Desde la Universidad de Piura en Lima (Perú) se realizó un estudio sobre el origen del sombrero de paja toquilla o Panamá. Se analiza la evolución de la importante industria sombrerera que existió en la zona y más exactamente en Catacaos. Un artículo escrito por Diana Aguirre Manrique que nos aporta más información a los amantes de este tipo de sombrero.
«La técnica del sombrero fino de Catacaos
Por Diana Aguirre Manrique. *
El sombrero fino de paja toquilla es conocido internacionalmente con el nombre «Panamá hat». El investigador e historiador Paul Rivet (1907) consideró errónea e injusta tal denominación, puesto que «el país donde se fabrican esos tocados elegantes que la moda ha hecho famosos no es ni remotamente la región del istmo; en realidad se trata de una industria esencialmente ecuatoriana, peruana y colombiana»….Leer todo el artículo
Visto en: Universidad de Piura (Centro de Noticias)
Fotografía: Sombrerería Albiñana
El PANAMA HAT en realidad se denomina SOMBRERO MONTECRISTI y se lo elabora desde hace siglos EN ECUADOR. LOS QUE SE ELABORAN EN CATACAOS y en ANTOQUIA son solamente burdas copias. VIAJEN A ESOS LUGARES Y CORROBORARAN lo que expongo.
Rectifico un dato: la peruana Universidad de Piura no está en Lima sino… en Piura. Aunque sí tenga otro campus en Lima.
(¡Siglos!)
SEÑOR DIONISIO,ESTOY DE ACUERDO CON UD. EN QUE EL PANAMA HAT ES FABRICADO EN CUENCA, ECUADOR Y EL MONTECRISTI ES FABRICADO EN UN PUEBLITO ARRIBA DE LA CIUDAD DE MANTA DEL MISMO NOMBRE DEL SOMBRERO. AHORA BIEN, EN CATACAOS SE FABRICAN LOS MISMOS SOMBREROS CON LA MISMA PAJA QUE LOS ECUATORIANOS, SOLO QUE CUESTAN LA DECIMA PARTE Y SON DE MEJOR CALIDAD, Y SI NO ME CREE DESE UNA VUELTITA POR CATACOS, PIURA,PERU Y COMPRUEBELE UD. MISMO . ES MAS, LOS SOMBREROS DE PAJA DE TOQUILLA NACIERON ALLI, EN CATACAOS, SOLO QUE LA FAMA SE LA LLEVARON LOS DEL VECINO PAIS DEL NORTE. AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR. labrujaletts@hotmail.com