Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘enlace de interés’

La Agencia Europea de la Energía y del Consumo Sostenible ha publicado recientemente una noticia que puede dar un giro importante a la industria del Sombrero. Según la citada agencia, los usuarios de sombrero son personas energéticamente sostenibles. El delegado europeo para la conservación y ahorro de la energía, Sr. Guftansën, ha declarado recientemente que todas aquellas personas que trabajen por el ahorro y la generación energética deberán tener algún tipo de beneficio en sus declaraciones fiscales. «Es justo que aquellas personas que se preocupen puedan tener beneficios directos de este esfuerzo solidario. Estamos clasificando a aquellos ciudadanos que de una forma u otra logren ahorrar y producir energía en sus actos cotidianos. Un ejemplo podría ser los ciclistas que hayan instalado baterías de almacenaje en sus vehículos, personas que cocinen sin retirar las tapas de las potas y reciclen ese calor generado para crear entornos cálidos en el hogar, o aquellas que utilicen sombreros, ya que si llegan calientes a sus casas, obviamente, utilizarán menos la calefacción».

Representantes de la agencia han valorado efectuar una escala energética para cada prenda. Esta será reconocida por una etiqueta que acompañará al producto, con el fin de evaluar el ahorro asignado. Dicha etiqueta se deberá acompañar a la próxima declaración del IRPF, en la cual encontrará una casilla destinada a tal efecto. Dependiendo del nivel de ahorro, cada estado asignará una bonificación y descuento en los impuestos anuales del contribuyente, ya sea a nivel particular o familiar, sumando las prendas que se utilicen en cada hogar y en el número de personas que lo compongan.
Pero, ¿qué pasa con los sombreros adquiridos antes de la aplicación de la norma?
La agencia también contempla este aspecto y da dos posibles vías de solución. Por un lado, el contribuyente puede adjuntar una fotografía suya portando el sombrero y serán los propios funcionarios del ente los encargados de valorar caso a caso el nivel energético de cada uno. Si la familia consta de más miembros que se quieran acoger a la  desgravación, deberán entregar las fotografías necesarias, una por cada persona. Las fotos deberán ser de medio cuerpo y realizadas específicamente para este fin, no siendo válidas fotografías de grupo, ni de periodos vacacionales. La desgravación será solo por una prenda, no pudiendo enviarse fotografías con más de un sombrero en cada cabeza.
El otro método propuesto por la agencia, será el de acudir a cualquier establecimiento especializado del ramo, y que sean ellos los que valoren y asignen el ahorro energético del sombrero.  La escala será la misma que actualmente existe en cualquier aparato eléctrico del hogar. La norma también aclara que quedarán exentos de desgravación los sombreros de profesionales, como pueden ser las monteras de torero, tricornios, gorras de marinero, sombreros de copa o sombreritos de cumpleaños, por citar algunos modelos.
Esta medida ha sido acogida con cierto recelo por los profesionales del sector, ya que serán ellos, fabricantes y vendedores de sombreros, los encargados de asignar el certificado energético de las prendas. Esto llevará un coste en personal y formación importante, por lo que se está valorando el cobro de este servicio.
De todas formas es una buena noticia para los usuarios y vendedores de sombreros, que ya han empezar a diseñar campañas publicitarias específicas para animar a su uso.
Ya lo saben, si en su próxima declaración de impuestos quieren ahorrarse un buen dinero, usen sombreros y declárenlo.
Quizás hoy, día de los Santos Inocentes, puedan ir a buscar el suyo.

Visto en: El mundo irreal de la Sombrerería.

Read Full Post »

Siempre he pensado que la mejor herencia que puedes recibir es un oficio, el conocimiento. Por el momento, no paga impuestos, no es una carga pesada, y no requiere más que la práctica para su conservación. Además, normalmente quien recibe el oficio, recibe también las herramientas para desarrollarlo, solo queda ponerse manos a la obra y comenzar el trabajo.
Quien recibe un oficio, por ejemplo el de Sombrerero, tiene al menos una oportunidad de futuro, saber hacer algo, desarrollar una habilidad, que puede en determinados momentos ayudarte a salir adelante, o incluso convertirse en el camino que marcará toda tu existencia.
En nuestro sector, el mundo del Sombrero, es de lo más habitual encontrar a hijos y nietos de sombrereros, que ahora desarrollamos este oficio, aprendizajes y negocios que van pasando de generación en generación hasta nuestros días. La verdad es que no es camino de rosas, y cuesta mucho salir adelante, pero por muy mal que vaya nuestro negocio, siempre habrá algo que no perderemos, el conocimiento, el oficio de sombrerero.
En un mundo global y digital, donde las noticias sobre avances tecnológicos y nuevas tendencias de mercado nos abruman, me encanta encontrar historias como esta que publica el diario La Provincia de Argentina: «Carreón, la sombrerería pionera de San Juan que trasciende el tiempo». En él nos cuenta la historia de la familia Carreón que desde 1934 regenta una de las sombrererías más antiguas de la Argentina.

Sombrereria Carreón
Mantener un negocio tanto tiempo es muy complicado, como nos explica D. Rolando José Carreón, actual propietario de la Sombrerería. No solamente te tienes que enfrentar al cambio de modas y tendencias, también a los imprevistos y desgracias que el tiempo te trae.
En la actualidad la Sombrerería Carreón se encuentra en la ciudad de San Juan.
Como nos cuenta en el artículo «Uno de los desafíos que tiene Rolando es algún día escribir un libro contando la historia de la sombrereria de San Juan aún no sabe cuándo podrá hacerlo realidad pero es una meta que está firme». Esperemos que lo logre y podamos disfrutar leyendo su interesante historia.

Sombrereria Carreón
El artículo termina dando un dato que nos debería hacer reflexionar a todos sobre la importancia de los oficios, y el tremendo futuro que les espera. «Finalmente, cabe destacar que de 270 maestros sombrereros que había en la década del ´70, hoy en día hay unos 14 en todo el país, de los cuales cuatro son del interior y uno de ellos es Rolando Carreón».
Confío en que no sea demasiado tarde para poder recuperar el interés y el valor de la transmisión de oficios entre generaciones, quizás los jóvenes comprendan la necesidad de mantener estos conocimientos y ponerlos en práctica. De lo contrario, en breve tendremos que ir a los museos para conocer lo que era, por ejemplo, una sombrerería.
En el siguiente enlace podrán leer el artículo al completo. ( Ver)

Visto en: Diario La Provincia

Read Full Post »

Este domingo hay un evento que los amantes del Sombrero no pueden perderse, un momento para lucir nuestro modelo y salir a pasear por la ciudad de Barcelona.
Hay muchas noticias que me gusta compartir en el blog, y sin duda, esta es una de ellas. Una de las citas más importantes para los amantes del Sombrero que se celebrará el próximo día 30 de abril, la “Passejada amb Barret”.
Organizado por dos de las principales modistas de Sombreros de nuestro país, Cristina De PradaNina Pawlowsky se celebra la 13º Edición del Paseo con Sombrero en la ciudad de Barcelona.
En la web del evento encontrarán toda la información para poder participar; los únicos requisitos: llevar un Sombrero, ganas de pasarlo bien y pasear por el centro de la ciudad acompañados de amantes del sombrero.

Paseo con Sombrero

“El Paseo con Sombrero (Passejada amb Barret en catalán) convoca a los amantes del sombrero a dar la bienvenida a la primavera luciendo su prenda favorita.
Esta maravillosa celebración nació en 2005 por iniciativa de las modistas de sombreros Nina Pawlowsky y Cristina de Prada, que echaban de menos un evento de esta naturaleza en Barcelona, su ciudad. Año tras año ha ido ganando en popularidad hasta llegar a un record de participación en 2014 en que más de mil trescientas personas acudieron a la cita.
El amor por los sombreros une en este día a gente de todas las edades y estilos los cuales disfrutan paseando juntos tranquilamente por Rambla de Cataluña. Algunos visten de punta en blanco con sombreros extravagantes, mientras otros participan con su ropa (y sombrero) de calle…”

Si el próximo domingo quieren hacer algo diferente y rendir un homenaje al uso del sombrero, no pueden faltar a la cita.
Ya lo saben, el Paseo con Sombrero empieza a las 12 del mediodía en Rambla de Cataluña con Diagonal.

No se lo pueden perder…

Toda la información está disponible en: www.ambbarret.com

Read Full Post »

Hacía mucho tiempo que no traíamos al blog algún catálogo de moda. Por desgracia, y después de haber publicado más de 900 artículos en nuestra peculiar Sombrerería, cada vez se hace más difícil encontrar textos interesantes y originales, en los que el Sombrero tenga una especial relevancia para compartir aquí. Pero ya saben que me gusta bucear entre archivos y documentos, y de vez en cuando aparece alguna joya como la que les traigo hoy.
Se trata de un catálogo de moda publicado en 1879 por la compañía  Parker & Tilton en la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. Probablemente una de las fábricas de Sombreros más antiguas del pais, ya que su origen data de 1776.
En la revista se muestran los modelos para caballero y señora en sombreros para la temporada de otoño e invierno.

Moda en Sombreros 1879

Modelos para diferentes ocasiones y en las mejores calidades, ofrecen incluso, algún modelo plegable para viajar.

Sombreros académicos, militares, para estar en casa, un gran surtido de sombreros para la época.

Y al final del catálogo una serie de recomendaciones comerciales de otros negocios de la ciudad de Chicago.
La revista tiene 86 páginas completamente ilustradas, y su original se encuentra en la Universidad de Illinois en los Estados Unidos.
Pero si lo desean, pueden verla completa o descargarla en sus ordenadores en el siguiente enlace (Ver completo).

Una interesante lectura, para estos días de vacaciones, se lo recomiendo.

Visto en: Internet Archive

Read Full Post »

El próximo día 19 se celebra el Día del Padre, y como todo los años se nos plantea la duda, ¿qué regalar? La eterna pregunta. Es difícil elegir un regalo especial, algo que sorprenda, que además guste y sea práctico.
La respuesta, es sencilla: un Sombrero. Tanto si es una persona acostumbrada a llevarlo, como si no, será un regalo que llamará enormemente la atención.
En esta época del año tendrá la posibilidad de elegir tanto modelos de invierno como de verano. En las Sombrererías aún tenemos modelos diseñados específicamente para soportar el agua o el frío del invierno, y ahora también se completa la oferta con Sombreros para la primavera y verano, de tejidos ligeros que harán de su Sombrero una prenda muy cómoda.

Un Sombrero para el Día del Padre

Si quiere acertar plenamente con el sombrero elegido, puede relacionarlo con las aficiones y costumbres del homenajeado. Si es un aficionado a la montaña, buscaremos modelos que nos protejan del sol y la lluvia, que además sean flexibles y ligeros.
Si es un paseante urbano, elegiremos modelos con estampados que combinen con su ropa y abrigos. Si su afición es la pesca, o los deportes de aventura, el modelo deberá ser también ligero y que se ajuste perfectamente a la cabeza, para no perderlo.
En resumen, le ofreceremos un sombrero adecuado a cualquiera de sus necesidades.
Un año más en Sombrerería Albiñana tenemos un amplísimo surtido para ofrecerle, sombreros con una gran variedad de precios que se ajustarán a su presupuesto. Pero si el sombrero no le acaba de convencer, también podemos ofrecerle muchas más ideas que encontrará en nuestras tiendas: carteras, paraguas, tirantes, corbatas, pañuelos, bastones, gemelos, etc. Una infinidad de posibilidades para acertar en este regalo tan especial, el del «Día del Padre».
Y  ya sabe que si no puede acercarse a Albiñana también tiene a su disposición nuestra tienda online en www.sombrerosybanderas.com

¡¡¡Feliz Día del Padre!!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hay objetos que caen en el olvido con el tiempo, quizás víctimas inocentes de las tecnologías actuales. Cosas a las que solamente algunos nostálgicos les damos valor. Reconozco que soy una de esas personas, que aunque amante y usuario de la tecnología, me cuesta mucho variar determinados hábitos, y uno de ellos es el de la lectura. Sí, incapaz de abandonar la lectura en el soporte de papel.
Me gustan los libros, y no solo por su contenido, sino también por su olor, por su peso, por su portada… por todo. Una parte importante de mi elección ante una nueva lectura, se encuentra en el tacto y en la vista. Una guarda que no me guste, un encuadernado, o un libro que no huela a libro, puede hacer que no sea el elegido; ya ven, soy así de raro. Y para la lectura, a la vez que mi rareza, también está mi despiste, casi nunca me acuerdo si leí un libro o no; tengo que comenzarlo para recordar, cosa que me molesta terriblemente. Para evitarlo utilizo un pequeño truco: dejar dentro el marcalibros que ha acompañado a mi lectura. Es la prueba irrefutable de que ese ejemplar ha pasado por mis manos.
Es por todo esto que soy un usuario y admirador de los marcalibros; cada uno en su libro, compañeros inseparables, al menos hasta que cambie de manos.

Marcalibros con Sombrero

Cuando pensamos en los premios que daríamos en el concurso de microrrelatos, tenía claro que quería incluir como fuese la edición de marcalibros, sería el complemento perfecto al premio, un recuerdo impreso que nos permitiría difundir y conservar el relato ganador por mucho tiempo. Hoy, después de siete ediciones y con más de 12.000 marcalibros repartidos entre clientes y amigos, ya tenemos a su disposición los nuevos ejemplares de esta edición. Un año más, nuestro amigo Jaime González de Diéresis Comunicación ha tenido el detalle de diseñar un precioso modelo, que espero les guste tanto como a nosotros, y por supuesto a Cristina de Prada, la ganadora de este año.
2.000 Marcalibros que ya se han comenzado a repartir entre nuestros clientes y amigos, y que tienen a su disposición en nuestras tiendas, y también en cada compra de nuestra tienda online.
Esperamos que les gusten y que les hagan más agradable su próxima lectura.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la VII Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

Concurso de Microrrelatos

“ACTA DEL JURADO DEL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) el 2 de febrero de 2017, un Jurado compuesto por D. Guillermo Lorenzo (Profesor del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo), Dª. Elena Vares (Profesora del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el VII Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “El viejo sombrero”, presentado bajo el pseudónimo de “Holly Martins”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a Dª. Cristina de Prada Samper, residente en Barcelona.
Asimismo el jurado declara finalistas los siguientes relatos:

«The End» de Rick´s
«Regalos» de Elósegui
«Superhéroes» de Solaris
«Descuido» de Hécate
«Mi Turno» de Joaquín Feliz
«El Origen del Hombre» de Plaiton
«La Chistera» de Ana de Avonlea
«Un Regalo Especial» de María Nadal Vico

En Oviedo, a 2 de febrero de 2017.

elviejosombrero

El Viejo Sombrero

– Los mejores sombreros son los de pelo de conejo -le aseguró el abuelo al pequeño.
– Este que ves aquí – dijo señalando a un apolillado sombrero de color marfil- con ala ancha y ribete de seda, es mi preferido. Sobre todo me gusta la copa donde el fieltro es más espeso.

El pequeño miró con interés, mientras su abuelo continuaba explicándole: -Los de fieltro de lana son más duros y llevan mucho apresto, pero los de pelo -dijo acariciando la superficie- son realmente suaves. Durante muchas generaciones hemos apreciado este particular sombrero y ahora también tú podrás disfrutarlo.

El pequeño miró con ilusión, mientras su abuelo le decía: -Piensa que no todas las polillas pueden gozar de manjares como éste-.
Tras lo cual se pusieron con entusiasmo a comer aquel olvidado y raído sombrero.

Cristina de Prada Samper

Desde Sombrerería Albiñana queremos felicitar a Cristina, así como al resto de finalistas y participantes. Un año más estamos encantados de la gran expectación e interés que ha despertado esta séptima edición, así como del gran número de relatos recibidos.
En esta edición, al igual que en las anteriores, el jurado ha tenido un duro trabajo para elegir el relato ganador.
Queremos hacer una mención y agradecimiento muy especial a los miembros del jurado, por su trabajo desinteresado.
Por supuesto también agradecer a todas aquellas personas que han participado en esta séptima edición.
Ahora queda disfrutar con la lectura de los relatos finalistas, que a lo largo del año iremos publicando en el blog, y comenzar a pensar en un relato para la octava edición del concurso.

Visto en: Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si hay un aspecto que nos agrada especialmente en Albiñana, es poder compartir con profesionales del sector nuestro proyecto. Mostrar todo lo que se esconde bajo el ala de nuestro Sombrero es un acto realmente motivador, ya que en estos encuentros, no solamente contamos una experiencia, sino que también aprendemos de otras similares que nos ayudan en la mejora de nuestro trabajo.
Es por esto que nos agrada mucho participar en los diferentes eventos relacionados con el comercio; intentamos acudir y mostrar el trabajo que día a día se desarrolla en nuestro negocio, y, principalmente, aprender de otros negocios que hacen un magnífico trabajo.
Este último año hemos tenido el gran orgullo de participar en eventos muy importantes del mundo del Retail y la Innovación. Han sido experiencias realmente gratificantes que un negocio pequeño y modesto como el nuestro haya compartido ponencia con los principales referentes del sector.

retail-forum-2017

El próximo día 9 de febrero tendremos el gusto de viajar nuevamente a Madrid para acudir a uno de los principales eventos del sector en nuestro país, el Retail Forum 2017, un encuentro donde estarán las empresas más importantes, y entre todas ellas, Sombrerería Albiñana, que tendrá la oportunidad contar su proyecto.
El evento durará toda una jornada y está dividido en las siguientes sesiones:

Sesión 1: Cliente (Sesión para Directores de Marketing, Transformación Digital, Business Intelligence)

Sesión 2: Omnicanalidad (Sesión para Directores de eCommerce, Digital Manager, Director Financiero, Director de Logística)

Sesión 3: Innovación al Servicio del Negocio (Sesión para CIO, Director de Informática, Director de Tecnología, CDO, CTO)

Sesión 4: RRHH en Retail (Director de RR.HH, Director de Formación, Director de Personal, Responsable de Tienda)

Sesión 5: Comercio Cross Border (Director Financiero, Director de Pagos, Director de Logística)

 

En el siguiente link podrán ver toda la programación y conocer a los ponentes del evento, así como elegir las sesiones a las que acudir.
Programa: RETAIL FORUM
W
eb del evento: Retail Forum 2017

La asistencia es gratuita, pero es obligatorio registrarse en el siguiente link: REGISTRO SESIONES GRATUITAS.
El Retail Forum 2017 se celebra en Madrid en el Hotel Novotel Madrid Center en la calle O´Donell, 53.
Esperamos que nuestra participación resulte interesante a los asistentes, y una vez más agradecer a IKN Spain, empresa organizadora, habernos invitado a participar.

Visto en: Retail Forum 2017

Read Full Post »

Está claro que el deporte ha cambiado, como todo. Nuevos materiales, reglas, confort, hacen que la indumentaria y la estética en el deporte haya sufrido importantes cambios. No hace falta más que ver cualquier partido de tenis para darse cuenta de ello.
En la búsqueda continua de información sobre Sombreros, en ocasiones te encuentras con verdaderas joyas: documentos, imágenes, libros, que te transportan a otras épocas. Es en ese momento cuando puedes sumergirte en un entorno diferente y darte cuenta de cómo han cambiado las cosas.
Hoy quiero compartir con todos ustedes un pequeño descubrimiento. Una colección de fotografías de principios del siglo XX. Imágenes de jugadoras de tenis en Australia. Y como no podría ser de otra forma, con un elemento en común, todas con su Sombrero.

15666817344_c8ff313719_o

Viseras, pamelas, gorras… diferentes modelos para protegerse del sol a la hora de jugar un buen partido de tenis. Por desgracia para los sombrereros, hoy en día cada vez es más habitual realizar deporte sin cubrirse la cabeza.

15669360243_205eba2530_o

16101884340_94abe06c33_o

Quizás no sea la estética más cómoda para realizar deporte, pero elegante sí que era.

16289232935_2e2e8c5413_o

16101884560_a09251b720_o

16101884840_93ce606a5a_o

16263301206_fff2342478_o

Y si giramos la mirada hacia las gradas, sombreros, miles de sombreros. El sueño de cualquier sombrerero.

15666817394_b259c95745_o

Ya lo ven, una vez más, el sombrero forma también parte importante del deporte, en este caso del tenis.
Si quieren ver más imágenes de la época en Australia, pueden visitar la web de State Library of New South Wales, encontrarán cientos de documentos muy interesantes para disfrutar.
Ahora nos toca mantener las buenas costumbres y no perder la elegancia de usar un buen sombrero.
¿Se animan?

Visto en: State Library of New South Wales

Read Full Post »

Hoy, en nuestro continuo viaje por el mundo de los Sombreros, hacemos una parada en una de las principales ciudades del mundo, Nueva York. En pleno East Side se encuentra un lugar muy especial, la Sombrerería de Suzanne Newman. Es allí donde nuestra protagonista de hoy desarrolla todo su trabajo. Suzanne crea y confecciona sombreros de un modo artesanal, aplicando todo su conocimiento del oficio. Creaciones realizadas a mano, una a una y a medida de sus clientes.

suzanne
Suzanne lleva más de treinta años confeccionando sombreros para los eventos más importantes de la sociedad y de las artes. Entre sus clientes podemos encontrar a importantes personalidades y famosos actores y actrices. Si alguna vez tienen la ocasión de asistir a las carreras de Ascot, al Derby de Kentucky o a cualquier boda real, seguro que alguno de los sombreros que verán son una creación de Suzanne Newman.
En el siguiente vídeo puede verla en pleno trabajo.

Su trabajo ha sido recogido en un buen número de ocasiones por los principales medios de moda, y se convierte en refernte para el mundo de la alta costura.
Suzanne desarrolla su trabajo de manera personalizada, con calma, y a medida de cada cliente. Un trabajo que como está claro no es barato. ni está al alcance de todos los bolsillos. Pero quin al final decide tener uno de sus sombreros, sabe que está pagando por algo más que un sombrero, está adquiriendo una obra de arte.

1491596_776811112342987_434379134549798731_n

suzanne-couture-millinery
Si quieren conocer más sobre Suzanne Newman y su trabajo, les invito a visitar su web, en ella encontrarán cientos de sombreros con los que disfrutar. Y si tienen la suerte de visitar Nueva York, no dejen de ir a ver su sombrerería, allí encontrarán a Suzanne, seguro, trabajando en alguna de sus obras.

Visto en: Suzanne Couture Millinery

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: