Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for agosto 2013

Ya estamos terminando el mes de agosto y en Sombrerería Albiñana comenzamos con los preparativos de la IV Edición del Concurso de Microrrelatos «Cuentos y Sombreros»,

Sombrereria Albiñana
Debido al éxito de participación de las anteriores ediciones, este año adelantaremos un poco las fechas de la convocatoria. A finales del próximo mes de septiembre publicaremos las nuevas bases, que contendrán muy pocas modificaciones con respecto al año anterior.
Un año más desde Sombrerería Albiñana queremos hacer una apuesta sobre Sombreros y Cultura, organizando nuevamente nuestro concurso de microrrelatos. Como decíamos el año pasado, en una época de recortes y de ajustes, cuando los eventos culturales están siendo limitados, no queríamos abandonar este proyecto que tanto interés ha despertado. Por eso y haciendo un esfuerzo especial lanzamos la cuarta edición.
En el blog tienen a su disposición los cuentos finalistas del 2012 y los ganadores de las tres ediciones. Leerlos y disfrutar con ellos puede ser una buena forma de llamar a las musas de la inspiración y lograr un microrrelato ganador.
Ya lo saben, ahora toca ponerse el sombrero de pensar, y buscar esa historia genial; seguro que después del descanso veraniego las buenas ideas llegan a las cabezas, aunque tengan el Sombrero puesto.
Suerte y anímense a participar, en breve publicaremos las bases de esta cuarta edición y conocerán las fechas para enviar sus obras.

Visto en: Concurso de Microrrelatos » Cuentos y Sombreros» organizado por Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Retomamos nuestro viaje por el mundo descubriendo las mejores y más peculiares Sombrererías.
El caso que les presentamos quizá no sea muy conocido, ya que se trata de un pequeño negocio situado en Harlem, New York, propiedad del Sr. Bunn, un maestro Sombrerero con más de treinta años en el oficio.
La principal característica de esta Sombrerería es la calidad y variedad de sus Sombreros. Un gran surtido de modelos que el propio Sr. Bunn confecciona en su establecimiento a gusto de sus numerosos clientes. Modelos de alta calidad tanto en la confección como en los materiales empleados.

Hats By Bunn

Pero como una imagen vale más que mil palabras, quizás la mejor forma de conocer esta Sombrerería sea con este video de «CUNY J-School Video Storytelling».

Entre sus clientes el Sr. Bunn cuenta con buen número personajes famosos de la cultura estadounidense, músicos, actores, etc., son fieles de esta gran sombrerería.
Si tienen previsto viajar a Nueva York, pásense por Harlem y en el 2283 de Adam Clayton Powell Jr Blvd encontrarán Hat´s By Bunn.
Siempre he dicho que Nueva York era una de las ciudades más interesantes para los que somos aficionados a los Sombreros. Me extraña que alguien no haya confeccionado ya una guía de las Sombrererías de la ciudad, sería una interesante manera de conocerla.

Visto en: CUNY J-School Video Storytelling y Hat´s By Bunn.

Read Full Post »

Hoy les traemos una magnífica noticia, nuestro blog supera ya las

¡¡¡ 510.000 Visitas!!!

20130824-194752.jpg
Una cifra impensable para nosotros el día que decidimos lanzarnos en este proyecto. Son ya muchos los artículos publicados desde que el 13 de abril del 2009 comenzamos con el blog. Cuatro años de trabajo que se han visto premiados con la confianza de todos ustedes, nuestros lectores.
Tengo que reconocerles que no todo ha sido un camino de rosas, ya que actualizar y publicar contenidos en todo este tiempo ha sido una tarea bastante agotadora en ocasiones. Pero siempre ha habido un motivo para continuar, su confianza… saber que tienes este impresionante número de seguidores te hace replantearte muy seriamente las cosas, y sobre todo ser consciente del compromiso adquirido al comenzar este proyecto.
Muchas son las historias, noticias, documentos que hemos compartido desde el inicio, y sobre todo, muchas son las personas que se han puesto en contacto con nosotros gracias al blog. Personas que se acercan a la Sombrerería para comentar, compartir parte de estas historias que después reflejamos aquí.
Otro de los aspectos que más me satisface a nivel personal ha sido la gran cantidad de gente que he llegado a conocer gracias a este trabajo, muchas de ellas profesionales del sector, que aunque estemos separados por miles de kilómetros compartimos una afición común, la del gusto por este oficio tan especial.
Desde un inicio quisimos compartir con todos ustedes nuestros conocimientos sobre el mundo de los Sombreros y su historia, pero el blog y la actualidad de Sombrerería Albiñana nos ha ido llevando por diferentes derroteros y abriendo nuevos proyectos que han nacido gracias a él. Un trabajo que en estos cuatro años nos llevó a tener cifras increíbles de artículos, documentos y fotografías publicadas, y sobre todo en seguidores tanto aquí en el blog, como en el resto de perfiles que tenemos en la red.
Hoy celebramos haber superado los 500.000 visitantes, que han llegado y llegan desde todas las partes del mundo. Aunque el origen principal de las visitas es España, las cifras de otros países crece día a día y nuestro blog también ha tomado cierta importancia gracias a las visitas llegadas desde: México, Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Puerto Rico, Guatemala, Panamá, Canadá, Francia, Inglaterra, etc., o de sitios tan lejanos como Japón, Emiratos Árabes, Finlandia, Angola, Turquía o Pakistán, por citar algunos.
Desde el equipo de Sombrerería Albiñana queremos agradecerles su confianza y compañía, sin duda ustedes son los principales responsables del éxito que hoy celebramos.

Muchas gracias de todo corazón por acompañarnos.

Esperamos seguir mejorando en nuestro trabajo, publicando contenidos que sigan resultando interesantes, y también pedirles disculpas si en alguna ocasión no resulta así.
Les prometemos que este año tenemos preparadas alguna que otra sorpresa que seguro les gustará.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

El pasado miércoles recibíamos la agradable visita del equipo de Conexión Asturias (Televisión del Principado de Asturias). En esta ocasión para hablar de Moda y Sombreros para el verano desde Sombrerería Albiñana.
Junto a su presentadora Ana Blanco hicimos un pequeño repaso a los modelos más destacados en esta temporada, tanto para hombre como para mujer.

Sombrerería Albiñana en la Televisión

Luis Bobes en Conexión Asturias

Sombrero Panamá

Más tarde la entrevista continuó en plena calle, salimos con los sombreros a la Plaza del Ayuntamiento de Oviedo y Ana fue preguntando a diferentes personas sobre gustos, tendencias y costumbres para usar Sombreros en el verano.

Entrevista para la Televisión

Sombrero Canotier

Una jornada de lo más divertida la que pudimos compartir con el equipo de Conexión Asturias hablando de Sombreros y Moda.
En la web del programa (Conexión Asturiaspueden ver el vídeo con el reportaje al completo, nuestras intervenciones las encontrarán en los minutos: 10´04″, 26´18″ y en el 45´37″.
Un completo repaso a las tendencias de este verano que ya está a punto de finalizar, donde el Sombrero un año más ha estado de plena moda. Una tendencia que seguro se mantendrá para el próximo otoño/invierno.

Queremos agradecer al equipo de Conexión Asturias habernos invitado a participar en su programa y permitirnos disfrutar con ellos esta día tan agradable. También agradecer a las personas que aparecen en el vídeo por su amable colaboración y muy especialmente a nuestro amigo Ignacio Fernández, al haberse prestado a hacer de modelo para la entrevista.

Visto en: Conexión Asturias (Televisión del Principado de Asturias)

Read Full Post »

El próximo mes de septiembre se organiza en Madrid otro de los eventos destacados de este año 2013. Un curso de Realización de Tocados de Alta Costura, impartido por las sombrereras Charo Iglesias y Henar Iglesias en su taller de la calle Jorge Juan.
En este interesante curso se darán nociones sobre confección, diseño, estilismo y otros aspectos importantes como pueden ser los diferentes sistemas de sujeción, los tintes y realización de adornos. Además entre los materiales del curso se suministrarán a los alumnos una guía con las direcciones de los principales proveedores de materiales tanto a nivel nacional como internacional.
Es sin dudarlo otra cita imprescindible para aprender este difícil arte junto a dos de las principales diseñadoras del país.

Taller de Charo Iglesias

Les adjuntamos el programa del curso y las fechas de realización del mismo:

Realización de bases para tocados

Pueden ser de fieltro, paja, tarlatana (entretela de sombrerería) y de otros
materiales. El alumno/ a aprenderá a alambrar, guatear y forrar.

Realización de adornos

Los materiales que usaremos serán: flores, plumas, crin, velo, paja, fieltro,
cintas, telas, etc.

Drapeados

Daremos algunas nociones de cómo realizarlos en distintos materiales.

Confección de un tocado

En ella entra de lleno la imaginación, practicaremos la disposición y
combinación de materiales, colores y volúmenes que darán proporción, estética
y belleza a la pieza terminada.

Tintes

Los aplicaremos a todos los materiales que usemos, especificando las
peculiaridades técnicas requeridas por cada material.

Sistemas de sujeción

Existe una gran variedad: peinetas, gomas, diademas, presillas de hilo y
alambre, etc.
Así conseguiremos que el tocado sea cómodo y pueda llevarse de manera

natural.

Nociones de estilismo

Aprender a probar en función de la fisonomía, la personalidad y la estética de
cada persona.
Teniendo en cuenta la indumentaria que se va a llevar para que todo ello
constituya una unidad.

LUGAR: C/ Jorge Juan, 102, 6º D. 28009 Madrid.

Teléfono de Contacto e Información: 915 777 628

FECHAS: 13, 14 y 15 de septiembre de 2013

Otra cita ineludible para los amantes del sombrero.
Les recordamos que también en el mes de septiembre se celebrará el «Curso de Realización de Sombreros en Fieltro y Paja« impartido por Charo Iglesias.

También le puede interesar:
Curso de Realización de Sombreros en Fieltro y Paja

Visto: Charo Iglesias

Read Full Post »

Con este sugerente y elegante título «Sombrero de copa; la más alta distinción para vestir la cabeza», David García Bragado nos ofrece otro interesante artículo en su blog «Vestirse por los Pies«.
En artículos anteriores ya les había hablado de este espacio dedicado a la moda para el hombre y a la elegancia. Pero elegancia no solo para la moda, también en otros aspectos como el protocolo, asesorándonos en los complementos de caballero desde la cabeza a los pies.
Desde el momento que conocí, solo virtualmente por ahora, a David García y su trabajo, me sorprendió gratamente por diferentes razones: por la temática de su espacio, por la elegancia y el buen gusto que lo rodea y en espacial por la manera, el conocimiento, la profundidad y detalle con la que escribe estos magníficos artículos. En más de una ocasión me han sorprendido su conocimiento sobre la materia en el mundo de los Sombreros, y un buen ejemplo es el que hoy quiero compartir con todos ustedes, donde nos habla de los Sombreros de Copa. Un interesante repaso al mítico sombrero, al protocolo de uso y a su historia.
En su magnífico blog también podrán encontrar menciones a Sombreros como el Bombín, el Canotier, el Sombrero de Panamá, etc., así como al resto de piezas que integran el vestidor de todo un perfecto caballero.

Vestirse por los Pies

Sombrero de copa; la más alta distinción para vestir la cabeza,

por David García Bragado

El sombrero de copa (alta), “top hat” para los británicos o la castellana chistera es el sombrero más distinguido que pueda vestirse un caballero a lo largo de su vida. Está indicado para su exclusivo uso cuando vestimos un traje formal; un frac o un chaqué, y esto hace que sea la más completa expresión de la máxima solemnidad.

También recibe el nombre de sombrero galera y es sin duda alguna el más difícil de ver vestir en la actualidad por sus características y usos, aunque no deja de estar desaparecido por completo y como –en tantas otras ocasiones- cuenta con la monarquía inglesa como último baluarte y principal conservador de este tradicional artículo. El que ha sido tomado como símbolo del popular juego del “monopoly”, marca el mayor hito a la hora de vestir nuestra cabeza y solo ha sido usado por los más gentiles en las circunstancias más especiales y particulares… Leer el artículo completo

Si son de los que les gusta la moda, su historia y quieren aprender de la mano de todo un experto, no pueden de dejar de leer a David García Bragado en su blog Vestirse por los Pies. En él encontrarán un buen número de artículos con interesantes propuestas.
No se lo deben perder…

Visto en: Vestirse por los Pies

Read Full Post »

Está claro que el Sombrero tiene infinidad de usos: para dar sombra, para protegernos del sol y la lluvia, para presumir, para hacernos más altos, para estar más elegantes…, o, como ya hemos visto en un buen número de ocasiones, para ser los protagonistas de alguna representación artística. Pueden serlo de historias, de libros, de cuentos, de cuadros, de fotografías, etc., o en una película como la que les traemos hoy.
«The Hat Shop» es el título de un divertido corto que discurre en una bonita Sombrerería.

Un joven descubre que simplemente tocando con sus dedos los sombreros estos cambian de aspecto. Magia y sombreros cuya autora, de Vancouver, Canadá, nos transmite en tres minutos.
Una breve y divertida historia para terminar la semana.

Visto en: The Hat Shop

Read Full Post »

Ayer fue martes y trece, un día que según dicen da mala suerte.
Usar Sombrero es tener suerte. Por razones varias, la principal y más importante, poseer una cabeza para lucirlo. Una suerte, sin duda, que no pueden decir aquellos que no son conscientes de su existencia, como el protagonista de nuestra historia.
No, no miren el rótulo del blog, sí, están en el sitio correcto, y de momento el que lo escribe aún no ha perdido la suya. Pero es que la historia que les traigo hoy tiene que ver con cabezas que no están y Sombreros que sí.
Esta semana leía una noticia en un periódico de México que me llamaba mucho la atención: se trataba de un Sombrero y el espíritu de su dueño, un mariachi que no permitía que nadie tocase su Sombrero Charro:

Sombrero

El espíritu que cuida un sombrero de mariachi

“Resulta que a fines de los noventas me dieron vacaciones de una semana, me fui a casa de mis papás y aproveché para hacerles varios “arreglitos” a su casa, ya que como son de edad no pueden hacer muchas cosas, por eso les pinté la casa, les limpié el patio y pasé a la bodega muchas cosas que ya no les servían y que sólo estaban haciendo bulto”.

“Estaba en eso cuando de pronto vi un sombrero de mariachi, lo iba a llevar a la bodega cuando mi papá me dijo que no, que era un recuerdo de su hermano (había fallecido hace más de 10 años, era mariachi) y que quería tener ese sombrero ahí en donde estaba en el cuarto donde dormía”.

“Yo le insistí que sólo era basura, y en tono de broma le dije que su hermano no se iba a molestar si lo llevaba a la bodega, en ese momento el sombrero yo ya lo había bajado y lo había puesto en una silla, pues les juro por lo más sagrado que tengo que al instante de que yo terminaba de decir esa frase el sombrero salió volando hacia mi espalda, como si alguien me lo hubiera aventado, yo estaba de espaldas a la silla pero mi papá estaba de frente y solo alcancé a ver sus ojos de terror cuando veía como el sombrero se levantó solo y se fue hacia mí”.

“Ha sido lo peor que me ha pasado en mi vida, lógicamente no había nadie más en el cuarto y el sombrero obvio pesa demasiado como para que el viento lo levante más de un metro y me lo aviente con fuerza a mi espalda”.

“En ese momento no sé de dónde agarré valor, pero levanté el sombrero del piso, lo puse en donde estaba antes colgado en la pared, me persigné y salí de ahí, no cabe duda que el alma en pena de mi tío aún está ahí y de plano se molestó con la idea de llevar su sombrero a la bodega”, finalizó.

Periódico Milenio Novedades – México
Domingo 11 de Agosto de 2013

Ya ven, hay quien defiende su Sombrero hasta más allá del final de sus días, ahora queda en sus manos, o mejor dicho en sus cabezas creerse o no la noticia…
Un blog dedicado a los sombreros no podía dejar de recoger una historia tan llamativa como esta ¿no creen?, si no es así perdónenme por la licencia.

Visto en: Periódico Milenio Novedades – México

Read Full Post »

Terminamos hoy con esta serie de recomendaciones para comprar con seguridad en la red.
En el último apartado hablaremos del envío del producto, un aspecto muy importante para que la mercancía nos llegue en perfectas condiciones.
Cuando realizamos una compra en cualquier tienda online, debemos conocer de antemano las características del envío, precios, opciones y, por supuesto, la o las empresas por las que me llegará la mercancía.
Si su destino es una gran ciudad o una población importante, no debe haber mucha diferencia entre las diferentes empresas de logística, pero en cambio si se trata de pequeñas poblaciones, podemos encontrarnos con algún problema.
Antes de comenzar a vender en la red se te plantean muchas dudas sobre todos los aspectos del funcionamiento, y uno de ellos, y muy importante, es elegir quién y cómo se entregará tu mercancía.
Una tienda online que tenga un proceso de venta cuidado, que cumpla toda la normativa vigente y que además esté bien atendida, puede fracasar estrepitosamente en algo tan sencillo en principio como es la entrega del producto.

Guardar un Sombrero Panama
Los que tenemos tiendas físicas hemos aprendido a base de experiencia y años, cuáles son las empresas de transportes que más confianza nos transmiten. En ocasiones simplemente por el trato de los profesionales, o por la resolución de problemas y eficacia mostrada en la entrega.
Pero en el envío no solo cuenta la empresa de logística, es fundamental preparar bien la mercancía para su transporte. El comercio debe tener dispuesto y estudiado el packaging necesario para el tipo de producto que distribuye. No es lo mismo enviar un libro que un Sombrero, ya que en cada caso necesitan un embalaje con unas condiciones especiales.
Preparar bien el envío consiste en adecuar y disponer de una caja que se ajuste a las dimensiones del mismo, impidiendo que se mueva dentro, que pueda soportar peso de otros envíos en el proceso de la entrega.
Un buen embalaje es un proceso que requiere cierto cuidado y tiempo, y nos asegurará que el cliente reciba el producto en las mismas condiciones que sale de la tienda.
Si va a realizar una compra en la red, revise perfectamente sus datos del envío y añada las aclaraciones necesarias para posibilitar la entrega. Unos datos claros facilitarán la recepción del mismo y evitará los trastornos que puedan llevar acarreados.
Otro aspecto que debe observar bien son las tarifas del envío, que, repito, deben estar claras y siempre disponibles para la consulta durante todo el proceso de compra.

Seguramente se nos quedan en el tintero muchos aspectos a contemplar cuando vamos a realizar una compra online, pero sinceramente creo que siguiendo las recomendaciones expuestas en estos tres artículos puede usted comprar con bastante seguridad.

Como norma final le recomendamos que antes de realizar la compra revise estos cinco sencillos puntos:

1. Identifique y localice al vendedor (dirección física, teléfono de contacto, datos fiscales, etc.)

2. Revise que el artículo que está comprando cumpla las características y garantías que desea.

3. Contacte con el vendedor para consultar sus dudas. (Esto le dará una idea más exacta del tipo de empresa donde va a hacer la compra o contratar el servicio).

4. Estudie las condiciones y tarifas del envío.

5. Revise las condiciones de venta y métodos de pago.

Espero que estos consejos les hayan servido para mejorar su confianza y seguridad cada vez que vayan a realizar una compra en la red.

Artículos relacionados:
Comprar en la red
Comprar en la red – I

Read Full Post »

Hoy me voy a permitir una pequeña licencia en el blog, para compartir una reflexión y abandonar aunque sea por un día los Sombreros, aunque no las Sombrererías, mejor dicho todo el comercio en general.
Tengo que comenzar diciendo que soy una persona muy inquieta, algo que puede considerarse como un defecto o como una virtud, siempre dependiendo de quien lo mire. Esa inquietud hace que mi cabeza esté continuamente observando, analizando y descubriendo nuevas formas de hacer las cosas, sobre todo aquellas que me rodean y me afectan directamente.
Me gusta cambiar y modificar procesos sencillos con el fin de mejorar, cosa que no siempre consigo, y que por supuesto en ocasiones me lleva a volver al estado inicial.
Pero estos fracasos se compensan con aciertos, y justo en ese momento, en el del error o en el del acierto, me encuentro ya sumido en una nueva idea o proyecto para desarrollar.
En Sombrerería Albiñana este proceso es continuo y nuevos proyectos e ideas se ponen en marcha cada temporada. Para este próximo otoño tenemos tres ideas muy novedosas en comercio, por ahora están en fase de desarrollo, pero confío y espero que las podamos finalizar con éxito y presentarlas cuando estén aplicadas en nuestra tienda.
Está búsqueda de nuevas formas de trabajo me hace plantearme constantemente dudas sobre los sistemas utilizados en comercio. Desde hace años escucho y leo a expertos en el sector que proponen cambios: exposición y distribución de los artículos, escaparates, rótulos, técnicas de venta, ofertas, rebajas, emociones, tecnología, internet, redes sociales, etc.
Variaciones y permutaciones de un mismo sistema, con un único fin: vender y si es posible también fidelizar, sin duda los dos objetivos principales de todo comercio.
Los profesionales del comercio, obedientes alumnos, vamos aplicando las reformas en nuestros establecimientos, y obteniendo resultados más o menos satisfactorios. Está claro que no es lo mismo entrar ahora en una tienda que hace cincuenta años. Algo ha cambiado…¿pero lo suficiente?.

sombrereria1915

Si miran la fotografía que acompaña este texto verán que pueden identificar claramente que este espacio se trata de un comercio, aunque de hace bastantes años. La estética ha cambiado claramente, ¿pero el sistema?… no mucho, la verdad. El sistema de funcionamiento no ha sufrido grandes cambios en todos estos años.
Hace poco hablando con un importante proveedor le comentaba la importancia de colaborar, colaborar para mejorar y sobre todo para mantenerse. La relación proveedor-distribuidor es casi tan importante como la de distribuidor-cliente, dos grupos que a la fuerza deben entenderse y colaborar para subsistir.
Pero hoy miremos hacia atrás, hacia el origen de la cadena, a la fabricación. Está claro que el comercio sin buenos proveedores no puede subsistir, y que dependemos de ellos, lo mismo que a la inversa, para lograr un éxito en nuestros comercios.
Quizás ahí esté el origen de la solución, intentar trabajar e involucrar a todos los protagonistas en la cadena de la venta (diseñador, fabricante, distribuidor y cliente) y con ello rediseñar los procesos y reinventar el sistema, adecuándonos a las necesidades de un nuevo mercado.

Perdónenme por haberme desviado del tema principal, pero ya se lo dije, soy muy inquieto, y eso me lleva en ocasiones a salirme un poco del guión. A lo mejor este es uno de esos fallos que les comentaba…o quizás sea un acierto, ¿quién sabe?

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: