Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2015

Hoy queremos aprovechar la entrada del blog para desearles a todos un Feliz y Próspero año 2016, lleno de Sombreros y de buenas sensaciones.
El 2015 ha sido un año que, como todos, ha tenido cosas buenas y otras para olvidar. Pero personalmente de este me gustaría quedarme con los buenos recuerdos, con la puesta en marcha de nuevos proyectos, del tiempo dedicado a la formación y sobre todo a compartir experiencias con profesionales de otras ciudades, contando el proyecto de Albiñana y escuchando y aprendiendo de otros comerciantes.
Del 2015 un recuerdo y un agradecimiento muy especial a nuestros clientes, amigos, proveedores y colaboradores, que hacen posible Sombrerería Albiñana.

Feliz Año 2016

Para el 2016 los mejores deseos, todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana queremos desearles un
Feliz y Próspero 2016.

Read Full Post »

En esta vida todo puede cambiar y en ocasiones para mejorar. Ese cambio casi siempre es debido a pequeñas cosas, insignificantes actos que en un principio perecen no tener importancia, pero que con el tiempo se convierten en trascendentales y acaban afectándonos mucho más de lo que imaginábamos.
Algo así sucede con el Sombrero, un objeto que se mantiene invariable en su aspecto con el tiempo, pero que con un pequeño cambio se convierte en un nuevo modelo. Pero ¿cómo podemos transformar un Sombrero? En las Sombrererías sabemos mucho de esto, y en Albiñana llevamos muchos años haciéndolo. Un cambio de color en la cinta o un adorno puede convertir un Sombrero en algo completamente diferente.
Pero quizás lo que buscamos es la diferenciación, convertir nuestro sombrero en algo especial, en una pieza única. Un cambio que podemos lograr simplemente adornándolo con una pluma.
En Albiñana ahora les ofrecemos un interesante surtido de plumas, que combinadas en diferentes formas y colores se convertirán en ese detalle especial que hará de su sombrero una pieza única y con personalidad.

Plumas de Sombreros 109 Plumas de Sombrero

Esta temporada les ofrecemos un amplio surtido de plumas, para hacer de su sombrero un complemento muy especial.
Las plumas pueden adquirirlas directamente en nuestras sombrererías en Oviedo o en la tienda online (www.sombreroybanderas.com).

Ya lo saben, si quieren darle un aire nuevo a su sombrero, o convertirlo en una pieza única, en Sombrerería Albiñana les podemos ayudar.

Visto en: Sombrerería Albiñana

 

 

 

Read Full Post »

Clásico, según la Wikipedia significa «digno de imitación (del latín classicus): perteneciente a una clase, particularmente a una clase superior respecto de una inferior; o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior o perfecto».
Si esto lo trasladamos al mundo del Sombrero, podríamos estar hablando de una Chistera o Bombín, dos clásicos del mundo de las Sombrererías.
Pero hoy me gustaría olvidarme un poco de Sombreros y Sombrererías y hablar de los clásicos de la Navidad, y más en particular de las felicitaciones. Esta, de siempre, ha sido una época de mucho trabajo para el servicio de correos: millones de cartas y tarjetas con un mismo fin, felicitar las navidades y trasladar los mejores deseos para el siguiente año. No había familia, empresa, negocio… que no recibiera y enviara alguna tarjeta navideña a familiar, amigo, conocido, cliente, etc. Cartas que con más o menos sentimiento hacían que nos acordásemos del destinatario o remitente.
Pero como todo, esto también cambia, y cada año se mandan menos tarjetas. Y con ello se pierde una entrañable costumbre de la Navidad.
Hoy me gustaría hacer un pequeño homenaje a esta costumbre tan clásica en estas fechas, compartiendo con todos ustedes una colección de tarjetas navideñas del siglo pasado.

Una pequeña muestra de los millones de modelos de tarjetas de navidad que se habrán enviado a lo largo de los años. Un clásico de Navidad que no deberíamos perder, aunque ya sé lo que están pensando, que es mucho más cómodo y barato un mensaje de texto, un whatsapp o una simple llamada de teléfono. Sin duda cómodo, pero también mucho más impersonal.
Mientras que deciden si utilizan o no el clásico sistema de felicitación, pueden disfrutar con esta pequeña muestra, recuperada de la Biblioteca Pública de Nueva York. Si lo desean pueden visitar su versión online y ver cientos de modelos, casi todos ellos de principios del siglo XX.
Sea con tarjeta o no… nuevamente les deseamos unas Felices Fiestas y un Próspero Año 2016.

Visto en: Wikipedia y Biblioteca Pública de Nueva York

Read Full Post »

Navidad en Sombrerería Albiñana

Desde
Sombrerería Albiñana

queremos compartir con todos ustedes, clientes, amigos, lectores, proveedores, compañeros de trabajo, o simples paseantes que hoy han aterrizado en el blog, unas fiestas muy felices, en las que podamos olvidarnos, aunque solamente sea por unas horas, de problemas y complicaciones para disfrutar con los nuestros esta Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la VI Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

“ACTA DEL JURADO DEL VI CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) en diciembre de 2015, un Jurado compuesto por D. Emilio Frechilla (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo), D. Rafael Núñez Ramos (Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el VI Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “La momia”, presentado bajo el pseudónimo de “RAIMUNDO GLOCESTER”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a D. Roberto Guillén Alonso, residente en Madrid.

En Oviedo, a 11 de diciembre de 2015.

Concurso de Microrrelatos "Cuentos y Sombreros"

La momia

Acudieron a la rueda de prensa medios de toda España, incluso del extranjero. El hallazgo era extraordinario. Los arqueólogos estaban perplejos. El cuerpo había aparecido momificado, en un estado de conservación muy aceptable. Pero lo más asombroso era el sombrero que aún llevaba sobre el cráneo amarillento. Hecho jirones, todavía conservaba la estructura. El profesor tomó la palabra:
– Podemos afirmar que, pese a los más de 5000 años en que hemos datado la momia, se trata de un sombrero de tipo Panamá. Reconozco que no tenemos explicación alguna.
Desde el fondo de la sala, oculto entre los periodistas y bajo su sombrero borsalino calado, el señor Lapuya, dueño de la sombrerería del mismo nombre, sonreía imperceptiblemente, satisfecho de que su plan hubiera dado resultado.
Al día siguiente aparecieron sus anuncios en los periódicos de la ciudad: «Sombreros Lapuya. En la cabeza de los asturianos desde hace 5000 años».

Roberto Guillén Alonso

Enhorabuena a Roberto por tu relato y por este premio tan merecido.
Un año más desde Sombrerería Albiñana estamos realmente contentos y agradecidos a todos los participantes que han hecho posible que esta edición haya sido tan especial. Tanto si eres ganador, finalista o simplemente participante queremos darte las gracias de todo corazón, por el tiempo y esfuerzo dedicado.
Pero no solo queremos agradecer la participación, sino también a aquellas personas que desinteresadamente han colaborado en la realización y desarrollo del concurso, como son los miembros del jurado y el equipo de Albiñana, que en muchos casos ha atendido sus consultas o recogido los relatos.
En breve iremos compartiendo con todos ustedes el resto de relatos finalistas de esta VI Edición, aunque, primero, tendremos que finalizar la publicación de los ganadores del año anterior.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Nada es blanco o negro, la elección no puede ser tan sencilla. Los seres humanos tendemos a simplificar nuestras opciones, o esto o esto otro, blanco o negro, cara o cruz.
Pero al final, toda decisión tiene una infinidad de matices, por ejemplo entre el negro y el blanco existe toda una gama de grises. Es por esto que cada vez desconfío más de las predicciones apocalípticas.
Mi experiencia y modesto conocimiento está basado en el mundo del comercio, en las ventas, en la promoción y más específicamente en el comercio minorista. Desde hace años vengo leyendo predicciones sobre nuestro oscuro futuro.
En los años 80 y 90 se anunciaba nuestro final debido a los grandes establecimientos; poco después nuestra desaparición vendría motivada por los centros comerciales, y ahora nuestro final será debido a la venta online. Pero como decía al principio, nada es blanco ni negro, y nuestro final aún no ha llegado.

Sr. Smith
No puedo negar aquí que el sector está pasando por un momento complicado, pero igual de complicado que el resto de los sectores. La crisis económica nos ha afectado a todos, sea cual sea el sector.
Lo que sí está claro es que nuestros hábitos han cambiado, y entre ellos el de la manera de comprar. Y esto afecta al sector comercial, y mira tú por donde…Los que ahora están padeciendo estos cambios de tendencias y ven peligrar su futuro son los que, en teoría, serían los que acabarían con el comercio minorista.
Desde hace un tiempo el formato de centro comercial está comenzando a dejar de ser tan rentable como se preveía. El cliente puede acceder de una manera mucho más sencilla a los artículos desde sus hogares, gracias a la venta online. Y poco a poco va dejando de acudir a los centros comerciales. Estos, a su vez, no tienen más remedio que buscar la manera de reinventarse para seguir siendo atractivos, dar ese plus que haga de impulso para que el cliente se desplace hasta ellos a realizar sus compras.
Gracias a mi amigo Celestino Martínez, un gran experto en el mundo del comercio, he tenido la posibilidad de leer este artículo publicado en El País, “La nueva era del centro comercial” escrito por Sandro Pozzi. En él se hace un repaso a las tendencias actuales del consumidor norteamericano que, a pesar de ser los inventores de este formato, comienza a abandonar la costumbre de acudir a los centros comerciales. Una tendencia que, según los más pesimistas, hará que en un máximo de 15 años hayan cerrado un gran número de ellos.
Estos datos y tendencias deberían hacernos reflexionar, a diferentes niveles, desde las administraciones, a comerciantes y finalmente a consumidores, y aplicarnos ese famoso refrán que dice: cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
No estar en la vanguardia puede, en ocasiones, ser muy positivo, te permite entre otras cosas aprender y evitar de los errores cometidos por otros, y en este caso quizás el camino que debamos tomar no es el de potenciar un modelo que ya tiene una fecha de caducidad.
Pero por supuesto esto no quiere decir, ni mucho menos, que el comercio minorista esté salvado por la desaparición de uno de sus principales competidores. Nada más lejos de la realidad. Pero sí nos puede dar pistas de por qué nuestro modelo de negocio sigue subsistiendo en el tiempo, ¿será quizás por que nuestro formato de proximidad, confianza, atención, especialización y conocimiento del producto sea el modelo que el cliente demanda?
Pero ¿qué pasa con los nuevos canales de venta? Sin duda debemos incorporarlos a nuestros negocios, ya que el cliente demanda cada vez más el poder hacer sus compras desde sus hogares. El comercio minorista, si quiere subsistir, debe adecuarse a las nuevos tiempos y a las demandas del cliente actual.
Y la pregunta es: ¿habrá espacio para todos? Pues seguro que sí, el mercado es maleable y flexible, al igual que lo deben ser sus establecimientos. Al final el que decidirá qué comercio puede o no subsistir será sin duda alguna el cliente, que, como diría mi amiga Manuela, es el Rey de la tienda.
El comercio minorista debe seguir siendo fiel a su método, y basar su trabajo en los valores que han hecho posible su subsistencia: la calidad del producto, la atención al cliente,… En definitiva, trabajar para que nuestras tiendas sean esos lugares espaciales, donde nuestros clientes se encuentran como en casa. Que nuestros comercios sigan siendo comercios de proximidad, tanto por su situación como por su humanidad.

Ya ven, nada es ni será blanco o negro. Y en el comercio menos.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

La Navidad es siempre una época muy especial en Sombrerería Albiñana. Las tiendas cambian y lucen, quizás, su mejor aspecto. Simplemente basta pasar por delante de los escaparates para darte cuenta de que hay algo especial, diferente.
Pero para que la magia suceda, tienen que conjugarse varios elementos. Primero llenar las tiendas de Sombreros, modelos de otoño e invierno especiales, diferentes al resto de los que podemos ver en otros escaparates. Colores, formas, materiales y adornos que hacen que un Sombrero de Albiñana sea algo especial, y que será difícil que encuentres algo similar por la calle.
Por otro lado se tiene que dar un segundo elemento, la pasión. Horas de trabajo en la trastienda para diseñar y construir los elementos que cada año adornan los escaparates.
En Sombrerería Albiñana dedicamos mucha ilusión y esfuerzo para crear ese entorno fantástico, que hace que la gente detenga, aunque sea por un breve momento, su marcha y contemple nuestros escaparates. Ese momento es la mejor recompensa de nuestro trabajo. Pequeñas huellas de dedos que todos los días llenan los cristales de la Sombrerería, prueba irrefutable de que han llamado la atención de los más pequeños.

Escaparate Sombrerería

La Navidad llega este año a Sombrerería Albiñana en forma de estrellas, faroles y cajas. Cajas que contienen trozos de historias que el visitante debe completar con su imaginación. Casas con ventanas iluminadas en cuyo interior, a buen seguro, se estará celebrando la Navidad.

Escaparate Sombrerería

También cajas con personajes peculiares, protagonistas de historias que su imaginación puede finalizar.

Escaparate Sombrerería Escaparate Sombrerería

Todo ello, como nos gusta, diseñado y desarrollado por el equipo de Sombrerería Albiñana, con todo el cariño del mundo.

Escaparate Sombrerería

Escaparate Sombrerería

Ya lo ven, la Navidad ha llegado a Albiñana, a la «Casa del Sombrero».

¿Vienen a verlo?

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Después de unos días de espera, ya conocemos la lista de los cuentos finalistas en la VI Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”. Otro año más en el que el jurado ha tenido una complicada tarea, elegir entre todos los participantes una primera lista con doce finalistas. Relatos que por diferentes razones han sido seleccionados y entre los que saldrá el ganador de esta edición.
Si algo tenemos que destacar de esta edición es la gran participación de cuentos y la calidad de los mismos. Más de cien historias de sombreros, de aventuras, de pasión, de cariño, y todas ellas con un protagonista, el Sombrero.

Cuentos y Sombreros
Después de la primera reunión del jurado, la lista de relatos finalistas con el seudónimo del autor es la siguiente:

«Ingenios» de Juniper Lee

«La momia» de Raimundo Gloucester

«El responsable» de Edgardo D.

«El misterio de la momia» de Ferreira

«Fascinación» de Mrs. Lancaster

«Badana» de Fedora

«Detective» de Ideal Cinema

«La chica del sombrero» de Romántico Solitario

«Cruce de destinos» de Escoptofilia

«Nueva temporada» de Vera Nieva

«Fedora» de Stipetic

«Sombreros de cine» de Elvira Ibáñez

Muchas felicidades a los finalistas y muchas gracias a todos los participantes. En breve conoceremos el relato ganador de esta VI Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana.

Visto en:  Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: