Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘comercio e innovación’

Un disfraz sin Sombrero es como una primavera sin flores, le falta algo. Como diría mi amiga Charo Iglesias, el sombrero es la guinda del pastel.
Pero un Sombrero de carnaval no debe ser cualquier cosa, es probablemente la pieza principal, y por ello debemos dedicarle toda nuestra atención.
Estos días a nadie le extraña encontrarse por su calle un pingüino, un vaquero, un enorme oso de peluche, incluso cruzarse con el vecino del quinto, de 1,90 metros de altura y más de cien kilos vestido de princesa; en carnaval todo vale.
Son días de fiesta, de risa y de alegría, donde cada uno puede ser lo que quiera, sin que nadie se lo recrimine. Es por ello que todo el comercio también se anima a participar de la fiesta y aprovecha la ocasión para disfrazar sus escaparates y unirse a la celebración, dando color a la ciudad. Sobre todo si hablamos del pequeño comercio, ese que hace de nuestra ciudad un lugar especial y diferente.
En Sombrerería Albiñana aprovechamos la ocasión para que nuestros expositores luzcan diferentes, mostrando en ellos nuestros sombreros más especiales y originales, que junto a máscaras y telas de colores, convierten la sombrerería en un lugar muy divertido.
Y mientras tanto los clientes vienen a buscar ese remate diferente que convierta su disfraz en algo único.

Carnaval en Albiñana

Carnaval en Albiñana

Carnaval en Albiñana

Ya lo saben, si quieren destacar con su disfraz, la parte más importante es el sombrero, no lo olviden.

Visto en: Sombrerería Albiñana

 

Read Full Post »

Nada es blanco o negro, la elección no puede ser tan sencilla. Los seres humanos tendemos a simplificar nuestras opciones, o esto o esto otro, blanco o negro, cara o cruz.
Pero al final, toda decisión tiene una infinidad de matices, por ejemplo entre el negro y el blanco existe toda una gama de grises. Es por esto que cada vez desconfío más de las predicciones apocalípticas.
Mi experiencia y modesto conocimiento está basado en el mundo del comercio, en las ventas, en la promoción y más específicamente en el comercio minorista. Desde hace años vengo leyendo predicciones sobre nuestro oscuro futuro.
En los años 80 y 90 se anunciaba nuestro final debido a los grandes establecimientos; poco después nuestra desaparición vendría motivada por los centros comerciales, y ahora nuestro final será debido a la venta online. Pero como decía al principio, nada es blanco ni negro, y nuestro final aún no ha llegado.

Sr. Smith
No puedo negar aquí que el sector está pasando por un momento complicado, pero igual de complicado que el resto de los sectores. La crisis económica nos ha afectado a todos, sea cual sea el sector.
Lo que sí está claro es que nuestros hábitos han cambiado, y entre ellos el de la manera de comprar. Y esto afecta al sector comercial, y mira tú por donde…Los que ahora están padeciendo estos cambios de tendencias y ven peligrar su futuro son los que, en teoría, serían los que acabarían con el comercio minorista.
Desde hace un tiempo el formato de centro comercial está comenzando a dejar de ser tan rentable como se preveía. El cliente puede acceder de una manera mucho más sencilla a los artículos desde sus hogares, gracias a la venta online. Y poco a poco va dejando de acudir a los centros comerciales. Estos, a su vez, no tienen más remedio que buscar la manera de reinventarse para seguir siendo atractivos, dar ese plus que haga de impulso para que el cliente se desplace hasta ellos a realizar sus compras.
Gracias a mi amigo Celestino Martínez, un gran experto en el mundo del comercio, he tenido la posibilidad de leer este artículo publicado en El País, “La nueva era del centro comercial” escrito por Sandro Pozzi. En él se hace un repaso a las tendencias actuales del consumidor norteamericano que, a pesar de ser los inventores de este formato, comienza a abandonar la costumbre de acudir a los centros comerciales. Una tendencia que, según los más pesimistas, hará que en un máximo de 15 años hayan cerrado un gran número de ellos.
Estos datos y tendencias deberían hacernos reflexionar, a diferentes niveles, desde las administraciones, a comerciantes y finalmente a consumidores, y aplicarnos ese famoso refrán que dice: cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
No estar en la vanguardia puede, en ocasiones, ser muy positivo, te permite entre otras cosas aprender y evitar de los errores cometidos por otros, y en este caso quizás el camino que debamos tomar no es el de potenciar un modelo que ya tiene una fecha de caducidad.
Pero por supuesto esto no quiere decir, ni mucho menos, que el comercio minorista esté salvado por la desaparición de uno de sus principales competidores. Nada más lejos de la realidad. Pero sí nos puede dar pistas de por qué nuestro modelo de negocio sigue subsistiendo en el tiempo, ¿será quizás por que nuestro formato de proximidad, confianza, atención, especialización y conocimiento del producto sea el modelo que el cliente demanda?
Pero ¿qué pasa con los nuevos canales de venta? Sin duda debemos incorporarlos a nuestros negocios, ya que el cliente demanda cada vez más el poder hacer sus compras desde sus hogares. El comercio minorista, si quiere subsistir, debe adecuarse a las nuevos tiempos y a las demandas del cliente actual.
Y la pregunta es: ¿habrá espacio para todos? Pues seguro que sí, el mercado es maleable y flexible, al igual que lo deben ser sus establecimientos. Al final el que decidirá qué comercio puede o no subsistir será sin duda alguna el cliente, que, como diría mi amiga Manuela, es el Rey de la tienda.
El comercio minorista debe seguir siendo fiel a su método, y basar su trabajo en los valores que han hecho posible su subsistencia: la calidad del producto, la atención al cliente,… En definitiva, trabajar para que nuestras tiendas sean esos lugares espaciales, donde nuestros clientes se encuentran como en casa. Que nuestros comercios sigan siendo comercios de proximidad, tanto por su situación como por su humanidad.

Ya ven, nada es ni será blanco o negro. Y en el comercio menos.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

La Navidad es siempre una época muy especial en Sombrerería Albiñana. Las tiendas cambian y lucen, quizás, su mejor aspecto. Simplemente basta pasar por delante de los escaparates para darte cuenta de que hay algo especial, diferente.
Pero para que la magia suceda, tienen que conjugarse varios elementos. Primero llenar las tiendas de Sombreros, modelos de otoño e invierno especiales, diferentes al resto de los que podemos ver en otros escaparates. Colores, formas, materiales y adornos que hacen que un Sombrero de Albiñana sea algo especial, y que será difícil que encuentres algo similar por la calle.
Por otro lado se tiene que dar un segundo elemento, la pasión. Horas de trabajo en la trastienda para diseñar y construir los elementos que cada año adornan los escaparates.
En Sombrerería Albiñana dedicamos mucha ilusión y esfuerzo para crear ese entorno fantástico, que hace que la gente detenga, aunque sea por un breve momento, su marcha y contemple nuestros escaparates. Ese momento es la mejor recompensa de nuestro trabajo. Pequeñas huellas de dedos que todos los días llenan los cristales de la Sombrerería, prueba irrefutable de que han llamado la atención de los más pequeños.

Escaparate Sombrerería

La Navidad llega este año a Sombrerería Albiñana en forma de estrellas, faroles y cajas. Cajas que contienen trozos de historias que el visitante debe completar con su imaginación. Casas con ventanas iluminadas en cuyo interior, a buen seguro, se estará celebrando la Navidad.

Escaparate Sombrerería

También cajas con personajes peculiares, protagonistas de historias que su imaginación puede finalizar.

Escaparate Sombrerería Escaparate Sombrerería

Todo ello, como nos gusta, diseñado y desarrollado por el equipo de Sombrerería Albiñana, con todo el cariño del mundo.

Escaparate Sombrerería

Escaparate Sombrerería

Ya lo ven, la Navidad ha llegado a Albiñana, a la «Casa del Sombrero».

¿Vienen a verlo?

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En el de sombrerero, al igual que en el resto de oficios, es realmente importante la experiencia. Para mí, coincidir con algún colega de oficio, que lleva años trabajando con Sombreros y gestionando una Sombrerería, es un verdadero lujo; por breve que sea la conversación, siempre soy capaz de obtener alguna idea o consejo que me puede ayudar a mejorar en mi trabajo.
Siempre he creído en la importancia de la experiencia y de todo lo que se puede aprender gracias a ella, aunque simplemente sea para no caer en los mismos errores.
Es por esto que me agrada mucho compartir aquellas experiencias que en estos años de trabajo hemos adquirido en Sombrerería Albiñana, y hoy quiero invitarles a uno de esos momentos.
El próximo día 21 de octubre estaremos compartiendo nuestra experiencia en la venta online con los responsables y trabajadores del comercio minorista. Una Jornada organizada por la Cámara de Comercio de Oviedo, dentro del «Plan Integral de Apoyo a la Competitividad en el Comercio Minorista 2015».

Taller-Ecommerce-1
Una jornada titulada «Ecommerce ¿Una buena oportunidad para mi comercio?», en la que hablaremos de comercio, de venta online y de experiencias. De aciertos y errores, con la finalidad de reflexionar sobre este nuevo canal de venta para el comercio.
Una visión realista de las posibilidades y de los problemas para combinar la venta online con un modelo de comercio tradicional, pero siempre, y esto es lo novedoso, visto desde el punto de vista del profesional del comercio.
La jornada se desarrollará el próximo día 21 de octubre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Oviedo. Su coste es gratuito (Subvencionado 100% por el Ministerio de Economía y Competitividad), previa inscripción.
Si desean conocer todo el contenido y realizar la inscripción pueden ponerse en contacto en:
Más información e inscripciones:
Tlf: 985 20 75 75 – Ext. 236
aempresarial@camara-ovi.es
www.camara-ovi.es

Les esperamos…

Visto en: Cámara de Comercio de Oviedo

Read Full Post »

En Sombrerería Albiñana pasan cosas fantásticas, y esta semana ha ocurrido una de ellas. El pasado martes recibía un correo en nuestro perfil de Facebook anunciándome una visita muy especial, la de la familia Sosa, fundadores de una de las Sombrererías más antiguas de México, «Sombrerería La Popular» en la ciudad de Querétaro. En la tarde del miércoles tenía el gusto de recibirles en nuestra tienda de la calle Magdalena, donde tuvimos el gran placer de conversar y compartir experiencias, métodos de trabajo sobre este oficio tan especial como es el de Sombrerero.
Tengo que reconocer que ha sido una experiencia inolvidable para mí: poder escuchar a D. José Sosa (padre) con toda la sabiduría de llevar una vida dedicada a este oficio es una oportunidad única, además de conocer a D. José Sosa (hijo), actual responsable del negocio, y a su madre.
La familia Sosa lleva al frente del negocio nada más y nada menos que 108 años, atendiendo a sus clientes de Quéretaro.

Pero la visita ha sido algo especial también al confirmar que el trabajo que Sombrerería Albiñana realiza en Oviedo es seguido desde tan lejos y que ha servido y sirve de ejemplo para alguno de los negocios de ese gran país.
Personalmente, es un gran orgullo que hayan tenido la voluntad y realizado el esfuerzo de acercarse a Albiñana para conocernos y ver en persona una forma diferente de trabajar, pero que, como pudimos comprobar a lo largo de la conversación, comparte muchos métodos, y por encima de todos ellos uno muy especial: el esmerado cuidado en la atención al cliente y el amor a este oficio.
En la visita hablamos de nuestro trabajo, de los proyectos de innovación, de nuevos métodos, alguno de los cuales les resultaron muy interesantes y quieren aplicar en su negocio.

Visita-de-la-familia-Sosa

Esta visita no podía quedarse solamente en un acto de mera cortesía, por lo que ha sido también un encuentro para comenzar una relación profesional más profunda entre dos negocios hermanos. Un proyecto de colaboración e innovación que esperemos fructifique y tenga tanto de beneficioso como ilusión tenemos para ponerlo en marcha.
Ha sido una jornada muy difícil de olvidar para el equipo de Sombrerería Albiñana, y un reconocimiento al trabajo realizado, que nos anima a seguir buscando y desarrollando nuevos métodos de trabajo en el comercio tradicional.

No me gustaría despedir este artículo sin dar las más sinceras gracias a la familia Sosa por su visita, espero que les haya sido tan gratificante como a nosotros.
Buen viaje de regreso…

Visto en: Sombrerería La Popular y en Sombrerería Albiñana.

Read Full Post »

La verdad es que me gusta especular y pensar cómo será el futuro que nos espera, hacer cábalas sobre el tipo de sociedad en la que viviremos, y sobre todo intentar adivinar el futuro del comercio minorista, y por supuesto de las Sombrererías. Un futuro que según determinados visionarios, no pinta muy bien para el pequeño comercio. Unas predicciones que espero sean erróneas.
Hace unos días tenía la oportunidad de leer un artículo que escribía Enrique Dans titulado «Singularidades, rentas básicas y otras paranoias«, una interesante visión sobre rentas, trabajo y futuro. En el artículo se habla del trabajo automático, de robots y sobre todo, de cómo estos pueden y podrán hacer las labores de una forma mucho más eficaz que cualquier ser humano. Un gran avance para nuestra sociedad, y una considerable mejora para nuestra calidad de vida.
Pero esta reflexión lleva a la siguiente, ¿dónde trabajaremos? y ¿quién pagará nuestros salarios para que podamos consumir los productos fabricados por esos eficientes robots? En el artículo de Dans se ofrecen una serie de soluciones y dudas sobre estas cuestiones, por lo que yo les invito a leerlo.
Pero pensemos en el comercio, en la tienda de barrio, donde Juan, Manolo o María diariamente le ofrecen una sonrisa, un agradable rato de conversación y le aconsejan los mejores productos que tienen a su disposición. ¿Podemos automatizar eso? Creo que no.

Sombrero Automático

Uno de nuestros mayores valores es sin duda la atención al cliente, y en nuestra sombrerería lo intentamos a diario. Una sonrisa, un buenos días y una despedida amable son sellos de la casa, seguramente, igual que en el resto de pequeños comercios de la ciudad. Como negocio tenemos la obligación de atender a nuestros clientes, ofrecerles el mejor servicio y atención, antes, durante y después del proceso de venta.
Entiendo que el objetivo de cualquier empresa es la rentabilidad, y que uno de los mayores costes es el del personal, por eso también entiendo que de manera continuada las grandes cadenas nos ofrezcan su servicio de compra online, mostrándonos el camino a la máxima rentabilidad, la venta sin establecimientos físicos y con unas plantillas muy reducidas.
Pero en un entorno realmente complicado, y donde todo el mundo busca la supervivencia, nos encontramos con datos contradictorios a la tendencia del mercado de los últimos años. Ahora las grandes marcas buscan nuevamente espacios en el centro de las ciudades, el Dorado prometido de los centros comerciales parece ser que no era tan rentable como se presumía.
Y entre todo ello la automatización del proceso, la venta automática, menos gastos para más beneficio.

opiniones del sr smith
Pero modestamente creo que se parte de un grave error: la compraventa de productos es algo más que un simple intercambio de dinero por mercancía, es un acto social, de comunicación, de relación, de experiencia, de observación… Todo un proceso que hace de la compra un acto placentero. Pues en ese proceso tiene una crucial importancia el profesional de la venta, sin él y sin los cientos, miles de pequeños comercios de calidad que hay en nuestro país la compra pasaría a ser un simple acto de subsistencia, una obligación para satisfacer una necesidad inmediata sin más. Tengo muy claro, y en nuestro negocio creemos y apostamos por ello, que el pequeño comercio aporta un gran valor a las ciudades, a la sociedad, y que el factor humano es su principal valor: el cariño, el conocimiento, la psicología del vendedor, que conoce el estado de ánimo que tiene su cliente, y muchos más aspectos que nunca podrán ser sustituidos por una máquina…al menos hasta que alguien sea capaz de reproducir al ser humano.
Muchas gracias Enrique Dans por tu interesante artículo, y por habernos hecho reflexionar una vez más sobre las tendencias del mercado.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Visto en: El blog de Enrique Dans

Read Full Post »

¡¡¡ATENCIÓN NUEVAS FECHAS!!!
Hoy me van a permitir cambiar Sombreros por “Formación para el Comercio”, y presentarles unas jornadas muy especiales, ya que en ellas tendré la oportunidad de plantear y debatir alguno de los aspectos que en estos momentos se hacen fundamentales para el Comercio.
Desde hace un tiempo tenemos la suerte de participar en diferentes eventos para hablar de comercio, de innovación y del proyecto que Sombrerería Albiñana ha venido desarrollando estos últimos años. Unas sesiones muy enriquecedoras y en las que hemos aprendido y compartido experiencias e inquietudes con comerciantes, futuros profesionales del comercio, pymes de otros sectores, etc.
Hoy quiero invitarles a participar en unas jornadas organizadas por la Unión de Comerciantes y Autónomos de Gijón y Carreño los próximos días 9, 11 y 16 de junio en la ciudad de Gijón.
Tres sesiones para hablar de comercio, pero desde un punto de vista diferente, desde la propia experiencia.

Formación para el Comercio Folleto-Jornadas-2015_02-2

No quiero finalizar sin agradecer a la Unión de Comerciantes y Autónomos de Gijón y Carreño y muy especialmente a su Gerente Carmen Moreno Llaneza la invitación a participar en estas  jornadas.

En las imágenes encontrarán toda la información y los teléfonos de contacto para solicitar su plaza. Espero verlos a todos allí, será un buen momento para reflexionar sobre el futuro y actualidad del Comercio.
Les espero…

Read Full Post »

Verán, siempre he creído que nuestro oficio era muy importante. Ser comerciante supone dar un servicio a la comunidad, ofrecer tus productos, atender a los clientes, escuchar y compartir experiencias, historias… Casi, casi como un aprendiz de psicólogo. Y por supuesto también es un motor económico relevante y con una cantidad muy destacada de personas trabajando en el sector. Es un trabajo muy bonito, y por lo que he visto estas dos últimas semanas muy, muy importante.
Mis limitaciones dentro de esta Sombrerera me hacen no estar muy al día de todo lo que pasa, pero escuchando las conversaciones de la Sombrerería me hago una ligera idea de por dónde van los tiros.

opiniones del sr smith

Me llama mucho la atención que en estas últimas dos semanas hayamos despertado el interés de todos los partidos políticos, y de forma continuada se producen reuniones para escuchar nuestras reclamaciones e inquietudes. Día tras día, leo en la prensa la importancia que tiene para todas las agrupaciones el comercio, cosa por cierto que me agrada bastante. Pero la pregunta es…¿será quizás este repentino interés motivado por las elecciones de este fin de semana? Quizás no, a lo mejor es que realmente nuestro sector ha despertado una curiosidad y afecto contagioso, y digo contagioso por la coincidencia de fechas y partidos que muestran su proximidad a la causa.
Sea como sea, me alegra que nuestras inquietudes y necesidades se pongan ahora de manifiesto y que de cara a un futuro próximo nuestras relamaciones y necesidades se vean contempladas. Señores, esperemos que no tengan que pasar otros cuatro años para venir a vernos.

Con reuniones o no, sigo pensando que el nuestro es uno de los mejores trabajos del mundo…

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

Este mes nuestro blog cumple seis años, y para celebrarlo me gustaría dedicar un artículo muy especial a unos fieles compañeros de nuestros artículos: los dibujos e ilustraciones que han acompañado a los artículos publicados estos años. Son seis años con casi 900 artículos publicados y con una colección de más de 2.000 fotografías, vídeos y dibujos, de los que una gran parte de ellos han sido creados por nosotros. Muchas horas de trabajo para ilustrar y hacer más amenos los artículos del blog. Un trabajo muy gratificante, ya que une dos de mis grandes pasiones, los Sombreros y la ilustración. Ilustraciones y dibujos, más o menos logrados, pero realizados con todo el cariño del mundo. Entre ellos, unos muy especiales, los que acompañan a los cuentos finalistas del concurso de microrrelatos «Cuentos y Sombreros», un pequeño homenaje y agradecimiento a aquellos cuentos que teniendo una gran calidad nos han sido premiados. Espero que a los autores les gusten y los puedan guardar para ilustrar sus relatos.
Hoy hemos recogido aquí alguno de ellos, elegidos al azar entre los publicados en el blog. Espero que les gusten.

Twitter de Sombrerería Albiñana

Pájaros de Fieltro

guión para una presentación de magia

Sombreros

Cuentos y Sombreros

Sombrereria Albiñana en Inglaterra

Chistera a color

350000 visitas al blog de La Sombrereria

600 artículos publicados en Albiñana

Sombreros Reales con Corona

lluviaysombreros

Frío y Gorras

Concurso de Microrrelatos, Cuentos y Sombreros

 Sombreros de Papel - Paper Hats

la-chica-del-sombrero-verde

El Sombrero del portugués

Concurso de cuentos y sombreros

Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana

El Sombrero de Sabino

Paseo con Sombrero

Sonrisa en Albiñana

Concurso de Microrrelatos "Cuentos y Sombreros"

Cuentos y Sombreros

Ilustraciones Conferencia

presagio

Sombrero_panama

Primavera en Sombrerería Albiñana

Don Severino

Un pequeño resumen para celebrar este sexto aniversario, espero que les haya gustado. Ahora a preparar la siguiente ilustración para el próximo microrrelato.

Visto: La Sombrerería – Un espacio dedicado al mundo de los Sombreros

Dibujos: Luis Bobes

Read Full Post »

Hoy me van a permitir cambiar Sombreros por «Formación para el Comercio», y presentarles unas jornadas muy especiales, ya que en ellas tendré la oportunidad de plantear y debatir alguno de los aspectos que en estos momentos se hacen fundamentales para el Comercio.
Desde hace un tiempo tenemos la suerte de participar en diferentes eventos para hablar de comercio, de innovación y del proyecto que Sombrerería Albiñana ha venido desarrollando estos últimos años. Unas sesiones muy enriquecedoras y en las que hemos aprendido y compartido experiencias e inquietudes con comerciantes, futuros profesionales del comercio, pymes de otros sectores, etc.
Hoy quiero invitarles a participar en unas jornadas organizadas por la Unión de Comerciantes y Autónomos de Gijón y Carreño los próximos días 19, 21 y 26 de mayo en la ciudad de Gijón.
Tres sesiones para hablar de comercio, pero desde un punto de vista diferente, desde la propia experiencia.

Formación para el Comercio

No quiero finalizar sin agradecer a la Unión de Comerciantes y Autónomos de Gijón y Carreño y muy especialmente a su Gerente Carmen Moreno Llaneza la invitación a participar en estas  jornadas.

En las imágenes encontrarán toda la información y los teléfonos de contacto para solicitar su plaza. Espero verlos a todos allí, será un buen momento para reflexionar sobre el futuro y actualidad del Comercio.
Les espero…

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: