Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2015

Aunque no lo crean, los Sombreros son inventos geniales. Un invento tiene la finalidad de cubrir o resolver una necesidad; en el caso del Sombrero nace como una solución para protegerse: cubrirse del sol, abrigarse contra el frío o guarecerse de la lluvia y la nieve.
Algunos inventos requieren de una planificación previa para su desarrollo: diseñar, reflexionar y dibujar los planos para que el invento pueda finalmente llegar a realizarse.
Cuando un Sombrerero crea un modelo nuevo plasma sus ideas en un papel, y a modo de planos, le servirán de referencia para la confección. También las herramientas que utiliza en su taller han necesitado un diseño previo, que surgidas de una necesidad del proceso de fabricación, alguien decidió idear y crear. Tijeras, hormas, medidores, ensanchadores, planchas e infinidad de herramientas que hoy facilitan la fabricación del sombrero.
Por lo tanto podemos decir que cualquier objeto, por simple que nos parezca, lleva tras de sí, un montón de horas de planteamiento y reflexión, además de planos y dibujos para ayudar a su fabricación.
Hoy hemos encontrado varios dibujos que se corresponden a inventos e ingenios de principios del Siglo XIX, y entre ellos una solución para evitar la deformación de los sombreros.

Desde un flotador, hasta un curioso muñeco robotizado. Inventos que nos han llamado la atención por su originalidad.
Estos dibujos datan de principios del siglo XIX y nos dan una idea de lo complicados que puede llegar a ser algo tan sencillo como un juguete de un niño.

Visto en: The U.S. National Archives Flickr Commons Archive

Read Full Post »

Si hay un lugar en el que un Sombrerero quisiera vivir, ese sería sin duda la calle de los Sombreros, situada en pleno centro de Bogotá, capital de Colombia.
Allí podemos encontrar la Sombrerería más antigua de la ciudad, la Sombrerería San Miguel con más de 60 años de existencia, y junto a ella Universo, Continente y el Almacén Galaad, entre otras.
La calle de los Sombreros es Patrimonio Cultural de Bogotá y debe su nombre a la principal actividad que se realizaba y realiza en ella. Fabricantes y vendedores se agrupaban en la zona formando el gremio dedicado al mundo del sombrero. Eran los tiempos cuando nadie salía de su casa sin ir bien elegante tocado con su sombrero. Hablamos de finales del siglo XIX donde comienza el comercio y fabricación de sombreros en Bogotá.
Hoy en día aún siguen subsistiendo muchos de estos negocios, que tienen entre sus principales clientes a la gente del campo que se acerca a la ciudad a vender sus productos y aprovecha la ocasión para visitar las sombrererías de la zona y renovar sus sombreros.

En el centro de la ciudad, aún podemos visitar alguna de las fábricas que abastecen gran parte del mercado colombiano. Una de ellas es Columbus que produce sus sombreros con todo el cuidado y oficio desde sus inicios. En el siguiente vídeo podrán conocer todo el proceso, un trabajo artesanal para obtener el mejor de los resultados.

Un interesante documento realizado por el noticiero colombiano CM& sobre la fábrica de sombreros Columbus.

Pero la Calle de Los Sombreros ahora es también ahora una organización creada por el gremio del los profesionales del sombrero que tiene como finalidad apoyar y colaborar con sus socios, especialmente en momentos de dificultad para alguno de ellos.

Si tienen previsto viajar a Colombia, no olviden pasar por la calle de Los Sombreros; seguro que encuentran algún modelo que les guste.

Visto en: CM& y «Qué fastidio Gabriela«

Read Full Post »

Aunque no estamos en la fecha, hoy recordaremos, gracias a unas antiguas postales, la celebración de la patrona de los Sombrereros, Santa Catalina.
Nuestra patrona se celebra el día 25 de noviembre, y tiene su origen en Francia hace más de 100 años. Se festejaba en todos los talleres de alta costura, parando su actividad durante ese día para honrar a las catherinettes, las trabajadoras de 25 años solteras. Se celebraba un baile en amarillo y verde, los colores de la santa: verde, color de la esperanza, y amarillo, color de la alegría.
Viajando por la red hemos encontrado estas antiguas postales dedicadas a su celebración. Aunque no puedo decirles el año, sí sabemos que están realizadas en París, como se indica en la marca que las acompaña.

cpa stcatherine 2

cpa stcatherine 3

st catherin9

st catherin10

Sombreros llamativos de color verde y amarillo para celebrar la festividad de Santa Catalina.
Las imágenes pertenecen a la colección de Patricia (Agence Eureka), una recopilación de más de 44.000 documentos con la que pasar horas y horas disfrutando.

Puede interesarle: Sta. Catherine patrona de los Sombrereros
Visto en: Galería de Flickr de Patricia (Agence Eureka)

Read Full Post »

El próximo día 19 se celebra el Día del Padre, y como todo los años se nos plantea la duda, ¿qué regalar? La eterna pregunta. Es difícil elegir un regalo especial, algo que sorprenda, que además guste y sea práctico.
La respuesta, es sencilla: un Sombrero. Tanto si es una persona acostumbrada a llevarlo, como si no, será un regalo que llamará enormemente la atención.

Un Sombrero para el Día del Padre

 

Regalos de Navidad

Sombrerería Albiñana

Si quiere acertar plenamente con el sombrero elegido, puede relacionarlo con las aficiones y costumbres del homenajeado. Si es un aficionado a la montaña, buscaremos modelos que nos protejan del sol y la lluvia, que además sean flexibles y ligeros.
Si es un paseante urbano, elegiremos modelos con estampados que combinen con su ropa y abrigos. Si su afición es la pesca, o los deportes de aventura, el modelo deberá ser también ligero y que se ajuste perfectamente a la cabeza, para no perderlo.
En resumen, le ofreceremos un sombrero adecuado a cualquiera de sus necesidades.
Un año más en Sombrerería Albiñana tenemos un amplísimo surtido para ofrecerle, sombreros con una gran variedad de precios que se ajustarán a su presupuesto. Pero si el sombrero no le acaba de convencer, también podemos ofrecerle muchas más ideas que encontrará en nuestras tiendas: carteras, paraguas, tirantes, corbatas, pañuelos, bastones, gemelos, etc. Una infinidad de posibilidades para acertar en este regalo tan especial, el del “Día del Padre”.
Y  ya sabe que si no puede acercarse a Albiñana también tiene a su disposición nuestra tienda online en www.sombrerosybanderas.com

¡¡¡Feliz Día del Padre!!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si en Sombrerería hay una herramienta realmente curiosa, esa es sin duda el Conformador. Básicamente se trata de un complejo mecanismo destinado a medir y conocer con exactitud el contorno de la cabeza de un cliente.
El conformador es el elemento imprescindible para la realización de un Sombrero a medida, se dice que quien ha disfrutado de utilizar un modelo confeccionado tomando las medidas de un conformador, nota la diferencia al ponérselo en la cabeza.
El mecanismo es relativamente sencillo, y podrán verlo en funcionamiento en el siguiente vídeo. Un interesante documento realizado por una de las mejores Sombrererías, Lock & Co. Un histórico establecimiento que pueden visitar en Londres.

El conformador es un invento de origen francés, inventado y patentado por la marca Malliard en el siglo XIX. No está claro si eran ellos mismos los encargados de la fabricación; sí sabemos que los modelos originales estaban fabricados con madera de ébano y apliques en plata, aunque este metal se sustituyó en los modelos posteriores por latón.
El conformador original cuenta con 60 ó 46 placas para definir el contorno de la cabeza. En algunos modelos además de registrar el perímetro de la cabeza, cuentan en su parte frontal con una escala que nos indica la medida exacta del contorno.

conformador

conformador

El conformador necesita de otra herramienta para culminar su trabajo, nos estamos refiriendo al Hormillón, otro curioso instrumento que tiene la finalidad de reproducir a la escala natural el esquema que genera el conformador. Una vez ajustada la plantilla en el hormillón nos sirve de molde para adecuar el sombrero a la medida exacta del cliente final.

Estos días si se pasan por Sombrerería Albiñana en la calle Magdalena de Oviedo, podrán ver en el escaparate nuestro conformador y otras herramientas de un taller de sombrerería.
Esperamos que les guste… ya conocen una de las herramientas más curiosas del oficio. Si desean adquirir alguno, les diré que se armen de paciencia y preparen una buena cantidad de dinero, ya que no son nada fáciles de conseguir.

Visto en: Youtube, Lock & Co. y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hablar de arte a un sombrerero es hablarle de Sombreros. Un concepto que sin duda nadie más entiende. Modelar el fieltro, componer con diferentes materiales, crear texturas, combinar colores son procesos específicos para la creación de cualquier representación artística, y también para la confección de un buen Sombrero.
Pero hoy nos centraremos en la representación gráfica, y específicamente en la de revistas, anuncios y carteles.
En Sombrerería Albiñana hemos creado un espacio, dentro de nuestro perfil de Pinterest, titulado «Libros y Carteles». Un lugar donde reunir y compartir imágenes donde el protagonista sea el sombrero. Más de 500 ilustraciones para combinar arte y sombreros. Seguro que le gustarán.

Desde una portada de revista, a una ilustración de un libro o al clásico anuncio publicitario. El objetivo: reunir y compartir dos expresiones artísticas en una sola obra, la pintura y el sombrero.
Por cierto, y aunque nunca nos hemos puesto a hablar de ello, transmitir el volumen, la textura, las tonalidades de un sombrero en una pintura, no es tarea nada fácil. Esperamos que nuestra aportación, además de entretenimiento, también les pueda ser de ayuda e inspiración, sobre todo a futuros artistas con alma de sombrerero.

Visto en: Pinterest y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: