Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2012

Hoy despedimos el año 2012, es hora de hacer balance en Sombrerería Albiñana y fijarnos las nuevas metas para este 2013 que comienza. Un ejercicio que podríamos realizar en cualquier fecha del año, y que resulta saludable. Revisar el trabajo, los esfuerzos, los fallos cometidos e incluso volver a celebrar los logros conseguidos puede hacer que el camino que comenzamos en este 2013 esté un poco más definido. Esperemos que este sea el año de la esperanza y que las buenas noticias regresen poco a poco a nuestra sociedad.
Pero debemos celebrar que hemos sido capaces de superar un año más, y esto  debe darnos fuerzas y ánimos para enfrentamos al nuevo con muchas ganas e ilusión y así poder poner en marcha los nuevos proyectos que andan rondando por nuestras cabezas.

Desde Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón un Feliz y Próspero Año 2013.

Feliz y Prospero Año 2013

Un deseo que les transmitimos de parte de todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana. También les agradecemos su compañía durante el 2012; esperamos seguir contando con todos ustedes para el 2013.

Feliz y Próspero Año Nuevo 2013

Read Full Post »

Hoy les traigo un libro muy interesante por varias razones, primero por su valor histórico, segundo por la cantidad de ilustraciones que contiene y por último, y casi la más importante, por la gran cantidad de Sombreros que se muestran.
El documento que les propongo es un catálogo de moda otoño/invierno del año 1890, editado por H. O’Neill and Company uno de lo pioneros en la venta por catálogo de los Estados Unidos. Para que se hagan una idea, esta compañía distribuía anualmente 250.000 catálogos, 125.000 en septiembre y otros tantos en abril. Una cifra muy importante teniendo en cuenta que hablamos de finales de 1800.
Por desgracia H. O’Neill and Company cerró sus puertas en 1902, aunque aún hoy en día pueden ver su edificio en plena Sexta Avenida en la ciudad de Nueva York.

H. O'Neill and Company

Hats of H. O'Neill and Company
H. O'Neill and Company
Hats of H. O'Neill and Company

Hats of H. O'Neill and Company

Hats of H. O'Neill and Company

Hats of H. O'Neill and Company

El catálogo está editado en el año 1890 y consta de 178 páginas completamente ilustradas. Si lo desean pueden verlo al completo o descargarlo en su ordenador en el siguiente enlace. (Leer el catálogo).

Una interesante lectura para pasar una tarde tranquila estas navidades, espero que les guste.

Visto en: Winterthur Museum Library

Read Full Post »

Hoy hemos viajado hasta Francia en busca de vídeos sobre Sombreros y Sombrererías. En nuestro recorrido por los recursos disponibles nos hemos detenido en la web del  Instituto Nacional Audiovisual de Francia. Un lugar donde se recogen miles de documentos audiovisuales de todas las temáticas imaginables, y por supuesto también sobre moda y cómo no sobre Sombreros.
Para hoy hemos elegido tres documentos de corta duración en los que podrán ver desde el proceso de diseño y confección de un Sombrero hasta la moda que se imponía en Francia en los años 40.

Vídeo de Sombreros

Ver vídeo: http://www.ina.fr/video/AFE85004480/mode-de-chapeaux-modeles-jean-barthet.fr.html

Vídeo de Sombreros
Ver Vídeo: http://www.ina.fr/video/AFE85000798/creation-de-chapeaux.fr.html
Vídeo de Sombreros

Ver Vídeo: http://www.ina.fr/video/AFE86001679/mode-de-chapeaux.fr.html

En esta ocasión y por restricciones del portal del Instituto Nacional Audiovisual de Francia, no nos permite ofrecerles el vídeo directamente en el blog, por lo que no tendrán más remedio que pulsar en el enlace que les dejamos bajo las imágenes si desean verlos.

Como siempre, si les gustan los sombreros y su historia, les recomendamos que dediquen un poco de tiempo a verlos.

Visto en: Instituto Nacional Audiovisual de Francia

Read Full Post »

Aunque hoy es 24 de diciembre nuestro blog no descansa. Estos son días de intensa actividad en comercios, restaurantes, etc., y por supuesto en las oficinas de correos de todo el mundo.
Es tradición en estas fechas desear unas felices fiestas a amigos, conocidos, familiares y clientes enviando tarjetas navideñas. Pero los tiempos y las costumbres cambian, y hoy en día las felicitaciones se transforman en virtuales.  Correos electrónicos, SMS, Whatsapp… son utilizados como sustitutos de la clásica tarjeta de navidad, que por cierto, como hemos descubierto gracias a la Wikipedia, tiene una curiosa historia:

«Las primeras tarjetas de Navidad comerciales fueron patrocinadas por Sir Henry Cole en Londres, 1843, y ofrecían una ilustración de Juan Callcott Horsley….. (Leer artículo)«

Hoy hemos querido hacer un pequeño homenaje a las postales de navidad y recuperar algunas con bastantes años de antigüedad. Ejemplos que van desde mediados de 1800 hasta los años 40 del siglo pasado.

Felicitación de Navidad de 1900

Felicitación de Navidad de 1948

Felicitación de Navidad de 1901-1935

Felicitación de Navidad de 1870

Felicitación de Navidad de 1920

Felicitación de Navidad de 1930

Felicitación de Navidad de 1930

Felicitación de Navidad de 1930

Felicitación de Navidad de 1930

Como pueden apreciar no han variado tanto en todos estos años, quizá empeoramos en calidad del papel, pero los diseños son muy similares.
Una costumbre que ha evolucionado perdiendo un poco de su encanto, ya que ¿quién no prefiere recibir una de estas tarjetas en su buzón, en vez de un sin fin de correos electrónicos?

Las tarjetas pertenecen a colecciones públicas de las principales bibliotecas europeas, y aunque varían en sus diseños llevan todas el mismo mensaje, el de «Feliz Navidad», al que nos sumamos también desde el blog.

Read Full Post »

¿Nunca se han fijado en lo difícil que es ver a un rey con Sombrero? Si lo pensamos un poco detenidamente se darán cuenta de que los reyes utilizan coronas, gorras, gorras de uniforme, pero raras veces los vemos con Sombrero.
Dentro de unos días recibiremos a los tres reyes de Oriente; aunque según nuevas teorías ya es dudosa también su procedencia, es al fin una visita muy esperada por todos. Llegarán montados en sus camellos, caballos, etc., pero fijo, fijísimo sin Sombreros: coronas y nada más.
Nos hemos puesto a reflexionar sobre el tema ya que se trata de un nicho de mercado que desde las Sombrererías no tenemos dominado, esta falta de venta a majestades  no puede ser por escasez de surtido, ni por baja calidad.  Después de mucho reflexionar y analizar creemos haber dado con la solución, es un problema de diseño. ¡El sombrero y la corona no encajan!. O ponemos sombrero o nos decantamos por la corona, las dos cosas a la vez imposible.
Sin duda se necesita un poco de I+D en el proceso, con unas simples variaciones podemos crear nuevos modelos de coronas que se ajusten a la perfección a las necesidades reales.
Simplemente necesitamos coronas con más talla y Sombreros adecuados a la medida Real, et voilà…

Sombreros Reales con Corona Sombreros Reales con Corona Sombreros Reales con Corona

Ya está resuelto el problema, ahora no tienen disculpa para olvidarse de usar Sombrero, majestades.

Y perdónenme por dedicar el artículo a los más pequeños de la casa, pero no todo va a ser …hablar de sombreros de mayores.

Read Full Post »

Casi sin darnos cuenta nos encontramos un año más, y ya van cuatro, en el inicio de las navidades. Otro año en el que todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón unas Felices Fiestas.

navidad2013web

Desde 
Sombrerería Albiñana
queremos compartir con todos ustedes, clientes, amigos, lectores, proveedores, compañeros de trabajo, o simples paseantes que hoy han aterrizado en el blog, unas fiestas muy felices, en las que podamos olvidarnos, aunque solamente sea por unas horas, de problemas y complicaciones para disfrutar con los nuestros esta Navidad.

FELIZ NAVIDAD

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya tenemos en Sombrerería Albiñana los marcalibros con el microrrelato ganador de la última edición. Son dos modelos diseñados por Jaime González (Diéresis Comunicación) y que por supuesto tienen también como protagonista el Sombrero. Hemos hecho 2000 ejemplares que comenzamos a repartir entre nuestros clientes y amigos.

Marcalibros "Cuentos y Sombreros"

Un diseño que nos ha encantado y que acompaña al magnífico cuento ganador de esta edición, cuyo autor es Rubén Gozalo Ledesma. Por si no lo han leído aún lo publicamos nuevamente.

BUSCANDO LA MAGIA

―Tenemos un montón de propuestas para esta temporada,
caballero. Sombreros y gorras de las mejores firmas del mercado a precios
increíbles. Para todos los gustos, estilos y edades. Desde estampados
hasta…

―Yo solo quería un sombrero de grandes dimensiones.

―En ese caso, lo mejor es una chistera. Fíjese en la suavidad del
fieltro y en la copa tan alta de ese modelo Lafayette del escaparate.

Y empecé a meter cosas en el sombrero: dos conejos, una paloma,
pañuelos de colores, pelotas amarillas, tres barajas de cartas y una varita.

El dependiente me observó incrédulo, como si en su
establecimiento hubiese visto un objeto volador no identificado.

―¡Me lo llevo! ¡Es justo lo que estaba buscando! Este fin de semana
me tocan los niños y cada vez es más difícil competir con el nuevo novio
de su madre.

Rubén Gozalo Ledesma

Si desean hacerse con los marcalibros pueden pasarse por Sombrerería Albiñana. También los recibirán con cada compra que hagan en la tienda online (www.sombrerosybanderas.com), junto a su pedido.
Esperamos que les gusten y que puedan acompañar sus lecturas del próximo año.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hace tiempo que quería hacer una pequeña investigación sobre los nombres de los Sombreros y de las Sombrererías. El trabajo que me había propuesto consistía en buscar por la red y bibliotecas para localizar diccionarios y traducir el término «Sombrero». Al final, quién saber si por falta de tiempo, por despiste o por cualquier otra causa, nunca encuentro el momento oportuno de hacerlo.
Y siempre que te falta tiempo acabas utilizando el recurso más sencillo, aunque de mano sepas que no es el mejor.
Pero a falta de otra cosa mejor he decidido no retrasarlo más y realizar esa búsqueda hoy. Para ello he utilizado el traductor de Google y con un poco de paciencia obtenemos el siguiente resultado:

«Sombrero, barret, kapelë, hut, գլխարկ, капялюш, шапка, hat, šešir, klobúk, ĉapelo, müts, hattu, chapeau, het, sombreiro, καπέλο, hoed, kalap, hata, hatt, cappello, skrybėlė, kapelusz, chapéu, pălărie, шляпа, шешир, şapka…»

29 Términos diferentes para pedir un sombrero si quieren viajar por el mundo.

Sombreros para el verano

Ya sé que la lista podría ser mucho más larga y que quizás también alguno de los términos escritos no sea el correcto y le falte algún apóstrofo, guion, diéresis, etc., pero seguro que los entenderán si los utilizan.
Pero claro, en esta lista no aparecen otros muchos términos utilizados de manera habitual para denominar a un sombrero. Ya hemos visto en el blog que en muchas ocasiones el modelo del mismo determina la forma de llamarlo. No tenemos más que ver los escaparates o los folletos publicitarios para comprobar cómo a todos los sombreros se los denomina borsalinos, o como a todos los fabricados con paja se los llama panamás.
Si creamos una lista de nombres determinada por su modelo podemos encontrar una buena colección de ellos. En la guía de la Exposición «Sombreros y Sombrerería Contemporánea» del año 2012 en el Museo de Boinas La Encartada podemos ver una larga lista de modelos:

«Bastido, batelera, bicornio, boina, birrrete, bombín, bonete, borsalino, bretón, calañés, canotier, capota, casquete, castoreño, catite, cloche, cordobés, chacó, chambergo, chistera, clac, fedora, fez, hamburgo, jipijapa, mitra, montera, morrión, pamela, panamá, quepis, salacot, stetson, teja, tocado, trilby, tricornio, visera, etc..»

Y si nos fijamos en la zona geográfica también encontraremos un buen número de términos para denominarlo: palabras como gorro, mascota o cachucha (por la gorra) son utilizadas habitualmente aún dentro de un mismo país.
Hoy me gustaría pedirles un poco de colaboración y que nos enviasen términos diferentes con los que se denomina al Sombrero en su país o región. Entre todos podemos hacer una pequeña guía sobre el tema.
Espero sus colaboraciones, muchas gracias anticipadas.

Visto en: Sombrerería Albiñana, Google y Exposición «Sombreros y Sombrerería Contemporánea»

Read Full Post »

Estos días hemos cumplido otro de esos récords que nos gusta compartir con todos ustedes.
¡¡Ya hemos superado las 400.000 visitas en el blog!!
Para nosotros es una gran satisfacción ver que los contenidos que vamos aportando en este espacio son bien recibidos por ustedes, y prueba de ello es que cada día el tráfico de vistas aumenta.
Una vez más desde Sombrerería Albiñana queremos agradecerles sus visitas, comentarios y colaboraciones, tan necesarios para que este proyecto siga adelante.
Hoy me gustaría tener un agradecimiento y un cariñoso saludo para los amigos que nos envían sugerencias y contenidos para los artículos, de paso también pedir disculpas, especialmente para aquellos que no hemos podido atender, no por falta de interés en sus consultas o sugerencias, sino por no haber dispuesto de tiempo para hacerlo.

Sombrerería Albiñana

De todas maneras, hoy lo más importante es darles las gracias de todo corazón por estar ahí. Esperamos seguir contando con sus visitas para continuar hablando de Sombreros y Sombrererías.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya estamos en pleno mes de diciembre y toca pensar en las compras de Navidad. Es hora de ponerse a escribir la carta a los Reyes Magos o a Papá Noel, según sus costumbres. Y también es la época de romperse la cabeza buscando ese regalo especial, diferente y sorprendente que nos haga acertar de pleno.
Esta elección siempre se convierte en un mar de dudas, que nos hace revisar escaparates,  catálogos y publicidad en busca de ese objeto deseado. Si me preguntasen y me pidiesen consejo sobre esta elección ya saben cuál sería mi recomendación: un buen Sombrero. Y seguramente acertarían de pleno, pero hoy no he venido a hablarles solo de sombreros; les hemos preparado un documento que quizás les pueda ayudar en su elección. Se trata de un catálogo de unos almacenes, para ser más exactos, de la tienda minorista más grande de Canadá, T. Eaton Co. Limited. Fundada en 1869 y desaparecida en 1999, se convirtió en un referente en la venta por catalogo.
No es la primera vez que le dedicamos en el blog un artículo debido a lo interesante de sus catálogos y a la tremenda variedad de artículos que muestran.

Eatons Catalogue 1917

Eaton Catalogue 1917

Eaton Catalogue 1917

Eaton Catalogue 1917

Eaton Catalogue 1917

Eaton Catalogue 1917

Estas imágenes pertenecen al catálogo de primavera/verano y otoño/invierno de 1917, casi 1.000 páginas ilustradas con miles de artículos de lo más variado: ropa, complementos, armas, juguetes, menaje del hogar… y hasta pianos.
Ya sé que siempre les recomiendo la lectura de los documentos que les proponemos, pero el de hoy especialmente, ya que seguramente no habrán visto nada igual ni tan interesante desde el punto de vista histórico, pues podrán hacerse una idea muy precisa de las costumbres, modas y hábitos en el principio del siglo XX.
Eaton fue uno de los pioneros en la venta por catálogo, sin duda la gran antecesora de nuestras tiendas online de la actualidad.
Pónganse cómodos, descarguen los manuales y disfruten viendo artículos, incluso quizá hasta consigan alguna buena idea para regalar estas navidades.
El documento original se encuentra en la Biblioteca Pública de Toronto (Canadá) y fue impreso en al año 1917.
En el siguiente enlace pueden descargarlo o leerlo online. (Eaton’s Spring and Summer Catalogue 1917).

Visto en: Eaton’s Spring and Summer Catalogue 1917

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: