Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2013

Que la industria del Sombrero ha tenido épocas de verdadero esplendor, no es ninguna novedad. En el blog hemos hablado y puesto ejemplos en muchas ocasiones.
Eran años en los que los fabricantes de Sombreros buscaban la innovación del complemento, la excelencia en la calidad del producto o simplemente una apuesta por el diseño. Entre tanta competencia había que diferenciarse.
Por los años 40 en los Estados Unidos, una empresa lanzaba un nuevo sistema para lograr una mejor ventilación y transpiración en el Sombrero.
Mac Lachlan Hats distribuía un novedoso sistema de badana, denominado «Air-Vac»que permitía el paso del aire, con lo que se lograba un uso mucho más cómodo del Sombrero.

Mac Lachlan Hatas
Como todo buen invento, estaba diseñado para satisfacer una necesidad, la de hacer más agradable el uso del sombrero.
En estos años el sombrero seguía siendo un complemento indispensable, y era utilizado mayoritariamente y en cualquier circunstancia. Tanto en invierno como en verano, lo que hacía que se pasase muchas horas en la cabeza de su propietario, llegando a provocar cierta molestia por el calor o simplemente por el contacto continuado con la piel.
Hoy en día su uso ya no es tan prolongado, y por suerte los materiales y los procesos de diseño y fabricación han evolucionado, haciendo del sombrero una prenda realmente cómoda.
Pero el concepto en sí de su uso y mantenimiento también ha cambiado un poco. Ahora cuando un sombrero está muy usado, optamos por la sustitución, y no por la reparación o el arreglo. Un aspecto este último que era muy habitual en la época. Un buen planchado, un cambio de badana o de cinta, era la forma de estrenar sombrero cada año, hasta que el fieltro se deteriorase completamente. En esa renovación era donde podíamos solicitar a nuestro sombrerero que nos incorporara el «Air-Vac» de Mac Lachlan.
El anuncio que hoy les mostramos aparece en la revista «The Saturday Evening Post» en el número de diciembre de 1947. Seguramente un anuncio de un coste elevado, aun tratándose de una industria, la del sombrero, muy importante.

Visto: «The Saturday Evening Post – 1947»

Read Full Post »

En el año 2006 en Sombrerería Albiñana comenzamos una aventura, se trataba de modernizar un comercio con mucha historia a sus espaldas. En ese proyecto había muchos aspectos que debíamos contemplar: equipamiento, formación. asesoría, inversión, etc. y por supuesto lanzar nuestra primera tienda online, un proyecto pionero en España en el mundo de las sombrererías y con muy pocos referentes a los que consultar.
Para abarcar un proyecto de estas dimensiones, que siete años después aún continúa desarrollándose, era necesaria mucha formación. Acudimos a infinidad de cursos, seminarios, eventos, talleres, conferencias, en las que hemos tenido la suerte de escuchar a los principales expertos del sector en nuestro país. Pero después de todo, lo que más nos ha aportado ha sido la propia experiencia y estos años de trabajo.

Ecommerce

Las indicaciones y nociones aprendidas están muy bien, pero hasta que no te lanzas y llevas un tiempo vendiendo, y ¡OJO! comprando, no puedes moverte con cierta soltura en este medio tan «novedoso».
Esta experiencia acumulada me ha enseñado no solo a vender en la red, sino también a comprar, y sobre todo a diferenciar dónde y a quién realizar mis pedidos.
Hoy me gustaría tomarme una pequeña licencia e indicarles una serie de consejos básicos para elegir bien dónde realizar sus compras. Seguramente habrá gente que no esté de acuerdo con este artículo por diferentes razones, y quizá sea yo el equivocado, pero esta es mi experiencia, y desde ese punto les puedo hablar.
El proceso comienza en el momento de localizar el producto deseado, una simple búsqueda en cualquiera de los principales buscadores nos traerá directamente los resultados deseados, o bien referencias a aquellas tiendas que puedan incluirlos en sus catálogos.
Es ahora donde comienza el verdadero proceso de selección.

En primer lugar debemos identificar el producto claramente y confirmar que es exactamente el que estamos buscando. La web debe mostrar de la manera más completa posible la información y detalles, así como acompañarlo con las fotografías para ver sus características.

Esté atento a los precios, uno de los ganchos más utilizados para la venta es la oferta, pero en algunos casos esa bajada de precio se ve afectada por los costes y calidad del envío.

Otro indicativo importante es el aspecto de la tienda online, una web bien organizada, y con los stocks actualizados en tiempo real, es un claro indicativo de que detrás hay un equipo que controla los movimientos, y por supuesto que no estaré pagando por algún artículo que ya no existe y que probablemente no me podrán enviar.

Localice el origen y la propiedad de la tienda, yo personalmente, busco siempre páginas que tengan detrás un comercio físico, o sea, una tienda a pie de calle me produce generalmente más confianza.

Busque un teléfono de contacto, llame, consulte las dudas y solicite más información si lo ve necesario: consejos, más fotografías, información sobre cualquier aspecto que le pueda traer incertidumbre antes de realizar esa compra. Una simple llamada de teléfono le dará mucha información sobre dónde y a quién esta realizando la compra.

Busque alguna certificación que le asegure que esa empresa tiene sistemas de control de calidad: Sello de Confianza Online, Certificados de Calidad de Comercio, etc. Esto le garantizará que esa empresa pasa controles y auditorías periódicas sobre sus procesos de venta y que cumple la legislación vigente.

Intente identificar el comercio, busque información sobre el mismo en la red, fotografías, comentarios, etc. Podrá hacerse una idea clara de la capacidad del negocio para gestionar sus pedidos. Recuerde que siempre debe estar clara y visible la información fiscal de la empresa: dirección, propiedad, teléfono, etc.

Ya ven cómo hay un buen número de aspectos que debemos comprobar antes de realizar nuestros pedidos.
Hoy no quiero aburrirles con más datos, y dejaremos el resto para los próximos días. En ellos hablaremos de aspectos más delicados, como pueden ser el pago, el envío y devolución de las compras.
Les reitero que todas estas son consideraciones aprendidas por la propia experiencia y que intento aplicar antes de realizar una compra en la red, y que quizá puedan servirles de guía. Al menos espero que así sea y sirva para evitar sorpresas desagradables.

Read Full Post »

Hoy vamos a hacer un pequeño resumen de la difusión que ha tenido para Sombrerería Albiñana el Premio Nacional de Comercio en los diferentes medios de comunicación a nivel nacional.
Es difícil resumir las apariciones en prensa, radio y televisión sucedidas, ya que de muchas de ellas solamente hemos tenido constancia por los comentarios que clientes y amigos nos han ido diciendo estos días.
De todas formas e independientemente de su origen, desde Albiñana estamos muy agradecidos de haber sido protagonistas en una pequeña parte de estos programas.
Que Sombrerería Albiñana haya sido noticia en el telediario de Televisión Española en la edición de más audiencia es un acontecimiento para recordar.
Aunque ya lo habíamos compartido en nuestros perfiles de Facebook, Twitter, etc, ahora les mostramos alguna de las intervenciones en las que hemos aparecido estos pasados días.

RTVE Telediario

«La sombrerería Albiñana recibe el premio nacional al pequeño comercio, 11 de julio de 2013»
Ver: Telediario de Televisión Española TVE 1

Espana_directo

«España Directo- Visitamos una sombrerería histórica y premiada en Oviedo,
16 jul 2013

Visitamos en Oviedo una sombrerería familiar que acaba de recibir un premio. En Albiñana, está nuestra reportera. Arancha, un premio a toda una vida dedicada a los sombreros.»
Ver: Programa España Directo – TVE 1

rtve
«Radio Nacional de España, programa Viaje al Centro de la Noche, 15 de julio de 2013

Complemento extra es el sombrero y este gancho nos lleva hasta la Sombrerería Albiñana de Oviedo, premio nacional de comercio 2012.»
Ver: Radio Nacional de España, programa Viaje al Centro de la Noche (Comienzo de la entrevista en el minuto 23)

La verdad es que nos sentimos muy orgullosos de que nuestro trabajo e historia sean noticia en los principales medios de comunicación de nuestro país. Sin duda es un reconocimiento por el premio obtenido y también a muchos años de trabajo continuado en el negocio.
Aunque hoy destacamos estas tres apariciones, también queremos agradecer sinceramente al resto de medios que han incluido las noticias en sus páginas durante este año. Tanto a prensa escrita, radio, televisión y portales de noticias en la red.
No me gustaría despedir el artículo de hoy sin agradecer sinceramente a todas aquellas personas que se han hecho eco de la noticia y de nuestro trabajo desde las redes sociales, blogs, etc.
Muchas gracias por acordaros de nosotros.

Visto en: Radio Nacional de España, programa Viaje al Centro de la Noche, Programa España Directo – TVE 1 y Telediario de Televisión Española

Read Full Post »

Todos los veranos hago un pequeño estudio de mercado, deformación profesional, ya saben…
En mis breves visitas a la playa me dedico a analizar y buscar Sombreros. Miro, busco y localizo aquellos modelos que probablemente hayan salido de nuestras tiendas y aquellos otros que no se encuentran entre los nuestros.
Esta costumbre, que pensé era parte de mi enfermedad profesional (sombreritis) he descubierto con cierto agrado que la sufrimos casi todos los profesionales del comercio.
Hace poco y hablando con alguien que sabe mucho de zapatos, me confesaba que lo primero que miraba de las personas eran sus pies. Supongo que lo mismo pasará con dentistas, peluqueros, etc.
Bueno, a lo que vamos. En ese estudio visual hago una pequeña reflexión sobre los modelos encontrados, que por cierto, cada vez son más. Casi todo el mundo busca y opta por unas características muy determinadas para el sombrero de playa. Quizá sea muy evidente pero hoy vamos a enumerar las tres características fundamentales que debe tener todo buen Sombrero de Playa.

The Sand Crowds, Midland Beach – Biblioteca pública de Nueva York

En primer lugar debe cumplir su función, por lo que debe tener un ala amplia, que nos proteja del sol. Una de las características del famoso Sombrero de Panamá, un modelo estrella para el verano.
En segundo lugar debe ser flexible, que nos permita doblarlo con facilidad y guardarlo en la bolsa de playa, o simplemente en la maleta para que no se nos estropee en el viaje. En este caso los materiales que más triunfan son las telas, rafia y otra vez el Sombrero Panamá que en determinados modelos permite el enrollado.
Y por último, se comienza a buscar una característica especial que cada vez los fabricantes incorporan más en sus modelos, que el tejido tenga factor de protección solar. Esta es una característica muy valorada por el cliente a la hora de comprar su sombrero. Un aspecto que viene indicado en la etiqueta de la prenda, donde además nos informará del grado de protección de la misma.

Estas tres características destacan ahora por encima de otras que también pueden ser importantes, como la de la frescura y transpiración del producto, etc…
Si lo recuerdan hace un tiempo hablábamos en el blog de estos aspectos, pero refiriéndonos a las propiedades indicadas para el sombrero si queríamos salir al campo, a la montaña o bien para hacer deporte con él.

Este año mis conclusiones son que poco a poco va cambiando la tendencia, y que cada año se ven más Sombreros en la playa… que por supuesto es lo mejor.

Ya lo saben, si tienen pensado ir a la playa…no olviden su sombrero.

Artículos relacionados:
En la Montaña ¿Gorra o Sombrero?
Gorras para el Deporte y el Sol
Una Gorra para el Sol

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Lo prometido es deuda, y poco a poco les iremos contando los emocionantes acontecimientos que han sucedido en Sombrerería Albiñana estos últimos días.
Para nosotros son todos igual de importantes, pero quizás por la difusión que ha tenido comenzaremos por contarles cómo ha sido la Gala de Entrega de Los Premios Nacionales de Comercio Interior.
El pasado día 11 de julio acudíamos al Ministerio de Economía y Competitividad en Madrid a recibir nuestro galardón.
En el salón de actos del Ministerio y acompañados por los principales responsables del comercio a nivel nacional recibíamos este Premio, junto al resto de galardonados. En nuestro caso hicieron la entrega D. Julio González Zapico, Director General de Comercio, Autónomos y Economía Social y D. Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio.

Entrega del Premio Nacional de Comercio

Entrega del Premio Nacional de Comercio

D. Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio, D. Luis Bobes Cuesta, Gerente de Sombrerería Albiñana, D. Julio González Zapico, Director General de Comercio, Autónomos y Economía Social y D. Manuel Garcia Izquierdo, Presidente de la Confederación Española de Comercio en el momento de la entrega del Premio Nacional de Comercio.

Premio Nacional de Comercio

Discurso de agradecimiento

Uno de los momentos más emotivos de la gala, a nivel personal, fue el discurso de agradecimiento, era este el momento de hacer público y compartir este Premio con todas aquellas personas que han hecho y hacen de Sombrerería Albiñana un empresa tan especial.

Autoridades Premio Nacional de Comercio

D. Jaime Reinares Fernández, Primer Teniente de Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Oviedo, D. Jaime García-Legaz, Secretario de Estado de Comercio, D. Luis Bobes Cuesta, Gerente de Sombrerería Albiñana y D. Julio González Zapico, Director General de Comercio, Autónomos y Economía Social.

Presentación de la Gala de Entrega del Premio Nacional de Comercio

Presentación de la Gala de Entrega del Premio Nacional de Comercio

Dña. Carmen Cárdeno, Directora General de Comercio Interior, en la presentación del evento.

Autoridades e invitados asistentes a la gala

Autoridades e invitados asistentes a la gala

Premiados y Accésit en la Convocatoria de 2012

Premiados y Accésit en la Convocatoria de 2012

En esta jornada también se entregaban los Premios Nacionales de Comercio en la categoría de Ayuntamientos al Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid) y el Premio Nacional de Comercio en la categoría de Centro Comercial Abierto a la Asociación Zona Triana de las Palmas de Gran Canaria.
Además también se entregaron diferentes accésit en las tres categorías. Queremos destacar desde aquí los galardonados en la categoría de Comercio Minorista:
Ferreteria Ortíz S.A. de (Madrid) y Leticia Herrero Lastra de Zamora. También han recibido menciones Óptica Claravisión SL de Granada, Juana Maria Ruíz Collado de Cuevas del Almanzora (Almería) y Borja Ópticos SA de Gandía (Valencia).

Sin duda este ha sido uno de los días más importantes en Sombrerería Albiñana, una jornada que permanecerá en el recuerdo.
Una vez más queremos agradecer al Ministerio de Economía y Competitividad, y de forma muy especial a la Dirección General de Comercio Interior habernos concedido este galardón y permitirnos haber disfrutado de una jornada tan especial.
También agradecer de una forma muy especial las muestras de cariño recibidas a lo largo de este año.
Los próximos días les mostraremos la repercusión que esta notica ha tenido en los diferentes medios de comunicación, les haremos un pequeño resumen de las apariciones de Sombrerería Albiñana en los medios.

Sombrerería Albiñana Premio Nacional de Comercio – 2012.

Visto en: Ministerio de Economía y Competitividad y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Un poco más tarde de lo previsto, pero ya estamos aquí nuevamente. Estos han sido unos días increíbles, que casi han sido más de trabajo que de vacaciones, pero increíbles sin lugar a dudas.
Son muchas las cosas que nos gustaría compartir con todos ustedes, pero no quisiera centrar toda la actividad de los próximos días en hablar de Sombrerería Albiñana, por lo que intentaré ir dosificando la información acontecida en nuestra tienda estos últimos 20 días.
Este «descanso» ha servido también para reflexionar un poco sobre nuevos proyectos en los que llevamos trabajando tiempo, y decidir finalmente embarcarnos en ellos con todas nuestras energías. Se trata de proyectos muy innovadores en comercio y que esperamos puedan convertirse en nuevas formas de trabajo para Albiñana, o ¿quién sabe?, quizás también para otros comercios. Lo que sí tenemos claro es que no dejarán indiferentes a nuestros clientes, y aportarán nuevos valores a esta Sombrerería.
Pero de ello ya hablaremos más adelante y con todo detalle, dejemos pasar un poco de tiempo, al menos hasta que encontremos los compañeros idóneos para este nuevo viaje.


Hoy y como recuerdo les dejo el vídeo que se proyectó en la Gala de Entrega del Premio Nacional de Comercio el pasado 11 de julio en el Ministerio de Economía y Competitividad en Madrid. Un día muy especial que será difícil de olvidar.
Bienvenidos y comenzamos nuevamente…espero que estén todos ahí.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: