Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2014

Hay negocios que merecen un reconocimiento especial, por su historia, por su oficio, por la calidad de sus productos, o simplemente por los años que llevan atendiendo a sus clientes. El que hoy les presentamos reúne todas estas características, la Sombrerería Matthieu Tardan. Un negocio fundado en 1847 situado en la ciudad de Monterrey en México.
Cuatro generaciones de la misma familia han mantenido y cuidado el negocio, que mantiene intacto el espíritu de las grandes Sombrererías, donde el cliente puede comprar, reparar o encargar un Sombrero a su medida.
Pero hoy no solamente hacemos mención a la Sombrerería Matthieu Tardan por su historia, queremos quitarnos el Sombrero también por una actividad que están realizando desde su negocio. Han comenzado a dar cursos a los clientes sobre la confección de Sombreros. Una gran iniciativa para compartir los años de oficio que atesoran.

Sombreros Matthieu Tardan

Esta actividad es noticia en el diario Milenio donde se nos cuenta más en detalle el contenido y objetivo de los cursos:

«Porque «traer sombrero te distingue como persona», la sombrerería Matthieu Tardan está ofreciendo cursos para elaborar esta prenda cuya moda siempre ha estado presente en la sociedad mexicana.

El nombre de Tardan se remonta a 1847 cuando Carlos Augusto se instaló en un local contiguo al zócalo de la Ciudad de México. Heredero de esta familia, el negocio de Matthieu tiene más de 20 años establecido en Monterrey.

A partir del 24 de junio la sombrerería, ubicado en Calzada Madero a una cuadra de Pino Suárez, estará ofreciendo los talleres de elaboración en dos técnicas: el uso del fieltro y el yute.

El curso tiene una duración de 24 horas que se distribuyen durante dos horas por las mañanas, en un horario de 10:00 a 12:30…» (Leer la noticia completa).

En el perfil de Youtube de TurismoNuevoLeon encontramos este interesante vídeo donde podrán conocer con más detalle la sombrerería.

Si son de Monterrey, o tienen previsto viajar hasta allí, no duden en hacer una visita a Sombreros Matthieu Tardan; además de comprarse un buen sombrero podrán aprender cómo se confeccionan.

Sin duda un negocio para quitarse el Sombrero.

Visto en: Sombreros Matthieu Tardan, Milenio.com y TurismoNuevoLeon

Read Full Post »

Si hay algún acontecimiento que ningún aficionado a los Sombreros debería perderse, además de los «Paseos con Sombrero», es el «Festival del Sombrero en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid».
Lugar de reunión para diseñadores, sombrereros y aficionados, todo ello rodeado de las carreras de caballos.
Un año más, desde la Asociación de Sombrereros de España, se organiza el IV Festival del Sombrero en el Hipódromo de la Zarzuela, coincidiendo con el Gran Premio de Madrid el próximo día 29 de junio de 17 a 22 h.
“El Festival del Sombrero recupera, desde hace ya cuatro años, la elegancia y distinción que han acompañado tradicionalmente al espectáculo de las carreras de caballos: la Asociación de Sombrereros y el Hipódromo de la Zarzuela se inspiran en el Ladies Day inglés, invitando a los asistentes a lucir un tocado o sombrero. Este encuentro pretende acercar y vincular moda e hípica, tratando de rememorar la centenaria carrera de Ascot, donde los sombreros, pamelas y tocados ponen la nota de color y elegancia a un día en el hipódromo. 

Este IV Festival del Sombrero en el Gran Premio de Madrid quiere rescatar y fomentar el uso del sombrero, dando prestigio a la artesanía, explorando la creatividad y el buen hacer de la elaboración manual…”

Durante la celebración de la jornada se realizarán una serie de actividades para los visitantes:

• Tocador: lugar donde los asistentes podrán probarse sombreros y tocados, asesorados por profesionales en estilismo y protocolo.
• La violonchellista Itziar Bajo acompañará con su música el tocador.
• La peluquería Maison Eduardo Sánchez asesorará sobre cómo peinarse para llevar tocados o sombreros.
• Los fotógrafos Tanya Lacey y Javi Espada retratarán a todos los asistentes con sombrero.
• Taller para niños donde los más pequeños aprenderán a hacer sombreros y flores con papel, retales de tela y materiales de sombrerería.

Sin duda una manera muy especial de pasar un día en las carreras, eso sí, con Sombrero.
Si desean tener más información sobre el evento pueden dirigirse a la página de Facebook  de la Asociación de Sombreros de España.

Un evento indispensable para los amantes del sombrero, además ese día si lleva sombrero tendrá una sorpresa…

Visto en: Asociación de Sombrereros de España y New York Public Library

Read Full Post »

En el blog hemos hablado de montones de modelos de Sombreros, de su origen, de sus materiales, de sus formas… Pero nunca nos habíamos detenido en este modelo tan especial, aunque muy desconocido en Europa. Seguramente si preguntásemos a cualquier persona en el continente americano por el Sombrero 8 segundos, es muy probable que sabrá respondernos. Lo conocerá o por el modelo o por la cifra que lo acompaña, «8 segundos», según dicen los ocho segundos más intensos del deporte, el Rodeo o también llamado la doma de toros en el que se utiliza este modelo de Sombrero. Un arriesgado deporte, en el que el jinete debe permanecer durante ocho segundos en los lomos de un toro bravo. Este espectáculo hace furor en los Estados Unidos, México, Canadá, Brasil o Australia, por citar algunos países.
Aquí lo conocemos como Sombrero de Cowboy, un modelo de ala ancha, aunque con alguna peculiaridad. En este caso la copa se plancha de forma cuadrada en su parte superior.  El ala hacia arriba en los laterales y hacia abajo tanto en el frontal como en la parte posterior. Puede estar confeccionado en diferentes materiales como la paja, papel, fieltro, etc.
Un modelo muy vendido en América e ideal para salir al campo a lomos de un caballo, protegiéndonos del sol o la lluvia gracias a sus grandes alas. En las principales Sombrererías del continente americano o australiano encontrarán estos modelos de sombreros confeccionados por un gran número de fabricantes, como por ejemplo los realizados por Víquez desde 1932 en México.

Sombrero 8 segundos. Marca Víquez Sombrero 8 segundos. Marca Víquez Sombrero 8 segundos. Marca Víquez

En la actualidad, y por motivos de seguridad, los jinetes del rodeo están comenzando a cambiar sus sombreros por cascos de protección en fibra. Aunque los más puristas siguen apostando por el clásico sombrero de 8 segundos. Para hacernos a la idea veamos el rodeo en plena acción en el siguiente vídeo, sin duda debe de tratarse de sombreros muy muy resistentes.

Este es un sombrero que tiene debajo de sus alas toda una filosofía de vida, una estética, una cultura, y por supuesto un estilo de música que lo acompaña, el country.
Para terminar el artículo, una recomendación musical. En el siguiente enlace podrán disfrutar con las mejores canciones para escuchar en su furgoneta, cuando acudan al próximo rodeo. O si son de Europa deberán conformarse con escucharlo en sus casas, aunque para ello deben ponerse su Sombrero 8 Segundos.
Escuchar Rodeo Country Music

Visto en: Sombreos Víquez, Rodeo Country Music y Norco, CA PRCA Rodeo Action Montage

Read Full Post »

En estos días de intenso sol y calor, creo que puede ser muy interesante retomar alguno de los consejos publicados en el blog sobre el uso y la elección de un buen Sombrero.
Para comenzar veamos cuál puede ser la mejor opción a la hora de salir a la montaña ¿Gorra o sombrero?
El pasado fin de semana, al igual que todos los años, organizamos una pequeña ruta de montaña con los amigos; no sé si es por deporte, por placer o simplemente por pasar una jornada con aquellas personas a las que tienes cariño. Pero lo que es cierto es que todos los años agarramos nuestras mochilas y nos ponemos en marcha. Nuestras rutas no son difíciles ni requieren grandes planificaciones, y todos los años me surge la misma duda: ¿llevo gorra o sombrero? Parece una tontería, pero no lo es tanto.

Sombrerería Albiñana
Si usted va a salir a la montaña deberá tener claras varias cosas:
1º- Dificultad de la ruta.
2º – Duración de la marcha.
3º – Previsión de la climatología.
Comencemos por el último punto: si se prevé posibilidad de lluvia la mejor opción será un sombrero que le protegerá del agua, pero que gracias a su ala le cubrirá además de los ojos y cara, la espada y cuello, evitando esa agua molesta que entra por la espalda.
Si la previsión es de mucho sol y también se trata de una ruta larga, le recomiendo también el sombrero ya que al igual que para la lluvia también le protegerá de los rayos del sol en cara y cuello evitando las quemaduras.
Si la excursión es larga también debe tener en cuenta el tipo de gorra o sombrero, y elegir un sombrero o gorra ligera que pueda doblar y guardar en la mochila o llevar en el bolso. Debe evitar sombreros de paja rígidos, ya que seguramente le llegarán a molestar en la cabeza, e incluso los de badana rígida le pueden producir irritaciones en la piel si se produce mucha sudoración.


La dificultad de la ruta es también otro aspecto a tener en cuenta, ya que si el esfuerzo es muy grande debe llevar algo que sea lo más ligero posible y que le permita libertad de movimiento: una gorra ligera y flexible quizás sea la mejor elección, ya que le permitirá guardarla en determinados momentos de la ruta, sin suponerle una molestia.

Pero debemos tener claro que en este tipo de situaciones no todas las gorras ni sombreros sirven. Lo ideal sería optar por modelos que fuesen ligeros, que transpirasen, impermeables, que se puedan doblar y que tengan protección solar en su tejido. En el blog ya les mostramos en alguna ocasión estos modelos, que aunque tienen un precio un poco más elevado suelen ser una buena inversión para hacer deporte. Además debe pensar que este tipo de prenda tiene una larga duración, y le acompañará durante tiempo en sus aventuras, por lo que al final la inversión será muy rentable.
Nuestra gorra o sombrero en el monte NO debe ser un estorbo, sino una ayuda para culminar el objetivo.

Sombrerería Albiñana

Artículos relacionados:
Gorras para el Deporte y el Sol
Una Gorra para el Sol

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ayer encontraba este vídeo en el perfil de Facebook de la Asociación de Sombrereros. Una escena de «My sister Eileen» rodada en los Estados Unidos en 1955. Un clásico musical repleto de canciones y bailes, género que estaba de plena actualidad en la época.
Fred Astaire y Gene Kelly eran dos de los habituales en el género, además de ser magníficos bailarines.
Música, baile, historias y Sombreros, una combinación que funcionaba muy bien en la pantalla, llenando las salas con cada estreno. Quizás en esa combinación el elemento prescindible sea el Sombrero, pero ya saben que me puede el oficio, y tiendo a darle un valor, quizás más relevante del habitual. Pero la verdad es que había muchos, muchos Sombreros. Y que además tenían un papel importante en el desarrollo de las coreografías. Para muestra veamos algún ejemplo:

 

Les gusten más o menos los musicales del Hollywood, no me podrán negar que los sombreros sí merecían la pena. De ahora en adelante, cuando vea alguna de estas películas, si no le convence el guión puede dedicarse a ver y catalogar los sombreros. Seguro que no se aburrirá. Por cierto, no hace mucho en una famosa serie de televisión española también aparecían bastantes sombreros, aunque no muy acertados en las tallas para los actores. Ya ven, deformación profesional.

Hoy por el momento disfruten Bailando con los Sombreros…

Visto en: Youtube y en Asociación de Sombrereros

 

Read Full Post »

Dicen que todo se encuentra en los libros, y debe de ser verdad. Hay miles, millones de volúmenes que hablan sobre todos los temas. Pero no todos los libros son iguales, algunos destacan por su contenido, otros por su originalidad, por su forma, por su encuadernación, o como el que hoy les presentamos, por sus ilustraciones. Un libro para quitarse el Sombrero.
En el año 1843 se publicaba «Abroad», un libro de poemas sobre un viaje a Francia. Lo peculiar del ejemplar es sin duda sus magníficas ilustraciones, obra de Thomas Crane y Ellen Houghton.

Abroad - 1843

Abroad - 1843

Abroad - 1843

Abroad - 1843

Abroad - 1843

Un maravilloso libro de 64 páginas completamente ilustradas a todo color. Con él, además de disfrutar viendo las magníficas ilustraciones y con la lectura de sus poemas, podrán conocer cómo era la vida y la sociedad en la Francia de mediados del siglo XIX.
Si lo desean pueden descargarse este ejemplar en el ordenador, o bien leerlo online desde el siguiente enlace (Ver el Libro), aunque si quieren ver el original, deberán desplazarse hasta la Biblioteca de la Universidad de California en los Estados Unidos.

Sin duda este es un libro para quitarse el Sombrero. Espero que disfruten con él…

Visto en: Internet Archive

Read Full Post »

Nos miran, cuando paseamos y desfilamos por delante; miran, y seguro que hablan, comentan cosas de nosotros. Aunque parezca que están quietos y no tienen vida, hablan, sienten, incluso se mueven cuando llega la noche y ya nadie los ve.
Así son los Sombreros, elegantes y con carácter. No crea que es usted quien elige a su Sombrero, es igual que un gato, él decide si quiere irse con usted o no. Nada más sencillo que mostrar una arruga en su copa, o doblarse un poco el ala cuando no les gusta la cabeza sobre la que posarse. Y si les gusta, lucen lustrosos, sin arrugas, con el ala perfectamente perfilada y alineada.
Una decisión que es capaz de alterar al más plácido de los Sombrereros, y quizás solamente sea por no querer abandonar a sus compañeros de estante.
Algo parecido les pasa a los protagonistas del cuento que hoy queremos compartir con todos ustedes, uno de los relatos finalistas en la  IV Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería AlbiñanaEn esta ocasión les presentamos “Al otro lado del escaparate” escrito por Miguel Pontaque Rodríguez.

Cuentos y Sombreros

Ella era un sombrero cloché de esos felices veinte y yo era solo una chistera venida a menos, pero aquella noche el dueño se dejó la radio puesta y mientras sonaba Dean Martin, surgió la chispa entre nosotros. Primero fue un leve roce de mi ala en su espalda, luego el tacto de su fieltro en mi costado, el pálpito indeciso, y acabar finalmente encajados en un rincón el escaparate.
El sombrero Stetson dijo que aquello no duraría mucho, que todo acabaría mal, pero no supimos o no quisimos hacerle caso. Una mañana, una de esas muchachas que paseaba por la avenida, sucumbió también a su belleza, y acabó llevándose puesto el único sombrero por el que hubiese dado la vida: el único sombrero que sigo buscando con la mirada, triste y solo, al otro lado del escaparate.

Miguel Pontaque Rodríguez
Finalista de la IV Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, organizado por Sombrerería Albiñana

A partir de ahora, cuando entren en una sombrerería, sepan que le vigilan, le están mirando desde sus estanterías, y dependiendo de su forma de actuar, encontrará o no un sombrero que llevarse a la cabeza.
Los sombreros son muy escogidos, y no quieren acompañar a todo el mundo… Si no, ¿por qué piensan ustedes que todo el mundo no lleva un sombrero puesto…?

Muchas gracias, Miguel, por habernos enviado este maravilloso relato y por participar en el concurso. Otro relato merecedor, sin duda de un premio.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy teníamos preparado otro artículo para el blog, pero no queremos perder la ocasión de compartir con todos ustedes esta importante noticia. No es nada sencillo que un negocio pequeño como el nuestro vea recogido su trabajo en uno de los medios de comunicación más importantes de nuestro país.
Hace unos días, la periodista Susana Blázquez se ponía en contacto con nosotros para conocer nuestra experiencia en el mundo del e-commerce. Durante la conversación pudimos compartir con ella alguna de las estrategias y trabajos que desde Albiñana realizamos tanto en la red como desde nuestras tiendas. Un proyecto del que ya les he hablado en diferentes ocasiones y que como ya les anunciamos compartiremos nuevamente el próximo día 10 en Soria, junto a los comerciantes de la ciudad.
Ayer domingo el diario El País publicaba el reportaje titulado «El último paso de los pequeños», ilustrado con una foto en la que se me puede ver en la tienda de la calle Magdalena, cómo no, rodeado de Sombreros.
En el artículo intervienen diferentes expertos en el tema haciendo valoraciones sobre la importancia de que las pymes y micropymes incorporen las Tics en sus sistemas de gestión y en la venta en la red. Un proceso que por ahora en España va con paso lento pero firme, ya que cada vez son más las empresas que incorporan estas herramientas a su trabajo diario.

Sombrerería Albiñana en el diario El País

Desde Sombrerería Albiñana queremos agradecer sinceramente a Susana Blázquez y a El País haber contado con nosotros para la realización de este artículo. También nos gustaría agradecer a Fundetec, y en especial a su Director General,  Alfonso Arbaiza por difundir el proyecto de nuestro negocio.

Ya ven, hoy tocaba cambiar el artículo y compartir con ustedes esta noticia tan importante para Sombrerería Albiñana.
Esperamos que les haya gustado nuestra aparición de este domingo.

Puede interesarle: Comercio e Innovación en Soria

Visto en: El País y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Llega el verano, y toca cambio de escaparates. Cambian los colores, los modelos y entran nuevos materiales. La paja por el fieltro, el lino por la lana, cambios que hacen que Sombrerería Albiñana parezca una tienda nueva. Además, en los escaparates, un ambiente marino rodea a los Sombreros: barcos de vela, cartas de navegación, y hasta un viejo catalejo que junto a restos y arena que la última marea ha dejado completan la decoración.
Elementos náuticos para recibir una nueva temporada con sabor a mar y a vacaciones. Aunque, como debe ser, la pieza fundamental del escaparate siguen siendo los Sombreros. Montones de modelos para poder elegir, y ser, sin duda el más elegante de este verano.

Escaparate de Sombrereria

Escaparate de Sombrereria

Es una pena que las fotografías no puedan recoger todos los detalle del escaparate. Es realmente difícil fotografiar un motivo detrás de un cristal. Cuando además tienes gente pasando por delante y detrás continuamente. Pero al menos para hacerse una primera idea del resultado, creo que servirá.

 

Escaparate de Sombrereria

Sombrereria

 

Pero si los escaparates han quedado preciosos, no se pueden imaginar el interior de Albiñana, en esta ocasión un pequeño homenaje al Sombrero de Paja Toquilla. Varios modelos adornan las estanterías de la tienda, que junto con viejas hormas y antigüedades hacen que esté realmente bonita.
Aunque por mucho que les cuente, o les muestre fotografías, lo mejor es que vengan a verlo en persona. Si son de Asturias no tienen nada más que pasar a visitarnos, y si se encuentran más lejos ya tienen la excusa perfecta para venir a Asturias, y de paso visitar Sombrerería Albiñana.

Seguro que les gustará. Les esperamos…

Visto en: Sombrerería Albiñana

 

 

Read Full Post »

Cuando comenzamos con el proyecto de modernización e innovación de Sombrerería Albiñana realizamos una profunda reflexión sobre el comercio, y entre las muchas conclusiones obtenidas vimos que nuestros clientes habían cambiado, y que también el comercio tradicional debía cambiar, pero conservando los valores que lo diferencian del resto de comercios. Y comenzamos a trabajar bajo esa premisa, la del cambio. Había que actualizar métodos de trabajo, utilizando para ello nuevas herramientas y estrategias.
Esta forma peculiar y diferente de hacer las cosas, ya casi desde un principio llamaron la atención. En estos siete años de desarrollo del proyecto han sido muchos los sitios donde nos han invitado a compartir la experiencia. Hemos contado tanto nuestros aciertos como los fracasos, compartiendo un método, que creemos puede ser aplicables al comercio urbano. Reuniones con pequeñas empresas, con comercios, con asociaciones, etc. y una conclusión común en todas ellas: lo enriquecedor que resulta compartir, tanto para los que tenemos la suerte de contar nuestra experiencia, como lo que hemos aprendido escuchando las opiniones, sugerencias y dudas que se presentan en las exposiciones. Al final todos tenemos inquietudes y problemas similares, por muy alejados que estemos geográficamente o muy diferente que se el campo al que dedicamos nuestro trabajo.

Hoy me gustaría invitarles a uno de estos eventos. Los próximos días 10 y 11 de junio viajaremos a Soria para contar el proyecto de Sombrerería Albiñana, y junto con los comerciantes de la ciudad conversar de comercio, de comercio tradicional.

Conferencia de Comercio e Innovación en Soria

Estas jornadas están organizadas por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, en colaboración con FEC-Soria (Federación de Empresarios de Comercio de Soria). Y se desarrollarán en el Salón de Actos de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) en la calle Vicente Tutor, nº 6, 4ª planta de Soria.
El programa de las jornadas y la información para realizar la inscripción la tienen a su disposición en la web de la Federación de Empresarios de Comercio de Soria.

Si desean conocer un poco más nuestro trabajo, no tienen más que acercarse por Soria la próxima semana, allí compartiremos con todos ustedes el proyecto de Sombrerería Albiñana, les esperamos…

Para terminar, agradecer a la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León y a la Federación de Empresarios de Comercio de Soria  habernos invitado a participar en estas jornadas. Esperamos que nuestra intervención resulte interesante para los comerciantes de la ciudad.

Visto en: Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León y a la Federación de Empresarios de Comercio de Soria

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: