Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Bombín’

Historias para leer con Sombrero

No es la primera vez que hemos hablado en el blog sobre chisteras y bombines. Ya les hemos dedicado varios artículos en estos años de historia, quizás por tratarse de Sombreros muy especiales y, sobre todo, muy elegantes.
Hoy traemos al blog un vídeo en el que se puede ver su proceso de fabricación. En este caso se trata de una fábrica de Sombreros inglesa, que destaca por sus Chisteras y Bombines.
Me gustaría aclarar un aspecto, antes de que se pongan a ver el vídeo. El proceso que se muestra en el reportaje es un trabajo industrial, donde como podrán apreciar se utilizan técnicas diferentes a las usadas en los talleres de Sombrerería. Se trata de técnicas diferentes, con clientes y objetivos probablemente diferentes, en los cuales prima por encima de todo la productividad y el volumen de fabricación.

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Un vídeo en el que han podido ver el proceso completo de fabricación, desde el planchado hasta la colocación de su cinta. Todo un proceso industrial de fabricación.
Sea cual sea su proceso, tenemos que reconocer que se trata, probablemente, de los sombreros más elegantes del mundo. Al menos, aunque no debería decirlo, son unos de mis favoritos, con perdón al resto de modelos… no se me vayan a enfadar.

Ahora cuando vean una chistera y un bombín ya saben cómo se hacen…

Visto en: YouTube y en el perfil de Panos Egglezos

Read Full Post »

Hacía mucho tiempo que no traíamos al blog algún catálogo de moda. Por desgracia, y después de haber publicado más de 900 artículos en nuestra peculiar Sombrerería, cada vez se hace más difícil encontrar textos interesantes y originales, en los que el Sombrero tenga una especial relevancia para compartir aquí. Pero ya saben que me gusta bucear entre archivos y documentos, y de vez en cuando aparece alguna joya como la que les traigo hoy.
Se trata de un catálogo de moda publicado en 1879 por la compañía  Parker & Tilton en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. Probablemente una de las fábricas de Sombreros más antiguas del pais, ya que su origen data de 1776.
En la revista se muestran los modelos para caballero y señora en sombreros para la temporada de otoño e invierno.

Moda en Sombreros 1879

Modelos para diferentes ocasiones y en las mejores calidades, ofrecen incluso, algún modelo plegable para viajar.

Sombreros académicos, militares, para estar en casa, un gran surtido de sombreros para la época.

Y al final del catálogo una serie de recomendaciones comerciales de otros negocios de la ciudad de Chicago.
La revista tiene 86 páginas completamente ilustradas, y su original se encuentra en la Universidad de Illinois en los Estados Unidos.
Pero si lo desean, pueden verla completa o descargarla en sus ordenadores en el siguiente enlace (Ver completo).

Una interesante lectura, para estos días de vacaciones, se lo recomiendo.

Visto en: Internet Archive

Read Full Post »

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde una sombrerera”.

Estos meses en los que el comercio tiene un poco menos de actividad, ya saben, el cambio de temporada, la cuesta de enero, etc., me ha dado por pensar y dedicar parte de mi tiempo a la lectura. Estar horas y horas sentado dentro de una sombrerera es cómodo, pero llega a ser aburrido…
En los momento de despiste, o cuando cierran las puertas de Albiñana, no sin gran esfuerzo, salto y me pongo a disfrutar con alguno de los libros que tienen repartidos por el negocio. La verdad, no sé qué pintan tantos libros en una Sombrerería, pero ya saben, aquí las cosas siempre son un poco diferentes, qué voy a decir yo, una marioneta de cartón que escribe artículos en un blog.
Esta vez mi atención recayó en una enciclopedia de arte, páginas y páginas repletas de hermosas obras de arte. Todo un lujo de libro, pero mi ojo crítico inmediatamente detectó algo: en ellas había muy pocos Sombreros, grave fallo, sin duda.
No soy persona de quedarme parado ante un problema, y ni corto ni perezoso, localicé una caja de lápices de colores y ¡manos a la obra!

Mejor con Sombrero

Mejor con Sombrero

Gioconda con Sombrero

Mejor con Sombrero

Un poco de trabajo, y sin duda, una mejora considerable. Satisfecho con mi obra, creo que continuaré mi proyecto de mejora en las grandes obras de arte.
No hay duda, todo está ¡¡Mejor con Sombrero!!

opiniones del sr smith

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde una sombrerera”.

Read Full Post »

Hoy para retomar la actividad del blog, y después de este parón veraniego, me gustaría contarles un cuento. Una simpática historia que me contaron hace unos días.
El cuento original, se titula «El vendedor de gorras», pero yo he querido adaptarlo un poco (con permiso del autor) a «El vendedor de Sombreros», mucho más apropiado para el caso.
Es una historia con moraleja, como todas, y que se cuenta en algunas escuelas a los niños más pequeños, aunque creo, también debería ser contada a muchos adultos.

El vendedor de sombreros

El vendedor de Sombreros

Había una vez un vendedor de sombreros. Vendía sombreros verdes, marrones, azules y rojos.

¡Y los llevaba sobre la cabeza! Primero se ponía su propio sombrero rayado; encima de éste, apilaba cinco sombreros verdes; después, los cinco marrones; más arriba, los cinco azules y arriba de todo, los cinco sombreros rojos.

Un día, el vendedor se sintió cansado y triste porque no había vendido ni siquiera un sombrero: ni uno verde, ni uno marrón, ni uno azul, ni uno rojo. Entonces, abandonó el pueblo en donde nadie necesitaba sus sombreros y caminó y caminó hasta que llegó al campo. Allí encontró un gran árbol y se sentó a la sombra. Se sacó los sombreros y los contó. Los tenía todos: el suyo, rayado; los verdes, los marrones, los azules y los rojos. Pero como no había vendido ninguno, no tenía dinero para comprar comida.

Paciencia -pensó, mientras volvía a ponérselos-. Venderé alguno esta tarde. -Y se quedó dormido. Se despertó sintiéndose mucho mejor y enseguida levantó un brazo para tocar la pila de sombreros. ¡Pero sólo le quedaba uno! ¡Sólo su sombrero rayado! Se levantó de un salto y empezó a buscarlos. Pero no aparecía ni un sombrero verde, ni uno marrón, ni uno azul, ni uno roja… Miró entonces hacia la copa del árbol… ¡y allí estaban todos sus sombreros! ¡Cada uno puesto en la cabeza de un mono!

-¡Monos ladrones! -gritó el vendedor.

-¡Devuélvanme mis sombreros! Los monos no le contestaron nada.

-¡Eh! ¿Me oyen? ¡Devuélvanme mis sombreros! –gritó entonces el vendedor, amenazándolos con el puño.

Los monos le mostraron entonces sus puños, pero no le devolvieron los sombreros. Enojado, el vendedor pegó una patada en el suelo y exclamó:

-¡No me hagan burla, monos feos!

Todos los monos pegaron una patada sobre las ramas y le dieron la espalda. Desesperado, el vendedor se quitó entonces su sombrero rayado y lo arrojó sobre el suelo mientras les decía: -¡Aquí tienen otro más, ladrones! Ya se marchaba cuando vio que los monitos se sacaban los sombreros y los tiraban al suelo, tal como él había hecho. En un segundo, todas sus sombreros estaban sobre el pasto.

Entonces el vendedor se apuró a recogerlos y a colocarlos otra vez sobre su cabeza: primero, se puso el sombrero rayado; encima de éste, los verdes; después, los marrones; más arriba, los azules y, arriba de todo, los rojos.

Y silbando contento se puso en marcha rumbo a otro pueblo, para venderlos y poder comprar su comida.

Variación de la adaptación de Elsa Bornemann

Una bonita historia para comenzar el otoño en el blog.
Espero que les haya gustado.
Y ahora…..comenzamos

Visto en: Elsa Bornemann. Ilustración de Luis Bobes.

Read Full Post »

Si hay algún momento cuando el uso del Sombrero es imprescindible, ese es, sin duda, el verano. En Albiñana lo sabemos y otro año más hemos seleccionado una de las colecciones más completas que se pueden ofrecer en una Sombrerería. Este verano, aún sin llegar, ha comenzado a dar sus primeros saludos. Intenso calor y días con mucho sol hacen que el uso de un buen Sombrero o gorra sea imprescindible.
El verano es un tiempo de cambio, y con él llega también el cambio a la tienda, con colores más claros, cambio de texturas y materiales. Del fieltro a la paja, de la lana al lino, en prendas que deben cumplir una serie de requisitos indispensables en esta época: proteger del sol, del calor, y a la vez ser lo suficientemente ligeros y cómodos. Este año hemos seleccionado los mejores modelos, sombreros de calidad y que a la vez destacan por su diseño y formas.
Para ello hemos vestido Sombrerería Albiñana de verano, y la mejor forma de comprobarlo es venir a verlo: nuestros escaparates se han llenado de peces, de barcos y de estrellas de mar.

Sombreros de Verano

Sombreros de Verano

Sombreros de Verano

Sombreros de Panamá, canotier, borsalinos, pamelas, gorras, y todo un mundo de complementos para vestir este verano. ¿Quiere venir a verlo?
Seguro que encuentra un modelo adecuado.
Para aquellos que vivan lejos y no puedan venir a vernos, saben que tienen a su disposición nuestra tienda online, donde encontrarán gran parte de nuestro surtido. Y si no están habituados a la compra en la red, pueden utilizar el teléfono para realizar sus consultas. En el número 985 22 65 79 estaremos encantados de atenderlos.
¿Seguro que este verano no estrenará sombrero?

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Llega Carnaval, y en Sombrerería Albiñana hemos querido rendir un pequeño homenaje al circo, y más específicamente a los «Sombreros del Circo». Un lugar donde también los Sombreros tienen una gran importancia.
El turbante del adivino, la chistera de jefe de pista, el bombín del lanzador de cuchillos, payasos, trapecistas, y por supuesto magos, con sus relucientes sombreros de copa llenos de magia e ilusión… Pues todo esto es lo que encontrarán estos días en el escaparate de Sombrerería Albiñana.

Escaparate de Sombrerería Albiñana

Pero no solamente tenemos sombreros, también podrán ver las pesas del hombre más fuerte del mundo, las mazas y pelotas de los mejores malabaristas, un conejo que asoma desde su chistera, e incluso la bola de nuestro adivino, que resplandece y muestra el futuro.

Escaparate de Sombrerería Albiñana

Escalas, cuerdas, trapecios y cortinas que esconden el atrezzo antes del comienzo de la función.

Escaparate de Sombrerería Albiñana

Tampoco podían faltar las máscaras, ni los vestidos y trajes espectaculares de los artistas.

Escaparate de Sombrerería Albiñana

Pero este circo también guarda un pequeño secreto en sus cajas: unos pequeños visitantes nos vuelven a ver, y también ellos organizan su pequeño espectáculo… Pero dejan bien claro que los gatos no están invitados.

Escaparate de Sombrerería Albiñana

 

Y mientras los artistas regresan y recogen todo el vestuario, un zepelín desde lo alto anuncia el espectáculo… ¿Se lo van a perder?
Hasta el día 22 de febrero lo podrán ver en el escaparate de Sombrerería Albiñana en la calle Magdalena en Oviedo.

Ahora ya conocen el motivo por el cual este blog ha estado poco activo en las últimas semanas, todo nuestro tiempo y esfuerzo estuvo centrado en preparar este precioso escaparate.
Un trabajo diseñado y confeccionado por el equipo de nuestra sombrerería. En los próximos días dedicaremos un artículo a contarles el proceso de realización.

Esperamos que les guste y que vengan a visitarnos.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

No es la primera vez que hemos hablado en el blog sobre chisteras y bombines. Ya les hemos dedicado varios artículos en estos años de historia, quizás por tratarse de Sombreros muy especiales y, sobre todo, muy elegantes.
Hoy traemos al blog un vídeo en el que se puede ver su proceso de fabricación. En este caso se trata de una fábrica de Sombreros inglesa, que destaca por sus Chisteras y Bombines.
Me gustaría aclarar un aspecto, antes de que se pongan a ver el vídeo. El proceso que se muestra en el reportaje es un trabajo industrial, donde como podrán apreciar se utilizan técnicas diferentes a las usadas en los talleres de Sombrerería. Se trata de técnicas diferentes, con clientes y objetivos probablemente diferentes, en los cuales prima por encima de todo la productividad y el volumen de fabricación.

Sombreros de Sombrerería Albiñana

Un vídeo en el que han podido ver el proceso completo de fabricación, desde el planchado hasta la colocación de su cinta. Todo un proceso industrial de fabricación.
Sea cual sea su proceso, tenemos que reconocer que se trata, probablemente, de los sombreros más elegantes del mundo. Al menos, aunque no debería decirlo, son unos de mis favoritos, con perdón al resto de modelos… no se me vayan a enfadar.

Ahora cuando vean una chistera y un bombín ya saben cómo se hacen…

Visto en: YouTube y en el perfil de Panos Egglezos

Read Full Post »

Viajar con Sombrero no es fácil, es todo un reto de elegancia. Decidir qué sitios visitarás, qué restaurantes, qué cafés, y sobre todo cuál será ese hotel donde alojarse, y que todo esto pueda estar a la altura de tu Sombrero… Sin duda ha de ser un sitio muy especial.

Por eso en Sombrerería Albiñana hemos buscado el mejor de los entornos para fotografiar alguno de nuestros Sombreros de invierno, el Meliá Hotel de la Reconquista de Oviedo. Un entorno incomparable para unos Sombreros muy especiales.

Viaje con Sombrero

El Meliá Hotel de la Reconquista es ya de por sí un reclamo turístico en pleno centro de la ciudad de Oviedo. Un hotel de cinco estrellas que tiene entre sus paredes una gran parte de la historia de Oviedo.
«Es un edificio singular del Siglo XVIII, catalogado Monumento Nacional, bellos patios y elegantes habitaciones, que cada año acogen a los invitados y jurados de los Premios Príncipe de Asturias, así como a la Familia Real Española». 

Viaje con Sombrero

Viaje con Sombrero

Viaje con Sombrero

Un destino ideal en el corazón de la ciudad, desde donde podrá salir a realizar sus compras, a comer en los mejores restaurantes, a la ópera, o a cualquiera de las actividades culturales que se celebran en Oviedo.
Sin duda una ciudad elegante en la que pasear con sombrero, y si no lo ha traído, también nosotros estamos a muy poca distancia del Meliá Hotel de la Reconquista, seguro que encontramos un modelo que le guste.

Viaje con Sombrero

Viaje con Sombrero

Hoy les traemos la primera parte del reportaje. Un trabajo realizado gracias a la colaboración del Meliá Hotel de la Reconquista y muy especialmente a su Director General D. Ramón Braña, que amablemente nos ha permitido entrar en una de sus suites para realizar la sesión fotográfica. Un agradecimiento muy especial también a D. Víctor Cabal (CuatroPI Tourism), mediador en esta increíble experiencia, y por supuesto a D. Jaime González , nuestro fotógrafo y compañero en todas nuestras aventuras fotográficas. Muchas gracias a todos ellos por dedicarnos su tiempo, trabajo y esfuerzo para conseguir el reportaje que hoy les mostramos.

Pero recuerden que esto solamente es la primera parte…

Visto en: Meliá Hotel de la Reconquista, D. Víctor Cabal (CuatroPI Tourism), Jaime González  y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy vamos a proponerles algo diferente, algo que seguramente nunca han hecho con Sombreros: una sopa de letras.
Los Sombreros tienen infinidad de utilidades; en este blog han visto magos, diseñadores, decoradores, malabaristas, cantantes, pintores, escritores, etc. que utilizaban los Sombreros  como fuente de inspiración, como hilo conductor de sus obras o simplemente como atrezzo en sus creaciones.
Pues ahora le vamos a dar un nuevo uso a nuestro complemento favorito y lo utilizaremos como recurso para confeccionar pasatiempos.
Hoy comenzamos con una sencilla sopa de letras con Sombreros.

Sopa de Letras y Sombreros

Ya saben su funcionamiento, entre todo este mar de letras hemos escondido 10 nombres de sombreros, ahora tendrán que armarse de paciencia e intentar localizarlos.
Para que el trabajo les sea más fácil pueden imprimir la imagen y ayudarse con un bolígrafo.
Y mucha suerte… pero que nadie se confíe que poco a poco le iremos añadiendo dificultad y ofreciéndoles nuevos «Pasatiempos con Sombrero».
¡Esperamos que les gusten!
Ya ven que hoy hemos encontrado una nueva utilidad para nuestros sombreros.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Seguramente, si son habituales seguidores de nuestro blog, les sonará el título del artículo de hoy, «Viajar con Sombrero«. Y no están muy descaminados en sus pensamientos, pues es un artículo que se repite en el nombre pero con una finalidad diferente. En las otras ocasiones les mostrábamos la mejor forma de llevar nuestros Sombreros cuando salíamos de viaje, cómo guardarlo en una maleta, qué cuidados debíamos tener con él… una serie de útiles consejos que recogíamos en dos artículos.
Por si desean hacer memoria, o leerlos por primera vez, les dejamos los enlaces para visitarlos: Viajar con Sombrero y Viajar con Sombrero II.
Pero centrémonos en el tema de hoy.
Todo parte de un comentario que por desgracia oímos muy a menudo en las Sombrererías:
¨me gustan mucho los sombreros, pero no me atrevo a ponerlos aquí, siempre los uso cuando me voy de viaje… ya que nadie me conoce y no me da vergüenza».
Seguramente el sombrero es uno de los complementos de moda más admirados y deseados, en pocas ocasiones he escuchado decir que no gustan, y los pocos que lo afirman probablemente lo hacen como excusa para no reconocer su vergüenza o timidez para usarlo. Pero si no se atreve, ¿por qué no comenzar usando algún modelo más discreto? O simplemente una gorra. Será un primer paso para lanzarse al uso del sombrero.
Sea como sea, si se decide a usarlo, aunque solamente cuando esté de viaje, verá lo cómodo y útil que es.
Pero la cuestión que hoy les queríamos plantear era la siguiente: ¿tiene cada país o cada ciudad su sombrero?
¿Viajaría a Francia con un salacot? ¿Se pasearía por Madrid con un sombrero cordobés?…
¿Debo elegir mi sombrero dependiendo el destino de mi viaje? Ojo, me estoy refiriendo a su modelo, a su aspecto. Está claro que nadie viajaría a Londres en pleno invierno con un sombrero de Panamá, ¿o sí?

Viajar con Sombrero

¿Tienen las ciudades o los países su sombrero?, ¿cambia el modelo de sombrero dependiendo de su destino?
Seguramente la respuesta será afirmativa, pero cuál y por qué…Si  quiere ayudarnos a descubrirlo, podríamos confeccionar una guía de viaje con sombrero. ¿Se lo imagina? «Recomendaciones y consejos para viajar con su sombrero.» ¡A lo mejor nos compra la idea alguna editorial!

Centrándonos en la pregunta: ¿elige usted un modelo diferente de sombrero o gorra dependiendo de su destino de viaje?… Esperamos sus opiniones.

Visto en: Viajar con Sombrero y Viajar con Sombrero II

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: