Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2015

En Sombrerería Albiñana pasan cosas fantásticas, y esta semana ha ocurrido una de ellas. El pasado martes recibía un correo en nuestro perfil de Facebook anunciándome una visita muy especial, la de la familia Sosa, fundadores de una de las Sombrererías más antiguas de México, «Sombrerería La Popular» en la ciudad de Querétaro. En la tarde del miércoles tenía el gusto de recibirles en nuestra tienda de la calle Magdalena, donde tuvimos el gran placer de conversar y compartir experiencias, métodos de trabajo sobre este oficio tan especial como es el de Sombrerero.
Tengo que reconocer que ha sido una experiencia inolvidable para mí: poder escuchar a D. José Sosa (padre) con toda la sabiduría de llevar una vida dedicada a este oficio es una oportunidad única, además de conocer a D. José Sosa (hijo), actual responsable del negocio, y a su madre.
La familia Sosa lleva al frente del negocio nada más y nada menos que 108 años, atendiendo a sus clientes de Quéretaro.

Pero la visita ha sido algo especial también al confirmar que el trabajo que Sombrerería Albiñana realiza en Oviedo es seguido desde tan lejos y que ha servido y sirve de ejemplo para alguno de los negocios de ese gran país.
Personalmente, es un gran orgullo que hayan tenido la voluntad y realizado el esfuerzo de acercarse a Albiñana para conocernos y ver en persona una forma diferente de trabajar, pero que, como pudimos comprobar a lo largo de la conversación, comparte muchos métodos, y por encima de todos ellos uno muy especial: el esmerado cuidado en la atención al cliente y el amor a este oficio.
En la visita hablamos de nuestro trabajo, de los proyectos de innovación, de nuevos métodos, alguno de los cuales les resultaron muy interesantes y quieren aplicar en su negocio.

Visita-de-la-familia-Sosa

Esta visita no podía quedarse solamente en un acto de mera cortesía, por lo que ha sido también un encuentro para comenzar una relación profesional más profunda entre dos negocios hermanos. Un proyecto de colaboración e innovación que esperemos fructifique y tenga tanto de beneficioso como ilusión tenemos para ponerlo en marcha.
Ha sido una jornada muy difícil de olvidar para el equipo de Sombrerería Albiñana, y un reconocimiento al trabajo realizado, que nos anima a seguir buscando y desarrollando nuevos métodos de trabajo en el comercio tradicional.

No me gustaría despedir este artículo sin dar las más sinceras gracias a la familia Sosa por su visita, espero que les haya sido tan gratificante como a nosotros.
Buen viaje de regreso…

Visto en: Sombrerería La Popular y en Sombrerería Albiñana.

Read Full Post »

En el blog nos hemos ocupado en muchas ocasiones de hablar del Sombrero de paja más popular, el «Sombrero de Paja Toquilla», más conocido en Europa por el Sombrero Panamá. Un modelo confeccionado en Ecuador y declarado recientemente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento que hace justicia a toda una historia y cultura que rodea este popular Sombrero.
Pero el uso de la paja no es únicamente exclusivo de Ecuador para la confección de sombreros, en todos los países encontramos algún modelo típico realizado con este material. El uso de la paja en la confección de sombreros se debe a varios aspectos: por una parte a las características propias del material, ya que se trata de una materia abundante, barata y accesible, y por sus cualidades, facilidad de tejido, y un magnifico aislante natural que es perfecto para protegerse del sol y del calor. Características que han hecho de la paja un material muy extendido en la fabricación de sombreros, principalmente para el verano.

Primavera en Sombrerería Albiñana
En Europa existen zonas cuya economía se basó durante años en la producción de elementos realizados en paja, y por supuesto entre ellos, los sombreros.
No solamente fueron las regiones del sur las que trabajaron la paja para confeccionar los sombreros, en el norte también encontramos buenos ejemplos de este trabajo artesanal.
Hoy en el blog viajamos hasta el Vallée du Geer en Bélgica, para visitar un pequeño museo en el que ver y descubrir todo el proceso de fabricación de un buen sombrero de paja. El valle del Geer ha sido origen de la fabricación de los mejores y más cuidados sombreros de paja, incluso el famoso Maurice Chevalier utilizaba sus famosos canotier de esta zona. Sombreros de gran calidad y una fina confección.
En el Museo d´Eben Emael y gracias a las explicaciones de Freddy Close podremos ver paso a paso toda la confección de los sombreros de paja.
En el siguiente vídeo podrán conocer el museo y todo el proceso de fabricación.

Casi 20 minutos para disfrutar y aprender una técnica que fue una parte importante de la economía del Vallée du Geer. Un precioso vídeo realizado por Henriette et Marc DURIEUX.
Si tienen pensado viajar a Bélgica, pueden acercarse al Valle del Geer y visitar el Museo d´Eben Emael, podrán conocer de primera mano la producción de sus famosos sombreros de paja.
No se lo pierdan…

Visto en: Youtube, Museo d´Eben Emael y Turismo en el Vallé du Geer

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: