Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2014

Hoy les traigo una verdadera joya al blog, uno de esos libros para disfrutar. Si es afinicionad@ a la moda, a la historia o al dibujo, este manual seguro que le encantará.
«Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others»  es un completo manual escrito en 1926 por Luie M. Chadwick en la ciudad del Londres, donde se tratan todos los aspectos relativos a la moda, al diseño y al dibujo. Técnicas, recursos e ideas, descritas a través de las páginas. Y por supuesto, también incluye ilustraciones y modelos de Sombreros.
Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others

Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others

Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others

Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others

Cuenta con 284 páginas completamente ilustradas. Un libro realmente interesante, y cuyo original se encuentra en Ontario (Canadá), en la Dorothy H. Hoover Library en Ontario College of Art & Design (OCAD).
Como siempre decimos, un buen motivo para viajar a Canadá para verlo, aunque si no lo tiene previsto, puede leer y descargar este ejemplar en el siguiente enlace. (Fashion drawing and design : a practical manual for art students and others).
Una interesante lectura para una tarde de otoño…

Visto en: Internet Archive y Dorothy H. Hoover Library-Ontario College of Art & Design

Read Full Post »

Este ha sido un fin de semana intenso en  Sombrerería Albiñana, dos días difíciles de olvidar. Comenzábamos el pasado sábado participando en el programa de Radio Nacional – Radio 3, «Mundo Babel» presentado y dirigido por Juan Pablo Silvestre, hablando de Sombreros con la mejor compañía: Charo Iglesias y Nina Pawlowsky, dos de las mejores diseñadoras y sombrereras de nuestro país, y con Miguel García de la firma ISESA, un referente en la fabricación de sombreros. Todo un lujo para nosotros participar rodeados de tanto oficio, arte y profesionalidad en el mundo del sombrero. Fue una conversación de casi dos horas donde el Sombrero se convirtió en el protagonista. Música, historia, actualidad y moda del sombrero para celebrar el día de nuestra patrona, Santa Catalina. Un programa que en esta ocasión llevaba el título de «Bajo el ala de mi Sombrero».
En la web de RTVE pueden escuchar y descargarse el programa completo. Espero que les guste.

Sombrerería Albiñana en Radio 3

 

Pero el fin de semana no había hecho más que comenzar, pues el domingo teníamos el privilegio de asistir a el «Día del Autónomo y Asociaciones Empresariales», organizado por AFAS. Una interesante jornada en la que diferentes asociaciones sectoriales de autónomos expusieron sus reivindicaciones, deseos y esperanzas para el futuro. Al final del acto se procedió a la entrega de los Premios que AFAS convoca anualmente. Y como ya saben, este año a Sombrerería Albiñana se le otorgaba el «Premio a la Consolidación Empresarial». Un momento muy emotivo, para recordar y agradecer a todos aquellos que han hecho posible que Sombrerería Albiñana llegue hasta el día de hoy.

consolidacion_empresarial
Nuevamente quiero agradecer a AFAS y al Ayuntamiento de Oviedo el habernos concedido este premio. Pero no me gustaría terminar el post de hoy sin mostrar también mi agradecimiento a Charo Iglesias (Presidenta de la Asociación de Sombrereros) por habernos invitado a participar en el programa de «Mundo Babel» presentado y dirigido por Juan Pablo Silvestre.
Un fin semana intenso y difícil de olvidar.

Visto en: Mundo Babel (Radio 3)AFAS (Asociaciones Federadas de Autónomos de Asturias) ySombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la V Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

“ACTA DEL JURADO DEL V CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) en noviembre de 2014, un Jurado compuesto por D. Emilio Frechilla (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo), D. Rafael Núñez Ramos (Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el V Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “EL TÍO ESTEBAN”, presentado bajo el pseudónimo de “PEDRINACI”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a D. José María Fernández Vázquez, residente en Sevilla.

En Oviedo, a 18 de noviembre de 2014.

concurso de microrrelatos

El tío Esteban

Cuando pasé por delante del escaparate, lo vi. Era una tienda de cachivaches viejos en el París canalla. Allí, tras una vidriera, estaba en un expositor. Posaba desafiante, levemente doblado y su gran ala colocada hacia el lado derecho. Pero demostraba que la vieja historia familiar era cierta.

Al tío abuelo Esteban le habían disparado por su mala vida por orden de un marido ultrajado. Pero el tío Esteban tenía la suerte de los granujas y esa buena fortuna permitió que la bala solo atravesara su fedora. Y aquel sombrero solo podía ser del tío bohemio.

Entré en la tienda y leí el nombre que se ocultaba tras el forro del sombrero: Esteban FN.

Ahora paseo yo con mi borsalino y su agujero.

José María Fernández Vázquez

 

Un año más, y ya son cinco, desde Sombrerería Albiñana queremos felicitar a José María y agradecer sinceramente a todos los participantes por el esfuerzo e interés mostrado en el Concurso. También agradecer sinceramente el trabajo realizado a los miembros del jurado, que como en ediciones anteriores, ha resultado muy complicado por la calidad de los relatos presentados.
En breve comenzaremos a compartir con todos los cuentos finalistas. Y poco a poco ir preparando la VI Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros”.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy tenemos una gran noticia que compartir en el blog. AFAS (Asociaciones Federadas de Autónomos de Asturias) concede a Sombrerería Albiñana el «Premio a la Consolidación Empresarial – 2014».
Queremos agradecer sinceramente a AFAS la concesión de este premio, que reconoce todo un trabajo que comenzaba en 1924.

Premio AFAS

Para nosotros es un verdadero orgullo recibirlo y queremos dedicarlo muy especialmente a todas aquellas personas que a lo largo de la historia han formado parte de Albiñana: a su fundador, a mis padres, a todo el equipo de personas que trabajan y han trabajado y colaborado en el día a día del comercio, y por supuesto a nuestros clientes, los verdaderos protagonistas de la historia de nuestra Sombrerería.
Muchas gracias a todos ellos.

El próximo domingo día 23 de octubre se celebrará el acto de entrega, dentro de las actividades del «Día del Autónomo y Asociaciones Empresariales». La jornada tendrá lugar en la Sala Polivalente del Auditorio Príncipe Felipe a las 10.30 h. en la ciudad de Oviedo.
Durante la jornada también se hará entrega del «Premio Rompiendo Barreras» y el «Premio a la Implantación en el Medio Rural», además de una serie de intervenciones de las diferentes Asociaciones Empresariales. Una jornada para celebrar el «Día del Autónomo».
Si lo desean pueden acudir al evento, ya que la entrada es libre y gratuita, será un verdadero lujo compartir con ustedes este momento tan especial para Sombrerería Albiñana.

Les esperamos…

Visto en:AFAS (Asociaciones Federadas de Autónomos de Asturias) y Sombrerería Albiñana

 

Read Full Post »

En unos días estaremos de celebración en el blog y en Sombrerería Albiñana, nada más y nada menos que celebrando nuestra patrona, Santa Catalina, la patrona de los Sombrereros. Pero en esta ocasión en vez de contárselo yo, dejemos que sea la Asociación de Sombrereros quien presente este importante evento:

La Asociación de Sombrereros junto al Museo del Traje celebra por segundo año, el sábado 22 de noviembre, la fiesta de la patrona de los Sombrereros con varias actividades para todas las edades.
La celebración del día de Santa Catalina, 25 de noviembre, nace en Francia hace más de 100 años. Se festejaba en todos los talleres de alta costura, parando su actividad durante ese día para honrar a las catherinettes, las trabajadoras de 25 años solteras. Se celebraba un baile en amarillo y verde, los colores de la santa: verde, color de la esperanza, y amarillo, color de la alegría.
Poul Poiret adoraba disfrazarse y bailar con ellas; la gran Schiaparelli en su libro A Shocking Life habla de esta fiesta con mucho cariño. Actualmente Christian Lacroix ha retomado la antorcha de este evento, al igual que la casa Cartier.
Esta celebración cae en desuso hacia 1988 debido a la liberación de la mujer. Diez años más tarde reaparece con fuerza y actualmente se celebra en casi todos los países de la C.E.E y otros tan dispares como Rusia, Argentina, Nueva York, Japón, Australia, etc., donde se conmemora esta fiesta luciendo llamativos tocados y sombreros en los colores tradicionales.
Este resurgir responde principalmente a una necesidad de recuperar la tradición y la fiesta, y permite reforzar la cohesión gremial.

Santa Catalina 2014 DIPTICO_SANTA-CATALINA-02

Con este fin, la Asociación de Sombrereros celebra por segundo año Santa Catalina en el Museo del Traje, marco idóneo para relanzar con fuerza este evento.

Invitamos a niños y mayores a venir ataviados con un sombrero o tocado para celebrar con nosotros este día y reivindicar el uso de esta tradicional prenda.

La entrada al Museo será gratuita para todas las personas que lleven la cabeza adornada.

¿Te lo vas a perder…?

Visto en: Asociación de Sombrereros y en el Museo del Traje

Read Full Post »

Después de una tensa espera, ya tenemos la lista de finalistas del V CONCURSO DE MICRORRELATOS “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. Un año más, el jurado ha tenido la complicada tarea de seleccionar una lista definitiva de cuentos entre los que saldrá elegido el ganador de esta edición.
Antes de nada me gustaría agradecer a todos el tiempo y esfuerzo dedicado para participar en el concurso. Como en ediciones anteriores hemos tenido una gran participación llegada desde muchos rincones del país. Cuentos de gran calidad merecedores todos ellos de premio, pero entre los que por desgracia solamente puede ser uno el ganador.
Un agradecimiento muy especial también a los miembros del Jurado y a todas aquellas personas que con su colaboración hacen posible el desarrollo del concurso.

concurso de microrrelatos

Una vez entregados todos los relatos al jurado, hemos recibido la siguiente comunicación:

La Comisión encargada de realizar el proceso de selección de los relatos presentados a la quinta edición del concurso, ha decidido adjudicar la condición de FINALISTAS a los siguientes títulos y pseudónimos:

 

A salvo dentro de ti (LANA CAMU)

Don Severino (VAGALUME)

El sombreado loco (ELIA GARRIDO)

El sombrero del cuentista (BLACK BIRD)

El tío Esteban (PEDRINACI)

Gran secreto (SIN MÁS)

La raíz (AGRÍCOLA NARVÁEZ)

Objetos perdidos (RIVA CRISTOBALINA)

Pamela (AMAIRE)

Polaroid (HUGO DE PADDINGTON)

Presunción de inocencia (BRANCHED)

Sueño roto (CANICA)

Una vida cualquiera (SOPHIE B.)

Venganza (ALHAZRED)

Una lista entre la que los miembros del jurado elegirán al ganador de esta V Edición del Concurso de Microrrelatos.
Ahora ya solo nos queda esperar unos días hasta que recibamos en Albiñana el fallo definitivo del jurado.

Desde Sombrerería Albiñana queremos felicitar a los finalistas y nuevamente agradecer a todos su participación.
Muchas gracias a todos.

Y suerte a los finalistas…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Cada cambio de temporada vemos cientos de modelos, Sombreros de todos los tipos, formas y colores, confeccionados con infinidad de materiales. Y aun así no dejan de sorprenderme algunos diseños que encuentro. Modelos que son verdaderamente originales, y que quizás en una Sombrerería no tienen mucha salida, pero sí algo especial que te apetece comprarlos.
Piezas que seguramente se puedan calificar de pequeñas obras de arte, dado su tamaño.

Sombreros Sorprendentes

Un sombrero puede sorprender por su color, por su forma, por su composición (mirado desde los volúmenes que lo forman), por su confección, por los materiales usados o su elaboración. Puede asombrar por su técnica, que a ojos de un Sombrerero muy experto (no es el caso) sorprenda por el conocimiento del oficio que se ha aplicado en su confección.

Philip Treacy SS 2014

 

Siempre han existido sombreros sorprendentes, extravagantes, modelos que seguramente costaría ponerse en la cabeza. Como ejemplo, una colección de modelos inspirada en los objetos de la cocina. Se trata de un vídeo realizado en los años 50 con sombreros realmente sorprendentes.

Pero en ocasiones, por muy sorprendente y extravagante que sea el sombrero, tiene algo especial, algo que gusta, que atrae, quizás simplemente esa sea la diferencia entre un buen diseño o no, que tenga o no ese toque especial que te enamore.

Visto en: Glitz and Glitterz, Vintage Fashions, Pinterest y Philip Treacy

Read Full Post »

Hoy nuevamente queremos dedicar el artículo del blog a celebrar y agradecer con todos ustedes un nuevo récord. Nuestro blog ya supera las ¡¡¡710.000 visitas!!! desde su inauguración. Una vez más logramos una cifra increíble, con visitas llegadas de todas partes del mundo.

La Sombrerería
Hablar de Sombreros no es sencillo, y menos cuando ya llevas 843 artículos publicados sobre el tema.
Desde un principio teníamos claro que no buscábamos ser un lugar técnico sobre fabricación, calidades, técnicas, modelos, etc.; queríamos hablar y compartir información general sobre un oficio y un negocio que es nuestra pasión, el mundo del Sombrero, con sus curiosidades, sus anécdotas, su cultura. En fin, todo aquello que vamos encontrando o nos va sucediendo en las tiendas. Así poco a poco en estos años hemos ido buscando, variando y compartiendo la temática del blog. En ocasiones, los artículos han tenido un gran número de visitas, y otras veces, aun creyendo que iban a tener un gran éxito, han pasado sin pena ni gloria.
En la actualidad el blog recibe visitas de un buen número de países. Para que se hagan una idea, en estos últimos días nos han visitado desde:

España, Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Venezuela, Bolivia, Reino Unido, Francia, Alemania, Guatemala, Italia, Puerto Rico, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Noruega, Honduras, Nicaragua, Bélgica, República Dominicana, India, Canadá, Paraguay, Suecia, Filipinas, El Salvador, Ucrania, Rumanía, Polonia, Dinamarca, Andorra, Rusia, Portugal y Cuba

Aunque el mayor número de visitas las recibimos desde España, es curioso ver cómo algunos días Estados Unidos, México o Argentina superan las visitas nacionales.
Sea como sea, hay una cosa que tenemos muy clara: en Sombrerería Albiñana estamos encantados y muy agradecidos por cada una de las 710.000 visitas recibidas.
Ahora continúa nuestro reto, ser capaces de generar y compartir información que les siga siendo interesante, para que no dejen de acompañarnos. Esperamos lograrlo.

Desde Sombrerería Albiñana queremos agradecerles su confianza y esperamos poder celebrar juntos pronto las 800.000 visitas. Muchas Gracias.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En este fin de semana de terror no podíamos dejar de hablar de un personaje mitológico de Guatemala y México, llamado «El Sombrerón», debido al gran Sombrero que portaba sobre su cabeza.
Al igual que en las teorías sobre el origen del Sombrero de Bruja, también existen varias definiciones sobre este mítico personaje. Se dice que el Sombrerón luce un gran Sombrero de grandes alas, va vestido de ranchero y lleva una guitarra a la espalda, la que utiliza para entonar canciones a las mozas más hermosas de los pueblos que visita.
Según una teoría, el Sombrerón visita a las hermosas jóvenes y las ronda durante días cantándoles bellas serenatas hasta enamorarlas. La noche antes de llevárselas, les hace una trenza en el pelo para identificarlas y no equivocarse.

El Sombrerón

EL Sombrerón. Ilustración de Orlando Calleja

Según otras teorías, el Sombrerón busca hacer tratos con los caminantes que se encuentra, negociando para obtener los bienes del caminante o bien transmitiéndole toda suerte de desgracias.
En la wikipedia podemos encontrar la siguiente descripción:
El Sombrerón, también llamado Tzitzimite, es un personaje mitológico de las Leyendas Guatemaltecas. Es representando como un enano que lleva consigo un enorme sombrero, dando serenatas a las mujeres que elige les trenza el pelo en la noche y tratando de que se vayan con él formando parte de la amplia gama de almas perdidas por este ente. Carga una guitarra y viaja en una mula que lleva carbón. Es un ranchero, que canta y enloquece a las mujeres. Es uno de los últimos vestigios de la «Pequeña Latinoamérica»…
En el resto de Hispanoamérica también existen versiones sobre este ser mitológico, que se aparece con diferentes aspectos y haciendo diferentes encantos, pero con un elemento común, su gran sombrero.

De ahora en adelante si se encuentran con alguien que lleve un gran sombrero puede ser que sea El Sombrerón…

Visto en: Wikipedia y BBC Mundo.com «Las leyendas de fantasmas más famosas de América Latina»

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: