Después de pasar una temporada en la costa este verano, me doy cuenta de que no hemos hablado nunca de los Sombreros y el Mar.
Si usted piensa en un marinero, siempre lo imaginará con algún tipo de protección en su cabeza, desde la gorra de plato con el ancla bordada en su frente hasta el mítico «Lepanto», gorro de los marineros de la Armada.
En el mar el sombrero es una pieza fundamental que primordialmente tiene dos funciones: por un lado protegernos de las inclemencias del tiempo y por el otro identificar y diferenciar el rango del marinero.
Es verdad que esta prenda en el mar tiene muchísima historia, pero también les comento que es realmente difícil encontrar información sobre el tema. Aunque seguiremos buscando para escribir más artículos, hoy les presentaremos uno de los gorros más famosos.
Llamado «Dixie-Cup» o vaso de papel, es el gorro por excelencia de los marineros de la armada americana. Una pieza fabricada en algodón de color blanco y con el ala levantada y unida a la copa. Un gorro flexible que también se utiliza como protección solar para los niños. Este modelo ha sido muy criticado a lo largo de los años por los marineros ya que no cubre orejas ni ojos y es poco efectivo.
Entre la poca información que hemos podido encontrar, leímos que esta forma de gorro propicia que en caso de que el marinero se caiga al agua el gorro flota, y puede indicar la posición. Una teoría que no hemos podido confirmar, pero que puede tener su razón lógica de ser.
Si conocen o tienen más información sobre el «Dixie-Cup» les invito a que la compartan con nosotros en el blog.
Imágenes pertenecientes a la película «Levando Anclas» de Frank Sinatra, Kathryn Grayson y Gene Kelly. Obtenidas de «Una Página de Cine», una web muy recomendable para los amantes del cine.
Muy buenas! Oye, me resultó muy bueno el post, muchas gracias.