Buscando información por le red encontré este magnífico post de Gabriela Miño, titulado «Sombreros sombreritos…» , publicado en su blog «El Archivoscopio» en el diario La Nación. Trata sobre una sombrerería histórica de Morón en Argentina. En ella Héctor Di Pietro es quien mantiene vivo el oficio de sombrerero, el artículo viene acompañado con un vídeo en el que vemos al Señor Di Pietro confeccionar una pieza en lo que parece fieltro azul, es curioso ver que por muchos kilómetros que nos separen las herramientas y la forma de trabajar del sombrerero es muy parecida. Desde la sombrerería también queremos rendirle un pequeño homenaje a este histórico establecimiento.
El artículo comienza así:
«Encontrar una sombrerería de cien años no es algo tan común. Y menos aún que se sigan confeccionando como aquel entonces. Aunque resulte increíble de esta manera tan artesanal se siguen fabricando los sombreros en la Sombrerería Di Pietro desde 1910, en San Martín 362, Morón. Héctor Di Pietro es quien mantiene vivo el oficio de sombrerero. El mismo confeccionó un sombrero a partir de una campana de fieltro como muestra el video…» Leer el artículo completo
Además si quieren conocer más sobre la Sombrerería Di Pietro pueden leer el artículo publicado por La Nación y escrito por Laura Lunardelli, titulado:
«Para sacarse el sombrero
La increíble historia de una sombrerería de Morón que cumple 100 años
¿Fred Astaire sería el mismo sin la galera que lo inmortalizó en Sombrero de copa? ¿Laurel y Hardy, Charles Chaplin y Abbott y Costello serían los mismos sin su bombín? ¿Los ZZ Top serían los mismos sin sus sombreros de blues? ¿Y el Che Guevara sin su boina? ¿Y John Wayne sin su sombrero texano? ¿Y cómo habría sido Carlos Gardel sin ese sombrero con el que ganó tanta notoriedad que el modelo pasó a llamarse gardeliano? Buscar una respuesta para estos interrogantes es tan absurdo como buscarla para la pregunta ¿en qué se parece un cuervo a un escritorio?, que le hace el Sombrerero Loco a Alicia en su País de las Maravillas..» Leer el artículo completo
Visto en: El Archivoscopio y el diario La Nación de Argentina
Desde Sombrerería Albiñana queremos agradecerle a Gabriela Miño permitirnos hacer uso de su maravilloso blog para publicar este artículo.
hola que tal.. cuanto sale una galera aproximadamente?
HOLA CUANTO ME SALE UN SOMBRERO DE TANGO CON ALAS
cuanto me sale un sombrero de tango
Buenas noches, si me dijeran cuanto cuesta un Fedora negro si es que tienen, lo iria a buscar en unos días, muchas gracias
Puede visitar nuestra tienda online (http://www.sombrerosybanderas.com), en ella encontrará el sombrero que nos solicita. En cada modelo podrá ver los precios y características de fabricación.
Un cordial saludo y muchas gracias por visitar nuestro blog.
una consulta, se encuentran de vacaciones por que llamo al teléfono y no me pude comunicar.. gracias
[…] Sombreros Di Pietro Es el local más antiguo de Morón, y con un cartel con letras fileteadas en negro anuncia “Sombrerería Di Pietro – 100 años” anticipando lo que el visitante verá al ingresar: Sombreros clásicos hechos de forma tradicional en pleno siglo XXI. El local es administrado por su propio dueño, Héctor Di pietro. […]
[…] Sombreros Di Pietro Es el local más antiguo de Morón, y con un cartel con letras fileteadas en negro anuncia “Sombrerería Di Pietro – 100 años” anticipando lo que el visitante verá al ingresar: Sombreros clásicos hechos de forma tradicional en pleno siglo XXI. El local es administrado por su propio dueño, Héctor Di pietro. […]
estoy buscando sobrero que usaba EL ZORRO el de la serie de tv – parecido replica es para una escultura –
hora que tal . quería saber si tenes sombrero cordobés ?
hola tenes al numero para comunicarme y los horarios q habris
Solo sombreros busco alguien que confeccione y venda botas para valet folklórico podía enviarme información vía mail o correo electrónico porfa djelche6@gmail.com