Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for mayo 2011

Continuamos que el artículo publicado el pasado miércoles. Les recuerdo que lo dedicábamos al fino trabajo que realizan los artesanos de Manabí, una cultura y tradición que está desapareciendo. Esta pequeña serie está realizada gracias a Celia López y las fotografias de su perfil de Facebook. Aunque como bien me indica las fotografías también pertenecen a Ángel Tayo, un reconocido fotógrafo de la provincia y amante de las tradiciones de Manabí. Además Celia nos recuerda una noticia que ya habíamos publicado en nuestro perfil con anterioridad. Se ha presentado la solicitud para que el sombrero de Ecuador sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 
Muchas gracias a los dos por mostrarnos la belleza y el trabajo de esta técnica y suerte para el logro de ese reconocimiento.

Cuando ves imágenes como estas comprendes y justificas el alto valor de estos sombreros, aunque por desgracia esa riqueza generalmente no revierte directamente en el artesano.
En alguno de estos sombreros la paja utilizada para su trenzado es tan fina como un hilo, y el proceso de elaboración puede durar varios meses.

Imágenes de Celia López y de Ángel Tayo.

Read Full Post »

Volvemos a hablar del sombrero de Paja Toquilla y en particular del que se realiza en Manabí, que es uno de los más finos.
Hace tiempo tuve la suerte de contactar con una persona impresionante, Celia López, enamorada de su pueblo y luchadora por salvar y promocionar esta rica cultura de Manabí. Fue ella quien me contó cuál es la cruda y dura realidad de los artesanos que realizan los sombreros que tanto apreciamos por el mundo y que tan poco beneficio les reporta. Conversaciones en el chat me han hecho un poco partícipe de su cruzada, y cada vez que puedo incluyo en este modesto blog reseñas para promocionar su magnífico trabajo. Celia me ha enseñado una serie de fotos que hoy quiero comenzar a compartir con todos. Son imágenes del proceso de creación de los famosos sombreros de Manabí, aquí conocidos como Sombrero Panamá. Adjuntaré a las fotos los comentarios que Celia publica en su perfil de facebook. tal como ella nos lo cuenta. Una oportunidad única de conocer de primera mano este trabajo.

«En la costa de Manabí los campesinos, como sus antepasados, hierven en agua las delgadas hojas durante una hora y las dejan secar al sol, colgadas en las fachadas de sus casas, antes de empaquetarlas rumbo a los pueblos de tejedores de la sierra, que pocos años atrás sólo eran accesibles a lomos de mula. Es el primer paso en la fabricación de este apreciado artículo que, en las elegantes sombrererías de ciudades como Londres o Milán…»

«Montecristi es la auténtica cuna del sombrero panamá. Durante más de 150 años, los mejores superfinos del mundo han salido de este tranquilo pueblo de la provincia de Manabí, antiguo refugio de piratas y corsarios…» 

Fotografías y texto de Celia López.

Read Full Post »

Estos días tuve la gran suerte de ver «Corteo» , uno de los últimos espectáculos del Circo del Sol. Corteo es sin duda una de las mejores actuaciones que he visto, un gran grupo de artistas sobre la pista coordinados por una magnífica dirección y acompañados por una bellísima banda sonora, iluminación y vestuario, sombreros incluidos.

 

Esto último ha sido lo que me lleva al post de hoy, un pequeño recuerdo sobre la importancia de los sombreros en el mundo del circo. Como siempre he dicho el sombrero es el remate de la persona, la guinda del pastel que terminará y reforzará nuestra estética. El sombrero también se utiliza en el circo para reforzar el personaje: sombreros de copa de colores rojo y oro para el domador y el jefe de pista.

 

Sombreros llamativos con formas imposibles  y colores muy vistosos para los payasos, y así poder lograr un efecto más cómico. Los magos con sus chisteras negras, capaces de sacar de su interior los objetos más sorprendentes. Turbantes en las cabezas de los faquires, sombreros para los malabaristas como herramientas de trabajo, que logran lanzarlos y cambiarlos de formas increíbles.
Sombreros y circo, circos y sombreros son dos elementos inseparables.

Si tiene oportunidad de ver Corteo del Circo del Sol, no lo dude, seguro que no se arrepentirá, podrá ver un magnífico espectáculo y un buen montón de sombreros. Incluso adquirir alguno de ellos en la entrada.

Visto en: Circo del Sol y Biblioteca pública de New York

Read Full Post »

« Newer Posts

A %d blogueros les gusta esto: