Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2011

Si le gusta el buen Rock, los Coches Clásicos de carreras y los Sombreros no te puedes perder el «Roadrunner´s Paradise», del 1 al 3 de julio en Berlín.
Un evento en el que puedes participar si tienes un coche o moto clásica fabricada antes de 1961. Conciertos, carreras y demostraciones llenas de decibelios y rugidos de motor, pero sin que falten los sombreros.
El festival se celebra en Finowfurt, en las instalaciones y pistas del museo de la aviación.


En este momento, seguramente alguno de ustedes se preguntará: ¿por qué nos cuentan esto y no hablan de sombreros que es de lo que trata el blog? Bueno, se lo aclararemos ahora mismo. Entre los patrocinadores del festival se encuentra una de las marcas más prestigiosas de Sombreros, Stetson, de la que tantas veces hemos hablado en el blog. Este año y para la presentación de la campaña del verano actual, Stetson se inspiró en los coches clásicos de carreras. Incluso en algún modelo de sus gorras incluyó una pequeña réplica de estos automóviles.
Una campaña muy bien lograda que como siempre a los fans de la marca nos encantó. Stetson se caracteriza por buenos diseños y calidad en sus prendas.

Sombrero Stetson de Sombrerería Albiñana

Gorra Stetson de Sombrerería Albiñana

Si quieren tener más información sobre el festival y sus actividades, pueden visitar su completísima web y disfrutar con las imágenes de anteriores ediciones. Pero si lo que desean es adquirir alguno de los modelos para esta temporada de la marca Stetson pueden pasar por Albiñana en Oviedo, o visitar nuestra tienda on-line.
Tanto si compran sus sombreros, como si visitan Berlín, no pueden dejar de oír algo de música desde nuestra lista de Spotify para entrar en ambiente

Visto en: Roadrunner´s Paradise y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

El último establecimiento que la revista GQ incluye en la lista de de las «7 Mejores Sombrererías de América» es Levine Hats. Un comercio situado en Saint Louis de más de 100 de antigüedad y con un surtido tan extenso que realmente llama la atención. Un negocio que distribuye las mejores marcas de sombreros del mercado, y que además fabrica sus propios modelos.

Levine Hat

Levine Hat

Levine Hat

En Levine Hat CO. además puede encontrar chaquetas, carteras, zapatos y un montón de complementos para acompañar los sombreros, y por supuesto todo ello de una calidad inmejorable. Si bucean un poco por nuestro blog encontrarán un vídeo promocional de esta sombrerería que publicamos en el 2009.

Si quieren tener más información sobre Levin Hats, no dejen de visitar su web, en la que encontrarán toda la información de la Sombrerería.

Visto en: Levine Hat CO.

Aunque con esta entrada terminamos la colección de artículos de «Las 7 Mejores Sombrererías de América» propuestas por la revista GQ, personalmente creemos que no haría justicia al no incluir en este apartado alguna de las ya presentadas en nuestro blog. Por ello vamos a aportar nuestro granito de arena a la lista añadiendo alguna Sombrerería más que les descubriremos en los próximos días.

Read Full Post »

Hoy les vamos a presentar un encuentro imprescindible para los amantes de los Sombreros. En próximo domingo día 3 de julio en la ciudad de Santander se celebrará el «1er Encuentro Consombrero». El acto está organizado por la Asociación de Sombrereros y la diseñadora y «Sombrerera» Blanca del Piñal.
Una oportunidad de lucir sus sombreros o enseñar sus propias creaciones. Cómo nos dicen en la presentación:

«Si eres un vicioso de los sombreros, o te encantan los tocados, si buscas excusa para lucir uno nuevo, tienes alguno de tu abuela que te gustaría ponerte, eres creativo y se te ocurre un diseño impactante, o haces sombreros de papel, o te gustan pero “no me atrevo”…

Encuentro con Sombrero

Encuentro con Sombrero

En este plano pueden ver el recorrido del evento por Santander.

Encuentro con Sombrero
En el blog de Blanca podemos conocer más detalles de esta convocatoria y el recorrido del paseo.

Si el domingo 3 de julio se encuentran en Santander no pueden perderse esta actividad, imprescindible para los que somos amantes de los sombreros. Además desde nuestro blog queremos agradecer especialmente a Blanca y a la Asociación de Sombrereros su incansable trabajo por mantener, potenciar y recuperar el uso de este complemento tan especial.
Muchas gracias y suerte el domingo Blanca.

Visto en: Blog de Blanca del Piñal (consombrero.com)

Read Full Post »

Los sombreros siempre han estado unidos a las diferentes formas de representación artísticas. En el cine, teatro, escultura, literatura, etc. y por supuesto en la pintura han sido aliados indispensables de los artistas.
No hace mucho hablábamos de este tema en nuestro blog «Sombreros y el arte, o el arte y los sombreros».
Pero hoy queremos proponerles un pequeño reto,  animarles a buscar cuadros en los que el sombrero sea el elemento principal de la obra.
Un ejemplo podría ser «Sombrerería» de August Macke (1914).

O el ya mencionado en el post anterior «Sombrerería» de Edgar Degas.

Sombrerería

O también cualquiera realizado por ustedes y que deseen compartir con todos nosotros.

Sombreros

Sombreros

Nosotros hemos realizado ya una pequeña aportación a el reto, utilizando alguno de los sombreros que encontramos en Albiñana para este verano.

Sombreros de verano

Aunque lo parezca, el ejercicio que les proponemos no es nada fácil, ya que cuadros dedicados al sombrero no hay muchos.
Esperamos sus aportaciones para realizar una pequeña pinacoteca dedicada a los sombreros.

Visto en: Sombrerería Albiñana y en La Sombrerería

Read Full Post »

Sé que la mayoría de lectores de nuestro blog no son de Asturias, por ello me gustaría de vez en cuando enseñarles un poco de nuestra tierra. Seguro que es mucho pedirles que en sus próximas vacaciones elijan como destino esta región, y que de paso puedan visitar nuestra Sombrerería y conocernos personalmente. Pero como seguro que ya tienen sus destinos definidos, les voy a mostrar hoy un motivo más para que nos tenga en cuenta en su próximo viaje.
Hoy les presentaré el Centro Niemeyer, un complejo de edificios recientemente inaugurado en Avilés. El Centro está diseñado por el célebre arquitecto Oscar Niemeyer. Nosotros lo hemos visitado recientemente y nos ha impresionado; les mostramos alguna de las fotografías que realizamos durante la visita.
Para definir el Centro podemos visitar su web y leer la definición que se da del proyecto:

«El Centro Niemeyer es una puerta abierta a todas las artes y manifestaciones culturales. La música, el cine, el teatro, la danza, las exposiciones, la gastronomía o la palabra son los protagonistas de una programación cultural multidisciplinar con el único denominador común de la excelencia.

Nace con la voluntad de ser un referente en la gestión cultural en Iberoamérica y un puente entre todas sus orillas. Por ello, está concebido como un imán capaz de atraer talento, conocimiento y creatividad, pero también como una puerta abierta de Asturias al mundo».

Centro Niemeyer

Centro Niemeyer

Centro Niemeyer

Centro Niemeyer

Centro Niemeyer

Si al final se decide y viene a visitarnos, además de conocer el nuevo Centro Niemeyer no puede dejar de pasear por el casco histórico de Avilés, y después coger el coche o el tren y venir a Oviedo a visitarnos en Albiñana.
Y a lo mejor podemos ver algún día una exposición de sombreros en este magnífico centro cultural… yo dejo aquí la idea por si acaso.

Visto en: Centro Niemeyer

Read Full Post »

Hoy les traemos un divertido reportaje del programa «Así es mi tierra» de la televisión de Panamá. Este vídeo nos presenta el Primer Festival del Sombrero de la Pintada, celebrado en el poblado de la Pintada en la provincia de Coclé (Panamá).
En Panamá también producen un típico sombrero de paja o palma, similar en el proceso de fabricación al famoso sombrero ecuatoriano de Paja Toquilla, o también al conocido sombrero Vueltiao de Colombia. El Sombrero Pinta´o es un modelo que se caracteriza por ser muy sencillo en su forma, pero muy elaborado en su decoración. Se realiza con dos tipos de paja, una natural y otra teñida, con la que se confeccionan los estampados.
En Luchn’s Blog podemos leer un detallado artículo sobre este maravilloso sombrero y su historia:

«El poblado de La Pintada, cabecera del corregimiento y del distrito del mismo nombre, en la provincia de Coclé, es el lugar que más se asocia con esta prenda de vestir. Sin embargo su nombre no se deriva de dicho centro poblado, sino de las pintas que lo conforman; las cuales tradicionalmente han sido blancas y negras.
Los sombreros pintados se clasifican por su número de “vueltas”. Los más sencillos poseen siete, por lo que son llamados “sieteros”, que son a la vez los más baratos. Su precio oscila también de acuerdo al número de éstas. Así, un sietero cuesta entre B/ 8.00 y B/ 10.00 y su confección toma unos cinco días. Por otro lado, un sombrero de lujo, de veintidós vueltas puede valorarse hasta por B/ 700.00 y demorar mes y medio en confeccionarse.» Leer el artículo completo

El festival se realizó del 13 al 15 del pasado mayo

Festival del Sombrero de la Pintada

Un festival que tiene como finalidad potenciar y promocionar esta cultura que los artesanos llevan desarrollando desde hace mucho tiempo.
Si quieren conocer más datos sobre el Primer festival del Sombrero de la Pintada les invito a leer el siguiente artículo aparecido en La Estrella de Panamá.

Visto en: Así es mi Tierra, Luchn´s Blog y en La Estrella de Panamá

Read Full Post »

Este año, como pueden ver en todos los escaparates, desfiles, revistas de moda, etc., el sombrero se convierte en un elemento inprescindible para ir a la moda. Sombreros tipo borsalino en paja y rafia, grandes pamelas y el siempre presente Sombrero Panamá, en todas sus variantes, son las apuestas seguras para el verano.
Por ello en Albiñana hemos buscado lo mejor y más actual que el mercado ofrece, sombreros de moda, pero sin perder la calidad necesaria para formar parte de nuestro surtido.
Ya pueden ver una gran parte de la oferta en nuestra tienda online y en la galería de Flickr. Más de 120 modelos de sombreros y gorras entre las que seguro encontrará su complemento. Una cifra que aumenta la oferta si tiene la posibilidad de acudir a Albiñana.

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Un verano lleno de sombreros y gorras, para protegernos del sol e ir a la moda.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Flickr

Read Full Post »

Si, no es ninguna mentira, sombreros gratis para el sol. Pero, siempre hay un pero, en Estados Unidos.
Un año más, la Asociación de Sombrereros repartirá sombreros de forma gratuita en diferentes ciudades de Estados Unidos.
«The Headwear Association» tiene la finalidad de promocionar el uso y la cultura del sombrero, y agrupa a los principales fabricantes y distribuidores de sombreros a nivel mundial.
Esta actividad que realizarán el próximo día 17 de junio busca concienciar de la importancia que tiene la protección de nuestra piel para el sol, distribuyendo sombreros en varias ciudades del país.

Asociación de Sombrereros

Asociación de Sombrereros

 En la web de la Asociación pueden conocer los horarios y el lugar donde se procederá al reparto de los sombreros.
También puede conocer el resto de actividades interesantes que desarrolla esta magnífica organización sin ánimo de lucro.

Hat day at the sun

Si tiene pensado ir a los Estados Unidos, puede unirse a esta actividad y disfrutar con la Asociación de Sombrereros el «Hat Day In The Sun».

Visto en: The Headwear Association y Accessories Magacine

Read Full Post »

Hoy queremos dedicarle la entrada del blog a una original propuesta que organiza la «Asociación de Sombrereros de España». Esta Asociación tiene como finalidad difundir y potenciar el uso del sombrero y su cultura, organizando para ello un gran número de actividades y exposiciones que realiza a lo largo del año.
Su próxima cita será en el Hipódromo de la Zarzuela en Madrid, donde organizarán el I Festival del Sombrero.

Sombreros de Albiñana

La actividad consistirá en:

«Del 16 al 19 de junio próximos, tendrá lugar el I Festival del Sombrero en el Hipódromo de la Zarzuela, iniciativa de la Asociación de Sombrereros de España y el Hipódromo de Madrid. Siguiendo los horarios de las carreras, el evento para el público será el jueves 16 por la noche, de 22 a 00:30h, y el domingo por la mañana para toda la familia, de 11 a 15h.

Este encuentro pretende acercar y vincular las carreras de caballos con l…a moda, tratando de rememorar las centenarias carreras de Ascot, donde los sombreros, pamelas y tocados ponen la nota de color y elegancia en ese hipódromo inglés. Este I Festival del Sombrero, quiere rescatar y fomentar el uso del sombrero, que tras haber caído en desuso durante muchos años, ahora resurge con fuerza en el mundo de la moda y en el día a día entre señoras y caballeros, dando prestigio a la artesanía, explorando la creatividad y el buen hacer de la elaboración manual, el gusto por materiales de calidad y la búsqueda del diseño exclusivo.

Festival del Sombrero

El evento constará de diversas actividades repartidas en estas dos fechas. Entre otras cabe destacar un concurso de sombreros –de libre participación- que otorgará tres premios entre los concurrentes que vengan con sombrero o tocado, tanto el jueves como el mismo domingo, jornada en la que se disputará el Gran Premio Clauido Carudel, una de las mejores carreras del año en HZ. También habrá una exposición de fotografías cedidas por la Hemeroteca Municipal de Conde Duque, los archivos Regionales de la Comunidad de Madrid, fondos de Santos Yubero y el archivo Regional de Guadalajara. Además, los componentes de la Asociación de Sombrereros mostrarán trabajos hechos en sus talleres, que tengan que ver con la moda y la época de cada una de las fotografías expuestas».

 
Si tienen pensado estar en Madrid esos días y además son amantes de los sombreros, no deben perderse esta cita.
 

Read Full Post »

Hacía bastante tiempo que no presentábamos un libro en nuestro blog, por eso hoy le dedicamos esta entrada a un ejemplar bastante interesante.
Con el título «How to make hats; a method of self-instruction using job sheets–fully illustrated», la escritora y sombrerera Rosalind Weiss nos enseña en esta completa guía cómo hacer sombreros, ayudándose de una gran colección de pequeñas ilustraciones que nos facilitarán el aprendizaje.
El libro está escrito en 1931 y publicado por McGraw-Hill Book Company, Inc en Estados Unidos.

Cómo hacer sombreros

Cómo hacer sombreros

Cómo hacer sombreros

Cómo hacer Sombreros

Una magnífica guía para aprender un poco más sobre el arte de fabricar sombreros y tocados. Un libro de 315 páginas ilustradas que pueden leer y disfrutar en el siguiente enlace: http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/HumanEcol.MBWeissHats

Visto en: Universidad de Wisconsin

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: