Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Sombrerería Albiñana’

Historias para leer en casa con Sombrero

Hoy recuperamos el primer relato ganador de nuestro concurso de «Cuentos y Sombreros» que organizamos en Sombrerería Albiñana. Estos días de quedarse en casa nada mejor que un poco de lectura con Sombrero.

MARÍA ANTONIETA

Se lo vi a Sofia Coppola en una revista. ¿Que si me gustaba? ¡Cómo no iba a gustarme! En la tienda de Tina Guilló, dispuesto en la cabeza del maniquí impasible, era imposible no desearlo, no enamorarse de él, no volverse loca por poseerlo. Le pedí a Luis, mi marido, que me lo regalara. Rogué, suspiré, puse morritos. Dieciséis veces me dijo que no, mientras se fundía con el sofá formando una sola figura de cara de delfín. Mil quinientos euros. Ese sombrero modelo Lafayette era para mí. Para una reina, como yo me sentía. Se convirtió en mi obsesión. El escaparate me llamaba. Y un día, cansada de anhelarlo –su moderno diseño, su forma perfecta, sus colores- me acerqué a la tienda y lo robé. En el juicio, cuando el juez me preguntó, acerté a contestar que solo una dama puede perder la cabeza por un sombrero.

Cristina Gutiérrez Valencia

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Los años pasan volando, y este que termina no ha sido una excepción para nosotros. Finalizando el 2019, nos damos cuenta de todas las cosas que han pasado este año en Albiñana. Ha sido un año emocionante, con sus buenos y malos momentos, que hacen que ningún día sea igual y que el tiempo pase demasiado deprisa, sin que en muchas ocasiones puedas parar y disfrutar de ellos. Pero en un negocio como el nuestro las cosas son así, y por eso nos gusta tanto, por la emoción, por los nuevos retos, por superar las barreras.
Vamos camino de nuestro 96 aniversario y si hay algo que no cambia en Albiñana son las ganas de hacer cosas nuevas, de evolucionar como negocio y de ofrecer lo mejor de nosotros para atender a nuestros clientes. Ya que ellos son los verdaderos responsables de que hayamos llegado hasta aquí.
Hoy queremos aprovechar estas líneas para desearles a todos ellos unas Felices Fiestas, un Próspero 2020 y agradecerles de todo corazón que sigan acompañándonos.

Feliz Navidad

De todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana: ¡¡Feliz Navidad y Próspero Año 2020!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy regresamos al blog con una gran noticia, Sombrerería Albiñana recibe el Premio a la Innovación en el Comercio otorgado por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Queremos agradecer a la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias este reconocimiento, así como a los miembros del jurado por elegir nuestra candidatura.
Un premio que queremos dedicar a todo el equipo de Albiñana, que de manera constante aporta nuevas ideas para la mejora, tanto en la gestión como en la comercialización y atención al público. Un trabajo incansable en busca de la mejora de nuestros servicios.
También me gustaría dar las gracias de todo corazón a todas las personas que o bien física o virtualmente desde las redes sociales nos habéis transmitido las felicitaciones y muestras de cariño por el premio. Felicitaciones y reconocimientos de clientes, amigos, seguidores, proveedores, etc. A todos ellos muchas gracias.

premio innovación

Para Albiñana la palabra innovación va unida ineludiblemente a nuestra metodología de trabajo. Innovar, para nosotros, es una parte fundamental. Analizar, reflexionar y plantearse mejoras y cambios para mejorar es una tarea que hacemos de manera constante. De ello nacen nuevos proyectos que a veces no logran ver la luz por su complejidad o simplemente por detectar problemas en su planteamiento, ello hace que nuevamente reflexionemos buscando nuevas soluciones, hasta encontrar el camino adecuado.
Para Albiñana es muy importante detenerse y pensar cómo mejorar las cosas, y en la mayoría de las ocasiones son los clientes quienes mediante un comentario o una sugerencia hacen que algo ponga en marcha las neuronas y comiencen a fluir las ideas.
Quizás esta faceta de nuestro trabajo sea la más emocionante en Albiñana, ya que es un reto constante y te obliga a estar muy pendiente de los comentarios, tendencias, etc.
Si hay algo de lo que estamos orgullosos en Albiñana es de ser innovadores y con una actitud positiva para el cambio. En la actualidad el comercio minorista está sometido a una continua evolución y cambio: los clientes, la forma de comercializar y exponer los productos, la manera de comunicarse con los clientes ha cambiado y lo hace día a día. Es por ello la necesidad de innovar, de buscar nuevas soluciones, con la finalidad de adaptarse a las exigencias actuales y futuras del mercado. Hay una frase que me gusta mucho de Darwin en su teoría de la evolución de las especies que se podría aplicar a la evolución del comercio actual, y que dice algo así: las especies que sobreviven, no son las más fuertes, sino aquellas que mejor se adaptan los cambios. En Albiñana no somos los más fuertes, ni lo queremos ser, pero sí buscamos la supervivencia innovando para adaptarnos al cambio. Espero que lo podamos seguir haciendo con su colaboración.

Visto en: Sombrerería Albiñana y Unión de Comerciantes del Principado de Asturias

Read Full Post »

Hoy es un día especial para Sombrerería Albiñana. Nace un nuevo proyecto pionero en el mundo de los Sombreros. Presentamos El Club del Sombrero, un espacio dedicado a todos aquellos aficionados al sombrero. Un proyecto que ya ha comenzado a sumar socios y que esperamos les pueda gustar.

elclubdelsombrero copia.jpg

El Club del Sombrero está pensado para agrupar a todos aquellos clientes y aficionados al sombrero que forman parte de nuestro negocio, una manera de agradecer su confianza depositada en nosotros desde hace ya casi 100 años. Podríamos decir que esta era una necesidad pendiente en Albiñana, compartir con todos ustedes una forma de trabajo, que durante todos estos años ha buscado satisfacer las necesidades del cliente.
Este es un complemento a toda la información que de manera habitual se transmite desde el mostrador, redes sociales, blog, etc, Se trata básicamente de hacerles partícipes del trabajo que realizamos en nuestras tiendas y ser conocedores de primera mano de las novedades y actividades que se realicen en nuestras sombrererías.

presentacion_clubinstagram

Pero el club es algo más. Usar sombrero es en sí una declaración de intenciones. No se trata de un simple complemento que ponemos sobre nuestras cabezas, es toda una cultura, un oficio, una técnica de fabricación, un sector apasionante que agrupa a un buen número de fieles. Es para ellos, y para todos los clientes que eligen, por encima de todo la calidad, el oficio, en resumen el comercio sostenible para quienes va dirigido nuestro club.

¿Cómo puedo hacerme socio?

Para hacerse socio es imprescindible rellenar el formulario de adhesión que se le proporcionará en los establecimientos de Sombrerería Albiñana.
Una vez completado, le entregaremos la tarjeta de socio y comenzará a disfrutar de las ventajas del club.
En él tendrá información de primera mano de las actividades, productos y promociones que le ofreceremos en Albiñana. Compartiremos historias, oficio, cultura del sombrero y aquellos temas que de alguna forma unen a todos los amantes de los sombreros: cultura, exposiciones, gastronomía, etc. Desde el Club, ya estamos trabajando para coordinar con otros establecimientos, aquellas recomendaciones que puedan ser de interés para los aficionados al mundo del sombrero. Además de otras sorpresas, de las cuales tendrán puntual información en el boletín de noticias del club.

Si resido fuera de Asturias, ¿puedo formar parte del club?

La respuesta es sí, pero con una condición indispensable, deben enviarnos por correo postal el formulario de adhesión, con sus datos y firma.

Toda la información necesaria la encontrarán en la web creada específicamente para el club.

Esperamos que les guste la idea, espero verles a todos en El Club del Sombrero y que poco a poco formemos una gran comunidad de amantes del sombrero.
Les esperamos.

Más información en: El Club del Sombrero y en Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Desde Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón un Feliz y Próspero Año 2019.

Feliz2018instagram

Un deseo que les transmitimos de parte de todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana. Por supuesto también agradecerles su compañía durante el 2018; esperamos seguir contando con todos ustedes para el 2019.

Feliz y Próspero Año Nuevo 2019

Read Full Post »

Coco Chanel bajó a las mujeres de los tacones, las liberó del corsé y acabó de un plumazo con las florituras y repollos que lucían en sus cabezas. Con ella llego la liberación en el vestuario femenino, la elegancia basada en la sencillez, la popularización entre todas las clases sociales de tejidos que con anterioridad sólo habían vestido las clases obreras, como el punto, y el uso de joyas menos ostentosas, como sus famosos collares de perlas.

Canotier

Coco desplumó los armarios de sus amantes y lució trajes chaqueta, pantalones, corbatas y camisas como ninguna mujer había osado hacerlo hasta entonces. A principios del siglo XX, dejó boquiabierta a la “créme de la créme” de Paris cuando apareció en el hipódromo vestida de traje sastre y sombrero canotier. Desde ese momento, no había dama que se preciara que no quisiera lucir una de las sencillas creaciones que Coco exponía en los escaparates de su sombrerería parisina.

Canotier

Nuestro look de este mes ha querido ser un homenaje a Coco y a todas aquellas personas que confían en su diferencia, arriesgan y siguen sus instintos. Y qué mejor que recordar a la modista francesa que tocadas con  ese canotier  que ella llevó a las carreras y vistiendo una camiseta de rayas marineras, prenda que la modista incorporó en su vestuario basándose en las prendas que vestían los marinos bretones de la armada naval francesa.

Canotier

Las camisetas del uniforme militar tenían rayas para facilitar la visión del marino en el agua por si caía por la borda y en su diseño original debían de constar de 21 listones blancos horizontales, en honor a las 21 victorias en la batalla de Napoleón Bonaparte. La modista lució esta camiseta con un pantalón ancho, de corte masculino, y zapato plano. En El antiguo Iriarte  llevamos la nuestra, de la marca Bato Peto, con unos pantalones culotte de lino de Humility 1949, unas sandalias también con rayas marineras de Geox y una mochila blanca de la colección MD20 de Mandarina Duck.

Canotier

Para buscar el origen del canotier abandonamos Francia y nos vamos a Italia, aunque no dejamos el ambiente marinero. Llamado también “el sombrero de los navegantes”, fue el tocado que usaron los gondoleros de Venecia, adornado con una cinta larga para distinguirse de los oficiales de marina. Se trata de un sombrero de paja de copa recta, parte superior plana y ala corta, plana y rígida, normalmente adornado con una cinta de color o negra.  A comienzos del XIX, los emigrantes italianos a Estados Unidos popularizaron este sombrero entre la clase media, que lo añadió a su atuendo veraniego para protegerse del sol en excursiones campestres.

Canotier

A su vez, en Francia, fueron las mujeres las que incorporaron este tocado de paja a sus atuendos deportivos para practicar tenis, ciclismo o paseos por el mar. Entre 1910 y 1940, el uso del canotier se popularizó entre los hombres por la frescura de su material, su ligereza y su bajo coste. Fred Astaire o Gene Kelly lo hicieron universal en sus películas.

Nosotras llevamos uno de los distintos modelos que tenemos en Sombrerería Albiñana, fabricado en paja natural y con un acabado adaptado al look que lucimos hoy.

Y hasta aquí nuestro outfit veraniego. ¡Nos vamos al mar!

Visita nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Un “jipijapa” (conocido popularmente como Sombrero Panamá) y un traje sastre de lino blanco protagonizan el look de nuestra tercera entrega de Vestidos y Sombreros. Con nuestra elección, aunque claramente renovada y actualizada, Sombrerería Albiñana y El Antiguo Iriarte hemos querido rendir homenaje a los emigrantes que dejaron su hogar y su familia en busca de fortuna al otro lado del Atlántico a finales del siglo XIX y que tres pueblos, uno gallego y dos asturianos, recordarán estos días recreando sus costumbres y su indumentaria: Ribadeo Indiano y Feria Indiana de Colombres (ambos del 6 al 8 de julio) y la Fiesta Indiana de Boal (el 15 de julio). Tres citas altamente recomendables.

Sombrero Panamá

Algunos de los asturianos que emigraron a ultramar y lograron hacer fortuna, construyeron a su regreso fastuosas casas junto a las que plantaron enormes palmeras símbolo de su prosperidad. Nosotras nos hemos ido a uno de estos palacetes, Villa Magdalena, mandado construir bajo el nombre de Villa Julia en 1902 por el comerciante local Victoriano G. Campomanes.

Nuestro “jipijapa”, ese maravilloso tocado fabricado con paja toquilla o “carludovica palmata”en Ecuador y no en Panamá, como su denominación más popular postula, de elaboración totalmente artesanal ya que, esto sombreros son confeccionados uno a uno completamente a mano. Este sombrero, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en diciembre de 2012, conoció cabezas ilustres, como la de Theodore Roosvelt, fotografiado en 1903 en el jardín de su residencia con uno de estos modelos, o Napoleón III, que lo lució en 1855 en el marco de la primera Exposición Universal de los productos de la Agricultura, de la Industria y de las Bellas Artes de París. Pero sus orígenes, si bien inciertos, se remontan a miles de años y lo sitúan en la costa ecuatoriana.

Nuestro traje sastre en color blanco roto, de la firma Humility 1949, es de lino y algodón, ambas, fibras naturales de origen vegetal. El lino es la fibra textil más antigua que se conoce, cultivada ya en el antiguo Egipto en el siglo IV a.c. y utilizada para la fabricación de prendas de vestir y para los vendajes de las momias. Tanto el lino como el algodón tienen gran capacidad para absorber la humedad y son excelentes conductores del calor, por lo que son muy utilizados en lugares de climas cálidos.

El lino es una fibra de gran resistencia, es casi tres veces más fuerte que el algodón, rígido y fresco al tacto, altamente resistente a las manchas y de lavado fácil, aunque tiene tendencia a arrugarse ya que sus fibras carecen de elasticidad, por lo que podemos encontrarlo frecuentemente combinado con algodón y otras fibras naturales o sintéticas, como es el caso del traje que nosotras llevamos. En los pies, nos hemos calzado unos cómodos zapatos de cordones, con la piel punteada y en tonos neutros, de la firma española Wonders. Completa nuestro outfit un bolso de piel flor y aires vintage de BIBA.

Hace dos años yo estuve en el Ribadeo Indiano y me encantó (puedes leerla entrada que publiqué “Un viaje al pasado” en el blog de El antiguo
Iriarte). Por eso os recomiendo encarecidamente que busquéis algún atuendo en vuestro armario acorde con el look del emigrante y os paséis por Albiñana a escoger un bonito sombrero, e iros a cualquiera de las
fiestas indianas que os proponemos. Un hermoso retroceso en el tiempo lleno de magia. Aquí os dejo algunas de las fotos que hice durante mi visita.
Visita nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Aunque continuamente en Sombrerería Albiñana publicamos información sobre nuestro negocio, hay logros y proyectos que es imposible transmitir. Bien porque no creemos que puedan resultar interesantes, o bien por tratarse de proyectos en desarrollo. Pero hoy, debido a la nueva legislación que se aplicará sobre la utilización de las bolsas de plástico en el comercio, queremos contarles un trabajo que llevamos realizando desde el año 2016: convertir Sombrerería Albiñana en un Comercio Sostenible. Es un proyecto ambicioso y que afecta a todo el sistema de funcionamiento de nuestras tiendas. Abarca desde el equipo de trabajo al producto y sobre todo al cuidado del medio ambiente.

Comercio Sostenible

Albiñana hace ya varios años que ha incorporado el papel reciclado en sus bolsas y papel de regalo, también en las tarjetas de visita y últimamente en todo el material impreso que entregamos a los clientes: facturas, presupuestos, albaranes, etc. Aunque en el apartado burocrático, el objetivo es eliminar completamente la utilización del papel.
Iluminación, consumo eléctrico, reciclado y clasificación de residuos son aspectos que también están, o bien adaptados plenamente a nuestro funcionamiento, o en proceso de aplicación.
Pero no solo un comercio es sostenible por cuidar del medio ambiente, también lo es por cuidar de las personas que participan de él. Es por ello que cada día en Sombrerería Albiñana nos preocupan más las condiciones y origen de la elaboración del producto que ofrecemos en la tienda. Este aspecto es quizás uno de los más complicados y también uno en los que más esfuerzos estamos aplicando.
No todo se queda aquí, y no queremos desvelar más aspectos, ya que en breve podremos presentar el resto.
Ya ven, en Sombrerería Albiñana queremos ofrecerles el mejor producto y atención, también queremos que nuestro trabajo, aunque de una forma muy modesta, contribuya a cuidar del entorno.

Sombrerería Albiñana un negocio que camina hacia la sostenibilidad.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

¿Qué historia encierra un sombrero?,  ¿Cuándo se empezó a poner de moda y por qué?,  ¿Cómo se lleva y qué normas sociales implica?, ¿Con qué atuendo se pone? Vestidos y sombreros nace como una colaboración  de dos comercios  tradicionales y de calidad que convivimos en la misma calle Magdalena de Oviedo, El antiguo Iriarte, de ropa, calzado  y complementos,  y Sombrerería Albiñana. Cada mes, publicaremos en nuestras redes sociales una foto y una historia. Para la imagen, nos pondremos un vestido al que le buscaremos un sombrero adecuado. O al revés, elegiremos un sombrero y buscaremos un bonito vestido que lo realce. Y os contaremos una historia. Puede ser del sombrero, del vestido ó de ambos.

Vestidos y sombreros

Para inaugurar nuestra colaboración, hemos escogido un vestido sin mangas, con el talle marcado con una lazada de la misma tela, con vuelo, largo midi y cola, en algodónazul marino. Lo firma Humility 1949 y evoca a aquellos maravillosos vestidos que lució Audrey Hepburn en “Vacaciones en Roma”, película con la que debutó en Hollywood y por la que recibió un Oscar en 1958. En el vestuario que lució la actriz en dicho film se percibía la influencia de la década de los 50: cuerpo ceñido, cintura estrecha y amplia falda circular. Modelos femeninos, sencillos y muy elegantes que convirtieron a Audrey en un icono de estilo y de buen gusto.

Vestidos y Sombreros

Vestidos y Sombreros

El look es perfecto con una pamela de paja. ¿Sabías que el nombre de este sombrero en España se debe a la protagonista de una novela epistolar inglesa del siglo XVIII? El libro, de Samuel Richardson (1689-1761) se titula “Pamela o la virtud recompensada” y narra los intentos de un caballero por conquistar la virtud de su joven criada con todo tipo de regalos, como joyas o vestidos. Pero ella no sucumbe a tales golosinas y se mantiene en sus trece hasta lograr que el señor en cuestión  le proponga matrimonio. En la novela, que causó furor en la Europa de la época, Pamela describe su atuendo en numerosas ocasiones y habla de un “sombrerito de paja” para proteger la piel de su rostro del sol. Desde ese momento, las damas europeas adornarán sus rizos con este tipo de complemento al que en España se llamó pamela. Hoy en día, se lleva en bodas y acontecimientos sociales, de mañana, generalmente con el pelo recogido y con un traje de dos piezas. En su ancha ala, se pueden bordar flores o añadir bonitos adornos y no se ha de quitar bajo ningún concepto. También se puede llevar con vestidos más informales, en su versión más campestre, como la de su impulsora.

Para completar el look, nosotras nos hemos calzado unas sandalias de esparto con lentejuelas y diseño retro, estilo años 50, de Juncal Aguirre y un bolsito de mano de Cats, todo en azul marino.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Desde Sombrerería Albiñana queremos desearles de todo corazón un Feliz y Próspero Año 2018.

Feliz 2018

Un deseo que les transmitimos de parte de todo el equipo que formamos Sombrerería Albiñana. Por supuesto también agradecerles su compañía durante el 2017; esperamos seguir contando con todos ustedes para el 2018.

Feliz y Próspero Año Nuevo 2018

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: