Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Libro’

Historias para leer en casa con Sombrero

Hoy recuperamos el primer relato ganador de nuestro concurso de «Cuentos y Sombreros» que organizamos en Sombrerería Albiñana. Estos días de quedarse en casa nada mejor que un poco de lectura con Sombrero.

MARÍA ANTONIETA

Se lo vi a Sofia Coppola en una revista. ¿Que si me gustaba? ¡Cómo no iba a gustarme! En la tienda de Tina Guilló, dispuesto en la cabeza del maniquí impasible, era imposible no desearlo, no enamorarse de él, no volverse loca por poseerlo. Le pedí a Luis, mi marido, que me lo regalara. Rogué, suspiré, puse morritos. Dieciséis veces me dijo que no, mientras se fundía con el sofá formando una sola figura de cara de delfín. Mil quinientos euros. Ese sombrero modelo Lafayette era para mí. Para una reina, como yo me sentía. Se convirtió en mi obsesión. El escaparate me llamaba. Y un día, cansada de anhelarlo –su moderno diseño, su forma perfecta, sus colores- me acerqué a la tienda y lo robé. En el juicio, cuando el juez me preguntó, acerté a contestar que solo una dama puede perder la cabeza por un sombrero.

Cristina Gutiérrez Valencia

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hacía mucho tiempo que no traíamos al blog algún catálogo de moda. Por desgracia, y después de haber publicado más de 900 artículos en nuestra peculiar Sombrerería, cada vez se hace más difícil encontrar textos interesantes y originales, en los que el Sombrero tenga una especial relevancia para compartir aquí. Pero ya saben que me gusta bucear entre archivos y documentos, y de vez en cuando aparece alguna joya como la que les traigo hoy.
Se trata de un catálogo de moda publicado en 1879 por la compañía  Parker & Tilton en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. Probablemente una de las fábricas de Sombreros más antiguas del pais, ya que su origen data de 1776.
En la revista se muestran los modelos para caballero y señora en sombreros para la temporada de otoño e invierno.

Moda en Sombreros 1879

Modelos para diferentes ocasiones y en las mejores calidades, ofrecen incluso, algún modelo plegable para viajar.

Sombreros académicos, militares, para estar en casa, un gran surtido de sombreros para la época.

Y al final del catálogo una serie de recomendaciones comerciales de otros negocios de la ciudad de Chicago.
La revista tiene 86 páginas completamente ilustradas, y su original se encuentra en la Universidad de Illinois en los Estados Unidos.
Pero si lo desean, pueden verla completa o descargarla en sus ordenadores en el siguiente enlace (Ver completo).

Una interesante lectura, para estos días de vacaciones, se lo recomiendo.

Visto en: Internet Archive

Read Full Post »

Hay objetos que caen en el olvido con el tiempo, quizás víctimas inocentes de las tecnologías actuales. Cosas a las que solamente algunos nostálgicos les damos valor. Reconozco que soy una de esas personas, que aunque amante y usuario de la tecnología, me cuesta mucho variar determinados hábitos, y uno de ellos es el de la lectura. Sí, incapaz de abandonar la lectura en el soporte de papel.
Me gustan los libros, y no solo por su contenido, sino también por su olor, por su peso, por su portada… por todo. Una parte importante de mi elección ante una nueva lectura, se encuentra en el tacto y en la vista. Una guarda que no me guste, un encuadernado, o un libro que no huela a libro, puede hacer que no sea el elegido; ya ven, soy así de raro. Y para la lectura, a la vez que mi rareza, también está mi despiste, casi nunca me acuerdo si leí un libro o no; tengo que comenzarlo para recordar, cosa que me molesta terriblemente. Para evitarlo utilizo un pequeño truco: dejar dentro el marcalibros que ha acompañado a mi lectura. Es la prueba irrefutable de que ese ejemplar ha pasado por mis manos.
Es por todo esto que soy un usuario y admirador de los marcalibros; cada uno en su libro, compañeros inseparables, al menos hasta que cambie de manos.

Marcalibros con Sombrero

Cuando pensamos en los premios que daríamos en el concurso de microrrelatos, tenía claro que quería incluir como fuese la edición de marcalibros, sería el complemento perfecto al premio, un recuerdo impreso que nos permitiría difundir y conservar el relato ganador por mucho tiempo. Hoy, después de siete ediciones y con más de 12.000 marcalibros repartidos entre clientes y amigos, ya tenemos a su disposición los nuevos ejemplares de esta edición. Un año más, nuestro amigo Jaime González de Diéresis Comunicación ha tenido el detalle de diseñar un precioso modelo, que espero les guste tanto como a nosotros, y por supuesto a Cristina de Prada, la ganadora de este año.
2.000 Marcalibros que ya se han comenzado a repartir entre nuestros clientes y amigos, y que tienen a su disposición en nuestras tiendas, y también en cada compra de nuestra tienda online.
Esperamos que les gusten y que les hagan más agradable su próxima lectura.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la VII Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

Concurso de Microrrelatos

“ACTA DEL JURADO DEL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) el 2 de febrero de 2017, un Jurado compuesto por D. Guillermo Lorenzo (Profesor del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo), Dª. Elena Vares (Profesora del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el VII Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “El viejo sombrero”, presentado bajo el pseudónimo de “Holly Martins”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a Dª. Cristina de Prada Samper, residente en Barcelona.
Asimismo el jurado declara finalistas los siguientes relatos:

«The End» de Rick´s
«Regalos» de Elósegui
«Superhéroes» de Solaris
«Descuido» de Hécate
«Mi Turno» de Joaquín Feliz
«El Origen del Hombre» de Plaiton
«La Chistera» de Ana de Avonlea
«Un Regalo Especial» de María Nadal Vico

En Oviedo, a 2 de febrero de 2017.

elviejosombrero

El Viejo Sombrero

– Los mejores sombreros son los de pelo de conejo -le aseguró el abuelo al pequeño.
– Este que ves aquí – dijo señalando a un apolillado sombrero de color marfil- con ala ancha y ribete de seda, es mi preferido. Sobre todo me gusta la copa donde el fieltro es más espeso.

El pequeño miró con interés, mientras su abuelo continuaba explicándole: -Los de fieltro de lana son más duros y llevan mucho apresto, pero los de pelo -dijo acariciando la superficie- son realmente suaves. Durante muchas generaciones hemos apreciado este particular sombrero y ahora también tú podrás disfrutarlo.

El pequeño miró con ilusión, mientras su abuelo le decía: -Piensa que no todas las polillas pueden gozar de manjares como éste-.
Tras lo cual se pusieron con entusiasmo a comer aquel olvidado y raído sombrero.

Cristina de Prada Samper

Desde Sombrerería Albiñana queremos felicitar a Cristina, así como al resto de finalistas y participantes. Un año más estamos encantados de la gran expectación e interés que ha despertado esta séptima edición, así como del gran número de relatos recibidos.
En esta edición, al igual que en las anteriores, el jurado ha tenido un duro trabajo para elegir el relato ganador.
Queremos hacer una mención y agradecimiento muy especial a los miembros del jurado, por su trabajo desinteresado.
Por supuesto también agradecer a todas aquellas personas que han participado en esta séptima edición.
Ahora queda disfrutar con la lectura de los relatos finalistas, que a lo largo del año iremos publicando en el blog, y comenzar a pensar en un relato para la octava edición del concurso.

Visto en: Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Un año más, y ya son siete, ponemos en marcha nuestro concurso literario de Cuentos y Sombreros.  Son muchos los participantes que en estos últimos años se han animado a participar. En agradecimiento a ellos y a los cientos de lectores que han recogido sus marcalibros en Albiñana, teníamos la obligación de mantener otro año más este importante evento de nuestra Sombrerería. Hoy queremos dar inicio al concurso, en esta edición con un poco de retraso respecto a años anteriores, pero con la misma ilusión para recibir y leer las historias que cada año llegan a nuestra sombrerería.
Ahora toca sentarse a pensar y comenzar a escribir el relato ganador de esta edición… Entre tanto les explicamos las bases para poder participar. Suerte y ánimo… Esperamos sus cuentos.

VII Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”

En su afán por mantener la constante vinculación entre el mundo de la cultura y el de un negocio casi centenario que representa en su día a día lo mejor de la tradición y del mundo actual, SOMBRERERÍA ALBIÑANA de Oviedo, convoca el VII CONCURSO DE MICRORRELATOS “Cuentos y Sombreros”. Esta prenda, con sus variantes, símbolo de cada época, ha sido testigo de vivencias personales y de acontecimientos históricos. Convertida hoy en algo más que un accesorio o un elemento de la moda, su presencia es la síntesis perfecta de la tradición y la modernidad.

Concurso de Microrrelatos

Si le gusta escribir y quiere contarnos una historia mínima en la que tenga una presencia preeminente el sombrero y su mundo, le proponemos la participación en el concurso, que se ajustará a las siguientes bases:

Las bases para la participación

1) Podrán participar todos los autores/as mayores de 18 años que lo deseen, residentes en España, con una obra consistente en un microrrelato.

2) Los participantes deberán enviar sus obras escritas en castellano. La extensión de cada microrrelato no tendrá menos de 100 palabras ni excederá de 150 —título incluido-, y el tema estará vinculado de alguna manera a los sombreros.

3) Los concursantes presentarán, en un sobre único, tres copias del microrrelato, escritas a máquina u ordenador, en cuerpo 12, a doble espacio, por una sola cara, en papel tamaño A4 y sin la firma o nombre del autor/a. Los trabajos deberán llevar en cada página el título del microrrelato y el seudónimo que decida utilizar el autor/a. Dentro del primero, un segundo sobre (plica), cerrado, contendrá los datos mencionados en la Base 4. En el exterior de este segundo sobre (plica) solo constarán el título del microrrelato presentado y el seudónimo. No se admitirán envíos por distintos medios que el de correo postal, o la entrega en mano en la propia Sombrerería Albiñana.

4) Dentro de la plica se incluirá, obligatoriamente, lo siguiente:

– Datos del autor/a (nombre y apellidos, edad, nº del documento de identidad, dirección, teléfono, correo electrónico).
– Declaración firmada de que la obra es inédita, no ha sido premiada en otro concurso y sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo.
– Autorización firmada donde se permita a Bobes Cuesta C.B. (Sombrerería Albiñana) la publicación del microrrelato en cualquier soporte, digital o impreso (siempre se hará indicando su autoría).

5) La dirección adonde enviar las obras es:

Sombrerería Albiñana
C/ Magdalena, 12 – Bajo
33009 – OVIEDO

6) La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta el 13 de enero del 2017. Se admitirán obras con fecha del matasellos postal igual o anterior a la fecha de cierre. Después de la fecha de cierre no se aceptará ningún trabajo.

7) El jurado será nombrado por la entidad convocante y estará compuesto por personas vinculadas con el mundo de las letras y la cultura.

8) El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer mediante la web de Sombrerería Albiñana (http://www.sombrerosybanderas.com/) y en el blog propiedad de la misma empresa (http://www.lasombrereria.es/). El concursante que resulte premiado será notificado directamente.

9) El jurado tendrá la facultad de declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no poseen calidad para obtenerlo.

10) Cada autor/a renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo por parte de Bobes Cuesta C.B.

11) Bobes Cuesta C.B. (Sombrerería Albiñana) no mantendrá correspondencia acerca de los originales presentados y no los devolverá; los no seleccionados serán destruidos por la Secretaría del concurso una vez fallados los premios.

13) El hecho de presentar trabajos en este concurso supone la total conformidad de los autores/as con sus Bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no previsto en ellas, corresponderá al jurado.

14) Todo trabajo que no cumpla con lo dispuesto en estas Bases quedará excluido del concurso.

Para más información dirigirse a:

Sombrerería Albiñana
Telf.: 985 22 66 72
o en la siguiente dirección de correo electrónico: info@sombrerosybanderas.com

Las bases del concurso estarán publicadas de forma permanente en la web www.cuentosysombreros.es y http://www.lasombrereria.es/

Premios:

Se otorgará un único premio consistente en:

Dotación económica de 150 €.
Publicación del microrrelato en el blog de Sombrerería Albiñana (http://www.lasombrereria.es/).
Impresión y distribución entre los clientes de Sombrerería Albiñana de marcalibros que contendrán el texto premiado y el nombre del autor.
Regalo de sombrero tipo Borsalino, de la colección Albiñana Classic en fieltro.

Los relatos finalistas también serán publicados en el blog de Sombrerería Albiñana (http://www.lasombrereria.es/).

Una última aclaración antes de finalizar, cada autor podrá enviar el número de relatos que desee, pero estos deberán ser presentados de forma independiente, no podrán venir juntos en un mismo sobre. Cada uno deberá cumplir por separado las normas de presentación (plica, autorización, declaración, etc.).

Y ahora mucha suerte a todos y esperamos sus microrrelatos…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy para retomar la actividad del blog, y después de este parón veraniego, me gustaría contarles un cuento. Una simpática historia que me contaron hace unos días.
El cuento original, se titula «El vendedor de gorras», pero yo he querido adaptarlo un poco (con permiso del autor) a «El vendedor de Sombreros», mucho más apropiado para el caso.
Es una historia con moraleja, como todas, y que se cuenta en algunas escuelas a los niños más pequeños, aunque creo, también debería ser contada a muchos adultos.

El vendedor de sombreros

El vendedor de Sombreros

Había una vez un vendedor de sombreros. Vendía sombreros verdes, marrones, azules y rojos.

¡Y los llevaba sobre la cabeza! Primero se ponía su propio sombrero rayado; encima de éste, apilaba cinco sombreros verdes; después, los cinco marrones; más arriba, los cinco azules y arriba de todo, los cinco sombreros rojos.

Un día, el vendedor se sintió cansado y triste porque no había vendido ni siquiera un sombrero: ni uno verde, ni uno marrón, ni uno azul, ni uno rojo. Entonces, abandonó el pueblo en donde nadie necesitaba sus sombreros y caminó y caminó hasta que llegó al campo. Allí encontró un gran árbol y se sentó a la sombra. Se sacó los sombreros y los contó. Los tenía todos: el suyo, rayado; los verdes, los marrones, los azules y los rojos. Pero como no había vendido ninguno, no tenía dinero para comprar comida.

Paciencia -pensó, mientras volvía a ponérselos-. Venderé alguno esta tarde. -Y se quedó dormido. Se despertó sintiéndose mucho mejor y enseguida levantó un brazo para tocar la pila de sombreros. ¡Pero sólo le quedaba uno! ¡Sólo su sombrero rayado! Se levantó de un salto y empezó a buscarlos. Pero no aparecía ni un sombrero verde, ni uno marrón, ni uno azul, ni uno roja… Miró entonces hacia la copa del árbol… ¡y allí estaban todos sus sombreros! ¡Cada uno puesto en la cabeza de un mono!

-¡Monos ladrones! -gritó el vendedor.

-¡Devuélvanme mis sombreros! Los monos no le contestaron nada.

-¡Eh! ¿Me oyen? ¡Devuélvanme mis sombreros! –gritó entonces el vendedor, amenazándolos con el puño.

Los monos le mostraron entonces sus puños, pero no le devolvieron los sombreros. Enojado, el vendedor pegó una patada en el suelo y exclamó:

-¡No me hagan burla, monos feos!

Todos los monos pegaron una patada sobre las ramas y le dieron la espalda. Desesperado, el vendedor se quitó entonces su sombrero rayado y lo arrojó sobre el suelo mientras les decía: -¡Aquí tienen otro más, ladrones! Ya se marchaba cuando vio que los monitos se sacaban los sombreros y los tiraban al suelo, tal como él había hecho. En un segundo, todas sus sombreros estaban sobre el pasto.

Entonces el vendedor se apuró a recogerlos y a colocarlos otra vez sobre su cabeza: primero, se puso el sombrero rayado; encima de éste, los verdes; después, los marrones; más arriba, los azules y, arriba de todo, los rojos.

Y silbando contento se puso en marcha rumbo a otro pueblo, para venderlos y poder comprar su comida.

Variación de la adaptación de Elsa Bornemann

Una bonita historia para comenzar el otoño en el blog.
Espero que les haya gustado.
Y ahora…..comenzamos

Visto en: Elsa Bornemann. Ilustración de Luis Bobes.

Read Full Post »

Un Sombrero es mucho más que un complemento, y en este blog se lo he demostrado montones de veces. Un Sombrero es una prenda, puede ser un disfraz, un recurso, un adorno, o un complemento para realizar el más asombroso truco de magia.
Del interior de un Sombrero hemos visto salir infinidad de cosas, desde un conejo a una paloma, o pañuelos, pelotas e incluso grandes llamas. Los Sombrereros somos un poco magos, pero al revés: simplemente viendo a una persona, podemos adivinar cuál es el modelo que mejor lucirá sobre su cabeza. Magia que solamente la práctica y los años de experiencia logran que un vendedor de sombreros se convierta en un maestro sombrerero.
Al igual que el buen sombrerero, un gran mago también se hace con mucha práctica y largos años de experiencia. Pero a diferencia del sombrerero, el mago nunca revelará sus secretos. Nunca nos contará cómo es capaz de sacar un precioso conejo de una chistera.
Hoy voy a romper una de las principales reglas de los magos, la de no revelar nunca sus trucos. Bueno, y con perdón de los magos, solamente compartiré con ustedes un libro clásico sobre el mundo de la magia en el que se cuentan muchos de esos trucos.
Con el título «Modern magic. : A practical treatise on the art of conjuring» el Profesor Hoffmann escribió en 1885 un completo tratado sobre magia e ilusionismo.

Magia con Sombrero

Magia con Sombrero

Magia con Sombrero

Magia con Sombrero

Magia con Sombrero

Magia con Sombrero

Un libro con más de 300 ilustraciones y casi 600 páginas en las que se revelan algunos de los trucos más conocidos. Cartas, pañuelos, monedas y sombreros para realizar asombrosos trucos.
El libro está en inglés, pero si no domina el idioma, gracias a sus ilustraciones podrá ensayar y aprender un buen número de ellos con los que sorprender a su futuro público.
Un ejemplar cuyo original se encuentra en la Biblioteca Pública de Boston, aunque si lo desean pueden leerlo en sus ordenadores y descargarlo en el siguiente enlace. (Modern magic)
Ahora ya saben cómo se puede sacar un conejo de una chistera. Esperamos que les guste.

Visto en: Internet Archive

Read Full Post »

Estamos a punto de cambiar la temporada, y este año, aun no sabemos bien que poner. Un invierno que parece primavera, y una primavera, la que entra, con pinta de invierno.
En la Sombrerería se hace difícil saber que poner en las estanterías: panamás, Sombreros de paja o gorros de lana y Sombreros de lluvia. Un verdadero quebradero de cabeza.
Pero con frío o calor, ya estamos viendo y comprando los modelos que se lucirán en el próximo invierno. Será, sin duda, una temporada muy interesante.
Planificar las compras y los cambios de temporada son tareas muy importantes en el comercio, y de las que dependerá en gran medida, el éxito de las siguientes campañas. Ver y conocer las tendencias, los colores de moda y los estilos que se llevarán es un trabajo previo a la compra de los nuevos modelos. Para ello las pasarelas de moda nos dan pistas para acertar con las compras. Otro indicador son las revistas y catálogos que se publican de una manera casi constante mostrando avances y tendencias. Un medio que siempre ha sido muy útil para el comerciante.
Catálogos que como hemos visto en más de una ocasión en el blog, tienen una larga historia en el mundo del comercio y la moda.
Hoy les traemos uno que seguro les gustará, un ejemplar de casi 100 páginas con las tendencias de moda para mujer en 1913.

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Publicado en Nueva York en 1913, y en el que recopilan los modelos de Haas Brothers para el verano. El libro pueden verlo y descargarlo en el siguiente enlace, un documento muy interesante para los amantes de la moda y la historia.
Si desean ver un original, tendrán que desplazarse hasta Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Un interesante ejemplar, que a buen seguro ha servido de inspiración a muchos comerciantes de la época, como guía para planificar las próximas temporadas.

Visto en: Internet Archive y Library of Congress

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la VI Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

“ACTA DEL JURADO DEL VI CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) en diciembre de 2015, un Jurado compuesto por D. Emilio Frechilla (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Oviedo), D. Rafael Núñez Ramos (Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el VI Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “La momia”, presentado bajo el pseudónimo de “RAIMUNDO GLOCESTER”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a D. Roberto Guillén Alonso, residente en Madrid.

En Oviedo, a 11 de diciembre de 2015.

Concurso de Microrrelatos "Cuentos y Sombreros"

La momia

Acudieron a la rueda de prensa medios de toda España, incluso del extranjero. El hallazgo era extraordinario. Los arqueólogos estaban perplejos. El cuerpo había aparecido momificado, en un estado de conservación muy aceptable. Pero lo más asombroso era el sombrero que aún llevaba sobre el cráneo amarillento. Hecho jirones, todavía conservaba la estructura. El profesor tomó la palabra:
– Podemos afirmar que, pese a los más de 5000 años en que hemos datado la momia, se trata de un sombrero de tipo Panamá. Reconozco que no tenemos explicación alguna.
Desde el fondo de la sala, oculto entre los periodistas y bajo su sombrero borsalino calado, el señor Lapuya, dueño de la sombrerería del mismo nombre, sonreía imperceptiblemente, satisfecho de que su plan hubiera dado resultado.
Al día siguiente aparecieron sus anuncios en los periódicos de la ciudad: «Sombreros Lapuya. En la cabeza de los asturianos desde hace 5000 años».

Roberto Guillén Alonso

Enhorabuena a Roberto por tu relato y por este premio tan merecido.
Un año más desde Sombrerería Albiñana estamos realmente contentos y agradecidos a todos los participantes que han hecho posible que esta edición haya sido tan especial. Tanto si eres ganador, finalista o simplemente participante queremos darte las gracias de todo corazón, por el tiempo y esfuerzo dedicado.
Pero no solo queremos agradecer la participación, sino también a aquellas personas que desinteresadamente han colaborado en la realización y desarrollo del concurso, como son los miembros del jurado y el equipo de Albiñana, que en muchos casos ha atendido sus consultas o recogido los relatos.
En breve iremos compartiendo con todos ustedes el resto de relatos finalistas de esta VI Edición, aunque, primero, tendremos que finalizar la publicación de los ganadores del año anterior.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Después de unos días de espera, ya conocemos la lista de los cuentos finalistas en la VI Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”. Otro año más en el que el jurado ha tenido una complicada tarea, elegir entre todos los participantes una primera lista con doce finalistas. Relatos que por diferentes razones han sido seleccionados y entre los que saldrá el ganador de esta edición.
Si algo tenemos que destacar de esta edición es la gran participación de cuentos y la calidad de los mismos. Más de cien historias de sombreros, de aventuras, de pasión, de cariño, y todas ellas con un protagonista, el Sombrero.

Cuentos y Sombreros
Después de la primera reunión del jurado, la lista de relatos finalistas con el seudónimo del autor es la siguiente:

«Ingenios» de Juniper Lee

«La momia» de Raimundo Gloucester

«El responsable» de Edgardo D.

«El misterio de la momia» de Ferreira

«Fascinación» de Mrs. Lancaster

«Badana» de Fedora

«Detective» de Ideal Cinema

«La chica del sombrero» de Romántico Solitario

«Cruce de destinos» de Escoptofilia

«Nueva temporada» de Vera Nieva

«Fedora» de Stipetic

«Sombreros de cine» de Elvira Ibáñez

Muchas felicidades a los finalistas y muchas gracias a todos los participantes. En breve conoceremos el relato ganador de esta VI Edición del Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana.

Visto en:  Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: