Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2018

Hoy es un día especial para Sombrerería Albiñana. Nace un nuevo proyecto pionero en el mundo de los Sombreros. Presentamos El Club del Sombrero, un espacio dedicado a todos aquellos aficionados al sombrero. Un proyecto que ya ha comenzado a sumar socios y que esperamos les pueda gustar.

elclubdelsombrero copia.jpg

El Club del Sombrero está pensado para agrupar a todos aquellos clientes y aficionados al sombrero que forman parte de nuestro negocio, una manera de agradecer su confianza depositada en nosotros desde hace ya casi 100 años. Podríamos decir que esta era una necesidad pendiente en Albiñana, compartir con todos ustedes una forma de trabajo, que durante todos estos años ha buscado satisfacer las necesidades del cliente.
Este es un complemento a toda la información que de manera habitual se transmite desde el mostrador, redes sociales, blog, etc, Se trata básicamente de hacerles partícipes del trabajo que realizamos en nuestras tiendas y ser conocedores de primera mano de las novedades y actividades que se realicen en nuestras sombrererías.

presentacion_clubinstagram

Pero el club es algo más. Usar sombrero es en sí una declaración de intenciones. No se trata de un simple complemento que ponemos sobre nuestras cabezas, es toda una cultura, un oficio, una técnica de fabricación, un sector apasionante que agrupa a un buen número de fieles. Es para ellos, y para todos los clientes que eligen, por encima de todo la calidad, el oficio, en resumen el comercio sostenible para quienes va dirigido nuestro club.

¿Cómo puedo hacerme socio?

Para hacerse socio es imprescindible rellenar el formulario de adhesión que se le proporcionará en los establecimientos de Sombrerería Albiñana.
Una vez completado, le entregaremos la tarjeta de socio y comenzará a disfrutar de las ventajas del club.
En él tendrá información de primera mano de las actividades, productos y promociones que le ofreceremos en Albiñana. Compartiremos historias, oficio, cultura del sombrero y aquellos temas que de alguna forma unen a todos los amantes de los sombreros: cultura, exposiciones, gastronomía, etc. Desde el Club, ya estamos trabajando para coordinar con otros establecimientos, aquellas recomendaciones que puedan ser de interés para los aficionados al mundo del sombrero. Además de otras sorpresas, de las cuales tendrán puntual información en el boletín de noticias del club.

Si resido fuera de Asturias, ¿puedo formar parte del club?

La respuesta es sí, pero con una condición indispensable, deben enviarnos por correo postal el formulario de adhesión, con sus datos y firma.

Toda la información necesaria la encontrarán en la web creada específicamente para el club.

Esperamos que les guste la idea, espero verles a todos en El Club del Sombrero y que poco a poco formemos una gran comunidad de amantes del sombrero.
Les esperamos.

Más información en: El Club del Sombrero y en Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Desde Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón un Feliz y Próspero Año 2019.

Feliz2018instagram

Un deseo que les transmitimos de parte de todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana. Por supuesto también agradecerles su compañía durante el 2018; esperamos seguir contando con todos ustedes para el 2019.

Feliz y Próspero Año Nuevo 2019

Read Full Post »

Hoy hemos cambiado una hará de Coco Chanel y la otra de Marlene Dietrich, la una con un Little black dress y un cloche y la otra con esmoquin y chistera. Dos looks que en su día provocaron auténtico revuelo y que hoy son un clásico. Así es como Albiñana y El antiguo Iriarte hemos querido felicitaros las fiestas  y agradeceros vuestra confianza, con un post de lujo para nuestro blog sobre Vestidos y Sombreros. Dos outfits de etiqueta cargados de historia y presentados en un lugar de ensueño que no podía ser menos, el teatro Campoamor de Oviedo.

2

En 1930, Marlene Dietrich escandalizó a la sociedad apareciendo en la película Morocco vestida de esmoquin y sombrero de copa. De tal guisa, en el film, sale al escenario, besa a una mujer y arroja una flor a Gary Cooper, quien la recoge, con gesto femenino, y se la coloca tras la oreja. Esa fue la primera ocasión en que una mujer vistió este atuendo, diseñado por los sastres de Eduardo VII, en el siglo XIX, para que el por entonces Príncipe de Gales se sintiera cómodo y se viera elegante al mismo tiempo durante sus cenas privadas. De ahí que a la chaqueta de este traje se la conozca como “Dinner Jacket” y no esmoquin, como la denominamos, erróneamente, en España. Nuestro vocablo es una transformación del inglés “smoking jacket”, que eran las chaquetas que usaban los caballeros ingleses para fumar y evitar así que sus trajes olieran a tabaco.

12

Si bien la primera en lucir el esmoquin fue nuestra misteriosa y provocadora actriz alemana, fue el diseñador francés Ives Saint Laurent quien lo popularizó en versión femenina al incluirlo en su colección del año 1966.

16.jpg

Nuestro esmoquin también es de una firma francesa, Lauren Vidal, y tiene una banda dorada en las mangas y puños elásticos, una de las tendencias de este invierno, que le dan un toque urbano y muy actual. Lo hemos acompañado con un sombrero de copa, cuya historia aún es más peculiar.

17

Cuenta la leyenda que John Hetherington  fue detenido por alteración del orden público cuando paseó por primera vez por las calles de Londres con una chistera en su cabeza, el modelo de sombrero que acababa de idear, según él, para asustar a las personas tímidas. Fue tal el escándalo que provocó a su paso que, según relatan las crónicas de la época, hasta los animales domésticos se sobresaltaron y más de una mujer se desmayó. Corría el año 1797 y nuestro sombrerero tuvo que pagar una multa de 500 libras para salir de prisión. Lo que no imaginaba Hetherington era que su tocado iba a llegar a lo más alto, y no por las dimensiones de su copa kilométrica, que también, sino porque tiempo después la alta sociedad lo haría suyo y lo convertiría en el icono de la distinción y la etiqueta.

El sombrero de copa, llamado chistera en España o galera en Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay ,  es un tipo de sombrero alto, con la cima plana y el ala amplia que se popularizó en Europa en 1820. Los primeros modelos se fabricaron en fieltro hasta que el príncipe Alberto de Inglaterra lo lució en seda. La capacidad del tocado es tal, que del interior de su copa pueden aparecer, como por arte de magia, simpáticos conejillos o palomas. Hoy en día, además de en los trucos de ilusionismo, se utiliza con trajes de gala y en eventos sociales de alto copete, como las carreras de Ascot.

24

Para darle un toque muy femenino a nuestro look a lo Marlene Dietrich, nos hemos subido a unos estiletos negros de ante de Rebeca Sanver.

15

Cuando se habla de provocación, transgresión y escándalo en el mundo de la moda, hay una mujer que marcó la diferencia: Coco Chanel. Hoy os mostramos uno de sus iconos, el Little black dress o pequeño vestido negro. Hasta el año 1926, el negro, para las mujeres, era el color del luto o de los uniformes de las sirvientas, pues este tono disimulaba mejor la suciedad y era más fácil de lavar que los tonos claros, con los que vestían la mayor parte de las damas. Pero ese año, Coco apareció en el teatro ataviada con un sencillo vestido negro que le llegaba justo por debajo de las rodillas. Qué decir que no pasó en absoluto inadvertida, entre tanta puntilla, volante, pamela y color pastel, y que su vestido no sólo se convirtió en tendencia sino que liberó a las mujeres de corsés y ataduras y les proporcionó ese look que tanto te vale para ir a trabajar como para salir a cenar, según los complementos que lo acompañen. Nuestro Little black dress es de punto, muy ceñido, cuello a la caja y un gran volante a partir de la cadera. Lo firma Bato Peto y lo hemos complementado con un botín con tachuelas y tacón fino de Janet & Janet, para dar siempre a nuestras propuestas el toque más actual.

4

El sombrero que os presentamos es un cloche de la marca francesa CELINE 
ROBERT, un sombrero modelado a mano en fieltro de alta calidad con un
diseño retro y una inclinación natural en su ala. Un adorno con cuatro
tiras en fieltro y una pequeña piedra en negro sirven de adorno para
este bonito sombrero que es una pieza única de nuestra colección.Otro sombrero que empoderó a la mujer del que ya os hablamos en nuestro último post, Vestida para escribir.

19

Y hasta aquí las fascinante historia de nuestros dos looks. Esperamos que os haya gustado. Si queréis saber más sobre Vestidos y sombreros o sobre nosotros, visitad nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, seguidnos  en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dadle a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy queremos dedicar el artículo de nuestro blog para desearles a todos una Feliz Navidad y un Próspero 2019.
Esperamos que estas fechas sean momentos de felicidad y descanso para afrontar un año nuevo con toda la energía posible. Que los nuevos retos y metas que nos propongamos seamos capaces de llevarlos a buen fin.
Este 2019 que comenzaremos en breve, será el momento de presentar un nuevo proyecto, en el que venimos trabajando desde hace un tiempo y que por fin verá la luz. Un nuevo paso para compartir con todos ustedes Sombrerería Albiñana y cuyo objetivo es hacerles partícipes de nuestro negocio e invitarles a formar parte activa en él. Esperamos que les guste, aunque por ahora, no podemos darles más pistas, habrá que esperar a su presentación oficial en los próximos días.

navidad2018

Desde 
Sombrerería Albiñana
queremos compartir con todos ustedes, clientes, amigos, lectores, proveedores, compañeros de trabajo, o simples paseantes que hoy han aterrizado en el blog, unas fiestas muy felices, en las que podamos olvidarnos, aunque solamente sea por unas horas, de problemas y complicaciones para disfrutar con los nuestros esta Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: