Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘diseño’

Me imagino a Karen Blixen, autora de Memorias de África, vestida así para escribir. Un pantalón ancho, con pinzas, de corte masculino y muy cómodo. Una chaqueta de punto, suave y ligera, entallada al cuerpo con un fino cinturón, lo justo para aportar un toque femenino pero sin oprimir. Y en los pies, unos zapatos de cordones, de corte inglés, y con tacón. Y la veo frente a una vieja máquina de escribir con la mirada perdida, de vez en cuando, hacia el paisaje que se divisa desde esa enorme ventana que le proporciona una luz impagable. Mientras trabaja, su atuendo le aporta sencillez, elegancia y, sobre todo, comodidad.

escritora1
Pero también visualizo así vestidas a Agatha Christie, Muriel Spark, Ivy Compton-Burnett, Stella Gibbons o cualquier otra mujer escritora de principios del siglo XX, Un look para sentarse a escribir o para pasar muchas horas en la biblioteca, buceando en los archivos en busca de la documentación de sus novelas. O sentadas con una pierna cruzada sobre la otra a la altura del tobillo, fumando un cigarrillo con boquilla y debatiendo con vehemencia en alguna tertulia literaria.

escritora7
Nosotros hemos aprovechado la fantástica galería de Sombrerería Albiñana de la calle Magdalena para emular esa escena de Karen y presentaros el look de este mes de Vestidos y Sombreros. Un lugar acorde a un atuendo. Llevamos un pantalón gris de Humility1949, una chaqueta rosa de punto Lolitas&L, un cinturón de La Fée Maraboutée y zapatos estilo Oxford de Pons Quintana. Un look que podría encajar no sólo entre escritoras, sino entre las working girls, por ejemplo aquellas mujeres que cuando estalló la Primera Guerra Mundial, sustituyeron a los hombres en las fábricas y tuvieron que adapta su vestuario a las circunstancias (vistiendo pantalones y chaquetas en vez de vestidos y encajes) o entre las flappers, esa tendencia femenina surgida de Estados Unidos en los años 20 entre las chicas modernas e independientes que pretendía la equidad con el sexo masculino expresada vistiendo prendas holgadas y cómodas, llevando sombreros, monóculos o bastones, cortándose el pelo a lo chico y, ¡algo inaudito! fumando en público. Mujeres que acceden a puestos de trabajo y adquieren responsabilidades políticas.

escritora5
Como tocado, un maravillosos cloche en fieltro burdeos. Este sombrero que basa su éxito en la sencillez de líneas (en forma de campana cloche, sin apenas ala y cuerpo cilíndrico) fue diseñado por Caroline Reboux a comienzos de los 20 y supuso una pequeña revolución en la moda femenina, donde se impuso hasta mediados de los 30. El cloche quedaba encajado en la cabeza con lo que no se podía llevar con pelo largo y fomentaba así más el corte a lo garconne. La mujer debía de levantar el mentón y mirar hacia abajo, lo que reforzaba la idea de seguridad en si misma. Todo un símbolo, en suma, de empoderamiento femenino que hoy vuelve con fuerza.

Por Sandra Solís

Visita nuestras webs:
www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hace ya casi diez años que decidimos embarcarnos en una aventura, modernizar y transformar nuestro negocio, Sombrerería Albiñana. Un viaje con sus altos y sus bajos, con sus aciertos y con sus fallos, y un camino que continúa, que, lejos de encontrar un puerto de abrigo donde reposar, no ha dejado de variar las condiciones. En este tiempo hemos tenido marejadas, viento en contra y en algunas ocasiones también buenas rachas de viento de cola, que nos han hecho sujetarnos bien el sombrero y disfrutar con estas corrientes favorables.

premiosAdymo.jpg

Uno de estos buenos momentos ha sucedido esta semana: la Asociación de Diseño y Moda ADYMO nos concedía el Premio al Empresario de Moda. Un galardón que teníamos el privilegio de recoger este pasado viernes en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Junto a nosotros recibían el galardón dos personalidades del mundo de la moda y el diseño. Como diseñadora del año era premiada Ágatha Ruiz de la Prada y en el apartado de comunicación Javier de Montini. Sin duda, dos importantes figuras del mundo de la moda.
Para nosotros ha sido gran un gran honor recibir este premio. Pero sabemos que el galardón no solo nos pertenece a nosotros, sino también a todas aquellas personas que de una forma u otra han colaborado en el trabajo de Sombrerería Albiñana en estos 94 años de historia. A mí, personalmente, solamente me toca continuar una labor de esfuerzo y de trabajo constante que otras personas han llevado a cabo desde su fundación en 1924.
En estos últimos años, he tenido la suerte de recibir nueve premios por nuestro trabajo, y cada uno de ellos, sin distinción, ha sido motivo de gran alegría y orgullo. Pero como decía en el acto de entrega del pasado viernes, también son una carga de responsabilidad, de mantener  un alto nivel de exigencia, innovación y creatividad en el trabajo diario.
Este premio es otro impulso para conservar ese punto de motivación necesario para trabajar en un sector tan complicado como es el del comercio minorista.
No quiero terminar este artículo sin dar nuevamente las gracias a la Asociación de Diseño y Moda (ADYMO), y muy especialmente a su Presidenta, Teresa Laso, y al jurado, por otorgarnos este reconocimiento. También un agradecimiento de corazón a todas las personas que por un medio u otro nos han enviado sus felicitaciones y muestras de cariño estos días.
Y por supuesto, dar las más sinceras gracias a todos nuestros clientes, ya que son ellos los verdaderos responsables de que Sombrerería Albiñana haya llegado hasta aquí.

Muchas Gracias.

Visto en: ADYMO y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Una tuberculosis fue el motivo de la creación del sombrero de cowboy. Así, como lo lees. Resulta que hacia finales del siglo XIX, John Batterson Stetson, un sombrerero que heredó el oficio de su padre, fue diagnosticado de esa terrible enfermedad y le dieron poco tiempo de vida. Decidió entonces hacer realidad uno de sus sueños y viajar al oeste de Estados Unidos, antes de que su días llegaran a término. Tras una buena temporada conviviendo con vaqueros y colonos comprobó que los sombreros que éstos llevaban, desde gorras, cascos militares o tocados de marinero, no resultaban en absoluto prácticos para un lugar con un clima tan extremo y en 1865, ya de regreso en Filadelfia, ideó un sombrero de fieltro impermeable con ala ancha y copa alta, que protegiera a los vaqueros del duro sol del Oeste. El sombrero pronto alcanzó popularidad y se le conoció como “Stetson”, al llevar en oro el nombre de éste grabado en la banda. Buffalo Bill o Will Rogers usaron sus modelos, al igual que los Texas Rangers, los más afamados cantantes de country y algunos presidentes norteamericanos. El sombrero de cowboy actual no se ha modificado apenas de aquel primer diseño de 1865 y es el icono por excelencia de la libertad y el estilo de vida americano. John Batterson moriría finalmente en 1906, a los 75 años, tras presidir la compañía de fabricación de sombreros más grande del mundo. Pero esa es otra historia.
En El antiguo IriarteSombrerería Albiñana hemos decidido despedir el verano dedicándole a este mítico tocado el look de la última entrega de “Vestidos y sombreros” de la temporada. Para ello, nos hemos puesto un modelo diseñado en paja, calado y con adornos de plumas, como complemento ideal de un vestido hippie, amarillo, largo hasta los tobillos y con franjas de macramé bajo el pecho, a la altura de los muslos y en las pantorrillas. Para darle un toque más veraniego, en vez de botas de vaquero, hemos optado por unas alpargatas de plataforma de Juncal Aguirre.

sombrero-vaquero
El vestido que hemos escogido, de la firma Lauren Vidal, también evoca la libertad y el inconformismo. En la década de los 60, los hippies utilizaron su atuendo como una forma de protesta ante una sociedad que consideraban conformista, bélica y manipuladora. Las mujeres comenzaron a dejarse el pelo largo, adoptaron los pantalones de campana casi como un uniforme, acortaron sus faldas hasta la mínima expresión y dejaron caer los vestidos sueltos hasta los tobillos. Querían poner fin a la opresión y a los corsés que les marcaba la sociedad.
El sombrero de cowboy y el vestido largo hippie, ambos icono de la libertad.
Hasta aquí nuestra entrada de hoy. En breve, colgaremos atractivas sugerencias para el próximo otoño y te contaremos su historia. Estamos seguros que os van a encantar.

Entretanto, visita nuestras webs:
www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Coco Chanel bajó a las mujeres de los tacones, las liberó del corsé y acabó de un plumazo con las florituras y repollos que lucían en sus cabezas. Con ella llego la liberación en el vestuario femenino, la elegancia basada en la sencillez, la popularización entre todas las clases sociales de tejidos que con anterioridad sólo habían vestido las clases obreras, como el punto, y el uso de joyas menos ostentosas, como sus famosos collares de perlas.

Canotier

Coco desplumó los armarios de sus amantes y lució trajes chaqueta, pantalones, corbatas y camisas como ninguna mujer había osado hacerlo hasta entonces. A principios del siglo XX, dejó boquiabierta a la “créme de la créme” de Paris cuando apareció en el hipódromo vestida de traje sastre y sombrero canotier. Desde ese momento, no había dama que se preciara que no quisiera lucir una de las sencillas creaciones que Coco exponía en los escaparates de su sombrerería parisina.

Canotier

Nuestro look de este mes ha querido ser un homenaje a Coco y a todas aquellas personas que confían en su diferencia, arriesgan y siguen sus instintos. Y qué mejor que recordar a la modista francesa que tocadas con  ese canotier  que ella llevó a las carreras y vistiendo una camiseta de rayas marineras, prenda que la modista incorporó en su vestuario basándose en las prendas que vestían los marinos bretones de la armada naval francesa.

Canotier

Las camisetas del uniforme militar tenían rayas para facilitar la visión del marino en el agua por si caía por la borda y en su diseño original debían de constar de 21 listones blancos horizontales, en honor a las 21 victorias en la batalla de Napoleón Bonaparte. La modista lució esta camiseta con un pantalón ancho, de corte masculino, y zapato plano. En El antiguo Iriarte  llevamos la nuestra, de la marca Bato Peto, con unos pantalones culotte de lino de Humility 1949, unas sandalias también con rayas marineras de Geox y una mochila blanca de la colección MD20 de Mandarina Duck.

Canotier

Para buscar el origen del canotier abandonamos Francia y nos vamos a Italia, aunque no dejamos el ambiente marinero. Llamado también “el sombrero de los navegantes”, fue el tocado que usaron los gondoleros de Venecia, adornado con una cinta larga para distinguirse de los oficiales de marina. Se trata de un sombrero de paja de copa recta, parte superior plana y ala corta, plana y rígida, normalmente adornado con una cinta de color o negra.  A comienzos del XIX, los emigrantes italianos a Estados Unidos popularizaron este sombrero entre la clase media, que lo añadió a su atuendo veraniego para protegerse del sol en excursiones campestres.

Canotier

A su vez, en Francia, fueron las mujeres las que incorporaron este tocado de paja a sus atuendos deportivos para practicar tenis, ciclismo o paseos por el mar. Entre 1910 y 1940, el uso del canotier se popularizó entre los hombres por la frescura de su material, su ligereza y su bajo coste. Fred Astaire o Gene Kelly lo hicieron universal en sus películas.

Nosotras llevamos uno de los distintos modelos que tenemos en Sombrerería Albiñana, fabricado en paja natural y con un acabado adaptado al look que lucimos hoy.

Y hasta aquí nuestro outfit veraniego. ¡Nos vamos al mar!

Visita nuestras webs, www.sombrerosybanderas.com y http://www.elantiguoiriarte.com, síguenos en Facebook e Instagram (@lasombrereria y @elantiguoiriarte) y dale a Me gusta en nuestras páginas. Verás qué ideas tenemos para ti.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

¿Qué historia encierra un sombrero?,  ¿Cuándo se empezó a poner de moda y por qué?,  ¿Cómo se lleva y qué normas sociales implica?, ¿Con qué atuendo se pone? Vestidos y sombreros nace como una colaboración  de dos comercios  tradicionales y de calidad que convivimos en la misma calle Magdalena de Oviedo, El antiguo Iriarte, de ropa, calzado  y complementos,  y Sombrerería Albiñana. Cada mes, publicaremos en nuestras redes sociales una foto y una historia. Para la imagen, nos pondremos un vestido al que le buscaremos un sombrero adecuado. O al revés, elegiremos un sombrero y buscaremos un bonito vestido que lo realce. Y os contaremos una historia. Puede ser del sombrero, del vestido ó de ambos.

Vestidos y sombreros

Para inaugurar nuestra colaboración, hemos escogido un vestido sin mangas, con el talle marcado con una lazada de la misma tela, con vuelo, largo midi y cola, en algodónazul marino. Lo firma Humility 1949 y evoca a aquellos maravillosos vestidos que lució Audrey Hepburn en “Vacaciones en Roma”, película con la que debutó en Hollywood y por la que recibió un Oscar en 1958. En el vestuario que lució la actriz en dicho film se percibía la influencia de la década de los 50: cuerpo ceñido, cintura estrecha y amplia falda circular. Modelos femeninos, sencillos y muy elegantes que convirtieron a Audrey en un icono de estilo y de buen gusto.

Vestidos y Sombreros

Vestidos y Sombreros

El look es perfecto con una pamela de paja. ¿Sabías que el nombre de este sombrero en España se debe a la protagonista de una novela epistolar inglesa del siglo XVIII? El libro, de Samuel Richardson (1689-1761) se titula “Pamela o la virtud recompensada” y narra los intentos de un caballero por conquistar la virtud de su joven criada con todo tipo de regalos, como joyas o vestidos. Pero ella no sucumbe a tales golosinas y se mantiene en sus trece hasta lograr que el señor en cuestión  le proponga matrimonio. En la novela, que causó furor en la Europa de la época, Pamela describe su atuendo en numerosas ocasiones y habla de un “sombrerito de paja” para proteger la piel de su rostro del sol. Desde ese momento, las damas europeas adornarán sus rizos con este tipo de complemento al que en España se llamó pamela. Hoy en día, se lleva en bodas y acontecimientos sociales, de mañana, generalmente con el pelo recogido y con un traje de dos piezas. En su ancha ala, se pueden bordar flores o añadir bonitos adornos y no se ha de quitar bajo ningún concepto. También se puede llevar con vestidos más informales, en su versión más campestre, como la de su impulsora.

Para completar el look, nosotras nos hemos calzado unas sandalias de esparto con lentejuelas y diseño retro, estilo años 50, de Juncal Aguirre y un bolsito de mano de Cats, todo en azul marino.

Por Sandra Solís

Visto en: El antiguo Iriarte y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Ya estamos en primavera, y toca cambio, se nota. En la naturaleza, en el sol, y por supuesto en las tiendas. La ciudad cambia de color, de los tonos tristes del invierno a los alegres de la primavera. No hace falta más que darse un paseo por cualquier ciudad y ver el cambio.
Y por supuesto en Sombrerería Albiñana también, de los fieltros y lanas con colores de invierno, a la paja, rafia, lino. La tienda parece otra, y sus estanterías repletas de los nuevos modelos para esta temporada. Esta primavera, sin duda estrenarás Sombreros.

Sombreros de primavera

Este año tenemos un surtido increíble en Sombreros, tanto de hombre como de mujer. Modelos y colores para todos los gustos y presupuestos.
Modelos con ala ancha, para protegernos del sol. Sombreros que tienen en su tejido incorporado un factor de protección solar, especialmente indicado para aquellas personas que no pueden recibir sobre su piel los rayos solares. Sombreros para el campo, para la ciudad, para hacer deporte, etc.

Primavera en Sombrerería Albiñana

Modelos para la playa, para la ciudad, cómodos para hacer deporte o salir al campo.
Aún no están todos en Sombrerería Albiñana, pero en unos días tendrán la colección al completo.

Sombreros de primavera

Sombreros elegidos con mucho cariño por todo el equipo de Albiñana, seleccionando los mejores modelos para nuestras tiendas. Seguro que encuentra el modelo adecuado para usted.
¿Viene a verlos?
También puede visitarnos en nuestra tienda online www.sombrerosybanderas.com

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy, en nuestro continuo viaje por el mundo de los Sombreros, hacemos una parada en una de las principales ciudades del mundo, Nueva York. En pleno East Side se encuentra un lugar muy especial, la Sombrerería de Suzanne Newman. Es allí donde nuestra protagonista de hoy desarrolla todo su trabajo. Suzanne crea y confecciona sombreros de un modo artesanal, aplicando todo su conocimiento del oficio. Creaciones realizadas a mano, una a una y a medida de sus clientes.

suzanne
Suzanne lleva más de treinta años confeccionando sombreros para los eventos más importantes de la sociedad y de las artes. Entre sus clientes podemos encontrar a importantes personalidades y famosos actores y actrices. Si alguna vez tienen la ocasión de asistir a las carreras de Ascot, al Derby de Kentucky o a cualquier boda real, seguro que alguno de los sombreros que verán son una creación de Suzanne Newman.
En el siguiente vídeo puede verla en pleno trabajo.

Su trabajo ha sido recogido en un buen número de ocasiones por los principales medios de moda, y se convierte en refernte para el mundo de la alta costura.
Suzanne desarrolla su trabajo de manera personalizada, con calma, y a medida de cada cliente. Un trabajo que como está claro no es barato. ni está al alcance de todos los bolsillos. Pero quin al final decide tener uno de sus sombreros, sabe que está pagando por algo más que un sombrero, está adquiriendo una obra de arte.

1491596_776811112342987_434379134549798731_n

suzanne-couture-millinery
Si quieren conocer más sobre Suzanne Newman y su trabajo, les invito a visitar su web, en ella encontrarán cientos de sombreros con los que disfrutar. Y si tienen la suerte de visitar Nueva York, no dejen de ir a ver su sombrerería, allí encontrarán a Suzanne, seguro, trabajando en alguna de sus obras.

Visto en: Suzanne Couture Millinery

Read Full Post »

Estamos en otoño, y en Albiñana hemos querido organizar una fiesta con Sombreros. Para ello, hemos decorado los escaparates con todo lo necesario para una auténtica celebración en el bosque. Banderines de tela, faroles, velas y todos los elementos del bosque: ramas, troncos, piedras, incluso un río que junto a los invitados principales, los sombreros, crean un entorno muy especial.
En esta ocasión nuestros protagonistas son los Sombreros de la firma Fernández y Roche, que nos ofrece una preciosa colección para el otoño/invierno.

Sombreros de Otoño

Sombreros de Otoño

Modelos de alta calidad, tanto en la confección, como en los materiales y por supuesto en su diseño.

Sombreros de Otoño

Sombreros de Otoño

Sombreros de Otoño
Este año Fernández y Roche apuesta por colores en sus fieltros, alas anchas y cintas de lo más originales. Colores de otoño, granates, amarillos, y toda una gama que no deja indiferente a los visitantes a nuestra fiesta. Sombreros elegantes, pero pensados para utilizar como complemento ideal en cualquier circunstancia. Sin duda una colección muy elaborada y pensada para todo tipo de público.

Sombreros de Otoño

Sombreros de Otoño

Pero nuestra fiesta tiene muchos más invitados, colecciones de las principales marcas de sombreros, gorras y complementos tanto para el hombre como para la mujer.
Una oferta especial para el otoño.

Este otoño es un buen momento para venir a visitarnos, y si lo desea sumarse a esta fiesta de sombreros que celebramos.
Seguro que encontrarás uno especial para ti.
¿Vienes?
Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy quiero comenzar la entrada del blog con disculpas, una ajetreada semana casi me hace olvidar los dos acontecimientos más importantes que ocurren en España sobre el mundo del Sombrero y las Sombrererías.
Este fin de semana, si es amante del Sombrero, de la historia y de la moda, tendrá que preparar su maletas y viajar a El Viso de Alcor y a Barcelona.
En El Viso de Alcor, organizado por la Delegación de Desarrollo del Ayuntamiento y la sombrerera Eugenia Jiménez, se desarrolla la exposición de sombreros del «ALCOR HAT WEEK». En la exposición podrán ver piezas presentadas al Concurso Internacional de Sombreros que se realiza en la localidad. Un acontecimiento que convierte al Viso en un referente a nivel internacional del mundo de la sombrerería.
Para este fin de semana tienen un buen surtido de actividades, incluido un paseo con Sombrero para el próximo domingo. En la web del evento disponen de toda la información sobre actividades, horarios, etc (Alcor Hat Week). Una cita ineludible para los amantes y profesionales del sector.

Alcor Hat Week

Alcor Hat Week

Por otra parte este domingo tienen otra ineludible cita en Barcelona, se celebra XII Paseo con Sombrero.
«El Paseo con Sombrero (Passejada amb Barret) de Barcelona es un evento cultural popular que invita a todo aquél que quiera a pasearse con sombrero. Es una manera de pasar un buen rato y dar la bienvenida a la primavera.
Organizado por las sombrereras barcelonesas Nina Pawlowsky y Cristina de Prada, el evento está inspirado en el concepto americano del «Easter Parade», que es particularmente popular en la ciudad de Nueva York, donde tradicionalmente el domingo de Pascua se cierra al tráfico un tramo largo de la 5ª Avenida para que la gente salga a pasear con sombrero».
El Paseo con Sombrero empieza a las 12 del mediodía en Rambla de Cataluña con Diagonal, donde está la escultura de la Jirafa Coqueta y este año acabará en la Plaza Cataluña.

Paseo con Sombrero

Si quieren conocerlo todo sobre esta actividad pueden consultarlo en su web (Passejada amb Barret).

Ya lo ven, este será un fin de semana…para no quitarse el sombrero.
Quisiera despedir el artículo de hoy, con un agradecimiento muy especial a las sombrereras Eugenia JiménezNina Pawlowsky y Cristina de Prada, por su gran labor en la recuperación del oficio de la sombrerería y en la promoción del uso del sombrero.
Buen fin de semana con sombrero.

Visto en: Alcor Hat Week y Passejada amb Barret

Read Full Post »

Hoy vamos a viajar en el blog, un viaje en busca de algo muy especial: el trabajo de tres artistas Sombrereros que logran en sus creaciones, aunar la calidad, el oficio y el diseño de verdaderas obras maestras en sus Sombreros.
Veronica Cornacchini, Mateo Gioli y Ilaria Cornacchini forman Super Duper Hats un taller nacido gracias a la admiración por un oficio y por el Sombrero. Desarrollando todo el proceso de fabricación a mano, y utilizando los mejores materiales, Super Duper ha logrado posicionar sus sombreros en Sombrererías de todo el mundo.
Para ellos cada pieza es especial, tratada con todo el cariño, y como comentan en su web: «Cada sombrero SuperDuper nace gracias a varias horas dedicadas a transformar la materia prima de alta calidad en un producto de la artesanía auténtica. Un sombrero se convierte en un SuperDuper sólo si estamos realmente satisfechos con el resultado final y si somos los primeros dispuestos a usarlo.
Cada SuperDuper es una joya creativa inspirada en la sugerencia del momento y es el resultado de un proceso tradicional, casi totalmente perdido en el caos de la producción en masa en la actualidad». Toda una declaración de intenciones que marcan la manera de trabajar de un negocio.

Super Duper Hats

Pero no solamente son sombreros especiales por los materiales con los que están confeccionados, también por el diseño de cada modelo. Diseño italiano que junto un buen material, hacen que un Super Duper sea algo realmente diferente.

Super Duper Hats

El taller se encuentra en la bella ciudad de Florencia, al norte de Italia, y es desde allí dónde sus sombreros salen con destino a boutiques de todo el mundo. Productos especiales
Ahora ya lo saben, si alguna vez cae en sus manos un sombrero de Super Duper, tendrán una pieza única y realizada con todo el conocimiento y cariño del oficio del sombrerero.
Para conocer más de los sus sombreros pueden visitar su web, en ella encontrarán las propuestas para las próximas temporadas y un buen montón de información sobre la firma.
Esperamos que les haya gustado el viaje a Italia.

Visto en: Super Duper Hats

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: