Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2018

Aunque continuamente en Sombrerería Albiñana publicamos información sobre nuestro negocio, hay logros y proyectos que es imposible transmitir. Bien porque no creemos que puedan resultar interesantes, o bien por tratarse de proyectos en desarrollo. Pero hoy, debido a la nueva legislación que se aplicará sobre la utilización de las bolsas de plástico en el comercio, queremos contarles un trabajo que llevamos realizando desde el año 2016: convertir Sombrerería Albiñana en un Comercio Sostenible. Es un proyecto ambicioso y que afecta a todo el sistema de funcionamiento de nuestras tiendas. Abarca desde el equipo de trabajo al producto y sobre todo al cuidado del medio ambiente.

Comercio Sostenible

Albiñana hace ya varios años que ha incorporado el papel reciclado en sus bolsas y papel de regalo, también en las tarjetas de visita y últimamente en todo el material impreso que entregamos a los clientes: facturas, presupuestos, albaranes, etc. Aunque en el apartado burocrático, el objetivo es eliminar completamente la utilización del papel.
Iluminación, consumo eléctrico, reciclado y clasificación de residuos son aspectos que también están, o bien adaptados plenamente a nuestro funcionamiento, o en proceso de aplicación.
Pero no solo un comercio es sostenible por cuidar del medio ambiente, también lo es por cuidar de las personas que participan de él. Es por ello que cada día en Sombrerería Albiñana nos preocupan más las condiciones y origen de la elaboración del producto que ofrecemos en la tienda. Este aspecto es quizás uno de los más complicados y también uno en los que más esfuerzos estamos aplicando.
No todo se queda aquí, y no queremos desvelar más aspectos, ya que en breve podremos presentar el resto.
Ya ven, en Sombrerería Albiñana queremos ofrecerles el mejor producto y atención, también queremos que nuestro trabajo, aunque de una forma muy modesta, contribuya a cuidar del entorno.

Sombrerería Albiñana un negocio que camina hacia la sostenibilidad.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Climas cálidos, grandes viajes, guerras tribales, aventuras. Eso es lo que nos sugiere el complemento que hemos escogido para nuestra segunda entrega de Vestidos y Sombreros: el salacot. Si hay un elemento por excelencia que recuerde a exploradores y cazadores es este sombrero en forma de casquete, cuyo humilde origen lo encontramos en Filipinas, donde comenzó a fabricarse con tejido vegetal con el objeto de proteger del sol, y elevado a icono del ejército inglés durante el Imperialismo Británico. Pero también fue utilizado por alemanes, franceses, belgas y españoles. De hecho, fue el sombrero que lucía la guardia urbana en las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Vigo o Cádiz hasta mediados de los 70. Confeccionado de paja o de tiras de hojas de caña, es totalmente rígido y se sujeta a la cabeza mediante una badana para que el aire circule por su interior. En el casco, suele tener unos agujeros (a modo de chimenea de salida) y puede incorporar un barboquejo, la cinta que lo sujeta a la barbilla. Nuestro modelo es de la firma STETSON.

Vestidos y Sombreros

Si bien lo lucía como nadie Wes Bentley encarnando al capitán Durrance en la película “Las cuatro plumas”, a nosotros nos fascina la versión safari que protagonizaron Robert Redford y Meryl Streep en “Memorias de Africa”. Por eso nuestro look lo hemos completado con una sahariana de algodón, en verde caqui, grandes bolsos de plastón y frunce en la cintura de Humility 1949. Al igual que el salacot, la sahariana tiene su origen en los atuendos militares que llevaban las tropas inglesas en la India a comienzos del siglo XIX. Su color, caqui o beis, igual que la tierra, hacía que los soldados pasaran desapercibidos. A mediados del siglo XX, Ernest Hemingway lució una de estas prendas durante una cacería que realizó en Kenia por lo que también comenzó a conocerse como “chaqueta safari”. Clark Gable, Peter O´Toole o Theodore Roosvelt fueron otros asiduos a este chaquetón. En 1968, Ives Saint Laurent lanzó la primera sahariana para mujer como parte de su colección “África”. Desde entonces, esta parka se ha incorporado, en todo tipo de versiones y colores, al fondo de armario tanto masculino como femenino.

Vestidos y Sombreros

En Albiñana y El antiguo Iriarte hemos completado nuestro look con una camisa blanca de algodón de escote pico y línea muy sencilla, también de Humility 1949; un pantalón slim de cintura alta y tejido de gabardina en beis, de Lauren Vidal; una cartera de piel trenzada con tapa de aires vintage, de BIBA, y unos zapatos de cordones, estilo dandi, de Dei Colli. Prendas que evocan otra época y sombreros que recuerdan grandes aventuras y países exóticos adaptados a nuestros días. Si hay algo divertido en la moda es esa reinvención constante y ese juego con las tendencias y con nuestra personalidad y estado de ánimo. Hoy nos sentimos exploradores. ¡Y, en un mes, una nueva aventura!

Visita nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: