Hoy os proponemos una segunda entrega de dibujos para colorear y conocer los diferentes modelos de Sombreros y Gorras. En esta ocasión le toca el turno al Birrete, al Canotier y a la Gorra. Tres sencillos modelos para que les den color en estos días de descanso. Poco a poco iremos completando la colección de láminas con más diseños de sombreros.
Espero que les guste tanto como la primera edición de «Sombreros para Colorear». Por cierto, y antes de que se me olvide, muchas gracias a todos por los comentarios que hemos recibido sobre los dibujos; les prometemos que a lo largo del año iremos ampliando la colección.
Hoy queremos dedicar el blog a los más pequeños de la casa, y no me refiero de estatura, sino de edad.
Aunque sea un poco pronto para ponerles un Sombreroclásico, quizá les guste conocer y distinguir los diferentes modelos que existen. Para ello les hemos preparado una pequeña colección de sencillas ilustraciones para colorear. Un ejercicio fácil y divertido con el que podremos entretenerlos y de paso enseñarles algo sobre los sombreros.
Hoy presentamos las tres primeras láminas de la colección, que por supuesto debe comenzar por mi sombrero favorito, «La Chistera«.
Solamente con pulsar sobre las imágenes ya las tendrán preparadas para enviarlas a la impresora y comenzar su pequeña obra de arte. Una forma sencilla de aprender y disfrutar con los Sombreros.
Pero no se preocupen si las terminan rápidamente, ya que tenemos un buen surtido de láminas preparadas que iremos subiendo al blog.
Esperamos que disfruten en familia, «coloreando Sombreros».
Hoy tenemos una gran noticia para compartir con todos nuestros lectores y amigos. Los próximos días 17 y 18 de mayo viajaremos a Sevilla para participar en el Congreso Empresa 2.0 y Social Business.
Participaremos exponiendo nuestro proyecto de Innovación y Modernización de un Comercio Tradicional como es nuestra Sombrerería; intentaremos contarles el trabajo realizado estos últimos años, centrándonos en la innovación y la participación en las Tics.
El Congreso Empresa 2.0 y Social Business se desarrolla este año en Sevilla por primera vez y tiene como objetivo exponer, compartir metodologías y resultados de empresas en el entorno 2.0.
En la web del congreso podrá conocer todos los detalles del mismo: horarios, programa, etc.
Desde nuestro blog queremos agradecer sinceramente a la Organización del Congreso haber contado con nosotros; esperamos que nuestra exposición les resulte interesante.
Nos vemos en Sevilla los próximos días 17 y 18 de mayo.
Ya tenemos los escaparates llenos de Sombreros para esta primavera. Nuevos modelos en paja, rafia, tela, etc., con colores y diseños muy alegres. Este año, y al igual que el pasado invierno, también les ofrecemos modelos exclusivos de nuestra colección «Albiñana Classic»: pamelas, panamás y borsalinos diseñados por nuestro equipo.
En los escaparates pueden ver un buen surtido de propuestas para el regalo del «Día de la Madre», que no solamente se basan en Sombreros; también hay abanicos, paraguas, carteras, pañuelos, y otros artículos que amplían la gama de posibilidades de cara a elegir el mejor regalo para ese día tan especial.
Aunque el tiempo estos días no acompañe mucho para pensar en la primavera o verano, es un buen momento para elegirlo, ya que es ahora cuando todas las novedades están disponibles y tendrá más opciones donde buscar.
Si se encuentra en Asturias o tiene previsto visitarnos, ya sabe que los escaparates de Albiñana ya están repletos de Sombreros, y si no puede pasar a verlos, les dejamos unas fotografías para que puedan contemplarlos aquí.
También les recordamos que los modelos los encontrarán en www.sombrerosybanderas.com y que se los enviamos a su domicilio, incluso ya preparados para regalo si así lo desea.
Continuamos llenando la pequeña galería de arte con los «Embajadores del Sombrero». Si en el anterior post incluíamos a personajes de ficción, hoy aumentamos la colección con grandes actores y actrices del mundo del cine y el teatro.
Artistas que han sabido lucir con gran elegancia el Sombrero, alguno de ellos tanto en la pantalla como en su vida real.
Nuestra galería de Embajadores del Sombrero ya tiene 15 protagonistas a los que rendimos homenaje por hacer del sombrero su inseparable complemento.
Quiero transmitirles mi agradecimiento por sus sugerencias gracias a las cuales estamos poco a poco completando nuestra particular pinacoteca.
Los seguidores del blog ya saben de mi debilidad por mostrarles documentos históricos referentes a los Sombreros. Después de horas de búsqueda por la red, hay días en los que encuentras agradables sorpresas que hacen que el esfuerzo merezca la pena.
El que traemos hoy es uno de esos ejemplares especiales por la calidad de sus imágenes y por el contenido. Se trata de un catálogo que la empresa Dunlap & Co. de Nueva York, donde nos presenta sus nuevas propuestas para la primavera y verano de 1912. Sombreros, para hombre y mujer, para la ciudad y el campo. Desde el clásico bombín hasta el canotier, pasando por chisteras, pamelas y un surtido de gorras.
Una buena oportunidad de imaginarnos la moda y la sociedad de principios del siglo XX a través de sus Sombreros.
Si se fijan un poco en los nombres de los modelos, encontrarán algunos que aún hoy se siguen denominando igual, conservando también el diseño original. Es una verdadera lástima que sea tan difícil encontrar documentos como este.
Este interesante catálogo se encuentra en la Universidad de Carolina en los Estados Unidos, donde podrán verlo al completo.
En este blog hemos ido presentando a sombrerer@s, fabricantes, diseñadores, distribuidores, etc. Todos responsables de que nuestro querido Sombrero siga manteniendo su presencia en la sociedad.
Pero pocas veces nos hemos fijado en los Embajadores del Sombrero, personajes reales o de ficción que siempre aparecen en escena dotados de un buen sombrero o gorra.
Mentalmente me he puesto a repasar y me ha salido una buena lista de nombres. Pero por empezar por algún sitio, y buscando un punto de partida divertido, quisiera comenzar nuestra colección por los protagonistas de los dibujos animados. Son personajes que a lo largo de su historia siempre han aparecido tocados con su sombrero y que por extraña y sorprendente que sea su aventura, nunca se desprenden de él.
Con nuestra colección de Embajadores del Sombrero comenzaremos una galería en el perfil de Flickr que espero me ayuden a completar con sus sugerencias.
De momento aquí tienen los cinco primeros:
Nuestra pinacoteca particular ya está inaugurada con estos cinco cuadros, en los que aparecen los primeros embajadores. Personajes a los que sus creadores dotaron con un sombrero para reforzar su personalidad u origen. Desde el sombrero tirolés de Pinocho hasta las clásicas gorras de marinero de Popeye y Donald.
Sombreros o gorras que aportan más información sobre el origen, profesión y personalidad del protagonista.
Espero que nos puedan ayudar con la galería, sugiriéndonos más «Embajadores del Sombrero».
No me perdonaría nunca finalizar esta semana de trabajo en el blog sin dedicar un artículo a uno de los acontecimientos más importantes que se realiza en España sobre los Sombreros.
El próximo domingo día 15 de abril se celebra el 8º Paseo con Sombrero (Passejada amb Barret) en la ciudad de Barcelona.
El Paseo con Sombrero «es un evento cultural popular que invita a todo aquel que quiera a pasearse con sombrero. Es una manera de pasar un buen rato y dar la bienvenida a la primavera.
Organizado por las sombrereras barcelonesas Nina Pawlowsky y Cristina de Prada, el evento está inspirado en el concepto americano del “Easter Parade”, que es particularmente popular en la ciudad de Nueva York, donde tradicionalmente el domingo de Pascua se cierra al tráfico un tramo grande de la 5ª Avenida para que la gente salga a pasear con sombrero».
Por supuesto desde Sombrerería Albiñana y desde nuestro modesto blog de La Sombrerería queremos agradecer sinceramente a Nina y a Cristina el fomento y la promoción del Sombrero, que gracias a eventos tan especiales como este, se convierte en protagonista, al menos una vez a lo largo del año.
Si desean obtener toda la información del evento, pueden visitar la web de Paseo con Sombrero, donde encontrarán todo lo necesario para participar o simplemente para conocer la historia, ver las fotografías y reportajes aparecidos en la prensa de años anteriores.
Pues ya lo saben, si están en Barcelona, o en sus alrededores, o si tienen ganas de hacer algo diferente este domingo, no lo duden, elijan su sombrero y a pasear por las calles de Barcelona con Cristina de Prada y Nina Pawlowsky. Será una experiencia de lo más agradable y divertida, anímense.
La mejor forma de conocer las tendencias de la moda es salir a la calle y observar. Ver colores, complementos y estilos, ese es el verdadero dictado de la moda. Estilistas, diseñadores, blogueros, especialistas en moda y tendencias buscan continuamente pistas para conocer qué será lo que veremos en próximas temporadas.
Salir a la calle a buscar modelos, composiciones, complementos y por qué no, también Sombreros, es una buena forma de precedir el futuro en moda. Los que nos dedicamos a la venta de complementos y moda tenemos que estar muy atentos a las nuevas propuestas y conocer por adelantado qué modelos triunfarán en las próximas temporadas y qué colores serán los que marquen la campaña. Ver pasarelas, revistas especializadas, seguir blogs sobre el tema y observar el entorno, nos da una idea de qué comprar cuando nos presentan las colecciones.
Para conocer y descubrir las tendencias de la moda nada mejor que viajar a las principales ciudades del mundo, lugares como Barcelona, París, Milán, Londres y Nueva York son de visita obligada para conocerlas.
Hoy queremos mostrarles un aspecto un poco especial de una de esas ciudades, Nueva York, pero echando la vista hacia atrás, y transportarnos a los años 20, una época feliz, llena de nuevas propuestas y muy revolucionaria en la música y la moda.
Les traemos dos vídeos sobre la vida en la sociedad de los años 20, un interesante recorrido por la Gran Manzana donde podrán ver su transporte, la ciudad, su moda, su sociedad, y cómo no, cientos, o miles de sombreros.
Como siempre, les recomiendo que dediquen un poco de tiempo a ver los dos vídeos al completo, les aseguro que no se arrepentirán. Espero que disfruten tanto como yo al verlos.
El arte de la Sombrerería no tiene ni ha tenido nunca fronteras. Por suerte aún podemos encontrar maestros artesanos Sombrereros, que desarrollan su trabajo en pequeños talleres con una gran calidad.
Esa gran labor en ocasiones es aprovechada por firmas de moda exclusivas que van buscando la excelencia en sus colecciones. Es en cierto modo el caso que hoy les presentamos, un maestro sombrerero danés, Stig Andersen, que en colaboración con la firma Soulland ha diseñado y lanzado un nuevo concepto de Sombrero, denominado «Soulland Adler Fedora». Podríamos describirlo como una mezcla entre sombrero y gorra, ya que de un modelo aprovecha la copa y de la gorra su ala.
Un diseño especial que parece gustar al poco tiempo de su lanzamiento. En el siguiente vídeo pueden ver cómo Stig Andersen crea uno de sus sombreros.
Stig Andersen es uno de los últimos sombrereros de Dinamarca; en su taller se fabrican modelos por encargo y pequeñas series de modelos para clientes exclusivos, aunque también está especializado en piezas para el cine y el teatro.
En el magnífico blog The Journal of Style podrán obtener más información sobre uno de los últimos sombrereros de Dinamarca.