Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2009

En toda sombrerería existen diferentes elementos imprescindibles para realizar bien el trabajo, uno de estos elementos es sin duda la horma, para ensanchar la copa del sombrero.
En la imagen se puede apreciar una de principios de siglo pasado y que aún se utiliza.

horma_p

Read Full Post »

La espada láser de Star Wars y el sombrero de Indiana Jones salen a subasta


……………………….

Por otro lado el sombrero ‘Fedora’ de Indiana Jones fue utilizado por Ford en la segunda de las aventuras del famoso arqueólogo. Realizado en Londres por el sombrerero Herbert Johnson, suele tener las iniciales de ‘IJ’ impresas dentro de la cinta. Descrita como “una de las más reconocible piezas de la historia del cine moderno”, el sombrero de piel conejo marrón podría venderse por 47.000 euros. Pero no es el único objeto de la saga dirigida por Spielberg que se subasta. Los coleccionistas también pueden adquirir un machete por un precio de salida de unos 76.000 euros.

Visto en: El confidencial.com

Read Full Post »

Navegando por la red encontré un precioso artículo en este blog  http://publicidadsincera.wordpress.com/

Hace ya unos años, unos cien años más o menos, mi bisabuelo y su esposa decidieron montar una tienda de sombreros en Reus. La llamaron “sombrerería Puig”, y no les fue mal del todo.

El negocio era sencillo. Uno podía entrar por la puerta, mirar los sombreros, probarse alguno y, si le gustaba, llevárselo puesto por un precio más que razonable. También se hacían sombreros a medida. Así, el cliente que lo deseara, podía pagar un poco más y obtener un trato personalizado por parte del dependiente, el cual le medía el cráneo, le daba a escoger entre distintas telas, frecuentemente le hacía un poco la pelota, y finalmente le confeccionaba una pieza única, sólo para él. Marketing directo en estado puro…………………..continuar leyendo

Visto en: http://publicidadsincera.wordpress.com/2008/05/06/

Read Full Post »

ABC.es – Jueves 14 de mayo
Por Luis Miranda

Miran al espectador desde la congelada intemporalidad de la fotografía y quien se pone delante de ellos corre el riesgo de tachar lo que ve de antiguo o desfasado. Nada más lejos del espíritu de la exposición «La Moda 1839-1980», que organiza Caja Madrid dentro de su serie «Álbum Familiar».

La muestra, que se inauguró ayer en Córdoba y se podrá conocer hasta el 14 de junio, reúne un centenar de imágenes de entre 1839 (el año en que se inventa la fotografía) hasta 1980 y en ella se pretende dar a conocer «la intrahistoria» de España en este tiempo, según su comisaria, Myriam de Liniers, a través de la forma de vestir, de peinarse y de comportarse del pueblo. ……………………….. Leer la noticia completa

Read Full Post »

Strand Hatters es una de las sombrererías más famosas de Sydney, en su publicidad nos ofrece la más amplia gama de sombreros y las mejores calidades.
homeStoresidneyEn europa casi todas las sombrererías hemos tenido que incorporar a nuestros comercios otros artículos para poder sobrevivir. Pero es curioso ver como en algunos paises este tipo de comercios aún se pueden mantener unicamente vendiendo sombreros.
Visto en: http://www.strandhatters.com.au

Read Full Post »

En este vídeo podemos ver todo el proceso de fabricación de los sombreros «Stetson», desde la fabricación del fieltro hasta la colocación de los adornos finales del sombrero. Es un vídeo muy interesante, aunque las locuciones son en inglés.

stetson_videoVisto en: http://www.stetsonhat.com/video.php

Read Full Post »

Desde 1800 la casa Mallory fabricaba sombreros, hasta que 1950 Stetson adquiere la marca.
Es una de las marcas de referencia en el mundo del sombrero.

mallory2Anuncios de 1937Mallory1Anuncio de 1913
mallory

Visto en: http://www.thefedoralounge.com/

Read Full Post »

Este extraño artilugio se utilizaba y se utiliza en los talleres de sombreros para tomar las medidas de la cabeza del cliente. En algunas sombrererías de España se puede contemplar alguno en muy buen estado de uso.
En esta lámina podemos ver su aspecto y utilización.

conformador

conformadorConformador de una famosa sombrerería española.

Visto en: http://www.nypl.org/ Biblioteca Pública de Nueva York

Read Full Post »

En este vídeo podemos ver como se fabrica un sombrero de forma artesanal, Stephen Jones nos lo muestra desde su taller.

Visto en: http://www.youtube.com/watch?v=psK2UCttYAQ&hl=es

Read Full Post »

Una sombrerería del sur de Francia al estilo de las tiendas de siempre, cantidad de mercancia para mostrar a sus clientes.

chapellerie_sire

chapellerie_sire1

Visto en: http://www.chapelleriesire.fr/

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: