Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2017

El próximo 7 de mayo celebramos un año más el “Día de la Madre” y como siempre se nos plantea el problema de encontrar el mejor regalo para ella. Como les comentamos en otras ocasiones, no es fácil encontrar un regalo original, práctico y que además tenga un precio ajustado.

Día de la Madre con Sombrero
Un regalo debe cumplir varias condiciones para ser especial a los ojos de quien lo recibe. En primer lugar debe ser inesperado, además debe ser práctico, algo que se pueda usar y disfrutar con él, y por último y no menos importante, debe ser bonito.
Todas estas condiciones las reúnen los Sombreros: son bonitos, prácticos, originales y seguramente inesperados.
Ahora ya estamos en primavera y en las Sombrererías ya tenemos los nuevos modelos para el verano. Sombreros de infinidad de formas y colores, con materiales ligeros para soportar el calor. Modelos diseñados para la playa, o para la ciudad con colores y formas más discretos. Sombreros entre los que elegir un buen regalo para el “Día de la Madre”.

Sombrerería Albiñana
En Albiñana ya tiene a su disposición un gran surtido de modelos entre los que puede encontrar ese regalo tan especial.
Este año en nuestras tiendas hemos querido facilitarle las cosas, y darle más opciones donde elegir su regalo. También ofrecemos pañuelos, abanicos, carteras, monederos, paraguas y un buen surtido de complementos entre los que encontrará ese detalle especial para un día tan señalado.

Sombreros Día de la Madre

Y recuerde que si no se encuentra en Oviedo puede visitar nuestra tienda online; le enviaremos su sombrero preparado en papel de regalo y sin ningún coste añadido.
Ya lo sabe, para el “Día de la Madre” un buen regalo puede ser un Sombrero…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Siempre he pensado que la mejor herencia que puedes recibir es un oficio, el conocimiento. Por el momento, no paga impuestos, no es una carga pesada, y no requiere más que la práctica para su conservación. Además, normalmente quien recibe el oficio, recibe también las herramientas para desarrollarlo, solo queda ponerse manos a la obra y comenzar el trabajo.
Quien recibe un oficio, por ejemplo el de Sombrerero, tiene al menos una oportunidad de futuro, saber hacer algo, desarrollar una habilidad, que puede en determinados momentos ayudarte a salir adelante, o incluso convertirse en el camino que marcará toda tu existencia.
En nuestro sector, el mundo del Sombrero, es de lo más habitual encontrar a hijos y nietos de sombrereros, que ahora desarrollamos este oficio, aprendizajes y negocios que van pasando de generación en generación hasta nuestros días. La verdad es que no es camino de rosas, y cuesta mucho salir adelante, pero por muy mal que vaya nuestro negocio, siempre habrá algo que no perderemos, el conocimiento, el oficio de sombrerero.
En un mundo global y digital, donde las noticias sobre avances tecnológicos y nuevas tendencias de mercado nos abruman, me encanta encontrar historias como esta que publica el diario La Provincia de Argentina: «Carreón, la sombrerería pionera de San Juan que trasciende el tiempo». En él nos cuenta la historia de la familia Carreón que desde 1934 regenta una de las sombrererías más antiguas de la Argentina.

Sombrereria Carreón
Mantener un negocio tanto tiempo es muy complicado, como nos explica D. Rolando José Carreón, actual propietario de la Sombrerería. No solamente te tienes que enfrentar al cambio de modas y tendencias, también a los imprevistos y desgracias que el tiempo te trae.
En la actualidad la Sombrerería Carreón se encuentra en la ciudad de San Juan.
Como nos cuenta en el artículo «Uno de los desafíos que tiene Rolando es algún día escribir un libro contando la historia de la sombrereria de San Juan aún no sabe cuándo podrá hacerlo realidad pero es una meta que está firme». Esperemos que lo logre y podamos disfrutar leyendo su interesante historia.

Sombrereria Carreón
El artículo termina dando un dato que nos debería hacer reflexionar a todos sobre la importancia de los oficios, y el tremendo futuro que les espera. «Finalmente, cabe destacar que de 270 maestros sombrereros que había en la década del ´70, hoy en día hay unos 14 en todo el país, de los cuales cuatro son del interior y uno de ellos es Rolando Carreón».
Confío en que no sea demasiado tarde para poder recuperar el interés y el valor de la transmisión de oficios entre generaciones, quizás los jóvenes comprendan la necesidad de mantener estos conocimientos y ponerlos en práctica. De lo contrario, en breve tendremos que ir a los museos para conocer lo que era, por ejemplo, una sombrerería.
En el siguiente enlace podrán leer el artículo al completo. ( Ver)

Visto en: Diario La Provincia

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: