Aunque ya publicamos varias noticias similares, creo que todo lo que ayude a promocionar esta prenda y sobre todo a destacar el laborioso trabajo de estas artesanas del sombrero merece la pena. Hoy hacemos referencia a un artículo aparecido en el Comercio de Ecuador.
El artículo nos habla de la importancia que tiene la producción de sombreros en Cuenca y Sígsig.
«Por los apacibles caminos rurales, las campesinas de Sígsig avanzan sosteniendo entre sus brazos atados de paja toquilla para usarlos en el tejido de los sombreros.
Su tejido es un atractivo turístico de Cuenca y Sígsig, en el Austro. En este último cantón, hace dos meses se terminó la elaboración del denominado sombrero más grande del mundo. 140 campesinas de la Asociación de Toquilleras María Auxiliadora lo tejieron durante tres meses………….»Leer el artículo
Visto en: El Comercio.com
Deja una respuesta