Después de hacer referencia a la montera asturiana (Montera Picona), era de justicia hablar de otra montera famosa en España, la Montera de Torero, en la red hemos podido encontrar diferentes explicaciones sobre su historia y evolución, pero la que más creemos que se acerca a la realidad es la que publica la web Mundo Toro que dice lo siguiente:
«En cuanto al tocado de la cabeza se empieza a emplear la típica redecilla de malla negra, que envuelve el cabello y lo recoge en trenza sobre la nuca. Esta redecilla se fija con un pañuelo o cinta de seda negra, lo que con los años se convertiría en la actual castañeta. Sobre 1830 esa redecilla se empieza a sustituir por una pequeña montera adornada con borlas, que evolucionará hasta convertirse en la actual».
La montera se confecciona en diferentes materiales y con diferentes acabados, lo que hace variar su precio.
Tiene de curioso que es una pieza que se lleva muy ajustada a la cabeza, para que debido a los movimientos del torero no se caiga. Existe también todo un rito en la dedicatoria del torero en la faena, en la que la montera tiene protagonismo.
En esta web que citamos se puede conocer mucho más sobre este tema.
Visto en: Mundo Toro
Foto: Sombrerería Albiñana
Deja una respuesta