Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Arte’

Hace ya casi diez años que decidimos embarcarnos en una aventura, modernizar y transformar nuestro negocio, Sombrerería Albiñana. Un viaje con sus altos y sus bajos, con sus aciertos y con sus fallos, y un camino que continúa, que, lejos de encontrar un puerto de abrigo donde reposar, no ha dejado de variar las condiciones. En este tiempo hemos tenido marejadas, viento en contra y en algunas ocasiones también buenas rachas de viento de cola, que nos han hecho sujetarnos bien el sombrero y disfrutar con estas corrientes favorables.

premiosAdymo.jpg

Uno de estos buenos momentos ha sucedido esta semana: la Asociación de Diseño y Moda ADYMO nos concedía el Premio al Empresario de Moda. Un galardón que teníamos el privilegio de recoger este pasado viernes en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Junto a nosotros recibían el galardón dos personalidades del mundo de la moda y el diseño. Como diseñadora del año era premiada Ágatha Ruiz de la Prada y en el apartado de comunicación Javier de Montini. Sin duda, dos importantes figuras del mundo de la moda.
Para nosotros ha sido gran un gran honor recibir este premio. Pero sabemos que el galardón no solo nos pertenece a nosotros, sino también a todas aquellas personas que de una forma u otra han colaborado en el trabajo de Sombrerería Albiñana en estos 94 años de historia. A mí, personalmente, solamente me toca continuar una labor de esfuerzo y de trabajo constante que otras personas han llevado a cabo desde su fundación en 1924.
En estos últimos años, he tenido la suerte de recibir nueve premios por nuestro trabajo, y cada uno de ellos, sin distinción, ha sido motivo de gran alegría y orgullo. Pero como decía en el acto de entrega del pasado viernes, también son una carga de responsabilidad, de mantener  un alto nivel de exigencia, innovación y creatividad en el trabajo diario.
Este premio es otro impulso para conservar ese punto de motivación necesario para trabajar en un sector tan complicado como es el del comercio minorista.
No quiero terminar este artículo sin dar nuevamente las gracias a la Asociación de Diseño y Moda (ADYMO), y muy especialmente a su Presidenta, Teresa Laso, y al jurado, por otorgarnos este reconocimiento. También un agradecimiento de corazón a todas las personas que por un medio u otro nos han enviado sus felicitaciones y muestras de cariño estos días.
Y por supuesto, dar las más sinceras gracias a todos nuestros clientes, ya que son ellos los verdaderos responsables de que Sombrerería Albiñana haya llegado hasta aquí.

Muchas Gracias.

Visto en: ADYMO y Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Estamos a punto de cambiar la temporada, y este año, aun no sabemos bien que poner. Un invierno que parece primavera, y una primavera, la que entra, con pinta de invierno.
En la Sombrerería se hace difícil saber que poner en las estanterías: panamás, Sombreros de paja o gorros de lana y Sombreros de lluvia. Un verdadero quebradero de cabeza.
Pero con frío o calor, ya estamos viendo y comprando los modelos que se lucirán en el próximo invierno. Será, sin duda, una temporada muy interesante.
Planificar las compras y los cambios de temporada son tareas muy importantes en el comercio, y de las que dependerá en gran medida, el éxito de las siguientes campañas. Ver y conocer las tendencias, los colores de moda y los estilos que se llevarán es un trabajo previo a la compra de los nuevos modelos. Para ello las pasarelas de moda nos dan pistas para acertar con las compras. Otro indicador son las revistas y catálogos que se publican de una manera casi constante mostrando avances y tendencias. Un medio que siempre ha sido muy útil para el comerciante.
Catálogos que como hemos visto en más de una ocasión en el blog, tienen una larga historia en el mundo del comercio y la moda.
Hoy les traemos uno que seguro les gustará, un ejemplar de casi 100 páginas con las tendencias de moda para mujer en 1913.

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Moda en 1913

Publicado en Nueva York en 1913, y en el que recopilan los modelos de Haas Brothers para el verano. El libro pueden verlo y descargarlo en el siguiente enlace, un documento muy interesante para los amantes de la moda y la historia.
Si desean ver un original, tendrán que desplazarse hasta Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos.
Un interesante ejemplar, que a buen seguro ha servido de inspiración a muchos comerciantes de la época, como guía para planificar las próximas temporadas.

Visto en: Internet Archive y Library of Congress

Read Full Post »

Hay cosas que son muy difíciles de mejorar, incluso imposibles. Por ejemplo un gran cuadro, como cualquiera de las que el magnífico artísta Leonardo da Vinci dejó a lo largo de su vida, imposible de superar.
Cuando miro una obra de arte, sobre todo en pintura, hay un ejercicio que siempre me gusta hacer, y es imaginarme cómo serían los personajes que aparecen en el cuadro en su vida diaria.
En mis años de docente proponía un sencillo ejercicio a los alumnos, consistía en imaginarse a dónde iban los protagonistas de los cuadros cuando terminaban de posar para el pintor. Hablábamos de costumbres, de oficios, de vida y todo ello daba pie a interesantes y divertidos debates, que finalizábamos dibujándolos, pero en entornos completamente diferentes. Un buen ejemplo podría ser nuestra protagonista de hoy, Lisa Gherardini, más conocida por La Gioconda.
En este divertido ejercicio se nos ocurre pensar, y visto ahora desde los ojos de Sombrerero, ¿qué tipo de Sombrero usaría?

Gioconda con Sombrero
Gioconda con Sombrero

Gioconda con Sombrero

¿Se imagina poder, por un momento, variar el entorno y la vestimenta de los protagonistas de las grandes obras?
Si quieren visitar algún museo o exposición con niños, este ejercicio les ayudará a que disfruten de la visita. Colóquense delante de un cuadro y dejen volar su imaginación; para comenzar, nada mejor que elegir sombreros, les aseguro que se lo pasarán muy bien.
A lo mejor La Gioconda lucía una gran pamela en sus paseos por la Toscana….¿quién sabe?
Hoy nosotros lo hemos hecho, ahora les toca a ustedes.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Cuando dispongo de un poco de tiempo libre, hay un montón de cosas con las que disfruto, y una de ellas es la dejarme llevar por la red, buscando el origen de fotrografías, documentos, artículos, etc. que me voy encontrando. Entre millones de publicaciones, es bastante difícil separar el trigo de la paja. Pero en ocasiones te encuentras sorpresas como la que hoy quiero compartir con ustedes. Su nombre es Peter Gabriëlse, y es sin duda un artista para quitarse el Sombrero.
Una obra de arte tiene infinidad de maneras de representarse: pintura, escultura, fotografía, grabado, representaciones que pueden ser efímeras, que tienen muy poco tiempo de vida, u obras pensadas para perdurar en el tiempo. En la obra de Gabriëlse, el tiempo es un factor muy importante, ya que recogen momentos, integrados por elementos cotidianos cuyas texturas y materiales dan intensidad y sentido a sus esculturas. La obra de Peter es especial.
Estoy seguro de que no gustará a todo el mundo, ya que se trata de una técnica diferente de representación, como él las denomina «esculturas en caja».
Desde hace un tiempo estoy muy interesado por este formato artístico, un complejo sistema que combina el espacio, las texturas y la luz. Una conjunto de escultura, pintura y fotografía en un solo formato, todo ello con la finalidad de transmitir una sensación.

Peter Gabriëlse

Peter Gabriëlse

En el siguiente vídeo podrán conocer las esculturas del artista y disfrutar viendo su taller, un precioso entorno para desarrollar este trabajo tan especial.

Sin duda un artista para quitarse el sombrero… O al menos eso me lo parece a mí.
En la web de Peter Gabriëlse podrán conocer todos los detalles de su obra.
Espero que les guste.

Visto en: Peter Gabriëlse, YouTube y Pinterest

 

Read Full Post »

El Sombrero, según mi modesto punto de vista, es una obra de arte. Solamente ver el proceso de diseño, de confección, y contemplarlo una vez en la tienda es arte. Quizás nunca los veamos en museos, junto a grandes cuadros, pero si fuese por nosotros, los sombrereros, seguro que tenían alguna sala dedicada en El Prado o en El Louvre.
Pero no solamente es arte, también es evocador de expresiones artísticas. En el blog hemos visto literatura, fotografía, pintura… dedicada a los Sombreros. Y precisamente es de eso de lo que hoy les queremos hablar.
En ocasiones recibimos en Sombrerería Albiñana regalos, muestras de cariño que amigos nos hacen llegar y que logran emocionarnos, tanto por el hecho como por el reconocimiento hacia nuestro negocio, al dedicar su tiempo, esfuerzo y oficio para realizar estos preciosos detalles. Hoy les mostraré dos obras de arte que este verano han llegado a Albiñana.
En primer lugar una magnífica acuarela que nos llega desde Argentina, con nuestros sombreros como protagonistas de la obra. Una acuarela realizada por Gabriela Potenza.

Sombreros

Realizado por Gabriela Potenza

En segundo lugar uno muy especial, que nos ha llegado desde Oviedo, de la mano de una futura gran artista. Lúa González nos ha regalado esta preciosa figura que se encuentra en la tienda de la calle Magdalena. Un maravilloso detalle que ya forma parte de Albiñana.

Realizado por Lúa González

Realizado por Lúa González

lua

Dos obras de arte que se suman a otras que guardamos con mucho cariño. Muchas gracias de todo corazón a Gabriela y a Lúa por su regalo.
La próxima semana publicaremos un precioso relato que nos han enviado desde Venezuela.
Arte y cariño que también forman parte de Albiñana.

Muchas gracias.

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Aunque se trata de una noticia un poco atrasada, no quería dejar de incluirla en el blog. Ya saben que el verano es una época un poco complicada para estar al día de todos los acontecimientos que se van sucediendo en el mundo de los Sombreros y las Sombrererías. Encontrarse lejos de casa y con pocos recursos hace que publicar los artículos del blog sea una tarea un poco complicada. Pero por ello no debemos dejar de hacernos eco de este interesante acontecimiento.
El pasado 15 de julio en Madrid exponía sus obras uno de los principales diseñadores de Sombreros a nivel mundial, Philip Treacy.

Philip Treacy

Para quien no lo conozca se trata del encargado de cubrir las cabezas más selectas de la realeza y de las celebridades, como pueden ser Kate Middleton, Sarah Jessica Parker o Madonna.
Si están al tanto de los acontecimientos sociales, enseguida reconocerán alguna de sus obras más famosas, como el polémico tocado que la princesa Beatriz lució en la boda de  Kate Middleton y el Príncipe William, una pieza que llegó a alcanzar, gracias al debate producido, un precio astronómico en la subasta posterior al evento.
Philip Treacy es un diseñador que no deja indiferente a nadie con sus diseños. En España se dio a conocer por los sombreros creados para la boda real del príncipe Felipe y Leticia, donde se pudo contemplar una buena muestra de su trabajo.

Estos días se expusieron en Madrid una treintena de sus creaciones en el Centro Beefeater, donde los más afortunados disfrutaron con esta exclusiva colección que se mostraba por primera vez en España.
No es la primera vez que hablamos de Philip Treacy en el blog y en la red encontrarán cientos de referencias a su trabajo. Si lo desean podrán disfrutar con alguno de sus vídeos e incluso visitar su web.
Espero que disculpen por presentarles esta notica con algunos días de retraso, pero ya lo saben el verano es así.

Visto en: Philip Treacy

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: