivo; una nueva forma de conocer un país, no solamente a través de sus paisajes, de sus monumentos o de su gastronomía, sino también a través de su riqueza industrial, y quizá de su comercio, incluyendo las Sombrererías. ¿Se imagina una ruta por España visitando todas los negocios de Sombreros? ¡Menudo lujo de viaje si en cada parada un profesional le contase cosas sobre este oficio y compartiese con usted retazos de la historia del negocio!

El proyecto lleva poco tiempo en activo, aunque bastante en nuestras cabezas, y si bien está en fase de desarrollo, ya son muchos los destinos que se están adhiriendo al mismo. Patrimonio industrial e industrias en activo son destinos que componen la oferta de «Visit our Work» (Visita mi Trabajo).
Está claro que gracias a la industria y su historia podemos conocer y comprender determinados aspectos característicos de la geografía de un país. Enseñar y compartir procesos industriales puede ser un aliciente tanto para la promoción de las empresas participantes como para el visitante.

Visit our Work

El proyecto abarca diferentes espacios, desde un portal en la red donde se van integrando los recursos, hasta una presencia muy activa en redes sociales Facebook, Twitter, y un blog específico de turismo industrial. Todo este trabajo se desarrolla en conjunto por un gran equipo formado por CuatroPI Tourism y Bilbomática, dos empresas especializadas en turismo y en el mundo de la tecnología. Un proyecto en el que modestamente también he aportado algún granito de arena. Espero que les parezca interesante.
Si quieren conocer más en profundidad el proyecto pueden visitar su web y también comenzar a seguir sus publicaciones en el perfil de Facebook; solamente deberán entrar, pulsar «Me Gusta» y comenzar a acompañarnos en este viaje. Seguro que encontrarán una información muy interesante, y quizás también nuevas posibilidades para sus próximas vacaciones.
Perdonen por salirme del tema, pero hoy tocaba turismo, ya lo saben, no todo va a ser hablar de Sombreros…

Visto en: Visit our Workwww.facebook.com/visitourwork

Read Full Post »

Hoy comenzamos una serie de artículos dedicados a nuestro concurso literario de microrrelatos «Cuentos y Sombreros». Queremos compartir con todos ustedes algunos de los relatos finalistas de las dos últimas ediciones, cuentos con los que hemos disfrutado y que sin duda también son merecedores de nuestro premio y admiración por su calidad y originalidad, inventando situaciones e historias fantásticas en las que el Sombrero es protagonista.

Cuentos y Sombreros

Nuevamente queremos agradecer a todos los participantes su esfuerzo y trabajo. Y por supuesto les animamos a que vayan pensando nuevas historias para la próxima edición que se convocará después del verano.
Hoy comenzamos el repaso con un cuento enviado por D. Eduardo Naves Alberdi.

«Certamen Internacional de Cabezas»

Aquel día se celebraba el Gran Certamen Internacional de cabezas. Más de un millar de sombreros procedentes de todo el mundo presentaban a su cabeza ganadora, aquella que por su forma, tamaño, corte de pelo y simetría se adaptaba mejor a la copa de los concursantes. Aquella que mejor encajaba la sombra que proyectaba su dueño. Cabezas cuyas frentes, después de múltiples ensayos, habían aprendido a controlar al milímetro la cantidad de sudor que quedaría impregnada en la banda suave de los aspirantes del título. El jurado estaba compuesto por sombreros con solera, aquellos que, en algún momento de sus vidas, habían tenido bajo sus costuras cabezas como las de Humphrey Bogart o Compay Segundo. Tras una emocionante final el ganador resultó ser un elegante Panamá Mascota. Había participado con la cabeza de un hombre pelirrojo.
Definitivamente los pelirrojos estaban de moda.

Eduardo Naves Alberdi
Finalista de la II Edición del Concurso de Microrrelatos «Cuentos y Sombreros», organizado por Sombrerería Albiñana

Espero que disfruten con la lectura de los cuentos finalistas tanto como nosotros, y felicidades a Eduardo por su relato.

Visto en: Concurso de Microrrelatos Cuentos y Sombreros

Read Full Post »

Tengo que reconocer que el otro día me quedó mal cuerpo cuando aseguramos que la Gorra abrigaba más que un Sombrero. La cosa no podía quedar así, tenía que buscar algún factor de utilidad en el que el Sombrero superase a la Gorra, para que los usuarios del Sombrero pudiesen defender su utilidad. De cara al verano está claro, el Sombrero sin duda nos protege mucho más que una Gorra de los efectos del sol, pero en el invierno la cosa está más difícil.
Después del frío el siguiente elemento más molesto que nos podemos encontrar es el de la lluvia o la nieve. Cuando caminamos bajo la lluvia sin la protección del paraguas las molestas gotas de agua golpean nuestra cara, y solamente la protección del ala de un buen sombrero o gorra nos salvara de la mojadura.
¿Pero qué nos protege más eficazmente, el sombrero o la gorra?

Lluvia y gorras

La gorra es muy eficaz contra el frío y gracias a su visera también es perfecta para evitar la lluvia en la cara. Pero solamente lograremos proteger esta parte, dejando al descubierto orejas y cuello.

lluvia y sombreros

Por contra el sombrero gracias a su ala nos protegerá mucho mejor, cubriendo cara, orejas y cuello. Además cuanto más ancha sea el ala más protección nos proporcionará.
Solamente recordar que también debemos asegurarnos de que gorras o sombreros estén preparados para soportar el agua, una característica que debemos consultar a la hora de adquirirlos. Aunque en el caso de los sombreros de invierno, en su gran mayoría vienen preparados e impermeabilizados para soportar la humedad de la lluvia y la nieve.
Pues ya lo ven hoy nos toca decantarnos por el sombrero ante la gorra, cada uno destaca por una característica. Si lo que desean es abrigo, la gorra, y si lo que buscan es la protección frente a la lluvia, el sombrero. De momento estamos empatados: Gorra 1 – Sombrero 1.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

El oficio de Sombrerero se ha transmitido a lo largo de los años principalmente a través de las Sombrererías y de las fábricas de Sombreros. Un oficio que se aprendía mediante la observación y el trabajo junto a los maestros sombrereros, responsables finales de la fabricación, restauración o venta del Sombrero.
Si tienen la oportunidad de leer alguna biografía o escuchar a alguno de los Sombrereros que aún quedan hoy en España, verán cómo aprendieron este maravilloso oficio, comenzando de aprendices en los negocios familiares o en alguna de las pocas fábricas de Sombreros existentes en nuestro país.
Es verdad que la escasez de documentación sobre el oficio se centra más en la confección de sombreros para caballero, ya que en el campo de la mujer la documentación es bastante más abundante.
Pocos eran los manuales y tratados de sombrerería existentes donde consultar dudas y aprender, por esto cada vez que encontramos alguno de estos interesantes documentos nos gusta compartirlo con ustedes, técnicas y métodos que han sufrido pocas variaciones a lo largo de los años. Cambios debidos principalmente a la evolución y aparición de nuevos materiales en el mercado.
Hoy les traemos un sencillo y práctico manual titulado «How to handle hats» o cómo hacer sombreros a mano.
Un libro de 72 páginas escrito por G. H. Woodrow y publicado por G. H. Woodrow & Company en 1905.

How to Handle Hats

How to Handle Hats

How to Handle Hats

Un pequeño tratado escrito por verdaderos profesionales y explicado paso a paso con términos sencillos de comprender, según se anuncia en la introducción del libro. Un poco de historia, materiales, restauración, limpieza y fabricación de sombreros son los temas tratados en el libro.
El ejemplar fue impreso en la ciudad de Nueva York y si desean ver el volumen original deberán acudir a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos(Ver el libro al completo)
En el siguiente enlace podrán leer el tratado online o si lo desea descargarlo en sus ordenadores.

Visto en: “How to Handle Hats”, (Internet Archive)

Read Full Post »

Estamos en pleno invierno y es hora de abrigarse, algo normal para superar el frío de estos días. Pero ¿realmente lo hacemos bien?, ¿elegimos las prendas correctas para ello? Pues la respuesta es bastante sencilla, la mayoría de las personas no. Solamente basta con salir a la calle y observar cuánta gente lleva alguna prenda que le proteja la cabeza del frío. No vamos a descubrir nada nuevo si les insistimos en que la mayor parte del calor que desprende nuestro cuerpo se va por la cabeza. Simplemente atendiendo a las leyes de la física vemos que el aire caliente tiende a subir y si encuentra el camino despejado abandonará nuestro cuerpo con más facilidad. Una Gorra, un Sombrero o cualquier prenda que proteja nuestra cabeza mantendrá nuestra temperatura corporal evitando esta pérdida.
Una vez claro esto, la siguiente pregunta sería: ¿qué abriga más, una Gorra o un Sombrero? Pues depende, en primer lugar del material del que esté confeccionado. Materiales como la lana, algodón y el poliéster, combinados con aislantes como el Goretex u otros, hacen que los Sombreros y Gorras de invierno sean muy eficaces contra el frío.
Pero en igualdad de condiciones, tanto en materiales como en talla ¿qué abriga más, una Gorra o un Sombrero? Nuestra apuesta está clara: la Gorra es más eficaz contra el frío que el Sombrero. Vamos a intentar fundamentar nuestra teoría ayudándonos de unos sencillos gráficos.

Frío y Sombreros

Para que una prenda sea eficaz contra el frío, debe además estar confeccionada con un buen material aislante, y ajustarse lo máximo posible a nuestra piel. En el caso del Sombrero, si se fijan en la imagen, mantendrá el calor que nuestro cuerpo desprende, pero no está en contacto con la piel, por lo que siempre habrá una zona más fría junto a la cabeza. De todas formas al estar confeccionados con materiales aislantes e impermeables, el calor perdido será mínimo.

Frío y Gorras

Ahora, si nos fijamos en las gorras, veremos que su superficie está siempre en contacto con la piel, por lo que la sensación de abrigo es mucho mayor.
Está claro que si buscamos abrigo la gorra nos proporcionará una mayor protección contra el frío. Pero cuidado, por esta misma razón también podemos afirmar que de cara al verano la gorra da mucho más calor que el sombrero, aunque la tendencia casi siempre es protegernos del sol con gorras .

Sin duda el sombrero tiene otras ventajas frente a la gorra: protección frente a la lluvia, estética, etc.
Sea cual sea su elección en este invierno, recuerde que la mejor forma de no pasar frío es cubrirse la cabeza, pero no con cualquier prenda, ya sabe que tiene a su disposición un buen número de Sombrererías en nuestro país donde especialistas le asesorarán sobre el mejor modelo para sus necesidades, y si lo desea puede visitar nuestra tienda online, donde encontrará toda la información necesaria sobre su Sombrero o Gorra.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Una de las cosas que más me gusta de escribir el blog es la libertad de elegir el tema sobre el que hablar. Aunque este es un blog dedicado principalmente a los Sombreros y a las Sombrererías, también tienen cabida en él aquellas cosas que rodean al comercio y por su puesto a su historia.
En las horas de investigación y búsqueda van apareciendo documentos, libros, vídeos, que me gusta compartir con todos ustedes; convencido de que gustarán me animo a compartirlos, y espero que el de hoy sea también así.
Gracias a esto les presento otra de mis grandes pasiones: la ilustración, y si además está relacionada con la publicidad, mejor todavía.
Hoy les traigo un anual de publicidad, un libro donde se recogen los mejores trabajos de ilustración utilizados en publicidad en un año. Estos son volúmenes de mucho interés para los profesionales y aficionados al tema de la ilustración ya que gracias a ellos podemos ver nuevas tendencias, técnicas y estilos que se aplican ese año en diferentes países y agencias, además de ser una gran fuente de inspiración. La única pega que tienen estos volúmenes son su alto precio, ya que se trata de libros de gran formato, con muchas páginas e impresos a todo color.
En el libro que vemos hoy, el color por desgracia no está presente más que en unas pocas hojas del principio, algo normal en la época, ya que el libro data de 1922. Con el título «The Annual of illustrations for advertisements in the United States» recoge los trabajos de ilustración para publicidad más destacados en ese año en los Estados Unidos.

Publicidad e ilustración 1922

Publicidad e ilustración 1922

Publicidad e ilustración 1922

Publicidad e ilustración 1922

Publicidad e ilustración 1922

180 Páginas completamente ilustradas con los mejores dibujos publicitarios del momento. El libro consta de dos apartados, ya que muestran las ilustraciones por una parte solas y al final dentro de los anuncios para los que fueron creadas.
Un precioso libro que les hará pasar una tarde entretenida.
Como siempre les ponemos el enlace para que puedan ver el libro en su versión online o si lo desean descargarlo a sus ordenadores, aunque si desean ver el original del libro deberán acudir a la biblioteca de Duke University en los Estados Unidos. (Ver el libro al completo)
Espero que les haya gustado tanto como a nosotros. Y disculpen… ya que no todo va a ser hablar de sombreros.

Visto en: «The Annual of illustrations for advertisements in the United States», (Internet Archive)

Read Full Post »

Ya estamos en pleno invierno y comienza a notarse la necesidad de permanecer abrigados. Cubrir la cabeza para evitar el frío es relativamente sencillo, pero hacerlo con elegancia y a la moda ya es más complicado. Hoy les vamos a mostrar alguno de los Sombreros que están marcando tendencia, por su calidad y por su diseño. Les hablamos nuevamente de la marca italiana Barbisio.
Hace casi un año ya les habíamos presentado a Barbisio, uno de los referentes en la fabricación de Sombreros a nivel mundial. En aquella ocasión veíamos cuál era el proceso de fabricación. Un cuidado proceso para obtener uno de los mejores Sombreros del mercado.
Este año en Sombrerería Albiñana hemos vuelto a apostar por la marca en modelos de hombre y de mujer. Los Sombreros son realmente espectaculares tanto por su diseño como por la cuidada confección.

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Sombrero de la marca Barbisio en Sombrerería Albiñana

Es una pena que las imágenes no puedan transmitir la sensación tan agradable del fieltro para que se puedan hacer una idea de la calidad del producto. Sombreros de plena moda para afrontar el duro invierno con mucho estilo.
Si desea adquirir alguno de estos modelos pueden venir a visitarnos a Sombrerería Albiñana o entrar en nuestra tienda online de www.sombrerosybanderas.com; seguro que le gustarán.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Está claro que la red es capaz de lograr auténticos milagros, gracias a millones de personas que comparten información en un mismo espacio, inmenso, pero común. Un espacio para compartir, conectar, vender, comprar, intercambiar, etc., y en el caso que hoy nos ocupa, para recuperar.
Hace unos días un profesor de mi etapa escolar se acercaba a mí en Oviedo y me anunciaba que había localizado un documento de Sombrerería Albiñana por la red, fechado en plena guerra civil española. A los pocos días me enviaba un enlace y podíamos ver asombrados que ciertamente se trataba de una carta enviada desde nuestra Sombrerería. Este documento estaba en poder de una tienda especializada en sellos, ubicada nada más y nada menos que en Holanda. Inmediatamente nos pusimos en contacto con el vendedor y realizamos la compra. Y esta semana regresaba de nuevo a Albiñana, 75 años después.

Sombrerería Albiñana 1938

El documento no tiene desperdicio, tanto por los sellos, datos y cuños, como por el eslogan publicitario de la parte trasera del sobre.
Se trata de una carta enviada por, creemos, el Sr. Albiñana al «Semanario Pelayos», que según hemos investigado era de una revista infantil editada por la Junta Nacional Carlista desde el año 1936. Desconocemos el motivo de la carta, pero el destinatario también nos confirma la fecha aproximada del envío, ya que esa publicación cambia de nombre en 1939 pasando a denominarse «Flechas y Pelayos». Otros datos curiosos de la carta son el número de teléfono de la tienda, que en esos años era el 1155, así como el número del portal, que a lo largo de los años ha cambiado en varias ocasiones.

En el sobre también se pueden ver otros signos característicos, como el sello de saludo a Franco y el cuño de «Censura Militar de Oviedo».
Al eslogan publicitario le dedicaremos un artículo específico más adelante, y lo compararemos con otros de diferentes épocas.
Ya ven cómo gracias a un amigo y a la red, los milagros sí pueden suceder y lograr que una carta llegue nuevamente a su origen 75 años después. Quién sabe por qué cantidad de manos y de países habrá pasado este sobre hasta regresar aquí, ¿será este el final de su viaje?

No queremos finalizar el artículo sin agradecer nuevamente a Jesús su importante colaboración para localizar y conseguir este documento.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Estos son días muy intensos para Sombrerería Albiñana, y por ello queremos compartir con todos ustedes las noticias que sobre la Sombrerería se van sucediendo.
Una vez publicado en el Boletín Oficial de Estado el fallo del Premio Nacional de Comercio, los principales medios de comunicación de Asturias han difundido la noticia. Los principales periódicos, radios y televisiones se han hecho eco del Premio. Nos han filmado, entrevistado, fotografiado o simplemente citado en todos ellos, dedicándonos incluso la portada de un diario.
En todos los casos tenemos que destacar el cariño con el que nos hemos sentido tratados, tanto en los artículos publicados como en el trato directo de los profesionales que se han acercado a Albiñana a realizar su trabajo periodístico.

Entrevista para Televisión

Portada de "El Comercio"

Artículo de "La Nueva España"

También en las ediciones digitales de los medios han recogido la noticia, tanto los de prensa escrita, como los de radio y televisión.
Hoy reproducimos alguna de las noticias publicadas en los pasados días, y para que nos puedan ver en acción les adjuntamos el enlace a la entrevista realizada para la RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias), a la que corresponde la primera imagen. (Ver entrevista).
Esperamos que les guste. Pero no queremos terminar la entrada de hoy sin agradecer sinceramente el trabajo realizado por los diarios de «El Comercio», «La Nueva España»,  la RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias),  la RTVE de Asturias, y al resto de emisoras y medios de comunicación, por haber dedicado su tiempo y espacio a hablar de Sombrerería Albiñana. Muchas gracias a todos.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Estos están siendo unos días increíbles en Sombrerería Albiñana. Después de hacer pública la noticia en la que se comunicaba que habíamos obtenido el Premio Nacional de Comercio 2012, hemos recibido montones de felicitaciones, mensajes, llamadas, comentarios en las redes sociales, visitas… de clientes, amigos, familiares, conocidos y también de personas desconocidas que simplemente han querido expresarnos su alegría por la concesión del Premio a Sombrerería Albiñana. Por ello hoy solamente queremos deciros:

Sombrerería Albiñana Premio Nacional de Comercio

Muchas gracias a todos por la cantidad de mensajes recibidos y os pedimos sinceras disculpas por no haber podido responderos a todos. Esperamos en estos días ir poco a poco contestando a los mensajes.
Un fuerte abrazo y muchas gracias por vuestro apoyo.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: