Hace poco tiempo en el blog hablábamos del dibujo de moda, y personalmente confesaba mi profunda admiración por aquellas personas que son capaces de plasmar en un simple papel el esbozo de sus diseños, con una precisión tal que sus trazos permiten transmitir toda la información para que posteriormente se realice el modelo.
Pero no solo se dibujan blusas, faldas, camisas, etc. También los diseños de los sombreros se transmiten mediante el boceto.
Hoy les quiero presentar un artículo que he encontrado en un blog sobre dibujo, y en este caso sobre el cómic. El blog se titula Cartoon Snap , todo un lujo de sitio donde ver y aprender a dibujar cómics.
Recuperado de un manual de los años 40, nos presenta una serie de ilustraciones con los pasos iniciales para el dibujo del sombrero.
Básicamente el método es igual para todo los que se quiera dibujar: partiendo de una forma sencilla, como el cilindro en este caso, vamos añadiendo elementos y detalles: ala, cinta, lazo, etc.
Personalmente les recomiendo la visita de Cartoon Snap un interesantísimo sitio dedicado al mundo del dibujo de cómic.
Lo siento pero mis años como profesor de dibujo me pueden y cuando veo artículos como este no me queda más remedio que publicarlos, y si además hablan de sombreros, con más razón.
Visto en: Cartoon Snap
Para mí los conocimientos de dibujo en el diseño y construcción de todo tipo de ropa y complementos es indispensable, y ha de ser el primer escalón a subir dentro de la profesión; aunque haya muchos que se lo salten y también muchos que se queden ahí estancados.
Dibujo artístico con pleno dominio, y principalmente del cuerpo humano desnudo con las figuras de la Grecia antigüa, estudiando las proporciones de cada miembro del cuerpo según el gran Leonardo Da Vincy.
Dibujo Lineal, para después de haber asignado a cada parte del cuerpo humano una similitud con un cuerpo geométrico, desarrollarlo en plano; y después, siguiendo las pautas de crecimiento y evolución por la edad y demás factores, realizar el escalado de tallas sucesivas estableciendo los parámetros, que en algunos puntos pueden ser variaciones de décimas de milímetro.
El dibujo es éso, MAGIA, es hacer aparecer ante nuestros ojos algo que nunca existía y ahora está ahí y que podemos tocar y usar; es el único lenguaje universal, por el que en cualquier parte del mundo podemos hacernos entender sin conocer su idioma.
Está claro que es una de mis pasiones, y hoy me han tocado la fibra sensible.
ELl lápiz de un creador (que no diseñador), es como la varita mágica de los magos. El tiempo , no existe. Desde el momento en que se dibuja la imagen inexistente de un objeto, hasta que se se produce físicamente, puede pasar un tiempo subjetivo, que pudiera ser como un largo destello.