Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2010

Como todas las temporadas, la casa Pantone presenta la paleta de colores que predominarán para este próximo verano.
En la revista Mundo Textil de Argentina podemos leer este artículo:

«Como cada temporada, el Pantone Color Institute® elaboró su propuesta en colores en base a las colecciones presentadas en las pasarelas de New York Fashion Week. En esta oportunidad, los diseñadores trajeron rayos de sol a las pasarelas de verano 2010/11. Brillos vibrantes aportan una cuota de emoción a la paleta, mientras que los prácticos neutros proveen seguridad a aquellos consumidores más cautelosos……….»Leer el artículo completo

El color que más visto este año 2009 será el Azul Turquesa, según opinión de Pantone.
Visto en: Mundo Textil

Read Full Post »

En las revistas de principios del siglo pasado también había una sección de moda, donde una experta aconsejaba sobre las nuevas tendencias para esa temporada, casi todas ellas venidas de París. Las modelos posaban estilosas con estos nuevos diseños que complementaban con los bolsos, zapatos y sombreros más glamurosos del mercado.
En este artículo de la revista Blanco y Negro de 1926 nos muestran las nuevas tendencias para el próximo invierno.


No se si se puede leer bien el texto, pero merece la pena el esfuerzo

Visto en: Blanco y Negro (Año 1926)

Read Full Post »

El «Siete Sombreros»

Las historias de los pueblos son siempre muy peculiares y en ocasiones sus protagonistas, son recordados por hechos de lo más curioso. Este es el caso de Siete Sombreros, un personaje que descubrí en un artículo del diario El Imparcial de Oaxaca (México). Lo traemos aquí por su extraña costumbre, relacionada con los sombreros:

«……, “Siete Sombreros”, recibió tal mote porque efectivamente era poseedor de tal número de sombreros y gustaba usarlos y exhibirlos indistintamente, a veces los siete en un mismo día y en ocasiones los siete juntos, para demostrar que sí los tenía cuando alguien pretextaba dudar lo contrario………….»

Les animo a leer el artículo completo, escrito por Leonardo Gómez
OAXACA CIUDAD DE JADE
Tipos populares de finales del siglo XIX 

Visto en: El Imparcial
Fotografía: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En este vídeo que recuperamos de YouTube podemos ver a Jorge Figueroa, dueño de la «Sombrerería Continente», que antes de entregar el sombrero a su cliente le da una buena limpieza y cepillado.
Esta sombrerería se encuentra en la famosa calle de las sombrererías de Bogotá (Colombia). en breve contaremos la historia de esta curiosa calle en la que se concentran varios establecimientos, todos ellos muy antiguos, dedicados a vender sombreros.

Visto en: YouTube

Read Full Post »

Hoy dedicamos nuestro post a presentar dos anuncios de Sombrererías en Oviedo. Estos dos ejemplos datan de 1884 y 1891. Y aparecieron publicados en «El Carbayón» – Almanaque Asturiano. En nuestra ciudad, como en otras capitales, llegaron a convivir varias sombrererías a la vez; eran tiempos dorados para el uso de sombrero, ya que era prenda obligada para salir a la calle.

Lo mejor de los anuncios son los textos que acompañaban a la publicidad.

Read Full Post »

Hemos abierto un espacio en Twitter para el blog de «La Sombrerería» y para nuestra Sombrerería, queremos compartir el día a día de nuestro negocio. A través de él podrás conocer de primera mano todas nuestras noticias e incorporaciones.
Además puedes seguirnos también en Facebook y en Flickr.
Para poder vernos pulsa en los logotipos.

  

Read Full Post »

Sombreros

La sombrerería no solo es un espacio donde hablar de sombreros, también tiene un lugar reservado para el arte, y como demostramos en ocasiones anteriores, en especial para la literatura. En este caso Ana Laura nos mandó este texto através del Facebook, y con su permiso lo publicamos hoy aquí.

SOMBREROS
de Ana Laura Calixto Reyes
México D.F.

«Donde no hay cabeza, no hace falta sombrero»

Por alguna extraña razón siempre me han gustado los sombreros. Son como máscaras sin ser máscaras y cubren la cara sin cubrirla. Se puede cambiar de identidad usando un sombrero, quitándose un sombrero, o viendo cómo una tercera persona usa o se quita un sombrero. Esto se debe, básicamente, a que los sombreros tienen más personalidad que los seres humanos, cosa curiosa teniendo en cuenta que son éstos últimos quienes dan vida a los primeros.

Pocas cosas son tan pornográficas como una cabeza desnuda. Después de todo, nuestra cabeza es lo más importante que tenemos, y mostrarla así en público, sin pudor alguno, es explícito en exceso.
Imaginen que un día salen a la calle y todos están desnudos, o dicho de una manera más coloquial, con las pelotas en el aire. ¿Qué sentirían? Pues eso que ustedes sentirían es lo mismo que yo siento día con día, cada vez que veo todas esas cabezas desnudas, caminando por aquí y por allá, saltando, moviéndose en distintas direcciones. Casi diríase que me siento acosada. La primera vez que vi a un muchacho con los pelos parados me sonrojé en seguida y me sudaron las manos. ¿Cómo se atreve a salir así a la calle? Su exhibicionismo rayó en lo descarado y me hizo soñar cosas extrañas.

Imagino cómo será la primera vez que vea al amor de mi vida. La imagen que tengo es la siguiente: tarde nublada y fría, yo caminando viendo el piso, él caminando viendo el cielo, yo con algo en la cabeza, él también. Chocamos. Nos miramos. Nos enamoramos. Seguimos nuestro camino.

Para ese entonces él tendrá 75 años y yo 66. Nunca nos volveremos a ver, pero sabremos que yo soy la mujer de su vida y él es el hombre de mi vida. Sabremos que somos lo que siempre buscamos. Y recordaremos esa cosa que llevábamos en la cabeza hasta el día que el cáncer, la diabetes, o las reumas, nos ganen la batalla. Moriremos sin habernos tomado de las manos y sin habernos visto la cabeza. Moriremos felices.

 

Read Full Post »

Desde nuestro blog hemos ido mostrando diferentes sombrererías del mundo. Todas ellas tienen algo en común, la distribución de los sombreros, los muebles, los escaparates, etc.. En el fondo todas se parecen un poco, digamos que tienen un cierto aire, excepto «Edie Hats». Así es como se presentan en su web:

«Bienvenido a Edie Hats – una tienda de sombreros como nunca has visto antes!

Más que una tienda, Edie Hats es un lugar para explorar, crear y expresarse en una atmósfera propicia, juguetona. Desde el piso hasta el techo y de pared a pared, la tienda está llena a reventar con la diversión,  funcional, sombreros exóticos y accesorios.»

Esto sí que es un nuevo concepto de sombrerería, el sombrero como espectáculo. Un lugar donde comprar un sombrero, o un libro o bien asistir a un concierto.
Cientos de sombreros que combinan a la perfección con elementos decorativos, sillones en los que reposar para asistir a alguno de las actividades culturales que nos ofrece Edie Hats.
Es realmente algo diferente, un concepto moderno de la sombrerería, en la que el establecimiento es algo más que un mero punto de venta.
Además tiene una amplia presencia en las redes sociales, con espacios en Facebook, Flickr, Myspace, Twitter y YouTube.
Este peculiar espacio se encuentra en Vancouver (Canadá) y detrás de este proyecto se encuentra Edie Orenstein, la que ha sabido plasmar todo su cariño por el mundo de los sombreros y el teatro en su maravillosa sombrerería.
Además de ver las fotografías en su galería de Flickr os invito a que dediquéis un tiempo a ver alguno de sus vídeos de YouTube.

Visita virtual de la tienda de Edie Hats y mira un instante en la sombrerería de Edie.

Visto en: Edie Hats

Read Full Post »

Desde 1860 la Sombrerería Mouret viene seleccionando «los sombreros más bellos del mundo para las mujeres como para hombres».
Se trata de la única sombrerería declarada Monumento Histórico de Francia, un negocio familiar situado en Avignon, Francia.
Un negocio histórico con un interior digno de una visita, los muebles y la distribución de los sombreros me recordó un poco a otro gran establecimiento de nuestro país, la Sombrerería Dulín de Logroño.

Visto en: YouTube, Avignon.midiblogs.com y Flickr

Read Full Post »

No siempre el sombrero se usa por moda o coquetería, en determinadas ocasiones su uso es terapéutico, para proteger nuestra salud o bien para evitarnos recaídas, y esta noticia es un ejemplo de ello.

«Arequipa obliga a escolares a usar sombrero para protegerse del sol

La nueva norma se sustenta en varios informes de la Gerencia de Salud y del Senamhi, que alertan sobre el peligro de la radiación solar.Leer la noticia completa

Los alumnos escolares de la región peruana de Arequipa, sur del país, deberán usar obligatoriamente, y desde el próximo marzo, un sombrero de ala ancha para protegerse del sol, informó hoy el diario local El Comercio……»

Visto en: RPP.COM.PE y en Sombreros y Banderas

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: