Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2011

Lo siento, se me pasó. Con el ajetreo de las fiestas y los viajes, no pude preparar un post para celebrar el día del libro. Hoy intentaré arreglarlo buscando algo especial que presentarles.
Con el título de Your millinery el escritor  Winifred Reiser publicaba una guía de iniciación a la sombrererería. Editado por Sylvan Press LTD. , Londres, en el año 1949. El ejemplar cuenta con 124 páginas con ilustraciones y fotografías que acompañan las explicaciones.

Sombreros y Libros

Un interesante libro que se puede visitar en el siguiente enlace: http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/HumanEcol.MBReiserMill

Visto en: University of  Wisconsin

Read Full Post »

Estos días todo el mundo de la prensa, moda, revistas, etc., están trabajando a todo ritmo para informar sobre el que se dice acontecimiento del año. La boda de Kate Middleton con el Príncipe Guillermo, un acto social donde podremos ver a los representantes más importantes de la sociedad inglesa y europea. Entre los requisitos que se exigen para acudir al evento es el uso de sombrero, aspecto que todos los sombrereros agradecemos de corazón. Aunque también es verdad que muy pocos serán los afortunados en suministrar sombreros para dicho acontecimiento. Pero en pleno corazón de Londres se encuentra una de esas sombrererías afortunadas, que cubrirán las cabezas de muchos de los más ilustres invitados. En el número 7 de St James’s Street se encuentra Lock & Co. Hatters una de las mejores sombrererías del mundo. Fundada en 1676 esta sombrerería se encuentra en la exclusiva lista de proveedores oficiales de la familia real inglesa, donde se confeccionan las chisteras y sombreros del Príncipe Carlos.
Lock & Co. Hatters es una sombrerería de lo más tradicional, donde la calidad del producto y el cuidado del cliente son dos de sus principales características.

Sombrerería en Inglaterra

Sombrerería en Inglaterra

Si quieren saber más datos sobre este peculiar establecimiento, les recomiendo una visita a su web, donde pueden leer toda su historia.
Otra visita obligada si tienen Londres como destino en sus próximas vacaciones.

Visto en: lainformación.com, Circle of the Year y Lock & Co. Hatters

Read Full Post »

No descubro nada nuevo si les comento que me gusta mucho revisar libros y revistas antiguas para conocer más sobre los sombreros y su historia. Y por ello cada vez que me encuentro con modelos tengo la tentación de publicarlos en el blog. Pero por no resultar cansado con el tema me limito a dedicarle alguna entrada de vez en cuando y reunir varios modelos en una sola publicación.
Hoy les presento 10 modelos que aparecen en la revista de blanco y negro del año 1926, son fundamentalmente sombreros de invierno, confeccionados en fieltros y terciopelo. Una pena que las fotografías sean en blanco y negro, pues no podemos apreciar también  las combinaciones de color.

moda en sombreros de mujer de 1926

moda en sombreros de mujer 1926

En esta ocasión se trata de diseños un poco más complicados, en los que destaca la altura del sombrero y la poca ala de los mismos.

moda de sombreros de mujer 1926

Moda en sombreros de mujer 1926

Otro pequeño vistazo a la historia del sombrero en España; espero que disfruten con las fotografías y si tienen tiempo, les recomiendo que lean los textos que las acompañan, con las descripciones de los modelos y las tendencias de 1926.

Visto en: Revista Blanco y Negro. Año de publicación 1926.

Read Full Post »

Optimo Hats es quizá una de las Sombrererías que más me han llamado la atención desde que comenzamos este blog. Yo soy partidario de que en una sombrerería no solamente importa la calidad del producto (que por supuesto debe ser de un alto nivel), también es fundamental la presencia del negocio, así como el cuidado en la presentación del producto. Todas estas características las reúne Optimo Hats, otra de las clasificadas por la revista GQ como mejores Sombrererías de América y con de cual yo estoy completamente de acuerdo.
A este establecimiento ya le hemos dedicado en el blog dos entradas, que resumen un poco nuestro sentido sobre Optimo Hats:

Sombrerería de Chicago

La Sombrerería en mayúsculas

14 mayo 2010 por Hatter | Editar

Cuando uno encuentra una forma de hacer las cosas como en “Optimo Hats” no puede más que repetir su admiración por el trabajo con dedicación y esmero. Aunque ya hemos hablado de este establecimiento, hace poco que descubrí este vídeo, y creo que merece la pena mencionarlos otra vez en nuestro blog.
Cuando vemos este vídeo tenemos que admirar la distribución de los sombreros, la estética y el arte de la sombrerería que desprende Optimo Hats, si alguna vez puedo volver a viajar a los Estados Unidos, no perderé bajo ningún concepto una visita a Chicago para conocer en persona esta sombrerería.

Una Sombrerería para quitarse el Sombrero.

Optimo Hats se encuentra en Chicago en los Estados Unidos y recientemente ha renovado su web. Les recomiendo que la visiten y disfruten con los vídeos que allí encontrarán. La elegancia del establecimiento también se ve reflejada en su nuevo sitio web.

Visto en: Optimo Hats

Read Full Post »

Estos días voy descubriendo cantidad de lugares donde se pueden comprar gorras para el verano, y veo las diferencias de precio tan grandes que se pueden encontrar. ¿Pero a qué se debe que una simple gorra pueda variar su precio? La explicación es muy sencilla, a la calidad en la confección y en los materiales. Todas las gorras y sombreros me servirán para protegerme del sol, ya que todas ellas en principio cumplen con su función principal, dar sombra a mi cabeza y cara. Pero no todas lo hacen igual ni con la misma eficacia. Una gorra de calidad debe tener una serie de características que nos permitan su uso de una forma agradable:

Gorra Stetson

1º- Debe transpirar; su tejido tiene que dejar liberar el calor producido por nuestra piel y a la vez permitir la entrada de aire para hacer más confortable su uso. En el mercado existen telas y materiales que permiten esta transpiración haciendo que el uso de la gorra sea muy cómodo.

2º- Debe protegernos del sol eficazmente: sombreros y gorras con amplios calados en su copa pueden resultar muy cómodos por dejar pasar el aire, pero de igual manera permitirán el paso del sol. Las gorras con cierta calidad están confeccionadas con tejidos que permiten el filtrado de los rayos solares, indicando en sus etiquetas el nivel de protección solar.

gorra de verano

3º- La cinta, badana o sudador es una parte muy importante de la gorra, ya que se encuentra en contacto permanente con nuestra piel. Busque productos suaves, naturales y de fácil limpieza, que se puedan lavar sin poner en peligro la gorra.

4º- Elija bien la talla: la gorra debe ajustarse a su cabeza sin hacer presión. Para el verano puede ser recomendable buscar gorras que tengan un poco de elástico para que su uso sea más confortable.

gorra de verano

5º- El forro debe ser fresco y ayudar a transpirar, además no deberá llevar costuras muy marcadas que puedan rozar nuestra cabeza.

6º- Si queremos todas las prestaciones de una gorra «top» buscaremos modelos que además de la transpiración sean impermeables, que también nos puedan proteger para los días de lluvia.

7º- Otra buena opción es la flexibilidad. Una gorra que nos permita guardarla en cualquier lugar puede ser muy cómoda de cara al verano. Existen modelos con la visera de neopreno que pueden doblarse completamente y guardarlas en el bolsillo del pantalón.

Gorra de verano

8º- Por último, si va a someterse a altas temperaturas y a una exposición prolongada al sol, una buena opción serán las gorras con cogotera, una tela adicional que permite cubrir las orejas y cuello para su protección.

Si además de todas estas características le sumamos una buena confección, encontrará seguramente las razones para una diferencia de precios. Para encontrar productos de estas características acuda a las Sombrererías; en España dispone de un buen surtido de ellas que le sabrán aconsejar sobre el modelo que más se adecúe a sus necesidades. Para los sombreros también debe dejarse aconsejar por los profesionales.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En anteriores ocasiones ya hemos hablado de nuestra presencia en la red: tienda online, Facebook, blog, galería de Flickr y Twitter. Pero hoy queremos hacer una pequeña celebración con nuestra presencia en Twitter, ya que hemos pasado de los 1.000 Tweets publicados.

Perfil de Sombrerería Albiñana en Twitter

Twitter - Sombrerería Albiñana

Para celebrarlo, nos hemos permitido realizar una pequeña colección de símbolos para que los amantes de los sombreros puedan rematar sus Tweets. Una serie de iconos con sombrero, para rendir un homenaje a los sombreros dentro de las redes sociales =):-)

Twitter de Sombrerería Albiñana

Como ya les hemos comentado en otras ocasiones en Twitter pueden conocer la actualidad más reciente de nuestra Sombrerería, además de utilizar este canal para comunicarse directamente con nosotros. Síganos y comparta con nosotros información sobre el mundo de los sombreros y las sombrererías. En Twitter nos encontrará como @LaSombrereria.
Le esperamos. s|:-)

Visto en: Twitter y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Continuamos nuestro recorrido por las 7 mejores Sombrererías de América. Esta vez presentando a un comercio realmente especial, Still Life. Se trata de un establecimiento con poca antigüedad, ya que la sombrerería inicia su andadura en el 2006, pero con una clara línea de trabajo: diseñar y vender modelos originales, creados y confeccionados para sus clientes. Un referente del mundo de la sombrerería con unos diseños de muy modernos basados en los sombreros clásicos.

En este vídeo podemos ver a su propietario hablando de sombreros y presentando los fantásticos diseños que podemos encontrar en Still Life.

Still Life

 
La sombrerería está situada en el 77  de Orchard Street, New York. En la web de Still Life podrán ver todos los detalles y una muestra de su oferta, incluso si lo desean podrán adquirir alguno de sus modelos. Además, si lo desean también pueden recordar el artículo que les dedicamos en este blog en noviembre de 2009, titulado «La revolución en las sombrererías “Still Life”. 
Se trata sin duda una sombrerería con un producto de alta calidad y muy original.
 

Read Full Post »

Ya tenemos en Albiñana gran parte de las novedades para esta próxima temporada de Primavera – Verano 2011. Este año, como los anteriores, ofrecemos un amplio surtido de modelos, que van desde el sombrero Panamá más fino, hasta los actuales borsalinos de rafia, sombreros flexibles y cómodos para soportar el calor del verano. Para la mujer esta temporada les presentamos un buen surtido de pamelas en lino, rafia, etc.

sombreros de primavera-verano 2011

Por ahora en nuestra galería de flickr pueden ver 46 nuevos modelos, que también están disponibles en la tienda on-line.

sombreros de primavera-verano 2011

Si pasan por Oviedo y quieren visitar nuestras tiendas, comprobarán que la oferta es mucho mayor.
En breve les mostraremos todas las novedades para esta temporada que comienza. Un gran surtido para el verano, en el que el sombrero se convierte en el complemento indispensable.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Flickr

Read Full Post »

Hoy traemos al blog otro sombrero característico de Colombia, el Sombrero de Ancuya. Un producto artesanal elaborado al sur del país en el Departamento de Nariño. Este sombrero tiene características parecidas al Sombrero Vueltiao, también originario de Colombia. Similitudes en la materia prima, en la forma del ala y en tratarse los dos de sombreros tejidos con pajas teñidas de colores. El sombrero de Ancuya, igual que pasa por desgracia con muchas de las artesanías, esta en proceso de desaparición.
Estos días  «Club Colombia y la Fundación Bavaria, se unen en una importante iniciativa de responsabilidad social. En esta ocasión, Club Colombia apoya proyectos sociales en pro de comunidades artesanas que forman parte del patrimonio cultural de Colombia. De esta forma, será toda una comunidad la que se beneficiará, con el fin de recuperar técnicas artesanales que han pasado de generación en generación y que hoy están en peligro de desaparecer.»
Gracias a esta iniciativa los colombianos pueden entrar el la web de Orgullo Perdido Club Colombia y votar para lograr financiación para recuperar esta técnica artesanal. El sombrero Ancuya compite con otras 10 técnicas que también se encuentran en peligro de desaparecer.

En el vídeo que acompaña a la promoción podemos conocer más afondo este sombrero y su elaboración.

Si quieres apoyar esta iniciativa, debes entrar el la web Orgullo Perdido Club Colombia y realizar tu votación.

Visto en: Orgullo Perdido Club Colombia y YouTube

Read Full Post »

Llega el verano y el calor, y con él los sombreros de paja. Ligeros, frescos y capaces de protegernos del más intenso sol sin agobiarnos. Un tejido natural que permite cantidad de aplicaciones: sombreros, cestas, jarrones, etc. Cuando hablamos del sombrero de paja, a todos nos viene a la mente el famoso Sombrero de Panamá o de Paja Toquilla de Ecuador. Pero lo que mucha gente no conoce es que la paja producida en determinadas partes de Europa tiene también una gran calidad e historia. En la zona de Valencia y Alicante, así como en casi toda la costa mediterránea, se confecciona un tejido de gran calidad, del cual parte va destinado a la confección de los sombreros.
Hoy nos detendremos en Italia y más exactamente en la población de Signa en Florencia, donde se encuentra el famoso Museo de la Paja (Museo della Paglia e dell’Intreccio). Un espacio dedicado únicamente a esta técnica milenaria, desde su recolección hasta la elaboración del producto final.

En la web del museo encontrará toda la información necesaria para conocer esta técnica, y podrá además ver algún vídeo en el que se explica (en italiano) la historia del trenzado de la paja. El museo consiste en una sucesión de salas dedicadas a todos los procesos de fabricación, además de contar con espacios dedicados a exposiciones sobre el tema.

Si en sus próximas vacaciones tiene pensado visitar Italia, no deje pasar la oportunidad y dedíquele una mañana a este interesante museo.

Visto en: Museo della Paglia e dell’Intreccio

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: