Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2011

Este es el tercer año que tengo el gusto de transmitirles mis mejores deseos para el próximo año desde el blog. Una tradición que se repite en todos los lugares; por la calle, en las cafeterías, en el banco, en las tiendas, es habitual regalarse los mejores deseos para el año que está a punto de entrar. Unos deseos que deberíamos transmitirnos todos los días, de forma independiente si se tratase de Navidad o en pleno verano, unos deseos que quizá sería mejor transformarlos en hechos y acciones que en palabras, con el fín de buscar y trabajar por un mundo realmente bueno para todos.
Por costumbre, por tradición y porque realmente lo sentimos en el corazón, desde Sombrerería Albiñana y por supuesto desde el blog de La Sombrerería queremos transmitirles nuestros mejores deseos para el año próximo, y que la entrada en el 2012 sea realmente magnífica.

Feliz Año Nuevo 2012

Clientes, colaboradores, proveedores, lectores, visitantes y por supuesto a todo el equipo de Sombrerería Albiñana, os deseamos una feliz entrada en el año 2012.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy en nuestro interminable viaje por las mejores Sombrererías del mundo, nos desplazamos hasta Alemania y en concreto hasta la ciudad de Colonia. En uno de sus barrios de artistas y pequeños negocios nos encontramos un taller de Sombreros al estilo más clásico. Una sombrerería de Sombreros a medida.
El responsable del negocio es Jürgen Eifler y su negocio se llama «Hüte nach Maß“ o lo que es lo mismo, «Sombreros a Medida».
El taller tiene un encanto especial, por su distribución, por sus escaparates y por su decoración. Un espacio abierto al público, que al pasear por delante del establecimiento puede contemplar cómo están tomándole las medidas a un cliente o cómo se transforma un trozo de fieltro en un magnífico sombrero.
Aunque el negocio tiene relativamente poco tiempo, desde 1984, el maestro sombrerero Jürgen Eifler lleva toda su vida en el mundo de los sombreros, trabajando y aprendiendo en varios países.
En «Hüte nach Maß“ principalmente se trabaja el producto a medida, sombreros de fieltro, panamás y gorras, para cuya confección tarda de 14 a 18 días. Eso sí, siempre con los mejores materiales y el más esmerado proceso de fabricación, realizado con antiguas herramientas de sombrerero.
Famosos diseñadores, actores y deportistas encargan sus modelos a Jürgen Eifler, que a pesar de su corta historia cuenta con un buen número de clientes.

 

Les recomiendo especialmente que den un paseo por su web y podrán ver uno de los establecimientos con más encanto que les hayamos presentado en el blog, o al menos personalmente así me lo parece, será quizá por deformación profesional. En cada apartado de la web pueden contemplar fotografías sobre el taller y el proceso de trabajo, con las que se pueden dar una idea más clara de cómo es esta magnífica Sombrerería.

Visto en: Hüte nach Maß, fotografías Yelp.de y en el blog de Bernhard Roetzel

Read Full Post »

Hoy día resulta impensable que los fabricantes de Sombreros inviertan parte de su presupuesto en instalar inmensas vallas publicitarias en las ciudades y carreteras. Todo ha cambiado, y la publicidad también. Hoy la publicidad es mucho más planificada, procura anunciarse en diferentes medios, buscando espacios y medios de mayor impacto sobre nuestro público objetivo. Rentabilizar la inversión localizando los medios que más difusión nos puedan dar. Televisión, radio, prensa e Internet son hoy día los dueños del mercado. La publicidad avanza y gracias a investigaciones de mercado y complicadas técnicas y estudios, algunos métodos y soportes antes utilizados están en la actualidad prácticamente abandonadas. En el siglo XIX se desató una guerra publicitaria tremenda, y las ciudades se vieron empapeladas con carteles que invadían fachadas y automóviles. Una época de tremenda actividad en la que los fabricantes encontraban en el cartel el mejor aliado para promocionar sus artículos.
A principios del siglo XX  las vallas publicitarias se hacen con las ciudades y los grandes anuncios ocupan los techos de edificios y carreteras, donde los anunciantes con más presupuesto instalaban grandes carteles con todo tipo de efectos e iluminación.
Y como era normal, el mundo de los Sombreros no podía permanecer ajeno a esta batalla de espacios y mensajes. Una prenda de uso casi obligado tenía una fuerte industria que competía por posicionar la gran variedad de marcas que existían en el mercado. Fabricantes como Stetson, Dobbs, etc., instalaban sus anuncios por todo Estados Unidos, en una fuerte batalla promocional.
Hoy les traemos un ejemplo de esto, una pequeña colección de vallas publicitarias de Sombreros desde finales del siglo XIX a mediados del XX aproximadamente.

Anuncios de sombreros

Anuncios de sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncio de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Una muestra que nos permite ver la importancia de la industria del sombrero en esos años. Las fotografías pertenecen a la «Outdoor Advertising Association of America»  y a «Duke University» en Durham (Estados Unidos).

Visto en:  Duke University

Read Full Post »

Por fin ya están en nuestras tiendas, listos para repartir entre los clientes y amigos de Sombrerería Albiñana. 2.000 Marcalibros impresos con el microrrelato ganador de esta segunda edición del Concurso «Cuentos y Sombreros».
En esta edición, al igual que en la anterior, la parte gráfica del concurso se la hemos confiado a nuestro amigo Jaime de Diéresis Comunicación, que ha diseñado unos calendarios preciosos. Muchas gracias, Jaime, por la colaboración y paciencia con nosotros.

 

MArcalibros de Albiñana

A partir del próximo sábado comenzaremos a repartirlos entre nuestros clientes con sus compras, para que puedan disfrutar con el maravilloso relato ganador de Alberto Menéndez García.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Feliz Navidad desde Sombrerería Albiñana
Hoy queremos dedicar el artículo del blog a compartir con todos ustedes una ilusión que cada año se repite en estas fechas, y que no es ni más ni menos que desearles a todos que tengan unas Felices Fiestas.

Desde
Sombrerería Albiñana
queremos compartir con todos ustedes, clientes, amigos, lectores, proveedores, compañeros de trabajo, o simples paseantes que hoy han aterrizado en el blog, unas fiestas muy felices, en las que podamos olvidarnos, aunque solamente sea por unas horas, de problemas y complicaciones para disfrutar con los nuestros esta Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Siempre se dice que la moda es cíclica y diseños que hoy desechamos por anticuados, dentro de unos años estarán de plena actualidad. Pantalones campana, pitillo, etc. aparecen y desaparecen de los escaparates, atendiendo a los mandatos de las grandes firmas de moda.
Algo parecido sucede con los sombreros, modelos olvidados regresan con fuerza otra vez al mercado, como es el caso del que hoy hablamos, el Sombrero Cloche.
Un modelo que nace en los años 20, en una época de plena revolución en la moda y por supuesto en la sociedad. La mujer toma relevancia en la sociedad y comienza a derribar barreras en su vida diaria y cómo no, en la moda. Vestidos de tubo, faldas más cortas y peinados masculinos que quedan completamente tapados por los nuevos sombreros.
El sombrero cloche rompe de forma radical con los modelos anteriores, basando su éxito en la sencillez de sus líneas y la comodidad de uso. Un modelo con forma de campana (cloche) que carece casi de ala y que combina a la perfección con la sencillez de los vestidos de estos años 20.
El sombrero cloche regresa con fuerza, hace ya varias temporadas que en las sombrererías tenemos muchos modelos diferentes. Es un sombrero que gusta por varias razones: además de su diseño, por su comodidad y versatilidad para combinarlo; además por tratarse de un modelo discreto, es ideal para aquellas mujeres que quieran comenzar a usar sombrero.

Sombrero Cloche de Albiñana

Sombrero Cloche de Albiñana

Sombrero Cloche de Albiñana

Si quiere tener más información sobre el cloche, le recomiendo un artículo publicado por Charo Iglesias para el Museo del Traje, un completo repaso a este modelo y a la sociedad del momento. Un artículo imprescindible escrito por una gran profesional del mundo de los Sombreros.

Visto en: Sombrerería Albiñana, Museo del Traje y Charo Iglesias

Read Full Post »

Ahora confeccionar Sombreros y Tocados es una tarea que se desarrolla principalmente en talleres especializados, donde manos muy expertas y hábiles pegan, cosen, entrelazan diferentes materiales en un proceso delicado que finaliza dando forma a magníficos diseños.
Pero este proceso no siempre ha sido así. Cuando el uso del Sombrero era obligatorio, y ninguna mujer u hombre salía a la calle sin cubrir la cabeza, había cientos de talleres y tiendas que se dedicaban a la venta y confección de Sombreros. Un negocio floreciente del que vivían un buen número de personas. Y como es lógico cantidad de empresas confeccionaban telas, adornos, forros, cintas, máquinas, etc. para suministrar la materia prima y herramientas al mercado de las sombrererías.
Y como ejemplo, simplemente un botón.
Hoy les traemos unos documentos muy curiosos y difíciles de encontrar. Se trata de las páginas de anuncios de una revista dedicada únicamente al mundo de la sombrerería, que se editaba en los Estados Unidos a finales de 1800 y principios de 1900.
Lo curioso de esta publicidad es que era específica de complementos y materiales para confeccionar sombreros: telas, cintas, rasos, paja y un motón de materiales.

Anuncios de unos materiales que hoy son muy difíciles de conseguir, publicados por empresas que seguramente ya no existirán.
En próximos artículos ampliaremos esta muestra con los más curiosos, pero si desea tenerlos en sus manos, no le quedará más remedio que acercarse a la Biblioteca Pública de Nueva York.

Visto en: Biblioteca Pública de Nueva York

Read Full Post »

Hoy les traemos un poco de «Humor con Sombreros» al blog. 
Durante los años 40 y 50 una pareja de cómicos triunfaba en Estados Unidos,  Abbott y Costello.
En los programas de radio, televisión y cine eran constantes sus apariciones, llegando incluso a protagonizar una serie de dibujos animados con sus personajes. Es verdad que en España no llegaron a tener la misma repercusión que en los Estados Unidos, aunque también pudimos disfrutar con sus apariciones.

El corto que hoy presentamos corresponde a una de sus aventuras: Abbott y Costello reciben el encargo de llevar una caja de Sombreros a la fábrica de «Susquehanna Hat Co.» . Para llegar a su destino van preguntando a diferentes personas por la dirección del negocio y da la casualidad de que todos ellos odian profundamente la marca. Discusiones, golpes y gritos hacen que los sombreros vayan desapareciendo…

El fragmento pertenece a la película «In Society» filmada en 1944.
Además de disfrutar con el fragmento podrán ver un buen surtido de sombreros. El único problema del documento es que está en inglés. Siéntense y disfruten con estos 6 minutos de humor y sombreros.

Visto en: Youtube

Read Full Post »

En el mundo del diseño existe un binomio que debe funcionar a la perfección, que es «forma y función»; los objetos deben estar diseñados para cumplir una función, pero sin descuidar su forma (diseño). O lo que es lo mismo, el diseñador debe desarrollar el objeto buscando la máxima funcionalidad y logrando a la vez que conserve su estética y resulte agradable al consumidor, que al final será el que decida llevárselo a su casa. Un objeto muy funcional, pero estéticamente incorrecto no se venderá, al igual que un producto superfuncional, pero con una estética descuidada tampoco tendrá buena salida en el mercado.

Sombrero Stetson
Pero este binomio afecta a cualquier campo del diseño, incluido el de los sombreros. Un Sombrero puede ser realmente bonito, pero no debemos olvidar su función principal. Ahora por ejemplo el sombrero deberá abrigarnos y protegernos de la lluvia, y por esto no todos los sombreros son iguales. Al igual que cuando compramos un coche tenemos muy en cuenta nuestras necesidades (miembros en la familia, kilómetros recorridos al año, etc.), para un sombrero también deberíamos tener claro qué necesitamos o esperamos de él.

Sombrero de Invierno

Si vamos a elegir un sombrero o gorra para este invierno, deberemos buscar aquellos modelos que cubran nuestras necesidades: Forro Polar, Goretex, Lana, Teflón, etc., un buen abanico de opciones que les podemos ofrecer para este invierno. Pero eso sí, sin olvidarnos de la estética del sombrero o gorra, que no tiene que estar sacrificada en un buen producto.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya conocemos el ganador de esta segunda edición del Concurso de Microrrelatos «Cuentos y Sombreros». Un concurso que este año ha aumentado mucho en participación y calidad de los relatos presentados. Desde Sombrerería Albiñana estamos realmente contentos y agradecidos a todos los participantes que han hecho posible que esta segunda edición haya sido tan especial. Tanto si eres ganador, finalista o simplemente participante queremos darte las gracias de todo corazón, por el tiempo y esfuerzo dedicado.
Pero no solo queremos agradecer la participación, también a aquellas personas que desinteresadamente han colaborado en la realización y desarrollo del concurso, como son los miembros del jurado y el equipo de Albiñana, que en muchos casos ha atendido sus consultas o recogido los relatos.

Este año, al igual que en la pasada edición, hemos contado con un jurado de lujo, formado por:

D. Pedro Conde Parrado
Doctor en Filología Clásica, traductor, profesor de Filología Latina de la Universidad de Valladolid, donde además ejerce como Director del Servicio de Publicaciones.
 
D. Emilio Frechilla
Doctor en Filosofía y Letras, profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo. Especialista en Crítica literaria y en Géneros literarios.
 
Coordinados por:
 
D. Javier García Rodríguez
Profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo, traductor, escritor y crítico literario.

El acta del jurado es la siguiente:

ACTA DE LA REUNIÓN DEL JURADO DEL SEGUNDO CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

 Reunido el jurado del Segundo Concurso de Microrrelatos “CUENTOS Y SOMBREROS” convocado por la Sombrerería ALBIÑANA de Oviedo, compuesto por D. Pedro Conde Parrado, D. Emilio Frechilla y D. Javier García Rodríguez en calidad de Secretario, leídos y valorados los textos presentados, ha decidido otorgar el premio al microrrelato titulado «Abracadabra», presentado bajo el seudónimo de Sr. Nilson. Abierta la plica, el autor del mismo resultó ser D. Alberto Menéndez García, de 39 años de edad y natural de Oviedo.

El jurado y la entidad convocante agradecen a todos los participantes su colaboración y les felicita por la alta calidad de sus relatos. Acuerdan asimismo, dada la numerosa participación y el elevado nivel de los relatos, mantener la convocatoria para años sucesivos.

El Microrrelato ganador dice así:

Abracadabra

Aun recuerdo la risa de mi abuelo mientras se agachaba para permitir que mis dedos de niño alcanzaran el suave fieltro de la chistera. Yo le miraba embelesado porque era diferente al resto de las personas que conocía: siempre con su sombrero de copa negro como pluma de cuervo y rodeado de conejos. Los viernes él me recogía a la salida del colegio y cuando yo llegaba del patio, ya había decenas de niños rodeándole y gritando excitados: “¡Es un mago!”. Él los miraba divertido, saludaba con una ligera elevación de su chistera y les mostraba la cabecita de un gazapo que llevaba escondido en el bolsillo de la chaqueta. Yo apretaba orgulloso su mano y juntos volvíamos a casa. Mi abuelo habría sido un prestidigitador maravilloso si hubiera querido, pero la magia nunca le interesó. Él simplemente era el criador de conejos más elegante del mundo.

Alberto Menéndez García

Los Microrrelatos finalistas han sido:

Certamen internacional de cabezas (“Bogart”)

El flechazo (“Borsalino”)

El sombrero del abuelo (“Madre Pepa”)

El sombrero del portugués (“Fédora Signes”)

Guión  para una presentación de magia (“Pamela Alas”)

La chica del sombrero verde (“Lady Hat”)

Pájaros de fieltro (“Abezames”)

Transmutación (“Alhazred”)

Un amor sin tapujos (“Bulbasaur”)

Enhorabuena, Alberto, y a los finalistas muchas gracias por participar. Os esperamos a todos el año próximo en nuestra tercera convocatoria.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: