Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2011

Si existiese el paraíso del Sombrerero, este debería ser un lugar donde todo el mundo usase sombrero, copas y alas espectaculares, grandes plumas, adornos e infinidad de modelos diferentes. Una ciudad donde el uso del Sombrero fuera obligatorio y que además el tema de conversación en bares, cafés, etc., fuesen los Sombreros.
Por supuesto también habría montones de sombrererías, que competirían por mostrar sus diseños exclusivos y la calidad de sus sombreros.
Pero de momento no sabemos si el paraíso del Sombrerero existe, por lo que  nos tendremos que conformar con actividades como la festejada en Bridport, al sur de Inglaterra.

Por segunda vez y durante tres días en el mes de septiembre, Bridport se convierte en la capital mundial del sombrero, donde se realizan infinidad de actividades relacionadas con él. Danzas, talleres, representaciones, etc. Toda una ciudad dedicada a los sombreros, y en la que este año se calcula que más de 9.000 personas han acudido al Festival.

Si desea tener más información sobre el evento, o conocer todas las noticias sobre el festival puede visitart su web y suscribirse al boletín de noticias. http://www.bridporthatfest.org/ 
También les recomendamos la visita a la ciudad de Bridport y su costa al sur de Inglaterra. Otro posible destino turístico para las próximas vacaciones.

Visto en: Bridport Hat Festival y Ciudad de Bridport

Read Full Post »

Esta mañana, mi amigo Javier García me ha enviado un correo para avisarme sobre un evento que se celebrará estos días en Lisboa (Portugal). Con el título «Estorias de se Tirar do Chapéu», uno de los locales más emblemáticos de la ciudad celebra una jornada de narración de cuentos.
El acto se desarrollará en Geraldine, «..es un espacio dedicado al diseño de muebles y ropa, característica retro de los años 1950-60-70, disponibles todos ellos para la venta y alquiler.»  En los que por supuesto el sombrero también tiene su importancia.

Si desea pasar un rato agradable y por una casualidad está en Lisboa no debe perderse este acontecimiento; de la mano de los narradores Ana Lage y Bruno Batista podrá escuchar historias para quitarse el Sombrero.
Por cierto, el día de celebración será el 6 de octubre a las 9 de la noche.

Les recomiendo también que visten la web de Geraldine; podrán recordar viejos tiempos y muebles que quizá hayan tenido en sus hogares. http://geraldine-lisboa.com

Por cierto, ya estamos preparando la segunda edición de nuestro concurso de «Cuentos y Sombreros». En breve les presentaremos la convocatoria. Ya pueden ir pensando su argumento, quizá en un ambiente retro…..

Visto en: Geraldine

Read Full Post »

Hoy vamos a comenzar una serie de artículos que nos acompañarán, eso espero, durante un largo tiempo, intercalándose con el resto de post. Se trata de  presentarles títulos y portadas de libros que hablen de sombreros y sombrererías.
Hasta ahora, en el blog nos habíamos preocupado por presentarles aquellos ejemplares que podían ser de interés por su antigüedad y/o temática, y que además se pudiesen descargar para que los pudieran disfrutar en sus casas.
Cuando comenzamos la búsqueda en la red fuimos encontrando montones de referencias a libros de sombreros, que por no cumplir la condición de estar disponibles para su descarga, quedaban sin presentar. Son esos ejemplares que quedaban olvidados los que queremos hacer protagonistas de esta nueva sección, sin olvidar, por supuesto, los otros libros.

Hoy comenzamos con varios libros del siglo pasado. Una característica común de estos libros es que casi todas las referencias encontradas están en inglés, y su origen es Estados Unidos. Un pequeño obstáculo si desean adquirirlo aquí en España.

«Millinery»

Libro editado en 1847

«Millinery, theoretical and practical»

Libro editado en 1900

«Ribbon Art»

Libro editado en 1921

«Millinery – The Fashion Institute»

Libro editado en 1926

«How to Make Hats»

Libro editado en 1930

«Make the Headlines Hats»

Libro editado en 1939

«It´s fun to Make a Hat»

Libro editado en 1944

En nuestra galería de Flickr iremos añadiendo la colección de portadas al completo según se vayan publicando.
(Visitar la Galeria)

Visto en:  Sombrerería Albiñana y Flickr

Read Full Post »

Siempre me gusta echar la vista atrás y ver cómo eran los negocios en el pasado. Estudiando la evolución del comercio podemos comprender el porqué de determinadas costumbres y formas de hacer que tenemos hoy en día.
Por eso, una de mis diversiones (ya sé que les sonará muy raro) es la de bucear por las magníficas bibliotecas que tenemos en la red y recuperar imágenes de la historia, eso sí, siempre relacionadas con los sombreros.
Hoy hemos viajado hasta Georgia y nos hemos traído unas buenas fotografías de sombrererías.

Primero podemos ver una sombrerería en la ciudad de Cuthbert en 1915, un negocio con largas vitrinas y expositores para albergar los sombreros y pamelas.

Sombrerería en 1920, perteneciente al señor Jim Yates y a su esposa Jenny, en Donalsonville.

Sombrerería de 1910 en Hartwell.

Sombrerería de Miss Bessie Nichol’s  en 1916.

Un pequeño paseo por nuestros antecesores a principios del siglo pasado. No sé a ustedes, pero a mí me llama mucho la atención la escasa cantidad de productos que se ofrecían.
De todas formas, da gusto ver cómo eran nuestros negocios y cómo hemos evolucionado con el tiempo, aunque  a veces me pregunto si ha sido en todo para mejor.

Visto en: Georgia’s Virtual Vault

Read Full Post »

No es habitual que dedique entradas de este blog a mi ciudad (Oviedo), pero creo que el tema de hoy merece que hablemos de ella.
Estos días celebramos en Oviedo San Mateo, el patrón de la ciudad. Conciertos, espectáculos, fuegos artificiales, bares y alegría en la calle. Pero sobre todo dos días clave: el 21 de septiembre, día de San Mateo, y el 19 de septiembre, un día muy especial en el que se festeja el «Día de América en Asturias».
Esta fiesta tiene un sentido muy especial para todos los asturianos, ya que se trata de un homenaje a los emigrantes asturianos y a los países que los acogieron. Una fiesta cuyo elemento fundamental es un desfile de carrozas y grupos folclóricos que representan a las naciones en las que la población asturiana ha sido más numerosa. Por eso es fácil estos días encontrarse por Oviedo gente de Chile, Ecuador, Argentina, México, Estados Unidos, Colombia, Cuba, etc., que se unen a la ciudad para celebrar su fiesta. Este importante acontecimiento poco a poco también ha ido convirtiéndose en una fiesta de reconocimiento para todas las culturas que conviven en la actualidad en Asturias. Pudimos ver banderas de Perú, Chile, Ecuador, etc., e incluso nuestro Alcalde lucía un Sombrero Panamá para la ocasión.

Un magnífico desfile en el que uno de los elementos destacados son, por supuesto, los sombreros. Modelos de los principales países productores de América aparecen en las carrozas: Sombrero Panamá, Vueltiao, Mexicano, Vaquero, etc. Realmente es un placer ver el desfile, aunque solo sea por ver sus sombreros.

Este año en el desfile participaron unas 2.500 personas y lo presenciaron 150.000 espectadores.
Una jornada inolvidable para una fiesta que está declarada de Interés Turístico Nacional y que este año celebraba su 61 edición.
Un motivo más para venir a conocer Oviedo en sus próximas vaciones, y de paso venir a Sombrerería Albiñana a saludarnos.

Visto en: Ayuntamiento de Oviedo y Wikipedia.

Read Full Post »

Ya saben que nos gusta informarles de todos los eventos que se celebran sobre el mundo de los sombreros o la moda, y sobre todo cuando se trata de algo un poco especial o diferente a las exposiciones que estamos acostumbrados. En este caso se trata de una exposición sobre la moda del oeste y su evolución en el tiempo.

Dressed Just Right: An Evolution of Western Style from Function to Flamboyance está organizada en el Centro Histórico de Buffalo Bill de Wyoming en Estados Unidos.
Un recorrido por la moda del oeste y su evolución en el tiempo, pantalones, chaquetas y por supuesto los sombreros.

Si es un enamorado de la moda vaquera, en la muestra podrá ver cómo ha ido evolucionando el diseño, desde los modelos más austeros y prácticos del principio hasta el día de hoy, con chaquetas con flecos, botas con sus bordados, etc. Una moda que ha llegado a extenderse por todo el mundo, como lo demuestra el uso generalizado del famoso pantalón vaquero, que aunque originario de Génova (Italia) y de uso para los marineros, fue en el oeste donde se popularizó.
En el vídeo que les presentamos pueden ver una pequeña introducción de la exposición.

Si tienen previsto visitar Wyoming no duden acercarse a la exposición y sentirse como un colono del lejano oeste, tiene hasta el próximo 2 de octubre para hacerlo.

Visto en: Buffalo Bill Historical Center

Read Full Post »

Varias personas me han pasado la referencia de este vídeo que hoy les presento. Un magnífico recorrido en 100 segundos sobre 100 años de la historia de la moda.
Aunque el documento está orientado a la ropa y sus tendencias, es muy interesante la colección de sombreros que los bailarines lucen a lo largo del vídeo. Desde el clásico bombín hasta el borsalino, todo un paseo por la historia.

Si son unos enamorados de la moda y los sombreros, seguro que disfrutarán y además se verán reflejados en el documento, que posiblemente también traiga a algunos de ustedes agradables recuerdos de juventud.

Visto en: Vimeo

Read Full Post »

En este blog hemos ido hablando de sombreros durante bastante tiempo. Hablamos de historia, de novedades, de tendencias e incluso de épocas en las que usar sombrero estaba mal visto. Pero por suerte el Sombrero regresa de una forma especial a la moda. Estos días hemos visto las propuestas de los diseñadores para el próximo verano y la tendencia es muy clara, el complemento que triunfa es el Sombrero. Un verano lleno de sombreros de Panamá que llenarán nuestras playas en el verano 2012.

Sombreros
Pero si los Sombreros son tendencia este verano, no lo es menos para el cercano invierno. La inmensa variedad de modelos, materiales y colores que les ofrecemos para las próximas temporadas hacen muy difícil pensar que no encontrará un sombrero ideal para su cabeza en Albiñana.
Les invitamos a que visiten nuestra web o nuestras tiendas para conocer de primera mano las novedades, que ya están llegando a nuestra tienda. Los sombreros además este año vienen acompañados de bufandas y pañuelos que le protegerán del duro invierno, completando su imagen.

Sombreros de Sombrerería Albiñana
Tanto para hombre como para mujer este año es un buen momento para encontrar su sombrero en Sombrerería Albiñana. Pocas veces podrá ver una oferta tan extensa como la que les tenemos preparada para este invierno.
Además esta temporada les sorprenderemos con algo muy especial, modelos exclusivos de Sombrerería Albiñana, diseños que únicamente podrá encontrar en nuestra Sombrerería. Les esperamos para que puedan disfrutar con nosotros de un mundo de Sombreros.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Después de pasar una temporada en la costa este verano, me doy cuenta de que no hemos hablado nunca de los Sombreros y el Mar.
Si usted piensa en un marinero, siempre lo imaginará con algún tipo de protección en su cabeza, desde la gorra de plato con el ancla bordada en su frente hasta el mítico «Lepanto», gorro de los marineros de la Armada.
En el mar el sombrero es una pieza fundamental que primordialmente tiene dos funciones: por un lado protegernos de las inclemencias del tiempo y por el otro identificar y diferenciar el rango del marinero.
Es verdad que esta prenda en el mar tiene muchísima historia, pero también les comento que es realmente difícil encontrar información sobre el tema. Aunque seguiremos buscando para escribir más artículos, hoy les presentaremos uno de los gorros más famosos.


Llamado «Dixie-Cup» o vaso de papel, es el gorro por excelencia de los marineros de la armada americana. Una pieza fabricada en algodón de color blanco y con el ala levantada y unida a la copa. Un gorro flexible que también se utiliza como protección solar para los niños. Este modelo ha sido muy criticado a lo largo de los años por los marineros ya que no cubre orejas ni ojos y es poco efectivo.

Entre la poca información que hemos podido encontrar, leímos que esta forma de gorro propicia que en caso de que el marinero se caiga al agua el gorro flota, y puede indicar la posición. Una teoría que no hemos podido confirmar, pero que puede tener su razón lógica de ser.
Si conocen o tienen más información sobre el «Dixie-Cup» les invito a que la compartan con nosotros en el blog.

Imágenes pertenecientes a la película «Levando Anclas» de Frank Sinatra, Kathryn Grayson y Gene Kelly. Obtenidas de «Una Página de Cine», una web muy recomendable para los amantes del cine.

Read Full Post »

Hay lugares en los que si sus muebles hablasen podríamos escuchar infinidad de historias y vivencias de sus clientes. Uno de ellos es sin dudarlo «Donde Golpea el Monito», una de las mejores sombrererías de Chile y probablemente la más antigua del país.
Hoy les traigo de nuevo este negocio por un post que he podido leer en AdoroStyle.com, una magnífica recopilación de fotografías de la mítica sombrerería chilena.


Si lo recuerdan hace algún tiempo ya le dedicamos un artículo a esta Sombrerería en el que explicábamos el origen de su peculiar nombre.
«Donde Golpea el Monito» debe su nombre a un autómata que aún conservan en el escaparate que golpea el cristal por la parte interior para llamar la atención de las personas que pasan por delante del establecimiento. Un original reclamo que ha logrado el cambio del nombre del negocio y que además sea conocida a nivel mundial.

Si quieren leer el artículo que les dedicamos pueden hacerlo en el siguiente enlace: Donde Golpea el Monito o visitar su web http://www.dondegolpeaelmonito.cl/.

Visto en: AdoroStyle.com y en Donde Golpea el Monito
Fotografías de: AdoroStyle.com

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: