Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Noticias’ Category

Siempre he pensado que la mejor herencia que puedes recibir es un oficio, el conocimiento. Por el momento, no paga impuestos, no es una carga pesada, y no requiere más que la práctica para su conservación. Además, normalmente quien recibe el oficio, recibe también las herramientas para desarrollarlo, solo queda ponerse manos a la obra y comenzar el trabajo.
Quien recibe un oficio, por ejemplo el de Sombrerero, tiene al menos una oportunidad de futuro, saber hacer algo, desarrollar una habilidad, que puede en determinados momentos ayudarte a salir adelante, o incluso convertirse en el camino que marcará toda tu existencia.
En nuestro sector, el mundo del Sombrero, es de lo más habitual encontrar a hijos y nietos de sombrereros, que ahora desarrollamos este oficio, aprendizajes y negocios que van pasando de generación en generación hasta nuestros días. La verdad es que no es camino de rosas, y cuesta mucho salir adelante, pero por muy mal que vaya nuestro negocio, siempre habrá algo que no perderemos, el conocimiento, el oficio de sombrerero.
En un mundo global y digital, donde las noticias sobre avances tecnológicos y nuevas tendencias de mercado nos abruman, me encanta encontrar historias como esta que publica el diario La Provincia de Argentina: «Carreón, la sombrerería pionera de San Juan que trasciende el tiempo». En él nos cuenta la historia de la familia Carreón que desde 1934 regenta una de las sombrererías más antiguas de la Argentina.

Sombrereria Carreón
Mantener un negocio tanto tiempo es muy complicado, como nos explica D. Rolando José Carreón, actual propietario de la Sombrerería. No solamente te tienes que enfrentar al cambio de modas y tendencias, también a los imprevistos y desgracias que el tiempo te trae.
En la actualidad la Sombrerería Carreón se encuentra en la ciudad de San Juan.
Como nos cuenta en el artículo «Uno de los desafíos que tiene Rolando es algún día escribir un libro contando la historia de la sombrereria de San Juan aún no sabe cuándo podrá hacerlo realidad pero es una meta que está firme». Esperemos que lo logre y podamos disfrutar leyendo su interesante historia.

Sombrereria Carreón
El artículo termina dando un dato que nos debería hacer reflexionar a todos sobre la importancia de los oficios, y el tremendo futuro que les espera. «Finalmente, cabe destacar que de 270 maestros sombrereros que había en la década del ´70, hoy en día hay unos 14 en todo el país, de los cuales cuatro son del interior y uno de ellos es Rolando Carreón».
Confío en que no sea demasiado tarde para poder recuperar el interés y el valor de la transmisión de oficios entre generaciones, quizás los jóvenes comprendan la necesidad de mantener estos conocimientos y ponerlos en práctica. De lo contrario, en breve tendremos que ir a los museos para conocer lo que era, por ejemplo, una sombrerería.
En el siguiente enlace podrán leer el artículo al completo. ( Ver)

Visto en: Diario La Provincia

Read Full Post »

Este domingo hay un evento que los amantes del Sombrero no pueden perderse, un momento para lucir nuestro modelo y salir a pasear por la ciudad de Barcelona.
Hay muchas noticias que me gusta compartir en el blog, y sin duda, esta es una de ellas. Una de las citas más importantes para los amantes del Sombrero que se celebrará el próximo día 30 de abril, la “Passejada amb Barret”.
Organizado por dos de las principales modistas de Sombreros de nuestro país, Cristina De PradaNina Pawlowsky se celebra la 13º Edición del Paseo con Sombrero en la ciudad de Barcelona.
En la web del evento encontrarán toda la información para poder participar; los únicos requisitos: llevar un Sombrero, ganas de pasarlo bien y pasear por el centro de la ciudad acompañados de amantes del sombrero.

Paseo con Sombrero

“El Paseo con Sombrero (Passejada amb Barret en catalán) convoca a los amantes del sombrero a dar la bienvenida a la primavera luciendo su prenda favorita.
Esta maravillosa celebración nació en 2005 por iniciativa de las modistas de sombreros Nina Pawlowsky y Cristina de Prada, que echaban de menos un evento de esta naturaleza en Barcelona, su ciudad. Año tras año ha ido ganando en popularidad hasta llegar a un record de participación en 2014 en que más de mil trescientas personas acudieron a la cita.
El amor por los sombreros une en este día a gente de todas las edades y estilos los cuales disfrutan paseando juntos tranquilamente por Rambla de Cataluña. Algunos visten de punta en blanco con sombreros extravagantes, mientras otros participan con su ropa (y sombrero) de calle…”

Si el próximo domingo quieren hacer algo diferente y rendir un homenaje al uso del sombrero, no pueden faltar a la cita.
Ya lo saben, el Paseo con Sombrero empieza a las 12 del mediodía en Rambla de Cataluña con Diagonal.

No se lo pueden perder…

Toda la información está disponible en: www.ambbarret.com

Read Full Post »

Hoy tengo que comenzar por dar las gracias al Diario ABC por un artículo publicado el pasado día 18 de abril, y que, por supuesto, habla de Sombreros, más concretamente de los Sombreros de cocinero y su historia.
La verdad, nunca me había puesto a pensar el porqué de su peculiar forma, ni la razón de su altura.
Según nos dicen en el artículo, estas características especiales se deben a tres motivos principalmente. En primer lugar por higiene, el Sombrero o gorro de cocinero tenía  y tiene la función de evitar que el pelo cayese sobre la comida que se está elaborando. También era el mejor método para absorber el sudor de la frente, que debido a las altas temperaturas que se soportan en la cocina, pudiera interferir en el trabajo del cocinero.


Estas sin duda son las principales razones por las que hoy en día se siguen utilizando este tipo de sombreros o gorros, aunque en la actualidad podemos ver diferentes modelos y colores en el mercado.
La más llamativa característica de este modelos de gorro es su altura, esta se debe a la maestría del chef: cuanto más alto fuese el gorro, más conocimientos y prestigio poseía su portador. Hoy en día, en determinadas cocinas, aún se puede observar esta diferenciación, y se puede localizar fácilmente al jefe de cocina por la altura de su gorro.
Y por último tenemos los pliegues de su copa. Cada cocinero podía añadir un nuevo pliegue dependiendo de la materia que dominase dentro de la cocina. Cuantos más pliegues, más conocimientos y especialidades dominaba su portador.
Ya ven, con este sistema era realmente fácil identificar al cocinero y distinguirlo por sus habilidades. Si se fijan bien en la fotografía, ahora, con esta sencilla explicación ya pueden identificar rápidamente al jefe de cocina, o a los ayudantes.
En el artículo publicado en el ABC tienen mucha más información sobre la historia de los cocineros y sus sombreros, les recomiendo que la lean. (Ver artículo)
Ya ven, una vez más, el sombrero dice mucho de quien lo lleva.

Visto en: Diario ABC

Read Full Post »

Ya tenemos el ganador de la VII Edición del Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana. El acta que ha entregado el Jurado es la siguiente:

Concurso de Microrrelatos

“ACTA DEL JURADO DEL VII CONCURSO DE MICRORRELATOS “CUENTOS Y SOMBREROS”

Reunido en la ciudad de Oviedo (Asturias) el 2 de febrero de 2017, un Jurado compuesto por D. Guillermo Lorenzo (Profesor del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo), Dª. Elena Vares (Profesora del Departamento de Filología Española de la Universidad de Oviedo) y D. Javier García Rodríguez (Profesor Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Oviedo y escritor), ha decidido por unanimidad conceder el premio en el VII Concurso de Microrrelatos “Cuentos y Sombreros”, convocado por la Sombrerería Albiñana, al relato titulado “El viejo sombrero”, presentado bajo el pseudónimo de “Holly Martins”. Abierta la plica, el pseudónimo corresponde a Dª. Cristina de Prada Samper, residente en Barcelona.
Asimismo el jurado declara finalistas los siguientes relatos:

«The End» de Rick´s
«Regalos» de Elósegui
«Superhéroes» de Solaris
«Descuido» de Hécate
«Mi Turno» de Joaquín Feliz
«El Origen del Hombre» de Plaiton
«La Chistera» de Ana de Avonlea
«Un Regalo Especial» de María Nadal Vico

En Oviedo, a 2 de febrero de 2017.

elviejosombrero

El Viejo Sombrero

– Los mejores sombreros son los de pelo de conejo -le aseguró el abuelo al pequeño.
– Este que ves aquí – dijo señalando a un apolillado sombrero de color marfil- con ala ancha y ribete de seda, es mi preferido. Sobre todo me gusta la copa donde el fieltro es más espeso.

El pequeño miró con interés, mientras su abuelo continuaba explicándole: -Los de fieltro de lana son más duros y llevan mucho apresto, pero los de pelo -dijo acariciando la superficie- son realmente suaves. Durante muchas generaciones hemos apreciado este particular sombrero y ahora también tú podrás disfrutarlo.

El pequeño miró con ilusión, mientras su abuelo le decía: -Piensa que no todas las polillas pueden gozar de manjares como éste-.
Tras lo cual se pusieron con entusiasmo a comer aquel olvidado y raído sombrero.

Cristina de Prada Samper

Desde Sombrerería Albiñana queremos felicitar a Cristina, así como al resto de finalistas y participantes. Un año más estamos encantados de la gran expectación e interés que ha despertado esta séptima edición, así como del gran número de relatos recibidos.
En esta edición, al igual que en las anteriores, el jurado ha tenido un duro trabajo para elegir el relato ganador.
Queremos hacer una mención y agradecimiento muy especial a los miembros del jurado, por su trabajo desinteresado.
Por supuesto también agradecer a todas aquellas personas que han participado en esta séptima edición.
Ahora queda disfrutar con la lectura de los relatos finalistas, que a lo largo del año iremos publicando en el blog, y comenzar a pensar en un relato para la octava edición del concurso.

Visto en: Concurso “Cuentos y Sombreros” organizado por Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

Si hay un aspecto que nos agrada especialmente en Albiñana, es poder compartir con profesionales del sector nuestro proyecto. Mostrar todo lo que se esconde bajo el ala de nuestro Sombrero es un acto realmente motivador, ya que en estos encuentros, no solamente contamos una experiencia, sino que también aprendemos de otras similares que nos ayudan en la mejora de nuestro trabajo.
Es por esto que nos agrada mucho participar en los diferentes eventos relacionados con el comercio; intentamos acudir y mostrar el trabajo que día a día se desarrolla en nuestro negocio, y, principalmente, aprender de otros negocios que hacen un magnífico trabajo.
Este último año hemos tenido el gran orgullo de participar en eventos muy importantes del mundo del Retail y la Innovación. Han sido experiencias realmente gratificantes que un negocio pequeño y modesto como el nuestro haya compartido ponencia con los principales referentes del sector.

retail-forum-2017

El próximo día 9 de febrero tendremos el gusto de viajar nuevamente a Madrid para acudir a uno de los principales eventos del sector en nuestro país, el Retail Forum 2017, un encuentro donde estarán las empresas más importantes, y entre todas ellas, Sombrerería Albiñana, que tendrá la oportunidad contar su proyecto.
El evento durará toda una jornada y está dividido en las siguientes sesiones:

Sesión 1: Cliente (Sesión para Directores de Marketing, Transformación Digital, Business Intelligence)

Sesión 2: Omnicanalidad (Sesión para Directores de eCommerce, Digital Manager, Director Financiero, Director de Logística)

Sesión 3: Innovación al Servicio del Negocio (Sesión para CIO, Director de Informática, Director de Tecnología, CDO, CTO)

Sesión 4: RRHH en Retail (Director de RR.HH, Director de Formación, Director de Personal, Responsable de Tienda)

Sesión 5: Comercio Cross Border (Director Financiero, Director de Pagos, Director de Logística)

 

En el siguiente link podrán ver toda la programación y conocer a los ponentes del evento, así como elegir las sesiones a las que acudir.
Programa: RETAIL FORUM
W
eb del evento: Retail Forum 2017

La asistencia es gratuita, pero es obligatorio registrarse en el siguiente link: REGISTRO SESIONES GRATUITAS.
El Retail Forum 2017 se celebra en Madrid en el Hotel Novotel Madrid Center en la calle O´Donell, 53.
Esperamos que nuestra participación resulte interesante a los asistentes, y una vez más agradecer a IKN Spain, empresa organizadora, habernos invitado a participar.

Visto en: Retail Forum 2017

Read Full Post »

Hoy en el blog no hablaremos de Sombreros ni de Sombrererías. Hoy dedicaremos el artículo del blog a Ecuador.
En estas fechas parte de los Sombreros que rellenan las estanterías de las Sombrererías tienen como origen Ecuador. Un país que gracias a su cultura, a su tradición y a su gente trabajadora, ha sido capaz de conservar el arte del trenzado y la preparación de los más finos sombreros de paja. El conocido Sombrero de Paja Toquilla, que en Europa denominamos Sombrero de Panamá.

ecuador
Estos días Ecuador sufre una gran catástrofe, por la que miles de personas han sido afectadas, un país al completo que de una forma u otra ha visto cómo un terremoto ha trastocado la vida de sus habitantes.
Desde Sombrerería Albiñana, y desde este modesto blog, queremos enviar nuestra más sincera muestra de cariño y ánimo. Esperamos que gracias al esfuerzo y a la colaboración de todos  sea posible recuperar lo antes posible Ecuador. Y en lo más breve posible volver a recordarlo por sus maravillosos sombreros de paja toquilla.

Read Full Post »

Hoy quiero comenzar la entrada del blog con disculpas, una ajetreada semana casi me hace olvidar los dos acontecimientos más importantes que ocurren en España sobre el mundo del Sombrero y las Sombrererías.
Este fin de semana, si es amante del Sombrero, de la historia y de la moda, tendrá que preparar su maletas y viajar a El Viso de Alcor y a Barcelona.
En El Viso de Alcor, organizado por la Delegación de Desarrollo del Ayuntamiento y la sombrerera Eugenia Jiménez, se desarrolla la exposición de sombreros del «ALCOR HAT WEEK». En la exposición podrán ver piezas presentadas al Concurso Internacional de Sombreros que se realiza en la localidad. Un acontecimiento que convierte al Viso en un referente a nivel internacional del mundo de la sombrerería.
Para este fin de semana tienen un buen surtido de actividades, incluido un paseo con Sombrero para el próximo domingo. En la web del evento disponen de toda la información sobre actividades, horarios, etc (Alcor Hat Week). Una cita ineludible para los amantes y profesionales del sector.

Alcor Hat Week

Alcor Hat Week

Por otra parte este domingo tienen otra ineludible cita en Barcelona, se celebra XII Paseo con Sombrero.
«El Paseo con Sombrero (Passejada amb Barret) de Barcelona es un evento cultural popular que invita a todo aquél que quiera a pasearse con sombrero. Es una manera de pasar un buen rato y dar la bienvenida a la primavera.
Organizado por las sombrereras barcelonesas Nina Pawlowsky y Cristina de Prada, el evento está inspirado en el concepto americano del «Easter Parade», que es particularmente popular en la ciudad de Nueva York, donde tradicionalmente el domingo de Pascua se cierra al tráfico un tramo largo de la 5ª Avenida para que la gente salga a pasear con sombrero».
El Paseo con Sombrero empieza a las 12 del mediodía en Rambla de Cataluña con Diagonal, donde está la escultura de la Jirafa Coqueta y este año acabará en la Plaza Cataluña.

Paseo con Sombrero

Si quieren conocerlo todo sobre esta actividad pueden consultarlo en su web (Passejada amb Barret).

Ya lo ven, este será un fin de semana…para no quitarse el sombrero.
Quisiera despedir el artículo de hoy, con un agradecimiento muy especial a las sombrereras Eugenia JiménezNina Pawlowsky y Cristina de Prada, por su gran labor en la recuperación del oficio de la sombrerería y en la promoción del uso del sombrero.
Buen fin de semana con sombrero.

Visto en: Alcor Hat Week y Passejada amb Barret

Read Full Post »

Nada es blanco o negro, la elección no puede ser tan sencilla. Los seres humanos tendemos a simplificar nuestras opciones, o esto o esto otro, blanco o negro, cara o cruz.
Pero al final, toda decisión tiene una infinidad de matices, por ejemplo entre el negro y el blanco existe toda una gama de grises. Es por esto que cada vez desconfío más de las predicciones apocalípticas.
Mi experiencia y modesto conocimiento está basado en el mundo del comercio, en las ventas, en la promoción y más específicamente en el comercio minorista. Desde hace años vengo leyendo predicciones sobre nuestro oscuro futuro.
En los años 80 y 90 se anunciaba nuestro final debido a los grandes establecimientos; poco después nuestra desaparición vendría motivada por los centros comerciales, y ahora nuestro final será debido a la venta online. Pero como decía al principio, nada es blanco ni negro, y nuestro final aún no ha llegado.

Sr. Smith
No puedo negar aquí que el sector está pasando por un momento complicado, pero igual de complicado que el resto de los sectores. La crisis económica nos ha afectado a todos, sea cual sea el sector.
Lo que sí está claro es que nuestros hábitos han cambiado, y entre ellos el de la manera de comprar. Y esto afecta al sector comercial, y mira tú por donde…Los que ahora están padeciendo estos cambios de tendencias y ven peligrar su futuro son los que, en teoría, serían los que acabarían con el comercio minorista.
Desde hace un tiempo el formato de centro comercial está comenzando a dejar de ser tan rentable como se preveía. El cliente puede acceder de una manera mucho más sencilla a los artículos desde sus hogares, gracias a la venta online. Y poco a poco va dejando de acudir a los centros comerciales. Estos, a su vez, no tienen más remedio que buscar la manera de reinventarse para seguir siendo atractivos, dar ese plus que haga de impulso para que el cliente se desplace hasta ellos a realizar sus compras.
Gracias a mi amigo Celestino Martínez, un gran experto en el mundo del comercio, he tenido la posibilidad de leer este artículo publicado en El País, “La nueva era del centro comercial” escrito por Sandro Pozzi. En él se hace un repaso a las tendencias actuales del consumidor norteamericano que, a pesar de ser los inventores de este formato, comienza a abandonar la costumbre de acudir a los centros comerciales. Una tendencia que, según los más pesimistas, hará que en un máximo de 15 años hayan cerrado un gran número de ellos.
Estos datos y tendencias deberían hacernos reflexionar, a diferentes niveles, desde las administraciones, a comerciantes y finalmente a consumidores, y aplicarnos ese famoso refrán que dice: cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar.
No estar en la vanguardia puede, en ocasiones, ser muy positivo, te permite entre otras cosas aprender y evitar de los errores cometidos por otros, y en este caso quizás el camino que debamos tomar no es el de potenciar un modelo que ya tiene una fecha de caducidad.
Pero por supuesto esto no quiere decir, ni mucho menos, que el comercio minorista esté salvado por la desaparición de uno de sus principales competidores. Nada más lejos de la realidad. Pero sí nos puede dar pistas de por qué nuestro modelo de negocio sigue subsistiendo en el tiempo, ¿será quizás por que nuestro formato de proximidad, confianza, atención, especialización y conocimiento del producto sea el modelo que el cliente demanda?
Pero ¿qué pasa con los nuevos canales de venta? Sin duda debemos incorporarlos a nuestros negocios, ya que el cliente demanda cada vez más el poder hacer sus compras desde sus hogares. El comercio minorista, si quiere subsistir, debe adecuarse a las nuevos tiempos y a las demandas del cliente actual.
Y la pregunta es: ¿habrá espacio para todos? Pues seguro que sí, el mercado es maleable y flexible, al igual que lo deben ser sus establecimientos. Al final el que decidirá qué comercio puede o no subsistir será sin duda alguna el cliente, que, como diría mi amiga Manuela, es el Rey de la tienda.
El comercio minorista debe seguir siendo fiel a su método, y basar su trabajo en los valores que han hecho posible su subsistencia: la calidad del producto, la atención al cliente,… En definitiva, trabajar para que nuestras tiendas sean esos lugares espaciales, donde nuestros clientes se encuentran como en casa. Que nuestros comercios sigan siendo comercios de proximidad, tanto por su situación como por su humanidad.

Ya ven, nada es ni será blanco o negro. Y en el comercio menos.

“Los Comentarios del Sr. Smith – Reflexiones de la vida desde mi sombrerera”.

Read Full Post »

Nunca nuestro blog había estado parado tanto tiempo, un mes de descanso para tomar altura y ver las cosas desde otra perspectiva. Después de 895 artículos publicados y 850.000 visitas recibidas, era el momento de descansar y pararse a reflexionar.

Sombrerería Albiñana

El tiempo y la distancia hacen que seas capaz de situarte y mirar desde diferentes ángulos un proyecto, ver los errores, los aciertos y marcarte una ruta para seguir avanzando. En eso hemos estado este tiempo de descanso bloguero.
Pero siempre tiene que haber un momento para el regreso, para volver a situarte en tu sitio y tomar las riendas de esta gran aventura que ya tiene 6 años y medio de antigüedad. Una edad que para un blog es relevante. Los blogs son como los gatos, cada uno de sus años es comparable con varios años de los humanos, será porque rinden bastante.
El descanso ha servido para visitar, para ver, para investigar y para aprender, pero siempre con una idea fija en nuestra mente: continuar y mejorar en el trabajo. Este año se presenta con nuevos retos, con nuevas ideas y proyectos, que como en años anteriores intentaremos desarrollar poco a poco. Innovar para ofrecer algo diferente que sea capaz de unir dos conceptos, el virtual y el físico de Sombrerería Albiñana.
Esperamos seguir contando con todos ustedes y que nuestro trabajo les resulte interesante.

¡¡¡Comenzamos!!!

Visto en: Sombrerería Albiñana

Read Full Post »

En Sombrerería Albiñana pasan cosas fantásticas, y esta semana ha ocurrido una de ellas. El pasado martes recibía un correo en nuestro perfil de Facebook anunciándome una visita muy especial, la de la familia Sosa, fundadores de una de las Sombrererías más antiguas de México, «Sombrerería La Popular» en la ciudad de Querétaro. En la tarde del miércoles tenía el gusto de recibirles en nuestra tienda de la calle Magdalena, donde tuvimos el gran placer de conversar y compartir experiencias, métodos de trabajo sobre este oficio tan especial como es el de Sombrerero.
Tengo que reconocer que ha sido una experiencia inolvidable para mí: poder escuchar a D. José Sosa (padre) con toda la sabiduría de llevar una vida dedicada a este oficio es una oportunidad única, además de conocer a D. José Sosa (hijo), actual responsable del negocio, y a su madre.
La familia Sosa lleva al frente del negocio nada más y nada menos que 108 años, atendiendo a sus clientes de Quéretaro.

Pero la visita ha sido algo especial también al confirmar que el trabajo que Sombrerería Albiñana realiza en Oviedo es seguido desde tan lejos y que ha servido y sirve de ejemplo para alguno de los negocios de ese gran país.
Personalmente, es un gran orgullo que hayan tenido la voluntad y realizado el esfuerzo de acercarse a Albiñana para conocernos y ver en persona una forma diferente de trabajar, pero que, como pudimos comprobar a lo largo de la conversación, comparte muchos métodos, y por encima de todos ellos uno muy especial: el esmerado cuidado en la atención al cliente y el amor a este oficio.
En la visita hablamos de nuestro trabajo, de los proyectos de innovación, de nuevos métodos, alguno de los cuales les resultaron muy interesantes y quieren aplicar en su negocio.

Visita-de-la-familia-Sosa

Esta visita no podía quedarse solamente en un acto de mera cortesía, por lo que ha sido también un encuentro para comenzar una relación profesional más profunda entre dos negocios hermanos. Un proyecto de colaboración e innovación que esperemos fructifique y tenga tanto de beneficioso como ilusión tenemos para ponerlo en marcha.
Ha sido una jornada muy difícil de olvidar para el equipo de Sombrerería Albiñana, y un reconocimiento al trabajo realizado, que nos anima a seguir buscando y desarrollando nuevos métodos de trabajo en el comercio tradicional.

No me gustaría despedir este artículo sin dar las más sinceras gracias a la familia Sosa por su visita, espero que les haya sido tan gratificante como a nosotros.
Buen viaje de regreso…

Visto en: Sombrerería La Popular y en Sombrerería Albiñana.

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: