Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘sombrero de paja’

En el blog nos hemos ocupado en muchas ocasiones de hablar del Sombrero de paja más popular, el «Sombrero de Paja Toquilla», más conocido en Europa por el Sombrero Panamá. Un modelo confeccionado en Ecuador y declarado recientemente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, un reconocimiento que hace justicia a toda una historia y cultura que rodea este popular Sombrero.
Pero el uso de la paja no es únicamente exclusivo de Ecuador para la confección de sombreros, en todos los países encontramos algún modelo típico realizado con este material. El uso de la paja en la confección de sombreros se debe a varios aspectos: por una parte a las características propias del material, ya que se trata de una materia abundante, barata y accesible, y por sus cualidades, facilidad de tejido, y un magnifico aislante natural que es perfecto para protegerse del sol y del calor. Características que han hecho de la paja un material muy extendido en la fabricación de sombreros, principalmente para el verano.

Primavera en Sombrerería Albiñana
En Europa existen zonas cuya economía se basó durante años en la producción de elementos realizados en paja, y por supuesto entre ellos, los sombreros.
No solamente fueron las regiones del sur las que trabajaron la paja para confeccionar los sombreros, en el norte también encontramos buenos ejemplos de este trabajo artesanal.
Hoy en el blog viajamos hasta el Vallée du Geer en Bélgica, para visitar un pequeño museo en el que ver y descubrir todo el proceso de fabricación de un buen sombrero de paja. El valle del Geer ha sido origen de la fabricación de los mejores y más cuidados sombreros de paja, incluso el famoso Maurice Chevalier utilizaba sus famosos canotier de esta zona. Sombreros de gran calidad y una fina confección.
En el Museo d´Eben Emael y gracias a las explicaciones de Freddy Close podremos ver paso a paso toda la confección de los sombreros de paja.
En el siguiente vídeo podrán conocer el museo y todo el proceso de fabricación.

Casi 20 minutos para disfrutar y aprender una técnica que fue una parte importante de la economía del Vallée du Geer. Un precioso vídeo realizado por Henriette et Marc DURIEUX.
Si tienen pensado viajar a Bélgica, pueden acercarse al Valle del Geer y visitar el Museo d´Eben Emael, podrán conocer de primera mano la producción de sus famosos sombreros de paja.
No se lo pierdan…

Visto en: Youtube, Museo d´Eben Emael y Turismo en el Vallé du Geer

Read Full Post »

Siempre hemos dicho que cada cultura, cada país y cada pueblo tiene un Sombrero que lo diferencia. Ya sea por su traje regional, por la costumbre y uso de sus habitantes, o como en el caso que hoy nos ocupa, por su industria.
En el centro de Italia, en la provincia de Fermo, se encuentra la región de las Marcas, y en ella un pequeño pueblo, Montappone. Es una población con menos de 2.000 habitantes y que tiene una de las industrias de sombreros más importantes de Europa.
Debido a la siembra del trigo, esta zona ha desarrollado toda una cultura en el uso y tejido de la paja, especializándose en la confección de Sombreros. Piezas tejidas a mano, con técnicas tradicionales que aún se conservan pasando el oficio de generación en generación. Pero la importante industria del sombrero ha destacado por la innovación y modernización del oficio desde las empresas, llegando a producir anualmente miles de sombreros de paja, y produciendo el 50% de los que se fabrican en toda Europa. Una industria que da trabajo a gran parte de la población, ya sea directa o indirectamente en empresas auxiliares. Toda una economía basada en el sombrero de paja, que mantiene y dinamiza esta región italiana. Sombreros que en gran numero son distribuidos por todo el mundo.
En Montappone se celebra anualmente la fiesta del sombrero, donde la población comparte sus conocimientos con el visitante, llenando las calles con muestras sobre el tejido, la recolección y el prensado de la paja.
Hoy en día los modelos de sombreros de paja han evolucionado, logrando diseños y estampados actuales que se pueden contemplar en las pasarelas de moda.

Sombrero de Montappone

En este vídeo de Piattaforma Eccellenze podrán ver el proceso de fabricación artesanal de este famoso sombrero, una tradición y cultura que se mantiene en Montappone.

Otros sitios donde podemos conocer más a fondo toda la actividad sombrerera  son la web del propio Ayuntamiento de la localidad y la web del museo «Il Cappello di Paglia«, una página con información sobre el proceso artesano, su cultura, su historia y un gran número de enlaces a las empresas productoras de artículos en paja de la zona.
Además también pueden realizar una visita virtual del Museo desde Google Cultural Institute.
Para finalizar este artículo, me gustaría agradecer sinceramente a Raúl que fue la persona que nos puso sobre aviso del Sombrero de Montappone. Muchas gracias por la información.

Ahora ya tienen otro destino para sus vacaciones. Si este verano tienen pensado visitar Italia, pueden incluir al pueblo de Montappone entre sus visitas, y aprender esta técnica con los artesanos de lugar, y con un poco de suerte quizás coincidan con la fiesta del Sombrero.

Enlaces de interés:

Museo Il Cappello di Paglia
Ayuntamiento de Montappone
TRAFTER – «El sombrero de paja Montappone»
Google – Cultural Institute: visita virtual al Museo 

Visto en: 
Museo Il Cappello di PagliaAyuntamiento de MontapponeTRAFTER – «El sombrero de paja Montappone»Google – Cultural Institute: visita virtual al Museo Piattaforma Eccellenze y en el blog Agersocial Slow.

Fotograf’ia de Agersocial Slow

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: