Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2015

La verdad es que me gusta especular y pensar cómo será el futuro que nos espera, hacer cábalas sobre el tipo de sociedad en la que viviremos, y sobre todo intentar adivinar el futuro del comercio minorista, y por supuesto de las Sombrererías. Un futuro que según determinados visionarios, no pinta muy bien para el pequeño comercio. Unas predicciones que espero sean erróneas.
Hace unos días tenía la oportunidad de leer un artículo que escribía Enrique Dans titulado «Singularidades, rentas básicas y otras paranoias«, una interesante visión sobre rentas, trabajo y futuro. En el artículo se habla del trabajo automático, de robots y sobre todo, de cómo estos pueden y podrán hacer las labores de una forma mucho más eficaz que cualquier ser humano. Un gran avance para nuestra sociedad, y una considerable mejora para nuestra calidad de vida.
Pero esta reflexión lleva a la siguiente, ¿dónde trabajaremos? y ¿quién pagará nuestros salarios para que podamos consumir los productos fabricados por esos eficientes robots? En el artículo de Dans se ofrecen una serie de soluciones y dudas sobre estas cuestiones, por lo que yo les invito a leerlo.
Pero pensemos en el comercio, en la tienda de barrio, donde Juan, Manolo o María diariamente le ofrecen una sonrisa, un agradable rato de conversación y le aconsejan los mejores productos que tienen a su disposición. ¿Podemos automatizar eso? Creo que no.

Sombrero Automático

Uno de nuestros mayores valores es sin duda la atención al cliente, y en nuestra sombrerería lo intentamos a diario. Una sonrisa, un buenos días y una despedida amable son sellos de la casa, seguramente, igual que en el resto de pequeños comercios de la ciudad. Como negocio tenemos la obligación de atender a nuestros clientes, ofrecerles el mejor servicio y atención, antes, durante y después del proceso de venta.
Entiendo que el objetivo de cualquier empresa es la rentabilidad, y que uno de los mayores costes es el del personal, por eso también entiendo que de manera continuada las grandes cadenas nos ofrezcan su servicio de compra online, mostrándonos el camino a la máxima rentabilidad, la venta sin establecimientos físicos y con unas plantillas muy reducidas.
Pero en un entorno realmente complicado, y donde todo el mundo busca la supervivencia, nos encontramos con datos contradictorios a la tendencia del mercado de los últimos años. Ahora las grandes marcas buscan nuevamente espacios en el centro de las ciudades, el Dorado prometido de los centros comerciales parece ser que no era tan rentable como se presumía.
Y entre todo ello la automatización del proceso, la venta automática, menos gastos para más beneficio.

opiniones del sr smith
Pero modestamente creo que se parte de un grave error: la compraventa de productos es algo más que un simple intercambio de dinero por mercancía, es un acto social, de comunicación, de relación, de experiencia, de observación… Todo un proceso que hace de la compra un acto placentero. Pues en ese proceso tiene una crucial importancia el profesional de la venta, sin él y sin los cientos, miles de pequeños comercios de calidad que hay en nuestro país la compra pasaría a ser un simple acto de subsistencia, una obligación para satisfacer una necesidad inmediata sin más. Tengo muy claro, y en nuestro negocio creemos y apostamos por ello, que el pequeño comercio aporta un gran valor a las ciudades, a la sociedad, y que el factor humano es su principal valor: el cariño, el conocimiento, la psicología del vendedor, que conoce el estado de ánimo que tiene su cliente, y muchos más aspectos que nunca podrán ser sustituidos por una máquina…al menos hasta que alguien sea capaz de reproducir al ser humano.
Muchas gracias Enrique Dans por tu interesante artículo, y por habernos hecho reflexionar una vez más sobre las tendencias del mercado.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Visto en: El blog de Enrique Dans

Read Full Post »

Hoy voy a presentarles algo muy especial, por varias razones; en primer lugar por su valor, no me refiero a su precio, solamente a su utilidad. Especial por su contenido, por su autor, y también especial porque lleva algo de nuestra Sombrerería en su interior. Hoy les quiero presentar «El Sueño de Canuto» un precioso cuento escrito por Manuel Amat, «El primer Tiendólogo del Mundo» uno de los mayores expertos en comercio de nuestro país.
A Manuel lo conocí hace un par de años, seguro que mucho antes de que él me conociera a mi. Fue gracias a sus publicaciones en las redes sociales y a su incasable actividad organizando y participando en numerosas jornadas sobre comercio minorista. Ya en esa época me llamó la atención comprobar que compartía con él muchas ideas sobre el funcionamiento, y sobre todo, sobre la esencia del trabajo en el comercio. Tiempo después, pude conocerlo gracias a una interesante conversación telefónica donde hablamos de comercio, de proyectos, de inquietudes… Por casualidades de la vida, yo la realizaba desde Urueña (Villa del Libro). En la conversación me habló de su cuento en el cual nuestro negocio estaría de algún modo presente. Tengo que reconocer que me causó mucha emoción saber que el trabajo de Sombrerería Albiñana podía ser inspirador de una gran historia, como la que se narra en «El Sueño de Canuto».

El Sueño de Canuto

El cuento habla de un sueño, un sueño que no deja dormir a su protagonista, y también de un logro, de una meta, la de montar una tienda de sombreros y paraguas, como es Albiñana.
Más que un cuento, el libro es una guía de ayuda y reflexión, en la que Manuel nos va dando una serie de pautas para lograr nuestro objetivo, desarrollar ese proyecto que no nos deja dormir, y todo ello sin morir en el intento.
Una motivadora historia que puede ser de gran utilidad para todas aquellas personas que quieran comenzar una nueva aventura empresarial en sus vidas.

El Sueño de Canuto

Como no podía ser de otra forma, en Albiñana tenemos nuestro ejemplar del libro, que por supuesto ya ha leído todo el equipo. Un ejemplar que ha pasado a formar parte de la biblioteca «con Sombrero» que poco a poco vamos alimentando.
Si desean adquirir «El Sueño de Canuto», cosa que les recomiendo, pueden hacerlo en el siguiente enlace, tendrán una guía perfecta para ayudarles y animarles a desarrollar sus nuevos proyectos.
Muchas gracias Manuel Amat por haber escrito este interesante cuento y por haber elegido a Sombrerería Albiñana como inspiración. Sin duda este relato ya forma parte de nuestra historia comercial.
Manuel, espero que en breve nos podamos conocer en persona y hablar de comercio, de intenciones y por supuesto de sueños.

Visto en: La Tiendología

Read Full Post »

Todo Sombrero tiene su historia, y la historia está llena de Sombreros. Diferentes modelos, formas, colores y materiales han ido apareciendo a lo largo de su existencia. Cada siglo con sus modelos, es un complemento que seguramente con verlo un momento seamos capaces de fijar una época.
Hoy traemos al blog un documento muy especial, en el que se habla de Sombreros, de su oficio y por supuesto de su historia. Ayer, y gracias a las redes sociales, pude ver uno de los capítulos que la Televisión de Castilla-La Mancha ha realizado con motivo del IV Centenario de la publicación de la II parte del Quijote, una serie documental de nueve capítulos titulada “El ensueño de Don Quixote”.

Don Quijote

Una serie realmente interesante en la que se recorren diferentes aspectos de la vida cotidiana de la época. En sus capítulos se tocan diferentes temas, y entre ellos los relativos a la gastronomía, vestuario, la armería y los oficios.
En el capítulo del vestuario, obtienen un tratamiento muy especial los sombreros, y como no podría ser de otra forma, de la mano de una de las mejores profesionales de nuestro país, Charo Iglesias.
Charo no solamente es una gran profesional, también es una de las personas con más conocimiento sobre este maravilloso oficio, aspecto que se demuestra en el reportaje.

Don Quijote

 

En los documentales participan un buen número de destacados expertos en los diferentes temas, que nos permitirán conocer desde la moda en sombreros, el entorno, la cultura, hasta la confección y colores de los ropajes, su gastronomía y la historia de su escritor, Miguel de Cervantes.
Un gran trabajo realizado por la RTV Castilla-La Mancha y que podrán ver al completo en su web.
Ya lo saben, guarden en un lugar destacado este enlace y podrán conocer más en profundidad una parte importante de nuestra historia.
Solamente para terminar, dar las gracias a Charo Iglesias por hacer público este programa y así brindarnos la posibilidad de compartirlo con todos ustedes.

Visto en: RTV Castilla-La Mancha, Taller de Charo Iglesias y Biblioteca Pública de Nueva York

Read Full Post »

Llega el verano, y con él las vacaciones, la playa, la montaña. Tiempo de ocio para reponer fuerzas antes de que entre el otoño. Con el verano, nuestra Sombrerería cambia, las estanterías se renuevan con modelos en paja, rafia, lino, … Cambian también los colores y las formas: Sombreros de ala ancha, pamelas, gorras ligeras para el calor, etc. Y por supuesto, también cambian los escaparates, esta vez con una mirada hacia el mar y sus costas, donde no podrían faltar los faros.

Mar y Sombreros

Mar y Sombreros

Mar y Sombreros

 

Para este verano, en Sombrerería Albiñana les tenemos preparado un gran surtido de sombreros, modelos para todos los gustos y estilos, elegantes, atrevidos, modernos, clásicos, pamelas, o tocados por si tiene alguna celebración esta próxima temporada.
Todos ellos han sido confeccionados en materiales de calidad y están preparados para protegernos del sol y el calor que comenzará a llegar en breve. Sombreros que transpiran, impermeables, que tienen en sus tejidos factor de protección solar.
Este año no podía faltar un clásico en nuestras estanterías, y por ello hemos reunido uno de los mayores surtidos de Sombreros de Paja Toquilla (Sombrero Panamá); tanto para hombre como para mujer les hemos preparado una gran colección de modelos, estilos y precios.
Pero si la oferta en Sombreros es muy grande, no es menos la propuesta en complementos: pañuelos, abanicos, cinturones, bolsos, maletas, etc. Complementos para disfrutar de las vacaciones.
Ya lo saben, si estos días pasan cerca de Sombrerería Albiñana podrán disfrutar anticipadamente del verano, simplemente viendo los escaparates.
Es hora de prepararse y elegir ese sombrero que lucirá en sus vacaciones… Les esperamos.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Sombrerería Albiñana es un negocio diferente, un comercio que no para de cambiar, de evolucionar y de transformarse. Pero no solamente en sus métodos y estrategias. También, y es lo más divertido, en su apariencia. Justo ahora terminamos de montar los escaparates para el verano, y ya tenemos en la cabeza cómo serán los del otoño e invierno. Montajes efímeros que hacen de Albiñana algo especial. No podemos parar de buscar, de imaginar y de crear ese entorno tan diferente que es nuestra Sombrerería. Por ello cada vez que encontramos algún objeto que nos llama la atención, intentamos traerlo y buscarle un hueco en la tienda. Y qué mejor sitio que una reunión de anticuarios para encontrar esas piezas especiales. Pues dicho y hecho…
Hoy les presentamos un nuevo componente de la Sombrerería, una «Hucha con Sombrero«, curiosa figura mecanizada con una larga y peculiar historia.

1 2 3

En este caso se trata de una hucha realizada en hierro fundido que tiene su origen a finales del siglo XIX y principios del XX. Está claro que la nuestra es una réplica de las originales, solamente hay que ver el estado de conservación de su pintura. Estas huchas se fabricaron originalmente en los Estados Unidos, aunque después también se produjeron en Inglaterra.
La peculiaridad de la figura es que se trata de una hucha articulada, que funciona poniendo una moneda de centavo en la mano, y al accionar una pequeña palanca en su parte posterior el brazo sube e introduce la moneda en la boca, a la vez que gira los ojos. Una figura que por supuesto tiene un bonito sombrero de copa, el motivo principal por el que hoy está en nuestra tienda.
Una pieza más a añadir a la colección y que podrán ver cuando visiten nuestro negocio. Espero que les guste.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: