Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Publicidad’

Desde la antigüedad, en los inicios del comercio, el hombre ha utilizado recursos y estrategias para lograr una venta o dar a conocer sus productos. Desde el anuncio a viva voz, gritando las bondades del artículo, hasta todo un inmenso surtido de técnicas publicitarias.
La publicidad, sea en la forma que sea, siempre ha sido una herramienta fundamental a la hora de mejorar las ventas de un producto o servicio. Para ver esto no hace falta más que levantar la vista en este momento de sus pantallas y mirar a su alrededor, comprobará cómo está rodeado de un buen montón de pequeños reclamos publicitarios. Una imagen, un logotipo, un color, incluso usted mismo, probablemente use alguna prenda que no es ni más ni menos que un gran soporte publicitario de determinada marca deportiva.
Cualquier vendedor desearía tener a su disposición un gran presupuesto para invertir en publicidad, un dinero que en manos de personas adecuadas y con conocimientos de marketing, harán que el negocio suba como la espuma.
Pero por mucha publicidad que seamos capaces de hacer en un negocio, es imprescindible que el cliente quede satisfecho con el producto, por lo que será indispensable que la calidad del producto acompañe a las expectativas que nuestras promociones hayan suscitado en el cliente. De lo contrario, el efecto de nuestra publicidad será el inverso, y pasaremos de ser una posibilidad de compra a un rechazo pleno de nuestros productos.
La publicidad cambia constantemente, y los soportes van variando según evoluciona nuestra sociedad. Hoy en día la posibilidades de inserción publicitaria son muy grandes, a diferencia de un pasado no tan lejano, donde eran mucho más reducidas. Destacaban los anuncios en carteles, prensa y revistas, con atractivos dibujos en los que mostrar aquella característica del negocio sobre la que quisiéramos atraer la atención (precio, surtido, calidad, etc.). Pequeñas obras de arte, que aún hoy en día llaman la atención. Estrategias publicitarias en las que se basa, en buena medida, la publicidad actual.
Hoy les traemos una pequeña colección de anuncios de prensa de Sombreros y Sombrererías, un sector, que como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, tenía un peso muy importante en el mercado, y por ello un buen número de competidores que invertían importantes cantidades de dinero en publicidad..

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios de Sombreros

Anuncios con un objetivo en común, vender más sombreros.
Les invito a que dediquen un poco de tiempo a analizarlos, verán cómo les recuerdan a muchos de los que encontramos en la actualidad. Eso sí, con una estética mucho más actual.

Espero que disfruten con ellos.

Visto en: diferentes Colecciones de Bibliotecas Digitales

 

Read Full Post »

Si existe un clásico en el mundo de la publicidad ese es sin duda el calendario de bolsillo, también para los Sombreros. Una forma de hacer publicidad con un coste muy reducido y que por su utilidad hace que el anuncio permanezca en nuestras carteras durante 12 meses.
En los últimos años las técnicas publicitarios también han sufrido un gran cambio. Nuevos canales de comunicación han llevado a los anunciantes a buscar también nuevas vías de promoción, dejando en el olvido alguno de los métodos habituales hasta ahora y adaptando el resto a los nuevos tiempos.
La crisis también ha sido en gran medida responsable del abandono de la promoción de artículos y marcas. No hace muchos años era habitual recibir bolígrafos, mecheros, calendarios, etc. Los negocios buscaban llamar la atención de sus clientes entregándoles artículos de debían ser útiles y permanecer un periodo largo de tiempo recordando la marca de manera constante.
Uno de los objetos más demandados era el calendario de bolsillo y pared. En España no había cocina ni cartera o monedero que no portase alguno de estos ejemplares. Calendarios con el santoral, con las fases lunares, tabla de mareas, etc. un tremendo surtido de formatos acompañados con ilustraciones más o menos afortunadas.
Los Sombrereros y las sombrererías no éramos ajenos a la moda y repartíamos (y repartimos) entre nuestros clientes ejemplares todas las navidades. Una costumbre que ya solamente unos pocos seguimos realizando.
Los comercios entregaban los calendarios con las compras de navidad y por su parte los fabricantes enviaban también calendarios para promocionar su marca. Este era el caso de la Fábrica de Sombreros Arenas de Barcelona, una industria proveedora de Sombrerería Albiñana durante bastantes años.
Hemos intentado obtener alguna información sobre esta fábrica, pero nos ha sido imposible encontrar algún dato o referencia sobre su estado, aunque creemos que dejó su actividad hace algunos años.
Por si son o conocen Barcelona, les comentaré que esta industria estaba situada en pleno centro de la ciudad, nada más y nada menos que en la Plaza Letamendi, nº 36, probablemente donde ahora se encuentra el edificio de Hacienda.
Hoy les mostramos cuatro calendarios de bolsillo de Arenas, de los años 1963, 68, 70 y 71, pertenecientes a nuestra colección.

Fábrica de Sombreros - Calendario de bolsillo

Fábrica de Sombreros - Calendario de bolsillo

Fábrica de Sombreros - Calendario de bolsillo

Fábrica de Sombreros - Calendario de bolsillo

En Sombrerería Albiñana continuamos manteniendo esta tradición y todos los años, llegada la Navidad, entregamos a nuestros clientes calendarios para el próximo año, junto a los marcalibros con el relato ganador del concurso literario de «Cuentos y Sombreros». Una pequeña forma de agradecer a los clientes su confianza y fidelidad.
Pero no se preocupe si no puede venir a Oviedo a buscarlos; si es cliente de nuestra tienda online en www.sombrerosybanderas.com también los recibirá con su pedido, hasta que se terminen…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: