Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘compra’

opiniones del sr smith

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Estoy aburrido, dos semanas cerrados y yo aquí solo, en mi sombrerera.
El no tener nada que hacer te da tiempo para pensar, y eso, en ocasiones, es muy peligroso. Pensar, pensar, y darte cuenta de algunas cosas, que aunque ya tenías claras, ahora empiezan a ser realidades globales. Como la importancia de las pequeñas cosas, como dice la canción. Vivimos en una sociedad de consumo, de prisas, de resultados, de beneficios, en la que lo pequeño tiene poca importancia, y mira tú por dónde que ahora eso pequeño es lo más importante de todo. ¿Quién lo diría?
Hace poco veíamos a los agricultores protestar por los precios de miseria que obtenían por su trabajo, a los sanitarios quejarse por las condiciones laborales, a los comerciantes intentando recuperar a sus clientes frente a grandes monopolios cuya producción y beneficios repercutían muy lejos de aquí. Y todos tenían razón, pero nosotros, la sociedad, digo, solo éramos capaces de mirar a nuestro propio ombligo potenciando una cultura del low cost y del desecho. Cuanto más barato mejor; cuanto más rápido, mejor; la calidad, da igual; cuando se rompa otro, total es tan barato.
Las consecuencias de esto: sectores en declive y miles de trabajadores con salarios cada vez más ajustados y en peores condiciones, abaratar para competir, ese era el secreto del éxito. ¿A mí qué me importa? El yo; por encima de todo lo demás. Pero, queridos amigos, vino Paco con las rebajas, y resulta que de un día para otro todo nos cambia, y vemos que ahora somos completamente dependientes de todos esos profesionales. Ahora lo importante ya no es viajar barato, o comprar en los grandes portales, ahora lo importante son las lechugas, el tomate, que nos atiendan en la sanidad, que alguien esté haciendo el pan, o vendiendo el periódico, que la farmacia esté abierta, el barrendero, el transportista, esa pequeña empresa que ahora dedica sus esfuerzos y recursos a fabricar mascarillas, ahora lo importante es lo que no era importante.
Dar un paseo por una cuidad estos días es deprimente; ver los comercios, los bares, los negocios cerrados, sin gente por la calle. Te hace pensar que las cosas más insignificantes son las verdaderamente importantes, las que mueven una sociedad como la nuestra. Entrar en un comercio y hablar, compartir, reírse, socializar, es algo que dábamos por hecho, pero ahora es más bien una ilusión, que puede convertirse en una realidad permanente si no cambiamos nuestras prioridades y nuestra forma de consumir… En nuestra mano está.
Dicen que de todas las crisis se saca algo positivo, yo desde aquí, en mi sombrerera, espero que de esta, simplemente, seamos capaces de apreciar el gran trabajo que se hace a nuestro alrededor y que cuando tengamos una necesidad, empecemos contemplando la posibilidad de resolverla con lo más cercano, con lo de aquí. Porque de lo contrario, igual para la próxima ya no tendremos quién nos venda esa lechuga, o quién nos cuide, o mirando para mí, quién nos asesore y nos venda un buen sombrero.
Lo dicho, después de esto ya nada será igual…¿O sí?

Read Full Post »

El próximo 7 de mayo celebramos un año más el “Día de la Madre” y como siempre se nos plantea el problema de encontrar el mejor regalo para ella. Como les comentamos en otras ocasiones, no es fácil encontrar un regalo original, práctico y que además tenga un precio ajustado.

Día de la Madre con Sombrero
Un regalo debe cumplir varias condiciones para ser especial a los ojos de quien lo recibe. En primer lugar debe ser inesperado, además debe ser práctico, algo que se pueda usar y disfrutar con él, y por último y no menos importante, debe ser bonito.
Todas estas condiciones las reúnen los Sombreros: son bonitos, prácticos, originales y seguramente inesperados.
Ahora ya estamos en primavera y en las Sombrererías ya tenemos los nuevos modelos para el verano. Sombreros de infinidad de formas y colores, con materiales ligeros para soportar el calor. Modelos diseñados para la playa, o para la ciudad con colores y formas más discretos. Sombreros entre los que elegir un buen regalo para el “Día de la Madre”.

Sombrerería Albiñana
En Albiñana ya tiene a su disposición un gran surtido de modelos entre los que puede encontrar ese regalo tan especial.
Este año en nuestras tiendas hemos querido facilitarle las cosas, y darle más opciones donde elegir su regalo. También ofrecemos pañuelos, abanicos, carteras, monederos, paraguas y un buen surtido de complementos entre los que encontrará ese detalle especial para un día tan señalado.

Sombreros Día de la Madre

Y recuerde que si no se encuentra en Oviedo puede visitar nuestra tienda online; le enviaremos su sombrero preparado en papel de regalo y sin ningún coste añadido.
Ya lo sabe, para el “Día de la Madre” un buen regalo puede ser un Sombrero…

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

El próximo día 19 se celebra el Día del Padre, y como todo los años se nos plantea la duda, ¿qué regalar? La eterna pregunta. Es difícil elegir un regalo especial, algo que sorprenda, que además guste y sea práctico.
La respuesta, es sencilla: un Sombrero. Tanto si es una persona acostumbrada a llevarlo, como si no, será un regalo que llamará enormemente la atención.
En esta época del año tendrá la posibilidad de elegir tanto modelos de invierno como de verano. En las Sombrererías aún tenemos modelos diseñados específicamente para soportar el agua o el frío del invierno, y ahora también se completa la oferta con Sombreros para la primavera y verano, de tejidos ligeros que harán de su Sombrero una prenda muy cómoda.

Sombrerería Albiñana

Sombrerería Albiñana

Sombrerería Albiñana

Sombrerería Albiñana

Si quiere acertar plenamente con el sombrero elegido, puede relacionarlo con las aficiones y costumbres del homenajeado. Si es un aficionado a la montaña, buscaremos modelos que nos protejan del sol y la lluvia, que además sean flexibles y ligeros.
Si es un paseante urbano, elegiremos modelos con estampados que combinen con su ropa y abrigos. Si su afición es la pesca, o los deportes de aventura, el modelo deberá ser también ligero y que se ajuste perfectamente a la cabeza, para no perderlo.
En resumen, le ofreceremos un sombrero adecuado a cualquiera de sus necesidades.
Un año más en Sombrerería Albiñana tenemos un amplísimo surtido para ofrecerle, sombreros con una gran variedad de precios que se ajustarán a su presupuesto. Pero si el sombrero no le acaba de convencer, también podemos ofrecerle muchas más ideas que encontrará en nuestras tiendas: carteras, paraguas, tirantes, corbatas, pañuelos, bastones, gemelos, etc. Una infinidad de posibilidades para acertar en este regalo tan especial, el del “Día del Padre”.
Y  ya sabe que si no puede acercarse a Albiñana también tiene a su disposición nuestra tienda online en www.sombrerosybanderas.com

¡¡¡Feliz Día del Padre!!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Nada es blanco o negro, la elección no puede ser tan sencilla. Los seres humanos tendemos a simplificar nuestras opciones, o esto o esto otro, blanco o negro, cara o cruz.
Pero al final, toda decisión tiene una infinidad de matices, por ejemplo entre el negro y el blanco existe toda una gama de grises. Es por esto que cada vez desconfío más de las predicciones apocalípticas.
Mi experiencia y modesto conocimiento está basado en el mundo del comercio, en las ventas, en la promoción y más específicamente en el comercio minorista. Desde hace años vengo leyendo predicciones sobre nuestro oscuro futuro.
En los años 80 y 90 se anunciaba nuestro final debido a los grandes establecimientos; poco después nuestra desaparición vendría motivada por los centros comerciales, y ahora nuestro final será debido a la venta online. Pero como decía al principio, nada es blanco ni negro, y nuestro final aún no ha llegado.

Sr. Smith
No puedo negar aquí que el sector está pasando por un momento complicado, pero igual de complicado que el resto de los sectores. La crisis económica nos ha afectado a todos, sea cual sea el sector.
Lo que sí está claro es que nuestros hábitos han cambiado, y entre ellos el de la manera de comprar. Y esto afecta al sector comercial, y mira tú por donde…Los que ahora están padeciendo estos cambios de tendencias y ven peligrar su futuro son los que, en teoría, serían los que acabarían con el comercio minorista.
Desde hace un tiempo el formato de centro comercial está comenzando a dejar de ser tan rentable como se preveía. El cliente puede acceder de una manera mucho más sencilla a los artículos desde sus hogares, gracias a la venta online. Y poco a poco va dejando de acudir a los centros comerciales. Estos, a su vez, no tienen más remedio que buscar la manera de reinventarse para seguir siendo atractivos, dar ese plus que haga de impulso para que el cliente se desplace hasta ellos a realizar sus compras.
Gracias a mi amigo Celestino Martínez, un gran experto en el mundo del comercio, he tenido la posibilidad de leer este artículo publicado en El País, “La nueva era del centro comercial” escrito por Sandro Pozzi. En él se hace un repaso a las tendencias actuales del consumidor norteamericano que, a pesar de ser los inventores de este formato, comienza a abandonar la costumbre de acudir a los centros comerciales. Una tendencia que, según los más pesimistas, hará que en un máximo de 15 años hayan cerrado un gran número de ellos.
Estos datos y tendencias deberían hacernos reflexionar, a diferentes niveles, desde las administraciones, a comerciantes y finalmente a consumidores, y aplicarnos ese famoso refrán que dice: cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
No estar en la vanguardia puede, en ocasiones, ser muy positivo, te permite entre otras cosas aprender y evitar de los errores cometidos por otros, y en este caso quizás el camino que debamos tomar no es el de potenciar un modelo que ya tiene una fecha de caducidad.
Pero por supuesto esto no quiere decir, ni mucho menos, que el comercio minorista esté salvado por la desaparición de uno de sus principales competidores. Nada más lejos de la realidad. Pero sí nos puede dar pistas de por qué nuestro modelo de negocio sigue subsistiendo en el tiempo, ¿será quizás por que nuestro formato de proximidad, confianza, atención, especialización y conocimiento del producto sea el modelo que el cliente demanda?
Pero ¿qué pasa con los nuevos canales de venta? Sin duda debemos incorporarlos a nuestros negocios, ya que el cliente demanda cada vez más el poder hacer sus compras desde sus hogares. El comercio minorista, si quiere subsistir, debe adecuarse a las nuevos tiempos y a las demandas del cliente actual.
Y la pregunta es: ¿habrá espacio para todos? Pues seguro que sí, el mercado es maleable y flexible, al igual que lo deben ser sus establecimientos. Al final el que decidirá qué comercio puede o no subsistir será sin duda alguna el cliente, que, como diría mi amiga Manuela, es el Rey de la tienda.
El comercio minorista debe seguir siendo fiel a su método, y basar su trabajo en los valores que han hecho posible su subsistencia: la calidad del producto, la atención al cliente,… En definitiva, trabajar para que nuestras tiendas sean esos lugares espaciales, donde nuestros clientes se encuentran como en casa. Que nuestros comercios sigan siendo comercios de proximidad, tanto por su situación como por su humanidad.

Ya ven, nada es ni será blanco o negro. Y en el comercio menos.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

Cada temporada tiene su complemento estrella, ese que destaca por encima de los demás y que casi condiciona el uso del resto de prendas. Si el invierno pasado la estrella fueron los grandes pañuelos y ponchos, este será sin duda el año de los Sombreros. Y para ello en las Sombrererías hemos llenado las estanterías con un ciento de modelos donde elegir.
Cloches, fedoras, pamelas… este año da igual…lo importante es llevar un buen Sombrero. Y en cuanto al color, un año más dos básicos, el marrón y el negro, aunque el granate y los colores de otoño vienen pisando muy fuerte.

sombreros_invierno

Este será un invierno diferente, en el que todos los modelos y colores tienen su importancia. Desde los muy clásicos, hasta los combinados, sombreros de dos colores en los que la copa y el ala varían y le dan un aire divertido. Y en cuanto a los colores, en sombreros todo está permitido, desde amarillo, hasta azul eléctrico, pasando por el granate, que se ha convertido en el color de la temporada.
Sin duda este año si quieres ir a la moda, no te quedará más remedio que buscar un buen Sombrero. Pero antes de realizar la compra no dudes en pasar por algún establecimiento especializado, allí encontrarás el mayor surtido, y por supuesto sabrán orientarte para que tomes la mejor decisión de compra; en las sombrererías sabemos cuál te sentará mejor.
Este será un invierno de Sombreros.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

La verdad es que me gusta especular y pensar cómo será el futuro que nos espera, hacer cábalas sobre el tipo de sociedad en la que viviremos, y sobre todo intentar adivinar el futuro del comercio minorista, y por supuesto de las Sombrererías. Un futuro que según determinados visionarios, no pinta muy bien para el pequeño comercio. Unas predicciones que espero sean erróneas.
Hace unos días tenía la oportunidad de leer un artículo que escribía Enrique Dans titulado «Singularidades, rentas básicas y otras paranoias«, una interesante visión sobre rentas, trabajo y futuro. En el artículo se habla del trabajo automático, de robots y sobre todo, de cómo estos pueden y podrán hacer las labores de una forma mucho más eficaz que cualquier ser humano. Un gran avance para nuestra sociedad, y una considerable mejora para nuestra calidad de vida.
Pero esta reflexión lleva a la siguiente, ¿dónde trabajaremos? y ¿quién pagará nuestros salarios para que podamos consumir los productos fabricados por esos eficientes robots? En el artículo de Dans se ofrecen una serie de soluciones y dudas sobre estas cuestiones, por lo que yo les invito a leerlo.
Pero pensemos en el comercio, en la tienda de barrio, donde Juan, Manolo o María diariamente le ofrecen una sonrisa, un agradable rato de conversación y le aconsejan los mejores productos que tienen a su disposición. ¿Podemos automatizar eso? Creo que no.

Sombrero Automático

Uno de nuestros mayores valores es sin duda la atención al cliente, y en nuestra sombrerería lo intentamos a diario. Una sonrisa, un buenos días y una despedida amable son sellos de la casa, seguramente, igual que en el resto de pequeños comercios de la ciudad. Como negocio tenemos la obligación de atender a nuestros clientes, ofrecerles el mejor servicio y atención, antes, durante y después del proceso de venta.
Entiendo que el objetivo de cualquier empresa es la rentabilidad, y que uno de los mayores costes es el del personal, por eso también entiendo que de manera continuada las grandes cadenas nos ofrezcan su servicio de compra online, mostrándonos el camino a la máxima rentabilidad, la venta sin establecimientos físicos y con unas plantillas muy reducidas.
Pero en un entorno realmente complicado, y donde todo el mundo busca la supervivencia, nos encontramos con datos contradictorios a la tendencia del mercado de los últimos años. Ahora las grandes marcas buscan nuevamente espacios en el centro de las ciudades, el Dorado prometido de los centros comerciales parece ser que no era tan rentable como se presumía.
Y entre todo ello la automatización del proceso, la venta automática, menos gastos para más beneficio.

opiniones del sr smith
Pero modestamente creo que se parte de un grave error: la compraventa de productos es algo más que un simple intercambio de dinero por mercancía, es un acto social, de comunicación, de relación, de experiencia, de observación… Todo un proceso que hace de la compra un acto placentero. Pues en ese proceso tiene una crucial importancia el profesional de la venta, sin él y sin los cientos, miles de pequeños comercios de calidad que hay en nuestro país la compra pasaría a ser un simple acto de subsistencia, una obligación para satisfacer una necesidad inmediata sin más. Tengo muy claro, y en nuestro negocio creemos y apostamos por ello, que el pequeño comercio aporta un gran valor a las ciudades, a la sociedad, y que el factor humano es su principal valor: el cariño, el conocimiento, la psicología del vendedor, que conoce el estado de ánimo que tiene su cliente, y muchos más aspectos que nunca podrán ser sustituidos por una máquina…al menos hasta que alguien sea capaz de reproducir al ser humano.
Muchas gracias Enrique Dans por tu interesante artículo, y por habernos hecho reflexionar una vez más sobre las tendencias del mercado.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Visto en: El blog de Enrique Dans

Read Full Post »

No es fácil regalar si se quiere ser original. Encontrar ese detalle especial, que sea útil, que resulte atractivo, que guste, es una dura tarea, si no se sabe dónde buscarlo.
Un buen regalo es sin duda un Sombrero, pero uno de verdad, especial. Un modelo diferente, que llame la atención, que tenga calidad, no es nada fácil de encontrar. Para conseguirlo, imprescindible acudir al lugar adecuado. Y qué mejor sitio que una Sombrerería para encontrar nuestro regalo especial.

Sombrero Granate

La diferencia estará en quién se lo venda, en la calidad del producto, en el conocimiento, en los consejos, y sobre todo en el surtido. Cientos de modelos en diferentes tallas, formas, materiales y colores, entre los que seguro estará ese sombrero especial, destinado únicamente para usted, o para su regalo.
Todo esto lo encontrará en una sombrerería. ¿Que nunca ha entrado en ninguna? Pues qué mejor época que esta para comprobarlo. Se sorprenderá, estoy seguro…
Estas navidades, si quiere acertar, hágame caso, regale un sombrero. Pero antes de decidirse, visite una sombrerería, comprobará la diferencia. Y si no encuentra ninguna, o le da pereza salir de casa, siempre puede visitar nuestra tienda online. (www.sombrerosybanderas.com)
Y como dice el refrán, «como muestra bien vale un botón», en la fotografía pueden ver uno de los modelos que tenemos preparados en Albiñana para usted.
¿Viene a vernos…?

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En estos días de intenso sol y calor, creo que puede ser muy interesante retomar alguno de los consejos publicados en el blog sobre el uso y la elección de un buen Sombrero.
Para comenzar veamos cuál puede ser la mejor opción a la hora de salir a la montaña ¿Gorra o sombrero?
El pasado fin de semana, al igual que todos los años, organizamos una pequeña ruta de montaña con los amigos; no sé si es por deporte, por placer o simplemente por pasar una jornada con aquellas personas a las que tienes cariño. Pero lo que es cierto es que todos los años agarramos nuestras mochilas y nos ponemos en marcha. Nuestras rutas no son difíciles ni requieren grandes planificaciones, y todos los años me surge la misma duda: ¿llevo gorra o sombrero? Parece una tontería, pero no lo es tanto.

Sombrerería Albiñana
Si usted va a salir a la montaña deberá tener claras varias cosas:
1º- Dificultad de la ruta.
2º – Duración de la marcha.
3º – Previsión de la climatología.
Comencemos por el último punto: si se prevé posibilidad de lluvia la mejor opción será un sombrero que le protegerá del agua, pero que gracias a su ala le cubrirá además de los ojos y cara, la espada y cuello, evitando esa agua molesta que entra por la espalda.
Si la previsión es de mucho sol y también se trata de una ruta larga, le recomiendo también el sombrero ya que al igual que para la lluvia también le protegerá de los rayos del sol en cara y cuello evitando las quemaduras.
Si la excursión es larga también debe tener en cuenta el tipo de gorra o sombrero, y elegir un sombrero o gorra ligera que pueda doblar y guardar en la mochila o llevar en el bolso. Debe evitar sombreros de paja rígidos, ya que seguramente le llegarán a molestar en la cabeza, e incluso los de badana rígida le pueden producir irritaciones en la piel si se produce mucha sudoración.


La dificultad de la ruta es también otro aspecto a tener en cuenta, ya que si el esfuerzo es muy grande debe llevar algo que sea lo más ligero posible y que le permita libertad de movimiento: una gorra ligera y flexible quizás sea la mejor elección, ya que le permitirá guardarla en determinados momentos de la ruta, sin suponerle una molestia.

Pero debemos tener claro que en este tipo de situaciones no todas las gorras ni sombreros sirven. Lo ideal sería optar por modelos que fuesen ligeros, que transpirasen, impermeables, que se puedan doblar y que tengan protección solar en su tejido. En el blog ya les mostramos en alguna ocasión estos modelos, que aunque tienen un precio un poco más elevado suelen ser una buena inversión para hacer deporte. Además debe pensar que este tipo de prenda tiene una larga duración, y le acompañará durante tiempo en sus aventuras, por lo que al final la inversión será muy rentable.
Nuestra gorra o sombrero en el monte NO debe ser un estorbo, sino una ayuda para culminar el objetivo.

Sombrerería Albiñana

Artículos relacionados:
Gorras para el Deporte y el Sol
Una Gorra para el Sol

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Hoy voy a romper una de mis reglas, hablar de una venta. No me gusta hacer público si tal o cual persona ha comprado Sombreros en Albiñana. Para nosotros la privacidad del cliente es muy importante.
Cierto es que por Albiñana han pasado a lo largo de su historia un buen número de personas célebres y muy conocidas, pero hoy no queremos hacer referencia a ninguna de ellas en particular. Queremos celebrar una venta de la tienda online, el destino más alejado al que hemos enviado Sombreros. En esta ocasión nuestros Sombreros han ido a Japón, una venta muy especial por tratarse de un récord de distancia, más de 10.000 kilómetros recorridos para atender a un cliente.

Sombreros a todo el mundo

Desde Sombrerería Albiñana hemos enviado sombreros a un buen número de países:  en la Unión Europea, al continente americano, etc.,  pero nunca habíamos tenido que viajar tan lejos para hacer una entrega. Y estamos encantados de ello.
Ha sido un verdadero placer poder atender esta compra, por supuesto, igual que el resto de las que se producen tanto en la tienda física como en la web. Pero esta tenía algo de especial, era un destino muy, muy lejano.
Quiero aprovechar el blog para agradecer a nuestros clientes la confianza que depositan en Sombrerería Albiñana al realizar sus compras, y especialmente a todos aquellos que nos visitan y compran desde fuera de España.
Es muy agradable pensar que por las calles de alguna ciudad, en cualquier parte del mundo, alguien llevará sobre su cabeza un sombrero o gorra comprado en Sombrerería Albiñana.

Muchas gracias por acompañarnos y confiar en nosotros.

Ahora ya lo sabe, en Sombrerería Albiñana estamos preparados para enviarle su pedido a cualquier parte del mundo, usted solamente elija el modelo y del resto nos ocupamos nosotros.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Los Comentarios del Sr. Smith

opiniones del sr smith

No suelo salir, aquí se está realmente bien. Salir me agobia. Gente, montones de personas por todas partes. Voy saludando a izquierda y derecha.
 -Buenas tardes tenga usted.
– Que tenga un buen día…
Y ahora nadie responde, te miran con cara rara, ¿dónde están los modales?
Las buenas costumbres se han perdido, por eso el mejor sitio: mi sombrerera de metal.
Además, cuando salgo veo cosas extrañas que no entiendo bien del todo.
Hoy en el recorrido, un comercio nuevo, y pienso ¡¡bien!! Más actividad comercial para la ciudad, rápidamente me dirijo al escaparate y como si de un espejismo se tratase veo los precios,¡increíble! : unos zapatos 8 €.
En el comercio existe la libre competencia, cada uno pone el margen de beneficio que desea sobre el producto. Pero a pocos comerciantes conozco que fijen un precio por debajo del coste. Únicamente en épocas de rebajas, liquidaciones de stock, etc.
El comercio no se encontraba en ninguno de estos casos, por lo que estos zapatos tenían aplicado un beneficio. Entonces, pongamos que de esos 8 euros, por lo menos 3 eran de beneficio, lo que nos deja de resto 5. A esos 5 debemos descontarles el coste de la caja, pongamos 30 céntimos, restemos también el coste el envío otros 50 céntimos, teniendo en cuenta que vendría con más pares de zapatos en el mismo pedido. Restemos también la materia prima… pongamos 1 €, y el 21% de IVA aplicado en nuestro país. Continuemos con las restas, ahora quitemos el beneficio de la fábrica, y tras alguna que otra cantidad a eliminar podemos imaginarnos el coste de mano de obra de los zapatos. La cuestión final es ¿cuánto gana el trabajado que confecciona esos zapatos por cada par fabricado?,¿ y al día? ¿y al mes?…
Esto debe de ser lo que ahora denominan ser más competitivos, producir con unos costes más bajos.
Sería bueno que reflexionásemos sobre los productos antes de decidir una compra, y lo que se esconde detrás de ellos. Está claro que nos encontramos en una época de crisis, donde el poder adquisitivo ha disminuido mucho. También es cierto que debido a ello, ahora miramos los precios con lupa y comparamos las diferentes ofertas del mercado. Pero deberíamos pensar qué modelo de economía estamos alentando con ejemplos como el anterior.
No es ninguna novedad decir que los zapatos no han sido fabricados en España, ni en Europa, y también es claro cuál es su origen.
Para un fabricante europeo o español, le resulta imposible producir a ese coste, a no ser que pueda recortar sus costes drásticamente, en energía, impuestos, alquileres, y por supuesto en los salarios. Las consecuencias están claras: el producto de calidad y fabricado en unas condiciones normales no puede ser así de barato. Si vamos a precios así de baratos, nos encontraremos con sueldos baratos, con empleos de poca calidad, etc…
Ahora, después de esta reflexión, la próxima vez que mire un escaparate, y vea una oferta increíble, pensaré que lo barato puede resultar realmente muy caro.
Ya ven, no me merece la pena abandonar mi vieja sombrerera, donde mejor estoy es aquí. Siempre que salgo, después me arrepiento.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: