Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Panamá’


Retomamos hoy esta entrada publicada hace un tiempo, para que podamos poner a punto nuestros Sombreros de cara al próximo verano. Unos sencillos consejos que seguro le van a ser de utilidad.
Esta es la época de utilizar el Sombrero de Panamá. El calor, el sol, en definitiva el verano, llaman a utilizar uno de los productos más exclusivos que tenemos en las Sombrererías.
Muchos han sido los artículos que hemos publicado sobre este famoso Sombrero, en ellos les hemos hablado de su origen, de su confección, de sus características y de su conservación. Pero nunca les hemos contado cómo pueden limpiar y reparar su Sombrero de Panamá.

Sombrero Panama

Cuando uno adquiere uno de estos modelos sabe que se trata de un producto especial, artesanal, tejido a mano y que requiere también una serie de cuidados para alargar su vida. Comprar un sombrero de calidad le asegurará que su rendimiento será mucho mejor y lo podrá conservar durante más años. En Sombrerería Albiñana hemos limpiado, restaurado, planchado y cambiado la cinta a un buen montón de estos sombreros y les podemos asegurar que en la mayoría de los casos el Sombrero, gracias a la calidad de la paja, retoma fácilmente su aspecto inicial. Generalmente los sombreros que nos llegan a la tienda sufren o bien de suciedad, o bien de la pérdida de su forma, o de pequeñas roturas de la paja en la copa y en el ala. Tres problemas que requieren en principio soluciones diferentes.
El último caso, el de la rotura, es el más problemático, ya que dependiendo del tamaño de la misma tendrá o no solución. Para pequeñas roturas en el frente o en el ala utilizaremos una cola blanca de carpintero que con mucho cuidado y ayudados de una aguja o palillo iremos aplicando a la superficie afectada y presionando poco a poco con las manos cerraremos la grieta. Lo mejor sería hacer este proceso por la parte interior del sombrero, con el fin de que no se note. Pero cuidado con utilizar pegamentos que manchen o contengan disolventes, ya que podríamos estropear definitivamente el sombrero.

Sombreros Panama

Para la limpieza utilizaremos un paño que no suelte hilos, un jabón neutro y agua caliente. Sobre la superficie a limpiar frotaremos suavemente con el trapo haciendo círculos hasta que la mancha desaparezca. El vapor del agua y el amoniaco también nos pueden ayudar y facilitar la eliminación de la suciedad.
Para el planchado necesitará disponer también de un trapo limpio, una plancha con regulador de temperatura y una buena superficie de trabajo.
Con la temperatura de la plancha baja y humedeciendo un poco el sombrero aplicaremos el calor, teniendo siempre cuidado de que la plancha nunca entre en contacto directo con la paja, ya que la podríamos quemar.
Sin duda lo más habitual y sencillo es planchar el ala, para lo que colocaremos el sombrero sobre una superficie plana y cubierta con un trapo limpio y comenzaremos a repasar toda el ala por igual.
Más complicado será repasar la copa o recuperar la forma, ya que este proceso deberá hacerlo rellenando su interior con papel o tela y poco a poco, ayudándose de las manos y la plancha, reconstruir la forma primitiva del sombrero. Para un buen planchado será necesaria la mano de un sombrerero, que dispondrá de las herramientas y hormas necesarias para realizar la labor con garantías.
Pero quizá también queramos cambiar la cinta de nuestro sombrero, y darle otro aire diferente. A lo mejor cambiar el clásico negro por colores más alegres como el rojo, el azul o combinarlos. Para esto les recomiendo que acudan a su Sombrerería, seguro que les ofrecerán soluciones para ello.
Si necesitan ayuda extra, o no se atreven a realizar la tarea de mantenimiento ustedes mismos, pueden visitarnos y con mucho gusto les ayudaremos. Y si se encuentran fuera de Oviedo envíenos un email y le diremos si podemos hacer algo por su Sombrero Panamá.

Esperamos sus Sombreros… 

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Un “jipijapa” (conocido popularmente como Sombrero Panamá) y un traje sastre de lino blanco protagonizan el look de nuestra tercera entrega de Vestidos y Sombreros. Con nuestra elección, aunque claramente renovada y actualizada, Sombrerería Albiñana y El Antiguo Iriarte hemos querido rendir homenaje a los emigrantes que dejaron su hogar y su familia en busca de fortuna al otro lado del Atlántico a finales del siglo XIX y que tres pueblos, uno gallego y dos asturianos, recordarán estos días recreando sus costumbres y su indumentaria: Ribadeo Indiano y Feria Indiana de Colombres (ambos del 6 al 8 de julio) y la Fiesta Indiana de Boal (el 15 de julio). Tres citas altamente recomendables.

Sombrero Panamá

Algunos de los asturianos que emigraron a ultramar y lograron hacer fortuna, construyeron a su regreso fastuosas casas junto a las que plantaron enormes palmeras símbolo de su prosperidad. Nosotras nos hemos ido a uno de estos palacetes, Villa Magdalena, mandado construir bajo el nombre de Villa Julia en 1902 por el comerciante local Victoriano G. Campomanes.

Nuestro “jipijapa”, ese maravilloso tocado fabricado con paja toquilla o “carludovica palmata”en Ecuador y no en Panamá, como su denominación más popular postula, de elaboración totalmente artesanal ya que, esto sombreros son confeccionados uno a uno completamente a mano. Este sombrero, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en diciembre de 2012, conoció cabezas ilustres, como la de Theodore Roosvelt, fotografiado en 1903 en el jardín de su residencia con uno de estos modelos, o Napoleón III, que lo lució en 1855 en el marco de la primera Exposición Universal de los productos de la Agricultura, de la Industria y de las Bellas Artes de París. Pero sus orígenes, si bien inciertos, se remontan a miles de años y lo sitúan en la costa ecuatoriana.

Nuestro traje sastre en color blanco roto, de la firma Humility 1949, es de lino y algodón, ambas, fibras naturales de origen vegetal. El lino es la fibra textil más antigua que se conoce, cultivada ya en el antiguo Egipto en el siglo IV a.c. y utilizada para la fabricación de prendas de vestir y para los vendajes de las momias. Tanto el lino como el algodón tienen gran capacidad para absorber la humedad y son excelentes conductores del calor, por lo que son muy utilizados en lugares de climas cálidos.

El lino es una fibra de gran resistencia, es casi tres veces más fuerte que el algodón, rígido y fresco al tacto, altamente resistente a las manchas y de lavado fácil, aunque tiene tendencia a arrugarse ya que sus fibras carecen de elasticidad, por lo que podemos encontrarlo frecuentemente combinado con algodón y otras fibras naturales o sintéticas, como es el caso del traje que nosotras llevamos. En los pies, nos hemos calzado unos cómodos zapatos de cordones, con la piel punteada y en tonos neutros, de la firma española Wonders. Completa nuestro outfit un bolso de piel flor y aires vintage de BIBA.

Hace dos años yo estuve en el Ribadeo Indiano y me encantó (puedes leerla entrada que publiqué “Un viaje al pasado” en el blog de El antiguo
Iriarte). Por eso os recomiendo encarecidamente que busquéis algún atuendo en vuestro armario acorde con el look del emigrante y os paséis por Albiñana a escoger un bonito sombrero, e iros a cualquiera de las
fiestas indianas que os proponemos. Un hermoso retroceso en el tiempo lleno de magia. Aquí os dejo algunas de las fotos que hice durante mi visita.
Visita nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

El próximo 7 de mayo celebramos un año más el “Día de la Madre” y como siempre se nos plantea el problema de encontrar el mejor regalo para ella. Como les comentamos en otras ocasiones, no es fácil encontrar un regalo original, práctico y que además tenga un precio ajustado.

Día de la Madre con Sombrero
Un regalo debe cumplir varias condiciones para ser especial a los ojos de quien lo recibe. En primer lugar debe ser inesperado, además debe ser práctico, algo que se pueda usar y disfrutar con él, y por último y no menos importante, debe ser bonito.
Todas estas condiciones las reúnen los Sombreros: son bonitos, prácticos, originales y seguramente inesperados.
Ahora ya estamos en primavera y en las Sombrererías ya tenemos los nuevos modelos para el verano. Sombreros de infinidad de formas y colores, con materiales ligeros para soportar el calor. Modelos diseñados para la playa, o para la ciudad con colores y formas más discretos. Sombreros entre los que elegir un buen regalo para el “Día de la Madre”.

Sombrerería Albiñana
En Albiñana ya tiene a su disposición un gran surtido de modelos entre los que puede encontrar ese regalo tan especial.
Este año en nuestras tiendas hemos querido facilitarle las cosas, y darle más opciones donde elegir su regalo. También ofrecemos pañuelos, abanicos, carteras, monederos, paraguas y un buen surtido de complementos entre los que encontrará ese detalle especial para un día tan señalado.

Sombreros Día de la Madre

Y recuerde que si no se encuentra en Oviedo puede visitar nuestra tienda online; le enviaremos su sombrero preparado en papel de regalo y sin ningún coste añadido.
Ya lo sabe, para el “Día de la Madre” un buen regalo puede ser un Sombrero…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya estamos en primavera, y toca cambio, se nota. En la naturaleza, en el sol, y por supuesto en las tiendas. La ciudad cambia de color, de los tonos tristes del invierno a los alegres de la primavera. No hace falta más que darse un paseo por cualquier ciudad y ver el cambio.
Y por supuesto en Sombrerería Albiñana también, de los fieltros y lanas con colores de invierno, a la paja, rafia, lino. La tienda parece otra, y sus estanterías repletas de los nuevos modelos para esta temporada. Esta primavera, sin duda estrenarás Sombreros.

Sombreros de primavera

Este año tenemos un surtido increíble en Sombreros, tanto de hombre como de mujer. Modelos y colores para todos los gustos y presupuestos.
Modelos con ala ancha, para protegernos del sol. Sombreros que tienen en su tejido incorporado un factor de protección solar, especialmente indicado para aquellas personas que no pueden recibir sobre su piel los rayos solares. Sombreros para el campo, para la ciudad, para hacer deporte, etc.

Primavera en Sombrerería Albiñana

Modelos para la playa, para la ciudad, cómodos para hacer deporte o salir al campo.
Aún no están todos en Sombrerería Albiñana, pero en unos días tendrán la colección al completo.

Sombreros de primavera

Sombreros elegidos con mucho cariño por todo el equipo de Albiñana, seleccionando los mejores modelos para nuestras tiendas. Seguro que encuentra el modelo adecuado para usted.
¿Viene a verlos?
También puede visitarnos en nuestra tienda online www.sombrerosybanderas.com

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En el blog nos hemos ocupado en muchas ocasiones de hablar del Sombrero de paja más popular, el «Sombrero de Paja Toquilla», más conocido en Europa por el Sombrero Panamá. Un modelo confeccionado en Ecuador y declarado recientemente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento que hace justicia a toda una historia y cultura que rodea este popular Sombrero.
Pero el uso de la paja no es únicamente exclusivo de Ecuador para la confección de sombreros, en todos los países encontramos algún modelo típico realizado con este material. El uso de la paja en la confección de sombreros se debe a varios aspectos: por una parte a las características propias del material, ya que se trata de una materia abundante, barata y accesible, y por sus cualidades, facilidad de tejido, y un magnifico aislante natural que es perfecto para protegerse del sol y del calor. Características que han hecho de la paja un material muy extendido en la fabricación de sombreros, principalmente para el verano.

Primavera en Sombrerería Albiñana
En Europa existen zonas cuya economía se basó durante años en la producción de elementos realizados en paja, y por supuesto entre ellos, los sombreros.
No solamente fueron las regiones del sur las que trabajaron la paja para confeccionar los sombreros, en el norte también encontramos buenos ejemplos de este trabajo artesanal.
Hoy en el blog viajamos hasta el Vallée du Geer en Bélgica, para visitar un pequeño museo en el que ver y descubrir todo el proceso de fabricación de un buen sombrero de paja. El valle del Geer ha sido origen de la fabricación de los mejores y más cuidados sombreros de paja, incluso el famoso Maurice Chevalier utilizaba sus famosos canotier de esta zona. Sombreros de gran calidad y una fina confección.
En el Museo d´Eben Emael y gracias a las explicaciones de Freddy Close podremos ver paso a paso toda la confección de los sombreros de paja.
En el siguiente vídeo podrán conocer el museo y todo el proceso de fabricación.

Casi 20 minutos para disfrutar y aprender una técnica que fue una parte importante de la economía del Vallée du Geer. Un precioso vídeo realizado por Henriette et Marc DURIEUX.
Si tienen pensado viajar a Bélgica, pueden acercarse al Valle del Geer y visitar el Museo d´Eben Emael, podrán conocer de primera mano la producción de sus famosos sombreros de paja.
No se lo pierdan…

Visto en: Youtube, Museo d´Eben Emael y Turismo en el Vallé du Geer

Read Full Post »

Llega el verano, y toca cambio de escaparates. Cambian los colores, los modelos y entran nuevos materiales. La paja por el fieltro, el lino por la lana, cambios que hacen que Sombrerería Albiñana parezca una tienda nueva. Además, en los escaparates, un ambiente marino rodea a los Sombreros: barcos de vela, cartas de navegación, y hasta un viejo catalejo que junto a restos y arena que la última marea ha dejado completan la decoración.
Elementos náuticos para recibir una nueva temporada con sabor a mar y a vacaciones. Aunque, como debe ser, la pieza fundamental del escaparate siguen siendo los Sombreros. Montones de modelos para poder elegir, y ser, sin duda el más elegante de este verano.

Escaparate de Sombrereria

Escaparate de Sombrereria

Es una pena que las fotografías no puedan recoger todos los detalle del escaparate. Es realmente difícil fotografiar un motivo detrás de un cristal. Cuando además tienes gente pasando por delante y detrás continuamente. Pero al menos para hacerse una primera idea del resultado, creo que servirá.

 

Escaparate de Sombrereria

Sombrereria

 

Pero si los escaparates han quedado preciosos, no se pueden imaginar el interior de Albiñana, en esta ocasión un pequeño homenaje al Sombrero de Paja Toquilla. Varios modelos adornan las estanterías de la tienda, que junto con viejas hormas y antigüedades hacen que esté realmente bonita.
Aunque por mucho que les cuente, o les muestre fotografías, lo mejor es que vengan a verlo en persona. Si son de Asturias no tienen nada más que pasar a visitarnos, y si se encuentran más lejos ya tienen la excusa perfecta para venir a Asturias, y de paso visitar Sombrerería Albiñana.

Seguro que les gustará. Les esperamos…

Visto en: Sombrerería Albiñana

 

 

Read Full Post »

Nunca me canso de hablarles de Sombreros, pero es difícil transmitir mediante palabras las sensaciones, las características de los modelos que temporada tras temporada tenemos en Sombrerería Albiñana. Si vienen a nuestras tiendas, será fácil que simplemente viéndolos se enamoren de ellos. Sombreros especiales, diferentes. Sombreros que sientan bien, y gracias al asesoramiento de nuestro equipo podrá elegir el modelo más adecuado para usted.
Pero cuando se encuentra lejos de nosotros, o sencillamente no dispone del tiempo necesario para visitarnos, también queremos transmitirle esas sensaciones que los Sombreros nos ofrecen. Por ello todas las temporadas vamos un paso más allá, y elegimos algunos de los modelos y salimos a fotografiarlos. El objetivo, resaltar sus características, situándolos en entornos que ayuden a transmitir esas sensaciones.
Cada temporada, cargados con las cámaras, trípodes, y por supuesto, sombreros, salimos de Albiñana y nos ponemos a fotografiar. Captamos cientos de imágenes que después de una concienzuda selección se quedan en una docena escasa de fotografías para compartir con todos ustedes.
Este año hemos elegido una típica casa asturiana, repleta de rincones ideales para situarlos. Un entorno en plena naturaleza y en el corazón de Asturias para presentarles nuestros modelos del verano.
Hoy para que se hagan una idea del resultado les traemos una primera imagen, a la espera de la selección y el retoque final del resto del trabajo.

Sombrero Panamá de Sombrerería Albiñana

 

En esta ocasión no solo nos limitaremos a presentarles una colección de fotografías: para la temporada de verano 2014 les hemos preparado una pequeña sorpresa, pero hasta que esté terminado tendrán que tener un poco de paciencia, será un secreto.

Ahora después de la jornada en el campo, nos queda sentarnos delante del ordenador, revisar y preparar las mejores imágenes para compartirlas con ustedes.
Una vez más agradecer la colaboración de nuestro amigo, el fotógrafo Jaime González, que siempre tiene la amabilidad de acompañarnos en nuestras excursiones fotográficas.

Mientras esperamos al resultado final, les invitamos a ver las fotografías de la última sesión realizadas en el Hotel de la Reconquista en Oviedo para presentar los modelos de invierno.

Sombreros y Fotografía y Viajando con Sombrero.

Espero que les guste…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Retomamos hoy esta entrada publicada hace un tiempo, para que podamos poner a punto nuestros Sombreros de cara al próximo verano. Unos sencillos consejos que seguro le van a ser de utilidad.
Esta es la época de utilizar el Sombrero de Panamá. El calor, el sol, en definitiva el verano, llaman a utilizar uno de los productos más exclusivos que tenemos en las Sombrererías.
Muchos han sido los artículos que hemos publicado sobre este famoso Sombrero, en ellos les hemos hablado de su origen, de su confección, de sus características y de su conservación. Pero nunca les hemos contado cómo pueden limpiar y reparar su Sombrero de Panamá.

Sombrero Panama

Cuando uno adquiere uno de estos modelos sabe que se trata de un producto especial, artesanal, tejido a mano y que requiere también una serie de cuidados para alargar su vida. Comprar un sombrero de calidad le asegurará que su rendimiento será mucho mejor y lo podrá conservar durante más años. En Sombrerería Albiñana hemos limpiado, restaurado, planchado y cambiado la cinta a un buen montón de estos sombreros y les podemos asegurar que en la mayoría de los casos el Sombrero, gracias a la calidad de la paja, retoma fácilmente su aspecto inicial. Generalmente los sombreros que nos llegan a la tienda sufren o bien de suciedad, o bien de la pérdida de su forma, o de pequeñas roturas de la paja en la copa y en el ala. Tres problemas que requieren en principio soluciones diferentes.
El último caso, el de la rotura, es el más problemático, ya que dependiendo del tamaño de la misma tendrá o no solución. Para pequeñas roturas en el frente o en el ala utilizaremos una cola blanca de carpintero que con mucho cuidado y ayudados de una aguja o palillo iremos aplicando a la superficie afectada y presionando poco a poco con las manos cerraremos la grieta. Lo mejor sería hacer este proceso por la parte interior del sombrero, con el fin de que no se note. Pero cuidado con utilizar pegamentos que manchen o contengan disolventes, ya que podríamos estropear definitivamente el sombrero.

Sombreros Panama

Para la limpieza utilizaremos un paño que no suelte hilos, un jabón neutro y agua caliente. Sobre la superficie a limpiar frotaremos suavemente con el trapo haciendo círculos hasta que la mancha desaparezca. El vapor del agua y el amoniaco también nos pueden ayudar y facilitar la eliminación de la suciedad.
Para el planchado necesitará disponer también de un trapo limpio, una plancha con regulador de temperatura y una buena superficie de trabajo.
Con la temperatura de la plancha baja y humedeciendo un poco el sombrero aplicaremos el calor, teniendo siempre cuidado de que la plancha nunca entre en contacto directo con la paja, ya que la podríamos quemar.
Sin duda lo más habitual y sencillo es planchar el ala, para lo que colocaremos el sombrero sobre una superficie plana y cubierta con un trapo limpio y comenzaremos a repasar toda el ala por igual.
Más complicado será repasar la copa o recuperar la forma, ya que este proceso deberá hacerlo rellenando su interior con papel o tela y poco a poco, ayudándose de las manos y la plancha, reconstruir la forma primitiva del sombrero. Para un buen planchado será necesaria la mano de un sombrerero, que dispondrá de las herramientas y hormas necesarias para realizar la labor con garantías.
Pero quizá también queramos cambiar la cinta de nuestro sombrero, y darle otro aire diferente. A lo mejor cambiar el clásico negro por colores más alegres como el rojo, el azul o combinarlos. Para esto les recomiendo que acudan a su Sombrerería, seguro que les ofrecerán soluciones para ello.
Si necesitan ayuda extra, o no se atreven a realizar la tarea de mantenimiento ustedes mismos, pueden visitarnos y con mucho gusto les ayudaremos. Y si se encuentran fuera de Oviedo envíenos un email y le diremos si podemos hacer algo por su Sombrero Panamá.

Esperamos sus Sombreros… 

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Comienza a llegar el calor, el sol, y se hace imprescindible cubrirse con un buen Sombrero. Y digo buen Sombrero, ya que no todos los Sombreros son iguales ni protegen igual, y por supuesto no sientan igual de bien.
Esta primavera/verano el sombrero vuelve a ser el complemento estrella, en la calle, en la playa, etc. ¿Dispuestos a lucirlos? Hoy les traemos alguna de las propuestas que Sombrerería Albiñana les tiene preparadas. Las imágenes corresponden al «Desfile Solidario por Duchenne» en el que tuvimos el gusto de participar.

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Una pequeña muestra de la gran colección que esta primavera verano les ofrecemos desde Albiñana. En la tienda online  www.sombrerosybanderas.com también los podrán encontrar, más de 300 modelos a su disposición.

Aprovechamos este post nuevamente para agradecer a todos los coordinadores, modelos, fotógrafos, técnicos, etc. la organización del desfile. Hoy en especial dar las gracias a los fotógrafos autores de las imágenes que acompañan este artículo: Luis de Lorian y Javier Bárcena.

Muchas gracias a todos…

Visto en: Luis de LorianJavier Bárcenahttps://www.duchenne-spain.org y Desfile Solidario por Duchenne investigar para dar vida

 

Read Full Post »

Decíamos hace unos días que cada pueblo tenía sus costumbres, sus tradiciones y por supuesto su cultura, aun cuando estén dentro de las mismas fronteras de un país. Cada zona lucha por conservar y potenciar esa riqueza propia, aunque en ocasiones no disponga de los medios ni la promoción necesarias para dar a conocer ese producto tan especial. Por esto nos gusta hacernos eco y utilizar este espacio para ayudar en esta promoción, y sobre todo cuando hablamos de Sombreros.
Hoy queremos presentarles el Sombrero Pintao, un producto originario de Panamá, más exactamente del distrito de La Pintada, provincia de Coclé.
Se trata de un Sombrero tejido en fibras naturales, muy similares en aspecto a las empleadas en la confección del Sombrero Vueltiao. Se trata de un Sombrero cuya calidad y finura del tejido se especifica en el número de vueltas con las que está confeccionado.
En la lucha por recuperar y promocionar la cultura de este Sombrero se celebra el «Festival Nacional del Sombrero Pintado en Coclé» que culmina con el «Desfile de los Mil Sombreros», donde artesanos de la zona exponen y venden sus artículos.

Sombrero Pintao

El Sombrero Pintao es utilizado en origen por los campesinos y su función es la de proteger del sol. Pero este Sombrero tiene además otros aspectos curiosos, que hemos descubierto en la Wikipedia y que tienen que ver con la manera en que se coloca el ala del mismo.

«La forma en que se lleva el sombrero y como se doble el ala del mismo denota un significado cultural y de estado anímico del portador, el cual tiene las siguientes Modalidades:

1. Doblez del ala en la parte frontal y posterior del sombrero: modalidad conocida como sombrero a la pedrá, significa que el portador es una persona de éxito que se encuentra en plenitud y conformidad con su vida actual, también es sinónimo de belleza masculina y destreza peleando.

2. Doblez del ala en la parte posterior del sombrero solamente: Indica que el portador es una persona intelectual de amplios conocimientos en una determinada ciencia.

3. Doblez del ala en la parte frontal del sombrero solamente: Quiere decir que el portador es un mujeriego que está dispuesto a todo para conseguir una dama.

3. Ausencia de Doblez en el ala del sombrero: no tiene ningún significado en particular, se utiliza más que todo para protegerse de los rayos del sol en la faena.

4. Ausencia de Doblez, inclinando la parte frontal del sombrero hacia adelante: Significa que la persona se encuentra triste y su estado anímico se encuentra afectado, normalmente es utilizado para el luto».

En el siguiente vídeo podrán conocer un poco más de la cultura y artesanía de la Ruta del Sombrero Pintao, un precioso reportaje de 8 minutos sobre Panamá y la provincia de Coclé.

Y también pueden hacer un pequeño recorrido por el Museo del Sombrero Pintao gracias al siguiente vídeo.

Ya lo saben, si viajan a Panamá no pueden dejar de comprarse un buen Sombrero Pintao, tendrán sobre sus cabezas una parte importante de la artesanía del país.

Visto en: Youtube (Estoestour.com y Yaice Escobar Quiros) y Wikipedia

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: